Mostrando entradas con la etiqueta #CONACYT. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #CONACYT. Mostrar todas las entradas

miércoles, 8 de marzo de 2017

BUSCA SEPE FORTALECER FORMACIÓN TECNOLÓGICA DE UNIVERSITARIOS


El Secretario de Educación encabezó una reunión de trabajo con el director del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica.


TLX Noticias / Redacción 08 de Marzo de 2017. Para establecer alternativas que fortalezcan la capacitación de los estudiantes de nivel superior en la entidad y lograr una mayor vinculación con el sector productivo, el Secretario de Educación Pública, Manuel Camacho Higareda, sostuvo una reunión de trabajo con director general del Instituto Nacional de Astrofísica, Óptica y Electrónica (Inaoe), Leopoldo Altamirano Robles.

El funcionario estatal destacó el interés del Gobernador Marco Mena por establecer sinergias con instituciones del más alto prestigio en materia de investigación, que coadyuven en el crecimiento académico de los jóvenes tlaxcaltecas y consoliden el rubro de la investigación.


En el encuentro, que se desarrolló en la sede de este instituto, ubicado en Cholula, Puebla, el titular de la Secretaría de Educación del Estado (SEPE) detalló que mediante este acercamiento se dieron los primeros pasos para fortalecer las relaciones entre el Gobierno de Tlaxcala y este Instituto de investigación pública, que trabaja estrechamente con el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El Secretario de Educación ratificó la voluntad de la presente Administración Estatal por realizar un trabajo conjunto con el Inaoe, a través de las universidades politécnicas en la entidad y otras instituciones de educación superior que atienden a estudiantes de la región Tlaxcala-Puebla.

El director general del Inaoe expresó que esta institución tiene una amplia experiencia en temas de investigación en los rubros de astrofísica, óptica y electrónica, por lo que ha realizado importantes proyectos, sobre todo para la Marina Armada de México.

De esta manera, subrayó el interés por fortalecer la vinculación entre el Inaoe y el Gobierno de Tlaxcala, con la intención de favorecer no sólo a un mayor número de estudiantes tlaxcaltecas, sino también de promover la investigación en materia tecnológica.

A lo largo de su estancia en el Inaoe, el Secretario de Educación visitó los laboratorios de microscopía electrónica, señales biométricas, bioseñal y biofotónica.

Además, conoció algunos proyectos en materia de investigación que buscan incidir en el desarrollo tecnológico de la industria automotriz y en el ámbito de la medicina, entre otros.

En esta reunión también estuvieron presentes los directores de Desarrollo Tecnológico, Formación Académica e Investigación, Iván Olvera Romero, Javier Báez Rojas y Manuel Ramírez, respectivamente, así como del Coordinador de Ciencias Computacionales, Juan Manuel Ramírez, y la investigadora Perla García.

miércoles, 1 de marzo de 2017

INSCRITO EL 87 POR CIENTO DE ACADÉMICOS DEL COLTLAX AL SISTEMA NACIONAL DE INVESTIGADORES


· El SNI es un programa del Conacyt que reconoce, por medio de evaluaciones, la calidad de la contribución científica de los proyectos realizados.

TLX Noticias / Redacción 27 de Febrero de 2017. El 87 por ciento de la planta académica del Colegio de Tlaxcala, A.C. (Coltlax), se encuentra adscrita al Sistema Nacional de Investigadores (SNI), lo que representa, que veinte de veintitrés estudiosos cuentan con la certificación.

Durante la entrega de reconocimientos a la producción académica y de investigación correspondiente al año 2016, se destacó que todos los investigadores que integran la institución tienen el grado de doctor, lo que garantiza la calidad y pertinencia de su trabajo.

Los investigadores realizaron proyectos en áreas de estudio como economía, medio ambiente y sustentabilidad, desarrollo urbano y rural, turismo, innovación tecnológica, política y sociedad.

El trabajo de investigación de los académicos contempló la presentación de ponencias en congresos nacionales e internacionales y la publicación de artículos en revistas científicas y libros, cuyo objetivo principal fue identificar y proponer soluciones a las problemáticas sociales de Tlaxcala y la región.

El Coltlax implementó un programa de evaluación interna con el que se mide la productividad de los investigadores, el cual se promueve para que los académicos ingresen o permanezcan en el SIN, sistema que toma como referencia los criterios establecidos por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt).

El Sistema Nacional de Investigadores es un programa del Conacyt que reconoce, por medio de evaluaciones, la calidad de la contribución científica otorgando a los realizadores la distinción de “investigador nacional”.

En esta ocasión, los tres investigadores del Coltlax con mayor productividad fueron María de Lourdes Hernández Rodríguez, especialista en temas de gestión del agua, sustentabilidad y cambio climático; Jaime Lara Lara, experto en economía laboral y migración, y Angélica Cazarín Martínez, especialista en democracia y participación política.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado impulsa el trabajo científico y de investigación en Tlaxcala, con la finalidad de generar propuestas viables de solución a los retos que enfrenta la región.

martes, 17 de enero de 2017

MARCO MENA Y CONACYT DESARROLLAN AGENDA ESTATAL DE INNOVACIÓN





TLX Noticias / Redacción. El Gobernador Marco Mena se reunió con el Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) Enrique Cabrero Mendoza, para desarrollar una agenda de vocación productiva y de competitividad para Tlaxcala, principalmente en las ramas automotriz, química, textil y turística.

En el encuentro se buscó inversión del Conacyt para apoyar proyectos de investigación y desarrollo en empresas asentadas en el estado, así como el respaldo del Consejo para encontrar mecanismos de innovación tecnológica y económica en sectores donde la entidad cuenta con ventajas.

También se abordó el tema del aprovechamiento de las becas que otorga el Consejo, así como el apoyo a universidades y centros que lleven a cabo investigación científica.

En la reunión estuvieron también, por parte del Gobierno de Tlaxcala, Manuel Camacho Higareda, Secretario de Educación Pública; Alberto Jonguitud Falcón, Secretario de Salud, y Jorge Luis Vázquez Rodríguez, Secretario de Turismo y Desarrollo Económico.

Por el Conacyt participaron Víctor Carreón Rodríguez, Director de Planeación y Evaluación; Julia Tagueña Parga, Directora de Desarrollo Científico; Federico Graef Ziehl, Director de Desarrollo Regional; Sergio Hernández Vázquez, Director de Centros de Investigación, y José Antonio Lazcano Ponce, Director de Desarrollo Tecnológico.

El Gobernador Mena también sostuvo un encuentro con el Director General del Centro de Investigación y Docencia Económica, Sergio López Ayllón, y con el propio Cabrero Mendoza, para explorar las posibilidades de llevar a cabo intercambios académicos y de educación superior que beneficien a este sector en Tlaxcala.

miércoles, 11 de enero de 2017

EMITE INNE Y CONACYT CONVOCATORIA PARA APOYOS FINANCIEROS



Consolidar labor de fomento e impulso a la investigación en evaluación educativa

TLX Noticias / Redacción.- La Secretaría de Educación Pública de Tlaxcala informa que el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (Conacyt) y el Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación (INEE) publican la convocatoria 2017-1 del Fondo Sectorial de Investigación para la Evaluación de la Educación, a través del cual se otorgarán apoyos financieros para la realización de investigaciones en esta materia.

Lo anterior, conforme a lo aprobado en la Segunda Sesión Ordinaria del Consejo Técnico y de Administración del Fondo.

Este Fondo, constituye para el INEE un instrumento privilegiado para consolidar su labor de fomento e impulso a la investigación en evaluación educativa que contribuirá a una mejor comprensión de los procesos y resultados involucrados en la evaluación del campo educativo.

Así como a brindar explicaciones a los diversos fenómenos educativos, permitir tanto la generación de conocimiento que apoyen la solidez técnica de las evaluaciones y sus instrumentos, como, a la identificación de alternativas para la evaluación de los componentes, procesos y resultados de la educación obligatoria, además de orientar en el uso de los resultados de las evaluaciones y proponer innovaciones educativas.

El documento indica, podrán participar instituciones de educación superior públicas y privadas, centros de investigación y desarrollo, organismos estatales de educación, organizaciones de la sociedad civil, empresas públicas y privadas.

Además, personas físicas y morales dedicadas a la investigación científica y al desarrollo tecnológico, que cuenten con una constancia de inscripción o preinscripción en el Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (RENIECYT).

Las Bases de la Convocatoria, los Términos de Referencia y las Demandas Específicas del Sector en Investigación para la Evaluación de la Educación, documentos fundamentales para participar en esta Convocatoria, deben consultarse en www.conacyt.mx y www.inee.edu.mx

Importante, los postulantes deben considerar que la elaboración de las pre-propuestas y propuestas deben atender a estos documentos, las instancias de evaluación se rigen por los criterios establecidos en ellos.

La Dirección del INEE en Tlaxcala, estará atenta para cualquier duda al respecto, en Calle Nueva No. 3, Col. Industrial Chiautempan Tlaxcala y en los correos electrónicos vramirez@inee.edu.mx, dcuellar@inee.edu.mx yhsanchezm@inee.edu.mx