jueves, 20 de octubre de 2022

REALIZÓ SALUD TLAXCALA 14 MIL 613 MASTOGRAFÍAS A MUJERES EN NUEVE MESES

 


*Las acciones del gobierno permitieron la disminución de casos de cáncer de mama

El sector salud del estado de Tlaxcala informó que, de enero a septiembre de 2022, han beneficiado a 14 mil 613 mujeres con estudios de imagen de mastografía, con la finalidad de detectar posibles alteraciones en las glándulas mamarias en la población femenina de 20 años de edad en adelante, a fin de prevenir y detectar este mal, y además reciban atención médica oportuna.

Lo anterior en el marco del Día Internacional de la Lucha contra el Cáncer de Mama, para impulsar a las mujeres de 20 años de edad en adelante a autoexplorarse y a las mayores de 40 años a realizarse la mastografía una vez al año.

De esta forma, el gobierno encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros refrenda su compromiso contra esta enfermedad y apoya a los sectores más vulnerables de la entidad tlaxcalteca.

El sector salud dio a conocer que se realizaron 14 mil 613 estudios de imagen de mastografía y detectaron 115 casos sospechosos, de los cuales se confirmaron 33 nuevos casos de cáncer de mama en mujeres de 20 años en adelante, a quienes se les brindó la atención y canalización a las unidades médicas especializadas para el recibir el tratamiento.

Los casos de este padecimiento han disminuido gracias a la difusión de los factores de riesgo a través de campañas informativas, así como las acciones del gobierno a favor de las mujeres como la “Primera Jornada de Mastografías” que impulsó la gobernadora para acercar los servicios a las comunidades más vulnerables de Tlaxcala.

En lo que va de 2022, se registran cifras bajas en cuanto a muertes de mujeres a consecuencia del cáncer de mama con 24 defunciones en la entidad; en 2021 se documentaron 49; en 2020, 65; en 2019, 56 y en 2018 se presentaron 62.

Además, en la Unidad de Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama, el responsable del Programa Estatal de Prevención y Control de Cáncer, Paulo César Velázquez Roldán informó que se realizan acciones de transversalidad a través de la capacitación al personal operativo de las unidades médicas sobre interculturalidad y sensibilización.

Las autoridades afirmaron que la detección en etapa temprana refleja la calidad de los servicios de salud en nuestro estado, favorece el envío oportuno al tratamiento especializado y permite salvaguardar la integridad de las mujeres y sus familias.

domingo, 26 de septiembre de 2021

MARCHA PARA EXIGIR JUSTICIA POR 43 NORMALISTAS A SIETE AÑOS DEL CASO AYOTZINAPA


Redacción / Como cada año desde hace siete, madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa, colectivos y familiares de personas desaparecidas marchan para exigir justicia por los hechos cometidos el 26 de septiembre del 2014, en Iguala Guerrero.

Este pasado 26 de septiembre se cumplen siete años de los hechos ocurridos en Iguala, Guerrero, por lo que familiares de los 43 normalistas se dieron cita en el Ángel de la Independencia para marcha hacia el Zócalo capitalino y exigir justicia por los estudiantes desaparecidos de la Escuela Normal Rural de Ayotzinapa.

El presidente Andrés Manuel López Obrador ordenó hace casi tres años reanudar las búsquedas, con lo que se identificaron restos de dos nuevos estudiantes, e investigar a responsables de la administración pasada que dieron carpetazo al caso con un falso relato de los hechos construido a partir de torturas a testigos.

Sin embargo, el hartazgo comienza a aflorar entre las familias, que dieron un voto de confianza a la Comisión de la Verdad creada por López Obrador, pero que sienten que la Fiscalía General de la República y el Ejército ponen trabas al proceso.
Poco después de las 16:00 horas, un contingente partió de la glorieta del Ángel de la Independencia sobre la avenida del Paseo de la Reforma y al corte de las 17:00 horas, el contingente se encontraba cerca de la esquina con Bucareli.

Hasta el momento, no se han reportado incidentes mayores. Asimismo, se reporta que en la marcha se encuentra personal de diferentes asociaciones civiles y defensorías de los derechos humanos. Se desconoce si el contingente podrá ingresar a la plancha del Zócalo capitalino, ya que se encuentra cerrado el acceso, debido a un evento que se celebrará este lunes 27 de septiembre. 



FUENTE: EL FINANCIERO 





REHABILITAN ADOQUÍN EN LA COMUNIDAD DE ACUITLAPILCO

 

Redacción / Después de realizar labores de destape de la línea de drenaje, el Ayuntamiento de Tlaxcala, a través de una cuadrilla de Obras Públicas, realizó adoquinamiento en la calle Benito Juárez de la comunidad de Santa María Acuitlapilco.

Así, esta vialidad quedó rehabilitada para el correcto flujo de las aguas pluviales y a su vez, mejoró su funcionalidad para que peatones y automóviles transiten de manera segura.
El Ayuntamiento de Tlaxcala continúa trabajando para garantizar a la población infraestructura pública digna y de calidad.

CONTINÚAN OPERATIVOS PARA REGULAR ACTIVIDAD DEL TIANGUIS SABATINO DE LA CAPITAL

 
Redacción / Los vendedores de artículos varios instalados a un costado del Puente Rojo fueron invitados a respetar los espacios designados por el Ayuntamiento, a fin de evitar aglomeraciones y a acatar las medidas de salud como usar permanentemente cubrebocas y proporcionar gel antibacterial a sus compradores.

A través de las áreas de Gobernación y Servicios Municipales, se entregó un exhorto a los vendedores en el que se indica que deberán instalarse únicamente en el cuadrante que corresponde a la explanada del mercado y no rebasar esos límites.
Los comerciantes se mostraron dispuestos a respetar estas disposiciones para garantizar la salud y bienestar de las personas que cada fin de semana asisten a este tianguis a abastecerse de productos básicos.



VOLCÁN POPOCATÉPETL REGISTRÓ 221 EXHALACIONES, 100 MINUTOS DE TREMOR Y DOS SISMOS VOLCANOTECTÓNICOS EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS

 

Redacción / En las últimas 24 horas, mediante los sistemas de monitoreo del volcán Popocatépetl, se identificaron 221 exhalaciones, acompañadas de vapor de agua, gases volcánicos y en ocasiones bajas cantidades de ceniza. El Cenapred exhortó a no acercarse al volcán y sobre todo al cráter, por el peligro que implica la caída de fragmentos balísticos y, en caso de lluvias fuertes, alejarse de los fondos de barrancas por el peligro de flujos de lodo y escombro. El Semáforo de Alerta Volcánica del Popocatépetl se encuentra en Amarillo Fase 2 y el radio de seguridad se mantiene en un radio de 12 kilómetros. Desde la mañana se pudo observar al volcán Popocatépetl con emisión continúa de vapor de agua y gases volcánicos con dirección al oeste, según el monitoreo del Centro Nacional de Prevención de Desastres .


La Secretaría de Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil de la Ciudad de México emitió una serie de recomendaciones por la posibilidad de que caigan cenizas en las alcaldías de Milpa Alta, Tlalpan, Tláhuac y Xochimilco. 

* Cubrir nariz y boca con pañuelo o cubrebocas.

* Limpiar los ojos y la garganta con agua pura.

* Utilizar lentes de armazón y evitar los de contacto para reducir la irritación ocular.


El Popocatépetl es uno de los volcanes más activos en el país y se encuentra en los límites territoriales de los estados de Morelos, Puebla y el Estado de México. Está a 72 km al sureste de la Ciudad de México, a 43 km de Puebla, a 63 km de Cuernavaca y a 53 km de Tlaxcala. «El Popo» aún se encuentra activo y de acuerdo con científicos de la Universidad de Manchester, se trata del quinto volcán en riesgo de entrar en erupción en los próximos años.




FUENTE: INFOBAE 

En México existen al menos 46 volcanes activos, pero sólo seis de estos son declarados por el Cenapred como de alto riesgo, por lo que monitorea su actividad para reaccionar de forma oportuna en caso de una emergencia o una erupción mayor.

EN OPERATIVO INTERINSTITUCIONAL, AUTORIDADES SUSPENDIERON BARES, ANTROS Y FIESTAS PARTICULARES

 


Redacción / Clausuran 69 establecimientos por incumplir con el decreto aprobado por el Consejo Estatal de Salud.

En cumplimiento a las medidas extraordinarias para disminuir y prevenir contagios por Covid-19, autoridades estatales suspendieron 69 bares, antros y fiestas particulares en 20 municipios de Tlaxcala a través de operativos interinstitucionales.

Las medidas de vigilancia a las normas sanitarias, son en apego al cuidado de la salud de las y los tlaxcaltecas, como eje prioritario del gobierno encabezado por Lorena Cuéllar Cisneros.

El titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Juvencio Nieto Galicia, informó que durante los recorridos en los que participan elementos de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), así como las Secretarías de Movilidad y Transporte (SMyT) y Seguridad Pública (SSC) constataron que los negocios incumplieron con el aforo mínimo, filtros sanitarios y el horario establecido para la venta de bebidas alcohólicas. 

Los municipios donde se registraron las suspensiones fueron Tlaxcala, Apizaco, Huamantla, Chiautempan, Zacatelco, San Pablo del Monte, Totolac, Tenancingo, Tlaltelulco, Yauhquemehcan, Acuamanala, Texoloc, Tepeyanco, Papalotla, Teolocholco, Tepetitla, Ixtacuixtla, Tenancingo, Quilehtla y Tzompantepec.

Recalcó que la entidad continúa en color amarillo del Semáforo Epidemiológico, sin embargo, la población no debe bajar la guardia, de ahí que las dependencias de los tres niveles de gobierno continuarán con los recorridos de inspección en los 60 municipios.

Nieto Galicia exhortó a los comercios a respetar las restricciones para evitar la cancelación temporal o definitiva de sus actividades y reiteró el llamado a la ciudadanía para mantener las medidas sanitarias como el lavado de manos, la aplicación de gel antibacterial, respetar la sana distancia y el uso adecuado de cubrebocas, a fin de contener la propagación del SARS-CoV-2.

OFRECE PROCURADURÍA A ABOGADOS TRANSPARENCIA Y PROFESIONALISMO

 

Redacción / La dependencia vive una reingeniería integral para beneficio de la población tlaxcalteca.

Miembros del Colegio de Abogados del Altiplano Tlaxcalteca y la titular de la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE), Ernestina Carro Roldán, sostuvieron este fin de semana una reunión de acercamiento, en la que los profesionales del derecho pidieron apertura, transparencia y diálogo permanente, además de exponerle algunas reflexiones respecto al funcionamiento de la dependencia.

En respuesta, Carro Roldán ofreció una actuación transparente, profesional y de cero corrupción, tal como lo ha instruido la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros.

Encabezados por Arturo Montiel Márquez como presidente de la organización de profesionales, manifestaron la necesidad de que el Ministerio Público (MP) sea eficaz, eficiente y de tiempo completo para todos los ciudadanos, especialmente en ámbitos familiar y civil.

Exteriorizaron su disposición de coadyuvar desde su trinchera para mejorar la procuración de justicia en la entidad, pero demandaron que los ministerios púbicos se conduzcan con integridad y que su desempeño sea con perspectiva de derechos humanos.

Asimismo, hicieron observaciones en materia de transparencia, protocolos homologados de investigación, servicio profesional de carrera entre el personal, disminuir demoras en las dictaminaciones y evitar las ausencias en las agencias del MP.

A su vez, la titular de la PGJE enfatizó que los asuntos se atienden de manera personalizada tanto por ella, como por los servidores públicos recién nombrados en cargos claves, ante la reingeniería en la dependencia, que incluye realizar investigaciones profesionales y de campo, así como un desempeño ético.