martes, 1 de diciembre de 2020

CON "SUPÉRATE" FAMILIAS TLAXCALTECAS HAN MEJORADO SU CALIDAD DE VIDA



Con el objetivo de abatir la pobreza extrema, el rezago social y la carencia alimentaria, el Gobierno del Estado, a través del Programa "Supérate", contribuye en la mejora de la calidad de vida de las familias tlaxcaltecas mediante apoyos que incrementan su bienestar y fortalecen su economía.

 

Rosa Sánchez Rodríguez, de 41 años y beneficiaria de "Supérate" junto con su familia conformada por su esposo y cinco hijos, ha recibido el respaldo necesario para salir adelante y mejorar sus condiciones.

 

Rosa Sánchez Rodríguez manifestó que antes de recibir el apoyo, ella dormía en dos pequeños cuartos con su esposo y sus hijos; sin embargo, gracias al recurso que le ha sido otorgado pudo cambiar esa condición y logró construir una habitación más para comodidad de su familia.

 

Sánchez Rodríguez explicó que con el apoyo mejoró la alimentación de sus hijos y amplió su cocina.

 

“Ya no carezco de alimento, cuento con más comida y una vivienda más digna para mi familia, nunca había recibido una ayuda como ésta, gracias al Gobierno del Estado por su apoyo y por sacar de la pobreza a una familia más, muchas gracias”, expresó la beneficiaria.

 

En su oportunidad, Ana Karen Espinoza Sánchez, Promotora Especializada de "Supérate", detalló que además del apoyo económico mensual que recibe Rosa Sánchez, también fue seleccionada para la entrega de "Activos Productivos" que otorga animales de traspatio, así como capacitación para el autoempleo, con lo que inició un negocio familiar de venta de tortillas.

 

Espinoza Sánchez agregó que además de estos servicios, la beneficiaria también recibe el componente de "Atención a la Primera Infancia", que consiste en ofrecer pláticas y actividades de Estimulación Temprana para mejorar las habilidades cognitivas y de lenguaje de sus hijos.

 

La finalidad es ofrecer atención integral para que, a partir del desarrollo de habilidades, las beneficiarias de "Supérate" abandonen la condición de pobreza.







 

ENCABEZA SEDECO REUNIÓN EXTRAORDINARIA DEL COMITÉ TÉCNICO DE FIDECIX

 

• Se dio a conocer la autorización de un proyecto de conectividad y monitoreo inteligente para los tres parques industriales del estado.

 

La Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) encabezó la Centésima Novena Reunión Extraordinaria del Comité Técnico del Fideicomiso de la Ciudad Industrial Xicohténcatl (Fidecix), donde se dio a conocer la autorización de un proyecto de conectividad y monitoreo inteligente para los tres parques industriales del estado.

 

Jorge Luis Vázquez Rodríguez, Secretario de Desarrollo Económico, indicó que el Gobierno del Estado logró una autorización para la ampliación de recursos destinados a fortalecer la seguridad en las Ciudades Industriales, con el objetivo de brindar mayor certidumbre y blindaje para prevenir delitos.

 

Vázquez Rodríguez detalló que como parte de las acciones, las tres zonas industriales contarán con conectividad, monitoreo, cámaras de vigilancia, arcos de seguridad, entre otras medidas.

 

“El Gobierno Estatal continúa con la atracción de más inversión, genera confianza para que empresarios se sientan seguros de invertir en el estado, nos da mucho gusto saber que más empresas instaladas en territorio tlaxcalteca se amplían y se expanden, lo cual contribuye a la generación de mayores oportunidades de empleo para Tlaxcala” puntualizó.

 

Asimismo, como parte de la sesión se analizó el cierre del Ejercicio Fiscal 2020, el ajuste del presupuesto del próximo año y se dio a conocer la llegada de futuras inversiones para Tlaxcala en cuanto al sector industrial.

 

En el evento estuvieron presentes Bernardo Segura Sánchez, Gerente General del Fideicomiso Ciudad Industrial Xicohténcatl y representantes del Órgano de Fiscalización Superior (OFS), de la Contraloría del Ejecutivo, así como de los ayuntamientos de Tetla, Tlaxco y Huamantla.


COMIENZA LA VENTA AL PÚBLICO PARA LAS CORRIDAS DE HUAMANTLA

Las empresas Toro Tlaxcala y Espectáculos Ortega dan a conocer los precios y formas de pago para el serial Guadalupano los días 12 y 13 de diciembre en el bello Pueblo Mágico de Huamantla, Tlaxcala.

Para evitar aglomeraciones se optó por dar números telefónicos para informes sobre los boletos y un número de cuenta para que puedan pagarlos, la entrada en general costará 600 pesos, los números para informes son: 2224295732 y 2223461154

Los festejos iniciarán a la una de la tarde en la Plaza de Toros Fernando de Los Reyes "El Callao" conocida como "La Taurina" que se vestirá de fiesta este diciembre observando todas las medidas sanitarias y el uso obligatorio de cubrebocas.

La empresa continúa con la remodelación y embellecimiento de este mítico recinto.

Toro Tlaxcala y Espectáculos Ortega continúan impulsando la reactivación económica del sector taurino en el estado.




 

lunes, 30 de noviembre de 2020

PARTICIPA SESA EN REUNIÓN REGIONAL PARA REDUCCIÓN DE RIESGOS ASOCIADOS A LA ATENCIÓN POR COVID-19


  El evento se desarrolló en Cuernavaca, Morelos y contó con la participación de los secretarios de Salud de diversos estados.

 

El Secretario de Salud, René Lima Morales, participó junto con sus homólogos de Ciudad de México, Guerrero, Estado de México, Hidalgo, Morelos y Puebla en la Reunión Regional Centro que tuvo como tema central “El fortalecimiento de la capacidad de respuesta organizacional para la reducción de los riesgos asociados a la atención de la pandemia Covid-19”.

 

Durante el encuentro se abordaron los temas: Retos de la formación de recursos humanos ante la pandemia Covid-19, Plan de respuesta estratégica ante Covid-19, Resiliencia del Sistema de Salud ante pandemia por Covid-19, Gratuidad de la prestación de servicios de salud, y medicamentos e insumos para las personas sin seguridad social.

 

Además, Redes integradas de Servicios Estatales de Salud, Sistema de información e inteligencia de datos, Factores humanos y riesgo asociado a la atención de la perspectiva de la bioética, Estrategia de salud mental para los profesionales de la salud ante pandemia por Covid-19; Rol del paciente, familia y comunidad ante pandemia por Covid-19, Reconversión hospitalaria para dar respuesta a la pandemia por Covid-19 y experiencia de los servicios de salud de Morelos.

 

También se desarrollaron los talleres: Fortalecimiento de la capacidad de respuesta organizacional para la reducción de los riesgos asociados a la atención de la pandemia Covid-19 y Análisis de las acciones esenciales de seguridad del paciente ante la pandemia por Covid-19.

 

Durante el evento, la responsable de enfermería en el estado, Jaciel Nancy Patiño Meza, participó en el foro panel: Plan de respuesta estratégica ante Covid-19.

 

Cabe señalar que la reunión se realizó los días 25 y 26 de noviembre en Cuernavaca, Morelos, donde se difundieron experiencias de las buenas prácticas en la implementación de redes y protocolos de atención médica para pacientes Covid-19, así como el impacto de los procesos de acreditación en la calidad de la atención.

 

De igual forma, los asistentes identificaron las barreras de seguridad para reducir los riesgos asociados a la atención médica en los establecimientos y servicios de salud, y establecieron la resiliencia organizacional para fortalecer la capacidad de respuesta de los servicios de salud ante la pandemia por Covid-19.

INICIAN DIF ESTATAL Y RELAF PROYECTO PARA FORTALECER CUIDADO ALTERNATIVO DE INFANTES EN DESAMPARO FAMILIAR

 


La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Sandra Chávez Ruelas, encabezó, en coordinación con la Red Latinoamericana de Acogimiento Familiar (Relaf), la primera reunión en el marco de la estrategia “Construyendo una política pública de desinstitucionalización y garantía del derecho a la vida familiar y comunitaria en el estado de Tlaxcala”.

 

La finalidad es consolidar un sistema efectivo de protección para los derechos de niñas, niños y adolescentes en situación de desamparo familiar.

 

En el Salón Rojo del Palacio de Gobierno, Sandra Chávez Ruelas puntualizó que el DIF Estatal busca construir un andamiaje institucional y legal que brinde protección a la infancia, sin la necesidad de restringir su derecho a la vida familiar y comunitaria.

 

En su mensaje, Chávez Ruelas exhortó a las autoridades competentes a sumar esfuerzos a fin de reforzar las acciones administrativas y judiciales que permitan el respeto, protección y garantía del derecho a vivir en familia a este sector de la población.

 

En su oportunidad, Matilde Luna, Directora General de la Relaf, señaló que ante la reforma de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala existen oportunidades de mejora y perfeccionamiento en el marco normativo de la entidad.

 

Matilde Luna recalcó que esta reforma tiene un efecto práctico en la preparación del Sistema de Protección Integral, el cual debe tener un organismo rector con el objetivo de alinear a los actores responsables de las diferentes instituciones en un enfoque común y la inversión para la creación de programas efectivos de prevención, protección y restitución de derechos en la niñez.

 

En tanto, José Aarón Pérez Carro, Secretario de Gobierno, aseguró que este encuentro en favor de la sociedad tlaxcalteca contribuirá a construir una estrategia para el cumplimiento de todas las obligaciones relativas al derecho a vivir en familia, además de identificar áreas de oportunidad para la mejora de los procesos de ingreso de una niña, niño o adolescente a los Centros de Asistencia Social.

 

Pérez Carro reconoció la labor del DIF Estatal a favor de los sectores más vulnerables, a quienes brinda protección bajo criterios de legalidad y respeto a los derechos humanos a través de programas y acciones que tienen una importante repercusión en los hogares tlaxcaltecas.

 

Como parte del evento se expuso el diagnóstico de la restricción al derecho a vivir en familia y en comunidad por parte de la Procuraduría para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de Tlaxcala; así como reflexiones sobre las experiencias, retos y desafíos por parte de representantes de instituciones estatales.

 

Al evento asistieron Maday Capilla Piedras, Directora General del DIF Estatal; Febe Mata Espriella, Procuradora para la Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del DIF Estatal; Violeta Ortiz Ito, Directora de Asistencia Integral de Niñas, Niños y Adolescentes; Oscar Melchor, Coordinador Relaf en México; y de forma remota Fernando Bernal Salazar, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado.

viernes, 27 de noviembre de 2020

TLAXCALA, ESTADO CON INSTITUCIONES FUERTES: MARCO MENA



• El Gobernador inauguró la nueva sede del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado.

El Gobernador Marco Mena afirmó que el respeto institucional y cooperación que existe entre los Tres Poderes del Estado para cumplir con sus responsabilidades crea un equilibrio a favor de Tlaxcala que se debe mantener para dar resultados positivos a los ciudadanos, al inaugurar la nueva sede del Tribunal de Justicia Administrativa (TJA) del Poder Judicial del Estado.
En su mensaje, el Gobernador Mena aseguró que el cumplimiento de las responsabilidades de cada Poder contribuye a que Tlaxcala cuente con instituciones fuertes que ayudan a dejar de lado pasiones individuales, conflictos de intereses, obstinaciones emocionales y decisiones políticas que generan daño permanente y afectan el cumplimiento de la ley.
Marco Mena enfatizó que la disposición de la Administración Estatal para respaldar la cooperación, el entorno de respeto y trabajo coordinado entre los Poderes Públicos, así como el inicio de las funciones del Tribunal de Justicia Administrativa en el estado ha sido completa y se mantendrá para aprovechar todas las oportunidades y posibilidades de fortalecimiento de esta institución.
Acompañado por María Isabel Casas Meneses, Presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, y por Fernando Bernal Salazar, Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado, el Gobernador Marco Mena explicó que el respeto entre Poderes permite transmitir de manera efectiva esta interacción institucional a la vida diaria de las personas a través de instituciones sólidas.
Asimismo, destacó que con la inauguración de las instalaciones renovadas del TJA, sus integrantes podrán cumplir con sus responsabilidades de modo adecuado, lo que se traducirá en una mejor atención y servicio a la ciudadanía.
El Tribunal de Justicia Administrativa es una institución joven que nació en estos últimos tres años -recalcó el Gobernador Mena-, al tiempo de detallar que sus funciones se desprenden del propio Tribunal Superior de Justicia y asume un papel central en el Sistema de Combate a la Corrupción que se pone en marcha en el país.
El Gobernador Marco Mena señaló que el hecho de que Tlaxcala sea reconocido a nivel nacional como el segundo estado que mejores decisiones ha tomado frente a la pandemia de Covid-19 es resultado del trabajo y compromiso de todo el personal médico de la entidad, que combate el virus con honor y heroísmo, así como de las medidas oportunas que implementó la Administración Estatal en materia de prevención sanitaria.
“No tengan duda de que vamos a presentar muy buenas cuentas a pesar de las dificultades de la pandemia y de crisis económica que vive el país, con la mirada en alto vamos a mostrar números que nos harán destacar en el ámbito regional y nacional en cuanto a la contención de Covid-19 y por el cuidado de nuestra economía y población”, apuntó.
Como parte del evento, el Gobernador Marco Mena, acompañado por los representantes de los Poderes Públicos del Estado y autoridades del Tribunal de Justicia Administrativa, realizó un recorrido por las áreas que conforman el nuevo inmueble, encabezó el corte de listón inaugural del edificio y develó una placa alusiva.
En su oportunidad, Marcos Tecuapacho Domínguez, Magistrado Presidente del Tribunal de Justicia Administrativa del Estado, sostuvo que la inauguración de estas instalaciones representa un importante logro para la oportuna y eficaz impartición de justicia administrativa.
Tecuapacho Domínguez reconoció el respaldo institucional por parte de la Administración Estatal para la consolidación de la gobernanza en el estado y destacó el trabajo conjunto entre Poderes para combatir la corrupción.
Cabe señalar que la nueva sede del TJA cuenta con Sala de Plenos, Área Secretarial, oficinas, Despacho de la Presidencia, entre otros.
En el evento estuvieron José Aarón Pérez Carro, Secretario de Gobierno; José Lumbreras García, Magistrado Presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala, así como María Isabel Pérez González y Elías Cortés Roa, Magistrados del Tribunal de Justicia Administrativa.


 

viernes, 18 de enero de 2019

CON AMENAZAS DE DESCUENTOS Y PASE DE LISTA SINDICATOS IRRUMPEN EN EL CONGRESO DEL ESTADO




Rodrigo Xicohtencatl / TLX Noticias La mañana de este jueves un grupo de agremiados pertenecientes a los sindicatos: 7 de Mayo y SNTE violentaron las puertas del Congreso del Estado y accedieron por la fuerza a las instalaciones en busca de respuesta a sus demandas. 

Una vez en el interior de la sede legislativa del estado, se les pidió nombraran una comisión que sería recibida por los diputados para entablar mesas de dialogo, mientras estos trabajos se realizaban, se pudo observar a varios integrantes del grupo de inconformes con listas en mano, al mismo tiempo que lanzaban consignas a sus compañeros: “No se vayan” “Vamos a pasar lista al final aquí en el Congreso” “Si se van les vamos a descontar”. De esta manera los burócratas que reclaman un aumento salarial abandonaron sus responsabilidades como funcionarios públicos para exigir al congreso no reduzca la partida presupuestal y poder mantener sus beneficios. 


Así los quejosos se mantuvieron al interior y exterior del congreso, algunos de ellos pasando el tiempo en el celular, otros tantos prefirieron tomar alimentos en espera de la comisión y por supuesto buscando no ser sancionados por sus líderes en caso de abandonar el recinto.