martes, 5 de enero de 2021

ABRE COORDINACIÓN GENERAL DE ECOLOGÍA INVESTIGACIÓN POR INCIDENTE EN ZOOLÓGICO DE TLAXCALA


 · La trabajadora responsable de preparar los alimentos de los felinos recibió atención oportuna y fue trasladada al Hospital General de Tlaxcala, donde se reporta que las heridas no ponen en riesgo su vida.

La Coordinación General de Ecología (CGE) abrió una investigación para conocer los detalles del incidente que se registró la mañana de este martes en el área de felinos del Zoológico de Tlaxcala.

 

De acuerdo con los primeros reportes, Carmen N. de 51 años de edad, trabajadora del área de nutrición, encargada de preparar los alimentos de todas las especies del Zoológico, registró heridas en la cabeza y mano izquierda ocasionadas por la mordedura de una leona de tres años de edad, mientras depositaba la ración diaria.

 

La trabajadora recibió apoyo inmediato por parte del personal médico del Zoológico, quien corroboró que las heridas no ponían en riesgo su vida; en tanto, la unidad de traslados del Centro Regulador de Urgencias Médicas de Tlaxcala (CRUMT) se dirigía a las instalaciones para canalizarla al Hospital General de Tlaxcala para su atención.

 

Cabe señalar que la trabajadora -que en todo momento se mantuvo consciente y orientada-, tras recibir los primeros auxilios, abordó la ambulancia por su propio pie.  

 

La SESA reporta que el estado de salud de la paciente es estable, se le practicó el aseo quirúrgico correspondiente y que las heridas que presenta no ponen en riesgo su vida, por lo que se valorará en qué momento se le podrá dar de alta.

LLEGA “RUTA POR TU SALUD” AL MUNICIPIO DE TETLANOHCAN

Del 4 al 8 de enero, el programa “Ruta por tu Salud” dará servicio de atención médica a los habitantes del municipio de Tetlanohcan, con la finalidad de contribuir al cuidado de la salud de la ciudadanía de esta demarcación.

 

“Ruta por tu Salud” ofrece servicios médicos integrales gratuitos de atención y prevención, así como acciones contra influenza y Covid-19 para evitar complicaciones por estas enfermedades en esta época invernal.

 

Cabe señalar que el programa es incluyente y gratuito, que busca acercar los servicios de salud a toda la sociedad.

 

Del 8 octubre al 12 de diciembre 2020 en el acumulado de la segunda temporada del programa, se atendieron a más de 49 mil personas, se otorgaron 8 mil 280 servicios y 2 mil 305 mastografías realizadas.

 

Los servicios que ofrece son: toma de Papanicolaou, servicio de laboratorio, mastografía, prueba rápida de embarazo, ultrasonido obstétrico y pélvico, entre otros, en un horario de 9:00 a 18:00 horas.

 

La Secretaría de Salud del Estado (SESA) invita a los pobladores de Tetlanohcan a seguirse cuidando y fomentando las medidas preventivas por Covid-19, pues debido a la movilidad registrada en las últimas semanas, los contagios se han incrementado, por lo que la dependencia pide a la ciudadanía ser responsables y quedarse en casa si no es necesario salir, usar cubrebocas, mantener el lavado de manos y la sana distancia. 

BENEFICIARIAS DE “SUPÉRATE” IMPULSAN AUTOEMPLEO Y GENERAN FUENTES LABORALES


Con el objetivo de contar con un ingreso estable, familias beneficiarias del Programa Estatal de Reducción de Pobreza Extrema “Supérate” impulsan actividades productivas que permiten generar autoempleo y fuentes de trabajo para habitantes de sus comunidades.

 

María Julia Merino Torres y su esposo Domingo Torres Martínez, originarios de El Carmen Tequexquitla, se dedican a la elaboración de macetas de piedra pómez desde hace más de 15 años y resultado de los apoyos que reciben de “Supérate” han mejorado sus condiciones de vida y reactivado su pequeño negocio para dar empleo a otras familias que viven en condiciones de vulnerabilidad.

 

Merino Torres detalló que con la ayuda que han recibido su alimentación mejoró considerablemente, han podido pagar el espacio donde viven actualmente y han adquirido materia prima para elaborar más macetas para su venta.

 

“Es una alegría saber que el Gobierno del Estado apoya a personas mayores como yo, me da mucho gusto porque gracias a este apoyo tengo para comer y para mi negocio”, sostuvo.

 

Cabe destacar que actualmente, en su taller de elaboración de macetas brindan empleo a otras seis personas, quienes impulsan la venta de piezas de diversos tamaños, formas y diseños que posteriormente venden.

 

El Programa “Supérate” respalda a familias para que salgan adelante a partir de su propio esfuerzo, por lo que beneficiarias han decidido invertir el recurso económico que reciben en la compra de materia prima y maquinaria para su negocio familiar, lo que multiplica los beneficios a toda la comunidad al generar oportunidades laborales para más personas.

CAPACITA FECC A MÁS DE 200 SERVIDORES PÚBLICOS EN 2020


 · A través de los cursos se fortalecieron los conocimientos de los trabajadores para brindar una atención de calidad en beneficio de la población tlaxcalteca.

La Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción (FECC) dio a conocer que, durante 2020, capacitó a 228 servidores públicos, a través de conferencias y cursos que se llevaron a cabo con el objetivo de fortalecer sus conocimientos y mejorar su desempeño laboral.

Como parte de las acciones, se organizaron diversos cursos de capacitación como “Delitos de Corrupción”, “El Derecho y La Corrupción”, “Combatiendo la Corrupción desde el Control Interno”, “Órganos Internos de Control como fuente de Información para Denunciar la Corrupción” y “Obra Pública, fuente de Corrupción”.

En estos talleres participaron 123 funcionarios públicos, quienes adquirieron las herramientas necesarias para evitar actos de corrupción y brindar una atención de calidad en beneficio de la población tlaxcalteca.

Además, se realizaron las capacitaciones “Hechos de Corrupción”, “Responsabilidades Administrativas de Servidores Públicos y Particulares” y “Código de Ética Administrativa para Servidores Públicos del Gobierno del Estado de Tlaxcala” en beneficio de 50 funcionarios públicos.

Finalmente, se organizaron las conferencias magistrales “Día Internacional contra la Corrupción desde Tlaxcala”, donde se invitaron a servidores públicos de los 60 municipios, quienes conocieron las estrategias que han implementado los países de Panamá, Colombia y Estados Unidos para atender y prevenir la corrupción.

Durante las ponencias se abordaron los temas “Recuperación de Activos”, “Corrupción, otra Pandemia” y “Control Interno desde el Sistema Policial”, impartidas por Adecio Mojica Peña, Fiscal Anticorrupción de la Procuraduría General de la Nación de la República de Panamá; Rafael Alirio Gómez Bermúdez, Magistrado de la Corte Suprema de la República de Colombia y Leon J. Strigotte, Profesor de Justicia Penal de Estados Unidos.

De esta manera, la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción mantiene estrategias que fortalezcan los valores y el desempeño ético de los servidores públicos.

lunes, 4 de enero de 2021

ORDENA TEPJF AL INE GARANTIZAR CANDIDATURAS A PERSONAS LGBTI, INDÍGENAS, CON DISCAPACIDAD Y AFRODESCENDIENTES, EN ELECCIONES DE 2021.

 


Por unanimidad de votos, la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) ordenó al Instituto Nacional Electoral (INE) modificar el acuerdo INE/CG572/2020, a fin de que el Consejo General establezca medidas afirmativas que garanticen las condiciones de igualdad para la participación política de las personas indígenas, con discapacidad, LGBTI, afrodescendientes o en alguna otra situación de vulnerabilidad, de desventaja o sub-representación, garantizando su acceso en la postulación de candidaturas para los cargos de elección en el actual proceso electoral, considerando como eje rector primordial la paridad de género para todas las acciones que implemente.

El Tribunal precisó que el INE deberá llevar a cabo de inmediato las acciones necesarias y pertinentes para implementar las medidas afirmativas, las cuales deberán ser concomitantes y transversales con las que ya ha implementado hasta este momento y las que, en su caso, diseñe posteriormente, en el entendido que los partidos políticos o las coaliciones podrán postular candidaturas que, cultural y socialmente, pertenezcan a más de un grupo en situación de vulnerabilidad. A la par, se ordenó dar vista y vincular al Congreso de la Unión para que legislen al respecto. El proyecto de resolución fue propuesto por la magistrada, Mónica Aralí Soto Fregoso, quien expuso que diversos sectores de la población se encuentran sub-representados y tienen el derecho a ejercer sus derechos político-electorales, en tanto que las autoridades mantienen la obligación de garantizar el acceso a ellos.

foto:Gabriela Cano 

CAPACITA SEPOL A SERVIDORES PÚBLICOS SOBRE ACCESIBILIDAD PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD


La Secretaría de Políticas Públicas y Participación Ciudadana (Sepol) realizó la capacitación “Accesibilidad para personas con discapacidad con enfoque de Derechos Humanos” dirigida a servidores públicos y ciudadanía en general, con la finalidad de impulsar acciones que favorezcan la inclusión de este sector de la población.

 

Lenin Calva Pérez subrayó la importancia de fortalecer las estrategias que faciliten el desarrollo social y trato digno de las personas con discapacidad, a través de capacitaciones que permitan sensibilizar a servidores públicos y ciudadanos.

 

“El Gobierno del Estado, en coordinación con el DIF estatal y el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad de Tlaxcala, han apoyado alrededor de 7 mil 200 personas con diferentes acciones como fisioterapias, traslados, apoyos de insumos necesarios para que mejoren su calidad de vida”, detalló.

 

Cabe señalar que la capacitación contempló temas como el análisis de la legislación, políticas públicas y derechos de las personas con discapacidad, norma mexicana en la igualdad laboral y no discriminación, entre otras.

 

A través de videoconferencia más de 60 participantes contaron con acompañamiento en lengua de señas a cargo de la intérprete Sayuri Romero Morales y una conferencia magistral por la especialista Lorena Alonso Rodríguez.

 

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de combatir la discriminación y contribuir en la mejora de las condiciones de vida de todos los tlaxcaltecas.

FINALIZA COSSIES CURSOS PARA LA ACREDITACIÓN DEL SERVICIO SOCIAL EN LA MODALIDAD VIRTUAL


 • Un total de 826 alumnos lograron culminar exitosamente con su servicio social a distancia durante la actual contingencia sanitaria.

 

La Coordinación del Servicio Social de Instituciones de Educación Superior (Cossies) finalizó los cursos para la acreditación del servicio social en la modalidad virtual que realizaron alumnos de educación media superior inscritos en instituciones académicas en el estado.

 

Carlos Cerdio Osorio, titular de la Cossies, explicó que el objetivo de estas acciones se centra en proporcionar a los estudiantes herramientas para su formación profesional y académica, que les permita fortalecer sus habilidades y aptitudes.

 

Cerdio Osorio detalló que fueron un total de 826 alumnos quienes lograron culminar exitosamente con su servicio social a distancia durante la actual contingencia sanitaria.

 

El funcionario estatal mencionó que las sesiones fueron impartidas por la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (Upaep), el Instituto Educativo Crecer y la propia dependencia.

 

Asimismo, dentro de los temas que abarcaron se encuentran: mercado de trabajo y liderazgo, emprendimiento, proyecto de vida, comunicación, hombres de gobierno, filosofía de la transformación, metodología de la investigación, entre otros.

 

Cabe mencionar que una vez concluidos estos cursos, la dependencia iniciará con la expedición de la constancia de Terminación del Servicio Social.