Mostrando entradas con la etiqueta #Artesanos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Artesanos. Mostrar todas las entradas

viernes, 17 de marzo de 2017

CAPITAL TLAXCALA PRESENTE EN LA 10A FERIA MANOS ABIERTAS PRIMAVERA 2017 DE LA UIA


TLX Noticias / Redacción 16 de Marzo de 2017. Convocados por el Ayuntamiento de Tlaxcala encabezado por Anabell Ávalos Zampoalteca a través de la Coordinación de Capacitación municipal, artesanos tlaxcaltecas participan en la 10a Feria Manos Abiertas primavera 2017 que, a partir de hoy y hasta el viernes 17 del presente se lleva a cabo en las instalaciones de la Universidad Iberoamericana Puebla.

Luego de un proceso de selección por parte de convocantes de la universidad, apegado al respeto del medio ambiente en sus procesos de producción, y evitando el impacto a la naturaleza, tres artesanos tlaxcaltecas ya hacen presencia en la feria de primavera de la universidad jesuita.

Abonando a su capacitación, los participantes también asistieron a una conferencia magistral ofrecida por la Mtra. Elia Yrigoyen, especialista en el tema y colaboradora del Instituto de Diseño e Innovación Tecnológica de la UIA. La ponencia versó sobre Economía Social Responsable.

En ésta 10a emisión, los participantes del sector artesanal son: la maestra Leticia Gómez Blancas, productora de jabones naturales, sales de baño y aceites naturales con ingredientes como menta, coco, romero, caléndula, rosa mosqueta, fresa, eucalipto, lavanda, café, nopal y sábila, y tepezcohuite.

El Mtro. Matías Paredes R. artesano tallador de madera, quien es una institución de renombre, originario de Tizatlán, Tlaxcala. Y representa un orgullo nacional que ha llevado el nombre de México muy en alto a nivel internacional, además tiene más de 60 años de experiencia, amor a nuestras tradiciones y ha sido promotor de valores comunitarios.

De igual forma, participa el maestro Gabriel Franco Hernández artesano productor de barro vidriado sin plomo, él es originario de la Magdalena Tlaltelulco, Tlaxcala y comercia sus productos en la capital del estado.

Los artesanos asistentes serán acreedores a una constancia con valor curricular emitida por la universidad jesuita.

Usted puede visitar ésta feria en las instalaciones de la UIA, ubicada en Blvd. del niño poblano 2901 Reserva Territorial Atlixcayotl en San Andrés Cholula Puebla, de 10 a 18 horas.

La entrada es libre y encontrará también joyería, indumentaria, y gastronomía artesanal.

domingo, 5 de febrero de 2017

SUMAN ESFUERZOS GOBIERNOS ESTATAL Y MUNICIPALES PARA MEJORAR INFRAESTRUCTURA URBANA



05 de Febrero de 2017/Tlx Noticias/Redacción/Central Medios.Con la premisa de que la suma de esfuerzos entre los diferentes órdenes de gobierno permite impulsar acciones coordinadas y eficaces en beneficio de la población tlaxcalteca, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes del Estado (Secte) signó un convenio de colaboración con los municipios de San Pablo Apetatitlán y Zacatelco para fortalecer la red de semáforos de estas demarcaciones.

Noé Rodríguez Roldán, titular de la Secte, señaló que el Gobierno del Estado busca crear sinergias con autoridades municipales para mejorar el equipamiento urbano de las comunas y facilitar las condiciones de traslado de sus habitantes.  

“Estamos abiertos a firmar este tipo de documentos con los municipios que cuenten con red de semáforos y manifiesten su interés por iniciar acciones preventivas y correctivas”, enfatizó el funcionario estatal.

El Secretario de Comunicaciones y Transportes en la entidad reconoció la disposición de los ayuntamientos para que personal de la dependencia realice trabajos de mantenimiento con la finalidad de que los semáforos ubicados en sus demarcaciones funcionen de manera óptima.

En su oportunidad, Eloy Reyes Juárez, Presidente Municipal de San Pablo Apetatitlán, agradeció el respaldo de la administración estatal, a través de la Secte, que se traducirá en beneficios para las familias tlaxcaltecas.

Reyes Juárez manifestó la voluntad de los municipios para coadyuvar en la conoslidación de programas que impacten de manera positiva la vida de los ciudadanos.  

Los municipios interesados en sumarse a esta estrategia de la Secte pueden acudir a sus oficinas centrales ubicadas en Calle Hidalgo, número 17, San Pablo Apetatitlán o llamar al teléfono: (246) 46 529 60.

De esta manera, el Gobierno del Estado reitera el compromiso de trabajar coordinadamente con los diferentes sectores de la sociedad para incrementar el nivel de vida y bienestar de las familias tlaxcaltecas.

miércoles, 14 de diciembre de 2016

RECIBEN ARTESANOS DE SPM APOYO PARA MEJORA DE SUS TALLERES



Consolidará Gobierno del Estado una ruta de turismo y comercialización esta zona de la entidad.

TLX Noticias / Redacción.- Resultado de la gestión del Gobernador Mariano González Zarur ante el Fondo Nacional de Fomento a las Artesanías (Fonart), ocho talleres de talavera y ónix de San Pablo del Monte recibieron apoyo para la mejora de sus instalaciones, por lo que podrán fortalecer su producción y contar con espacios más confortable para recibir a los turistas y compradores.

Este programa del Fonart denominado “Ruta de Comercialización de Artesanías para Turistas”, tiene como finalidad mejorar las condiciones laborales de los artífices, incrementar la calidad de sus piezas y fortalecer el sector turístico de esta zona, al brindar a los visitantes la oportunidad de conocer de cerca la actividad que cotidianamente realizan.

Al respecto, en representación Liliana Romero Medina, la titular del Fonart, Héctor Mendoza Cano recorrió los talleres y ahí expresó que además de recursos económicos, los artífices también reciben capacitación, a efecto de que sepan ofrecer el mejor trato a los turistas que arriben a estos sitios.

El funcionario abundó que cada uno de los ocho talleres beneficiados recibieron 40 mil pesos para la mejora de las áreas de producción, así como para la construcción de áreas como sanitarios y tienda para que los visitantes se sientan en un espacio más confortable.

Asimismo, informó que será aproximadamente en dos meses cuando esta ruta artesanal esté totalmente lista y para ello se contará también con el respaldo de la Secretaría de Turismo (Sectur), instancia que coadyuvará en la promoción de esta zona.

“Con estas acciones, los artesanos se dan cuenta que es importante todo, desde la presentación, limpieza, innovación, entre otros factores tendientes a abrirles otros nichos de mercado, siempre con base en su creatividad”, expresó.

Mendoza Cano recalcó el interés y compromiso demostrado por el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur con los artesanos tlaxcaltecas, pues a través de estas alianzas entre Casa de las Artesanías de Tlaxcala (CAT) y Fonart, fue posible elevar las condiciones de trabajo de este sector de la población.

“Los artesanos se sienten apoyados por su Gobierno, lo cual se traduce en un trabajo palpable”, puntualizó.

A nombre de los artífices, Prisciliano Cóyotl y Celso Sabinal, dedicados a la talavera y ónix, respectivamente, agradecieron a los Gobiernos estatal y federal por el respaldo que les permite fortalecer sus actividades y, con ello, mejorar su calidad de vida.

Cabe señalar que a estas acciones se suma la rehabilitación y ampliación de 11 talleres dedicados a la elaboración de talavera en este mismo municipio, lo cual demuestra el compromiso cumplido del Jefe del Ejecutivo porque en Tlaxcala exista un desarrollo social incluyente.