Mostrando entradas con la etiqueta #TLX Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #TLX Noticias. Mostrar todas las entradas

domingo, 25 de marzo de 2018

“EN EL DISTRITO VI TENDREMOS UNA DIPUTADA DEL PT” GALICIA NAJERA



TLX Noticias / 25 de Marzo 2018 / Rodrigo Xicohtencatl .- Después de que este sábado se realizarán los registros ante el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) el Coordinador del Partido del Trabajo en el Distrito VI local con cabecera en Ixtacuixtla, aseguró que el Partido del Trabajo será quién resulte vencedor en la contienda electoral de julio próximo.

   Una vez concluido el registro de la Mtra. Isabel Saavedra Salas quién será la Candidata del PT en el Distrito VI su Coordinador de Partido en este Distrito Daniel Galicia Nájera comento a los medios de comunicación que la candidatura de Saavedra Salas es un reconocimiento a su trayectoria y experiencia pues su trabajo por la comunidad ha sido relevante, no sólo en Ixtacuixtla sino en Totolac y Panotla, también aseguró el Partido de la estrella cuenta con una estructura importante para promover el voto en favor de su candidata, así como, para defenderlo en las urnas el 1 de Julio próximo.

   “El Partido acepto la propuesta de la Maestra Isabel y eso nos deja con una excelente posición para enfrentar está elección pues la gente no solo la conoce y confía en ella, reconoce su trabajo y compromiso con la sociedad, estoy convencido que tenemos la mejor candidata y será quién nos represente en el Congreso del Estado” dijo Galicia Nájera, aseguró que el proceso de selección fue acertado y unánime ante la propuesta de Saavedra Salas, sobre todo al no tener figuras representativas de la sociedad en los demás candidatos.

   Reconoció que se especuló mucho con la candidatura en el distrito después de que se solicitará la separación del Partido del Trabajo en el Distrito de la Coalición con Morena y el Partido Encuentro Social, “se defendió y respaldo la candidatura de la Maestra Isabel, por eso solicitamos se nos dejará ir solos en la elección, agradezco a nuestros dirigentes y delegados nacionales todo su apoyo, pues se privilegió el ánimo de nuestros militantes, simpatizantes y vecinos dejando a un lado la imposición, los compadrazgos y los acuerdos políticos, cómo se dieron las candidaturas en otros partidos” declaró el Líder del PT en el Distrito VI.


   Por último aseguró que la Mtra. Isabel tendrá en su suplente a una gran aliada, quién aportará presencia y vitalidad a la campaña, Yajaira García Zempoalteca del Municipio de Totolac es quien complementa la fórmula del PT en el Distrito, y quién en palabras de Galicia Nájera representa a la juventud talentosa del estado y da pie a la renovación de los cuadros políticos del PT y reconoció la oportunidad que el partido le brinda a este sector tan importante de la sociedad, “la equidad de género no debe ser un asunto de cumplir cuotas, se debe verdaderamente empoderar a la mujer, así fue en nuestro partido, nuestra fórmula conlleva experiencia, compromiso, juventud y talento, otros partidos prefirierón el acuerdo, a sus conocidos y compadres y nos abrieron la puerta para ganar está elección” finalizó Galicia Nájera.

 [1]

miércoles, 18 de octubre de 2017

PARTICIPA MUNICIPIO DE TLAXCALA EN MUESTRA GASTRONÓMICA EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA





TLX Noticias / Rich Cuateta / 18 de Octubre 2017. Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, celebración que se había pospuesto por el pasado sismo del 19 de septiembre, el día de ayer el Senado de la Republica recibió una muestra gastronómica del Estado de Tlaxcala en la asta bandera de sus instalaciones, a la cual la Dirección de Turismo del Municipio de Tlaxcala en representación de la Capital, acompañando a los más de 15 municipios que participaron.

En el evento que tuvo como anfitriona a la Senadora Diva Gastelum Presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Senado, estuvieron presentes la también Senadora Ana Lilia Herrera, así como, el Secretario de Turismo del Estado, el Lic. Roberto Núñez Baleón, en su mensaje la Senadora agradeció el apoyo del titular del ejecutivo del Estado el Mtro. Marco Antonio Mena para poder llevar a cabo esta muestra gastronómica denominada “Raíz y Color”. 

Con el decidido apoyo de la iniciativa privada la Capital del Estado participo con tres Platillos a degustar “Pollo Calpulalpan”, “Chamorro al Pulque” y el tradicional “Pollo a la Tocatlan” mismos que fueron ofertados a los asistentes, el director de Turismo del Municipio de Tlaxcala el Lic. Juan Carlos Briones menciono que la variedad de la gastronomía tlaxcalteca es muy diversa no solo en la Capital del cual menciono el “Pipián en Tizatlan” como también lo hiciera el Chef Tlaxcalteca Irad Santacruz previamente en su mensaje. “La decisión de participar con estos platillos obedece a la oferta que los turistas pueden encontrar en la Capital del Estado, si bien es cierto contamos con una gastronomía exquisita, como lo es el “Pipián en Tizatlan” el visitante en la Capital puede degustar una gran variedad de Alimentos en los diferentes restaurantes del Municipio” resalto el titular de la Dirección de Turismo. 

Es importante mencionar la gran diversidad de platillos que se pueden degustar en todo el estado y que forman parte del patrimonio de Tlaxcala; poder acercar esta riqueza a otras entidades, no solo favorece la promoción de nuestra gastronomía, también invita y motiva a visitar el Estado, entre los Platillos que se pudieron degustar el día de ayer en el Senado hubo Mole, Pan con Helado y Agua de Cacao de Zacatelco, Cueritos y Longaniza en Penca de Nanacamilpa, Merengues de Ixtacuixtla, Muéganos de Huamantla, Pan de Fiesta de San Juan Totolac, entre muchos otros. 

De igual manera el evento se vio engalanado por una muestra cultural con la participación del Coro de Niños de Ixtenco Voces Yumuh, así como la Participación de la Camada Monumental del Municipio de Totolac.

lunes, 16 de octubre de 2017

EL MAGUEY ES LA PLANTA DE LOS TLAXCALTECAS: SINAHI PARRA



TLX Noticias / Rich Cuateta / 16 Octubre 2017. Luego de que el pasado viernes 13 se llevara a cabo el 5to Foro Regional del Maguey, denominado Planta Milenaria de Tlaxcala en la cual la Ex Diputada Sinahi del Roció Parra Fernández participara con una conferencia magistral, se plantearon los alcances, beneficios y objetivos pendientes para el rescate, cuidado, preservación y fomento de esta planta.

                Parra Fernández, quien fuera la precursora de la Ley de Difusión, Fomento y Protección del Maguey y sus Derivados para el Estado de Tlaxcala  en la Legislatura pasada, reconoció los avances y beneficios al contar ya con una ley que proteja a productores y otorgue el justo valor a esta planta de vital importancia en la actividad económica del estado, en dicho foro que contó con la presencia del Secretario de Fomento Agropecuario SEFOA el Ing. José Luis Ramírez Conde, así como, con la Diputada Eréndira Cova Brindis Diputada del Distrito I local y el Presidente Municipal de Nanacamilpa Víctor Hugo Sánchez Flores entre otras personalidades, se abordaron temas de vital importancia para la correcta aplicación de la anterior Ley mencionada.

                En su participación la ex legisladora originaria del Municipio de Xaloztoc, recordó los compromisos e intenciones del Titular de Ejecutivo del Estado Marco Mena, quien ha hecho evidente su apuesta por el turismo, recordando que la importancia de la Planta del Maguey, recae en buena medida en la producción pulquera, pero puede ser explotada como base del Turismo Experiencial en el estado, entre otras muchas actividades que se derivan del Maguey y que son de importancia en la actividad económica del estado, si se usan como un motor de desarrollo económico, lo cual se vería reflejado en el bienestar de la sociedad.

                A pesar de que aún no se cuenta con el reglamento de dicha ley toda vez que explico los plazos legales se han vencido, no dudo de la voluntad del Ejecutivo en presentar dicho reglamento a la brevedad posible, además de reconocer el compromiso de la Diputada Eréndira Cova por retomar el tema para ejercer las presiones necesarias y que esta ley publicada en el Diario Oficial el día 27 de Diciembre de 2016 sea aplicable y beneficie a la ciudadanía y productores de la misma. También recordó el contexto histórico y la vinculación del maguey con la sociedad e historia Tlaxcalteca.

                Productores y sociedad reconocieron la labor de la Ex Diputada y pidieron encabezar los esfuerzos para ver cristalizada la Ley de Difusión, Fomento y Protección del Maguey y sus Derivados para el Estado de Tlaxcala, para finalizar Parra Fernández agradeció la invitación y atenciones, reiterando que aun cuando su participación legislativa había concluido el compromiso de apoyo y acompañamiento con este sector de la sociedad Tlaxcalteca seguía vigente más allá del puesto o cargo público.

miércoles, 11 de octubre de 2017

Frente Ciudadano por México es el desmonte a la corrupción: Juan Manuel Cambrón


* El Frente Ciudadano, es una alternativa que espera ser un reflector de beneficio ciudadano

El presidente Estatal del PRD, Juan Manuel Cambrón Soria, afirmó que ante la gravedad de la situación
nacional, resulta urgente enfrentar las adversidades de que garantice una ruta de cambio y transformación de la vida nacional.

De loa anterior el dirigente del Sol Azteca también argumentó que actualmente todas las fuerzas
políticas tienen un objetivo que va encaminado a conformar un gobierno de prosperidad que desmonte
la corrupción que actualmente está latente en todo el país, misma que es la responsable de los problemas más grandes que vive la sociedad y que reclaman justicia sin ser escuchados.

El Frente Ciudadano por México, es una alternativa que espera ser un reflector de beneficio ciudadano, un pasaje para que las diversas organizaciones sociales se puedan concentrar con la finalidad de formar parte de un nuevo gobierno de unión para que los partidos políticos y la sociedad organizada hagan un pacto social que prometa y garantice un nuevo horizonte de oportunidades y esperanza para todos los Mexicanos y Tlaxcaltecas.

TOMA PROTESTA IRMA PLUMA COMO LÍDER ESTATAL DE MUJERES EN MOVIMIENTO DEL PRI




TLX Noticias / Rich Cuateta / 11 Octubre 2017. La tarde de ayer en el Auditorio Luis Donaldo Colosio en las instalaciones del PRI la también primer regidora del Municipio de Tlaxcala tomo protesta como Líder Estatal de Mujeres Emetistas, perteneciente al Movimiento Territorial sector del Revolucionario Institucional.

                La Lic. Lorena Martínez Dirigente Nacional del Movimiento Territorial fue la encargada de tomar protesta a la estructura estatal encabezada por Irma Pluma; acompañada del Presidente de Partido el Prof. Florentino Domínguez, el Diputado Federal por el III Distrito Ricardo García Portilla y el Líder del MT en Tlaxcala el Lic. Ángel Meneses Barbosa además de líderes y simpatizantes de la tricolor Irma Pluma reconoció el esfuerzo y la vocación de diferentes mujeres como Beatriz Paredes y Lucia Carrasco, de quienes puntualizo sus logros y luchas.

                En su primer mensaje como líder estatal, refirió su compromiso por trabajar en favor de la sociedad principalmente de las mujeres, agradeció la confianza del Lic. Ángel Meneses al depositar esta responsabilidad en su persona, así como, el respaldo de la dirigencia estatal. También reconoció los logros conseguidos por el tricolor en favor de la igualdad, mismos que dijo dan muestra de un PRI renovado y fortalecido.

                En su participación Lorena Martínez agradeció la hospitalidad de la familia emetista en Tlaxcala, recordó la labor de la Lic. Beatriz Paredes a quien reconoció como la Mujer en quien toda priista toma como modelo e inspiración, pidió cerrar filas entorno al próximo proceso electoral y reconocer los avances logrados por las administraciones federales y estatales: “Debemos llevar este mensaje a todas las familias de Tlaxcala, si es necesario casa por casa, la sociedad debe saber los beneficios que resultan del trabajo del gobierno federal y del estatal” expreso la líder estatal.

                Para finalizar el Presidente del PRI en Tlaxcala. Florentino Domínguez menciono que con estos nuevos liderazgos el tricolor muestra una cara joven y renovada, de cara a las elecciones del próximo año, pidió a Pluma Cabrera encabezar los esfuerzos de las mujeres emetistas y fortalecer las estructuras del partido en la búsqueda de ganar las elecciones de 2018.

lunes, 18 de septiembre de 2017

LOS SIETE JUGUETES SEXUALES MÁS USADOS



TLX Noticias/Artículos/Sexualidad180. Cuando la rutina llega a tu vida íntima es urgente buscar alternativas que te ayuden a recobrar el deseo, el interés, la atracción y la diversión. Una buena opción son los artículos o juguetes sexuales más buscados.


 De acuerdo con la psicoterapeuta Marianne Leyton, colaboradora del portal About.com, los juguetes sexuales te permiten experimentar nuevas sensaciones, así como innovar en tu vida íntima y disfrutar al 100% del placer.


  En tanto, la doctora Betty Dodson, autora del libro “Clímax en pareja. Intimidad y placer para dos” explica cuáles son los artículos o juguetes sexuales más buscados por las parejas.


1. Vibrador. A diferencia del dildo, éste cuenta con un pequeño motor que funciona con pilas o energía eléctrica, para emitir vibraciones o rotaciones. Es el juguete sexual más popular; estimula el clítoris y la vagina al mismo tiempo.


2. Lubricantes. Este artículo es ideal para evitar el dolor durante el coito vaginal y anal. Incluso, mejora el uso de los juguetes sexuales en la penetración. Los más recomendados son los que están hechos a base de agua.


3. Dildos o consoladores. Es el favorito de las mujeres, ya que tiene una forma muy parecida a la del pene. Puedes encontrarlo en diferentes materiales como látex, madera, silicón, vidrio y metal. Se utiliza para la penetración vaginal y anal. Para usarlo tienes que moverlo a tu gusto.


4. Anillos para el pene. Es ideal para el sexo en pareja. Se colocan en la base del miembro masculino para aumentar el flujo sanguíneo, lo cual genera una erección más potente y duradera. Retarda la eyaculación mientras estimula el clítoris de tu compañera.


5. Masturbadores masculinos. Brindan una sensación similar a la de una penetración, porque están elaborados con un material que parece piel. Incluso, existen modelos con formas femeninas, es decir, simulan vaginas, bocas, glúteos o ano.


6. Lencería y accesorios. La ropa sexy eleva el placer en las personas. Renueva tu guardarropa con disfraces para hacer realidad tus fantasías eróticas o utiliza las prendas comestibles.


7 Aceites y plumas. Son básicos para los preámbulos, porque despiertan las zonas erógenas mientras relajan el cuerpo. Algunos kits pueden incluir velas, inciensos, entre otros accesorios.


Con estos juguetes sexuales seguro encenderás la chispa de la pasión en tu relación y acabarás con la rutina sexual. Recuerda protegerte y mantener una adecuada higiene personal y de tus artículos íntimos. Y tú, ¿cómo estimulas el placer?

martes, 12 de septiembre de 2017

IMPULSA PROYECTO DE FRENTE AMPLIO: JUAN MANUEL CAMBRÓN



TLX Noticias / Redacción / Septiembre 11. Tras la aprobación del Frente Amplio Opositor, el dirigente estatal de Partido de la Revolución Democrática, Juan Manuel Cambrón Soria, emprende gira por todo el estado de Tlaxcala con la finalidad de informar a la ciudadanía cual es el objetivo principal de la alianza entre los partidos PRD, PAN y MC, así mismo les explicó a los simpatizantes, afiliados y ciudadanos en general que se debe impulsar un proyecto de país mismo, que beneficiará a todos los estados, pues es urgente cambiar el modelo político por trabajos encaminados a lograr y fortalecer el bien social de todas las familias Tlaxcaltecas. 

Tras las reuniones en los municipios de Tlaxco, Chiautempan, Tlaltelulco, Xalostoc, Cuaxomulco, Apizaco, Hueyotlipan, Panotla, Tlaxcala, Totolac, Ixtacuixtla, Amaxac, Santa Cruz Tlaxcala, Contla y Apetatitlán, el político afirmó, que las condiciones en que actualmente se encuentra el país es preocupante ya que el aumento de gasolina, gas, luz, productos de la canasta básica y demás resultan costosos para el sustentos de las familias, es por ello que hay que frenar los acrecimientos que están dejando a los estados cada vez más necesitados y decaídos. 

En esta gira Juan Manuel Cambrón, está siendo acompañado del actual diputado y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD y ex diputado federal Alberto Amaro Corona, del secretario del PRD Domingo Calzada, el ex diputado Santiago Sesin, así como de Coordinadores municipales y delegados políticos.

CUANDO LA BENEFICENCIA SE VUELVE NEGOCIO: MARIANA TRINITARIA


TLX Noticias / Rosario Martínez / Septiembre 12. La Agrupación sin fines de lucro originaría del Estado de Oaxaca, Mariana Trinitaria es una de las más reconocidas a nivel nacional por su trabajo social, sin embargo no todo es como parece.

   Las carencias de nuestra sociedad en muchos sentidos son muy notorias, estas son un cultivo fértil para quienes buscan encontrar sus propias ganancias sin importar quienes aporten para obtener este fin. Todo comienza con la oferta de obtener diferentes productos, no siempre de primera necesidad, a bajo costo o mitad de precio, lo cual suena bastante tentador, quienes aceptan pagan su cuota, en algunos casos entregan documentación y finalmente reciben el beneficio prometido y en el momento de la entrega beneficiarios, asociaciones civiles, partidos políticos y autoridades posan felizmente para la foto, todos ganan, parece un gran escenario ¿No lo cree?.

   Mientras, la realidad parece ser muy distante, hagamos juntos un solo ejercicio, durante los últimos meses en el estado se han entregado a lo largo y ancho de este, diferentes apoyos con la colaboración de esta Agrupación, tomemos sólo como muestra los sonados tinacos o  las cajas de leche, si tenemos a consideración que el volumen de piezas entregadas es considerablemente alto, primero, ¿Cómo se logra esto? sencillo a quienes deseen participar como Inspiradores (Gestores) de esta Asociación se les requiere de un mínimo de productos, con esto se garantiza la compra, este mínimo se suma a los de los otros gestores en el Estado y se hace una compra masiva de Tinacos o cajas de leche con este número tan elevado y en una compra directa al fabricante el precio evidentemente debería disminuir cuando menos un treinta o cuarenta por ciento.

   Pero ahí no acaba, la Agrupación Mariana Trinitaria se encuentra registrada como una Asociación Civil, lo cual le permite dos cosas de suma importancia, la primera gestionar recursos federales para obtener este tipo de productos y segundo deducir de impuestos, es decir, si la empresa productora de tinacos decidiera no pagar impuestos y hacer un donativo en especie para esta Asociación, bien podría poner en sus manos cientos o miles de sus productos para evadir impuestos de manera legal. ¿Pero entonces cómo puede Maria Trinitaria venderlos? No lo hace, para efectos fiscales quienes comercializan dichos productos son los anteriormente mencionados Inspiradores, quienes a su vez extienden recibos no por las compras, sino por otro tipo de gastos como traslado, lo cual bien puede ser cubierto por la empresa fabricadora y que de igual forma se gasta la misma cantidad en trasladar cien o quinientos productos, así que, bingo... se tiene un negocio redondo y aparentemente legal, las lagunas jurídicas de nuestras leyes así lo permiten.

   Aún hay más, la pagina oficial de dicha Asociación es muy clara al decir que está no recibe ningún tipo de gratificación ni cobro por su labor, ¿entonces los pagos que se realizan? esta incógnita no solo queda en la mesa de Mariana Trinitaria, pues a los Inspiradores se les ofrece una comisión por cada producto colocado, luego entonces, si en el estado, han participado diferentes partidos políticos y ayuntamientos, ¿quiénes se quedan con esta comisión?.


   Es importante resaltar que esta Agrupación se presenta como una Asociación sin fines de lucro, sin tendencias políticas o religiosas, pero no así quienes gestionan este tipo de supuestos apoyos, en Tlaxcala diferentes partidos han utilizado a está Asociación para su promoción partidista y personal en muchos casos, además de que diferentes municipios se han visto seducidos ante la simplicidad y ganancias que puede dejar un aparente Programa de Beneficio Social, que cuenta con un catálogo de más de 500 productos.

   ¿Quién regula y vigila las actividades de este tipo de Asociaciones? Si pensar en una simple ecuación aritmética nos deja entre ver un enorme negocio disfrazado de Beneficencia, en un país donde todo puede pasar, pensar en lavado de dinero o malversación de fondos sería un teoría nada descabellada. Todo parece indicar que no hemos dejado de comprar espejismos o que los grandes fraudes no están tan distantes de nosotros.



EL EJEMPLO DE UN GUERRERO: ALDO BRIONES D.E.P.



TLX Noticias / Septiembre 12


¿Qué significa la vida? Cada minuto que transcurre determinamos el sentido y la forma en cómo vivimos, pero sobre todo, como seremos recordados, más aún pocas veces consideramos lo que proyectamos y lo que podemos llegar a influir en otros. 

   Por eso hablar de ti estimado amigo, es inevitable, tú valentía y tú fortaleza deben ser contadas una y otra vez, no porque vayan a ser olvidadas, sino para seguir inspirando a muchos más, muchos que no le damos la importancia a cada momento de la vida y a cada bocanada de aire, que en automático recorremos nuestro andar, aceptando sin replicar las condiciones de esta vida, fincando nuestras expectativas en banalidades y olvidando casi por completo lo verdaderamente importante y que da significado a la existencia. 

   Y es que el Amor que acompañaste de la Valentía y Coraje, son la muestra más clara de cómo luchar día a día, nos mostraste que las adversidades no se superan por simple inercia y que el destino es algo que nosotros forjamos, que nadie, más que uno mismo es el arquitecto de nuestra existencia, que las batallas a superar son del tamaño que uno quiere y también es nuestra decisión enfrentarlas o retirarnos del campo de guerra, sin dar un solo golpe. Hay algunas que parecen pérdidas, pero que aún en estas se deja todo el coraje, el valor, la fuerza, el orgullo y el amor a uno mismo y a los demás, entonces y sólo entonces se habrá vivido y muerto con dignidad y como un guerrero, tal y como tú lo hiciste. 

   Fueron cinco años de pelear en contra de aquello que sin sentido aparente invadió tu cuerpo, lo desgasto y consumió poco a poco, pero nos mostró que la fuerza no está en el cuerpo, este solo es el transporte del alma y ahí se encuentra la fortaleza, esa que te mantuvo firme después de cada tratamiento, que se negó a dejar de luchar, que nos contagió de tú ánimo y valor, esa, que continua entre nosotros, porque ahora comprendemos que el cuerpo, ese que se vuelve inerte al morir, ese nunca tuvo una garantía de eternidad, pero tú alma la que vive en nuestras memorias, que repartiste en cada uno que vio tú deseo de vivir y luchar, esa mi estimado amigo, te puedo garantizar vivirá por muchos años entre nosotros, ya puedo imaginar a nuestros hijos y nietos contando tú historia y manteniéndote vivo, aun cuando tú cuerpo nos haya abandonado mucho tiempo atrás. Fueron cinco años, pero te juro pudieron haber sido diez, quince o más los habrías afrontado con la misma entereza. 

   Pero estas grandes batallas no se caminan sólo, a un costado de ti, como fieles escuderos tus padres, listos y dispuestos de haber sido posible a dar su vida porque tú siguieras luchando, por saberte vencedor, detrás de ellos tus hermanos y toda tú familia, novia y amigos, al pie del cañón dispuestos a cualquier sacrificio por su capitán, valientes y valerosos, todos con su fe, admiración y lealtad entregada a ti, porque les demostraste como a muchos otros tu entrega en cada lucha y en los pocos momentos de paz tu humildad y vocación de servir, tu fuerza ante el mundo, tu búsqueda por ayudar, eso que te fortalecía el alma y no te importaba debilitará tu cuerpo. Es ahí donde radicaba gran parte de tú grandeza y renovaba los ánimos y bríos de todo tú batallón para el nuevo momento de la batalla estar dispuestos a seguirte y pelear a tú lado sin importar nada. 

   Por todo esto tú historia continuara viva entre nosotros, los muchos pedazos de tú alma que dejaste en cada uno de nosotros se seguirán alimentando y acrecentando, pues mereces, que tú vida sea contada una, otra y otra vez, que tú ejemplo muestre a otros en esta misma batalla como combatir y los aliente a dejar todo por salir victoriosos y para quienes la vida nos regala día con día la bendición de la salud, nos enseñe que está recibe el significado que cada uno quiere darle, nadie más puede moldearla, que siempre será buen momento para cambiar rumbos y corregir los caminos, que las fortalezas están en el alma y no en la banalidades y desperdiciar un solo instante es un lujo que no podemos darnos, pues hay quienes darían todo por ese momento. No Aldo, esta batalla no se perdió, aun cuando la muerte sienta haber ganado, creo firmemente que se equivoca, pues tú sigues vivo en todos de nosotros y así será por mucho tiempo, la batalla no se perdió al final siempre fuiste un vencedor.

UNA REFORMA EDUCATIVA LLENA DE DISCRIMINACIONES



TLX Noticias / Rodrigo Xicohtencatl / Septiembre 12. Son muchas las voces a favor y en contra de la controversial reforma educativa, igual que el paquete de reformas del actual gobierno federal ha sido el motivo de discusión de todo el sexenio.

En particular la educativa ha tenido diversos ecos, sobre todo por el tema de las evaluaciones al magisterio, un sector que en otros momentos históricos era intocable. Pero más allá de todo este enredado contexto, pocas voces han levantado la voz en favor de quienes deberían ser el factor principal del debate, los estudiantes.

Garantizar educación de calidad para los alumnos es una tarea poco sencilla, por ello la responsabilidad de tener todas las herramientas necesarias es un factor indispensable, la calidad de la educación debe verse reflejada en el número de egresados y las capacidades y conocimientos adquiridos por estos.

Sin embargo, la actual reforma prevee calificar esta calidad a través diferentes evaluaciones, que más allá de brindar verdaderos resultados solo llenan de burocracia y endulzan el oído de quienes están frente de los destinos de la educación en todos los sectores, gubernamentales y sindicales, convirtiendo a los alumnos en simples cifras y estadísticas.

Pero más allá de sólo presentar cifras bonitas en los informes se fomenta la desigualdad y la discriminación en muchos niveles de educación, en el caso particular de aquellos que atienden a alumnos con discapacidades, denominados por el sistema como Educación Especial se ven confrontados por el dilema de buscar la mejora de los alumnos o bien llenar simples evaluaciones que abonen al crédito de las autoridades.

Esta semana se comenzaron a aplicar evaluaciones tipo SisAT (Sistema de Alerta Temprana) las cuales bajo el supuesto concepto de la inclusión y la no discriminación, busca que alumnos con discapacidades como: autismo, parálisis cerebral, deficiencia mental, síndrome de down, entre otras sean, capaces de realizar actividades, ejercicios o bien ecuaciones al mismo nivel que alumnos regulares.

Es cierto que una sociedad incluyente es un modelo utópico para cualquier país, esta debe estar fundamentado en la aceptación de todos sus individuos y su correcta incursión en la sociedad con base a sus capacidades, brindando las condiciones de igualdad, respeto y derechos de igual manera para todos, y no sólo en la obligación del cumplimiento de normas, medidas y patrones establecidos de manera impositiva y unilateral que lejos de buscar sean tratados en igualdad, son marginados y discriminados, pues en este caso se olvida su necesidad de aprendizaje distinto al de alumnos regulares.

Para los padres de familia y maestros tener niños con discapacidades es un reto doble que requiere de vocación, preparación, profesionalismo y amor, mismo que exige de estos el mejor de sus esfuerzos con la firme intención de brindar a los pequeños un mejor futuro, convertirlos en una simple estadística es un conflicto profesional para los docentes, pues contrapone su ética y profesionalismo contra las decisiones de quienes manejan los destinos de la educación en el país y para los padres de familia, representa un severo revés en la búsqueda de mejores condiciones para sus hijos y más aún cuando las condiciones económicas no son las mejores y se carecen de los recursos para una atención especializada de manera privada.

Esta problemática y otras se miran de lejos, pues los conflictos y discusiones de primera plana que se sostienen día a día con motivo de la reforma educativa son otras, cuando el principal punto en la agenda a discutir es la niñez de este país y la calidad de educación que se quiere para ellos.

viernes, 24 de marzo de 2017

REGISTRO LA CAPITAL DEL ESTADO 90% DE OCUPACIÓN HOTELERA EN EL FIN DE SEMANA LARGO



TLX Noticias / Rodrigo Xicoténcatl 24 de Marzo de 2017/ Central Medios. En el segundo fin de semana largo del año, la capital del estado registro una ocupación hotelera del noventa por cierto, con lo que se refrenda como un extraordinario destino turístico. 

Con una gran diversidad de atractivos culturales, artesanales, arqueológicos, gastronómicos, religiosos e históricos; la capital del estado ofrece una oferta importante y atractiva para vacacionar. Además de la tranquilidad y seguridad el Municipio de Tlaxcala se encuentra en una remodelación para mejorar su imagen urbana lo que sin duda será un motivo más de visita. 

A poco más de dos meses de la actual administración el turismo es uno de los ejes de principal interés de la licenciada Anabell Ávalos Zempoalteca alcaldesa de la capital, pues es un detonante de crecimiento económico que se ve reflejado en mejores condiciones para la población. 

La capital cuenta con seis excelentes museos que merecen ser visitados; como el Museo de la Memoria de Tlaxcala y el Miguel N. Lira que recientemente fue remodelado; también se encuentra un importante atractivo histórico religioso con más de diez iglesias entre las que destacan la dedicada a San José, misma que el fin de semana pasado realizó sus festejos, la Basílica y Santuario a Nuestra Señora de Ocotlán que ya se prepara para recibir a sus devotos en mayo próximo y donde destaca la tradicional bajada de la virgen el segundo lunes del mes, así como, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción el Ex convento de San Francisco en él se encuentra el primer púlpito de américa y donde convive con la Capilla abierta coronada por el campanario símbolo de la capital. 

Sin duda alguna un recorrido por la capital no puede estar completo sin conocer los murales de palacio de Gobierno obra del Maestro Desiderio Hernández Xochitiotzi y que retratan el esplendor histórico de Tlaxcala. En total son más de cincuenta lugares de atracción turística los que se encuentran en la Capital sus comunidades y alrededores que convierten al municipio en el principal destino turístico del Estado. 

El pasado fin de semana largo así lo reflejo su ocupación hotelera la cual fue considerable gracias a la visita de algunos clubes, universidades, magisterio, feligreses y eventos como el denominado "Tlaxcalleando" realizado el pasado viernes por una asociación turística en conjunto con la Universidad del Altiplano y el Ayuntamiento de Tlaxcala. 

De esta manera la capital se alista para recibir a un importante número de turistas y visitantes en el próximo periodo vacacional de semana santa.

PERIODISTAS DE TLAXCALA REPUDIAMOS LA SERIE DE ASESINATOS REGISTRADOS CONTRA COMPAÑEROS DE OTROS ESTADOS


Tres periodistas han sido ultimados tan sólo en este mes de marzo

97 por ciento de las agresiones contra periodistas no han recibido setencia.

TLX Noticias / Rodrigo Xicoténcatl 24 de Marzo de 2017/ Central Medios. Los periodistas de Tlaxcala, ante la indolencia de los representantes del gremio y el silencio de los poderes y los organismos defensores de derechos humanos del estado, manifestamos nuestro repudio por el cobarde asesinato cometido en contra de la periodista de Chihuahua, Miroslava Breach, quien fue ultimada la mañana de ayer jueves, en aquella entidad del norte del país. 

Y al mismo tiempo, hacemos patente nuestra solidaridad con todos los periodistas del país que son reprimidos, amenazados o callados por ejercer el derecho a la libertad de prensa.

Ya que, de acuerdo a cifras de la Fiscalía para la Atención de Delitos Cometidos contra la Libertad de Expresión (FEADLE), de julio de 2010 al 31 de diciembre de 2016 se registraron 798 denuncias por agresiones contra periodistas, de acuerdo a lo publicado por el portal de noticias Animal Político.

En donde se agrega que “de esas 798 denuncias, de las cuales 47 fueron por asesinato, la FEADLE informó en respuesta a una solicitud de transparencia que solo tiene registro de tres sentencias condenatorias: una, en el año 2012; y otras dos en 2016”. 

O sea que el 99.7% de las agresiones contra compañeros del gremio ¡no ha recibido una sentencia!

Por eso es que hoy decidimos alzar la voz de apoyo y de rechazo a los asesinatos que han sufrido los compañeros periodistas de otros estados, reconociendo que en Tlaxcala ejercemos nuestro derecho a expresarnos libremente y precisamente por eso es que manifestamos nuestro solidaridad desde esta entidad, porque queremos seguir así, queremos crear conciencia en todos los sectores de la sociedad para que nada ni nadie coarte esta condición de ejercer sin trabas nuestra profesión.

Nuestra protesta es con el fin de que no haya más asesinatos cobardes, como el que sufrió la compañera Miroslava Breach, corresponsal de La Jornada en Chihuahua, y además para exigir un alto a los asesinatos contra el gremio, ya que en este mes de marzo, que aún no termina, se han registrado tres asesinatos contra trabajadores de la prensa.

Anteriormente fue abatido en el estado de Veracruz Ricardo Monliu, y con la muerte de este compañero, ya suman 20 los comunicadores asesinados en ese estado, en los últimos 6 años.

Y antes de él, el compañero Cecilio Pineda fue acribillado en el estado de Guerrero. 

Los periodistas de Tlaxcala no podemos quedarnos callados, exigimos a todos los niveles y órdenes de gobierno que cumplan su compromiso de salvaguardar la libertad de expresión y la vida de quienes nos dedicamos al periodismo. 

Y si hoy escribimos esto, es porque no queremos ver a ningún compañero muerto y porque vemos con dolor que nadie ha dicho nada, ni los representantes de los poderes ni los titulares de los organismos autónomos y lo más lamentable, ni siquiera quienes decir representa al gremio han dicho algo.

Por eso es que preferimos manifestarnos a soslayar estos casos de violencia que nos lastiman a todos como país, porque desde Tlaxcala exigimos justicia para los compañeros que han sido asesinados, y porque queremos que toda la sociedad esté atenta con la finalidad de que nunca en nuestro estado se presente algún caso que atente contra la libertad de expresión de la que aún gozamos.

INGRESOS DEL SECTOR SERVICIOS EN MÉXICO AUMENTAN 7.3 POR CIENTO ANUAL EN ENERO



México, 24 Marzo de 2017 Notimex. En enero de este año, el índice agregado de los ingresos reales obtenidos por la prestación de servicios privados no financieros en el país se incrementaron 7.3 por ciento en comparación con igual mes de 2016, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI).

Al dar a conocer los resultados de la Encuesta Mensual de Servicios (EMS), la institución informó que en dicho periodo el personal ocupado también aumentó 0.4 por ciento; el índice de Gastos por Consumo de Bienes y Servicios se elevó 11.6 por ciento y el de las Remuneraciones Totales creció 1.4 por ciento, con cifras desestacionalizadas.

Los sectores que mostraron los mayores crecimientos en el periodo referido fueron: Servicios Profesionales, Científicos y Técnicos con 33.4 por ciento a tasa anual; seguido de Servicios Inmobiliarios y de Alquiler de Bienes Muebles e Intangibles con 18.1 por ciento; Transportes, Correos y Almacenamiento con 9.3 por ciento y Servicios Educativos con 6.8 por ciento.

En su comparación mensual, destacó que en enero los ingresos por la prestación de los servicios privados no financieros aumentaron 1.7 por ciento en términos reales, la cifra más alta para un mes de enero en los últimos cinco años.

En tanto, los Gastos por Consumo de Bienes y Servicios también aumentó 2.1 por ciento; mientras que el personal ocupado disminuyó 0.7 por ciento y la masa de las Remuneraciones Totales descendió 1.0 por ciento en términos reales, frente al mes inmediato anterior.

El INEGI detalló que por sectores, el de Servicios profesionales, científicos y técnicos también fue el de mayor avance, al incrementar 21.4 por ciento; seguido de Servicios inmobiliarios y de alquiler de bienes muebles e intangibles con 5.9 por ciento y Servicios educativos que incrementó 2.2 por ciento respecto a diciembre.

FORTALECERÁ SESA ACCIONES DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS


En el marco del día mundial de lucha contra esta enfermedad que se conmemora cada 24 de marzo.

TLX Noticias / Redacción 24 de Marzo de 2017. La Secretaría de Salud (SESA) fortalecerá en el estado las acciones de prevención y detección de tuberculosis en el marco del día mundial de lucha contra esta enfermedad, con el objetivo de disminuir los contagios y brindar a los pacientes tratamiento oportuno.

Verónica Ortega Gutiérrez, Jefa del departamento de Epidemiología de la SESA detalló que entre las actividades a realizar se encuentran la aplicación de vacunas, toma de muestras a la población con síntomas de enfermedades respiratorias en los centros de salud y hospitales pertenecientes a la dependencia, además de la visita a los Centros de Readaptación Social de la entidad y al albergue de migrantes “La Sagrada Familia”, ubicado en Apizaco, para brindar información y pruebas de detección.

Otras de las acciones serán la colocación de periódicos murales en las unidades médicas que explicarán los síntomas y formas de transmisión de la tuberculosis, al igual que la colocación de carteles informativos en sitios de concentración poblacional.

La Jefa de Epidemiología explicó que esta infección es causada por una bacteria que se transmite a través del aire; por ello, cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe expulsa microrganismos y basta con que una persona los inhale para quedar infectada, “sin embargo, es una enfermedad curable y la detección oportuna interrumpe el proceso de transmisión”, abundó.

Este año el lema en México es “Diagnóstico oportuno y tratamiento efectivo para ponerle fin a la Tuberculosis".

NECESARIAS ACCIONES CONJUNTAS DE SOCIEDAD Y GOBIERNO PARA COMBATIR LA CONTAMINACIÓN



TLX Noticias / Redacción 23 de Marzo de 2017. Ante los indicadores de contaminación que registran los afluentes de agua en la entidad, específicamente el Río Zahuapan, es preciso que sociedad y gobierno asuman su responsabilidad para cuidar y ahorrar el líquido para preservar la calidad ambiental y garantizar su acceso a las próximas generaciones, afirmó la química farmacobióloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tlaxcala, Eva Rodríguez Rodríguez, en la ponencia que impartió en el Ayuntamiento capitalino con motivo del Día Mundial del Agua.

Durante su conferencia titulada “Calidad del Agua Subterránea y Superficial en la Cuenca de los Ríos Atoyac-Zahuapan”, que se llevó a cabo en el Salón de Cabildo II de la presidencia municipal, Rodríguez Rodríguez destacó que los afluentes en la entidad se encuentran contaminados por ello urgió la necesidad de que los ciudadanos propicien el ahorro y cuidado del vital líquido.

“Es responsabilidad del gobierno garantizar que el servicio de agua potable llegue a cada hogar de cada uno de nosotros, pero también debe haber un compromiso de parte de la población para cuidarla, todos tenemos que involucrarnos en la preservación del líquido”, expresó.

Acompañada del titular de la Dirección de Ecología municipal, Jaime Montiel Coto, representantes de diversos planteles escolares, funcionarios municipales y público en general, mencionó que para localizar cuales son las fuentes de contaminación el problema es muy complejo, aparte del componente técnico hay componentes administrativos, económicos, sociales, políticos y sobre todo culturales, que se engloban en lo que se denomina acciones no estructurales.

“En muchas ocasiones le falta voluntad a la población en general, que es la que contamina, nos hace falta voluntad para aceptar que somos los principales causantes del problema, ahora debemos ser los principales actores en las acciones a realizar para atender el problema que ya generó”, insistió.

Reconoció al equipo que encabeza la presidenta Anabell Ávalos Zempoalteca por su trabajo en la concientización del cuidado del agua, y que este evento venga a reforzar las acciones para el cuidado del medio ambiente, también agradeció a los planteles escolares que tienen una gran aportación en esto y los invitó a promover entre los alumnos el cuidado del vital líquido.

RECIBEN SEIS CENDI CERTIFICADO DE INSTITUCIONES LIBRES DE BULLYING


La Cedh corroboró que en estas escuelas se llevan a cabo buenas prácticas de convivencia entre estudiantes.

TLX Noticias / Redacción 23 de Marzo de 2017. Los seis Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) que opera la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Uset) fueron certificados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh) como “Escuelas Libres de Bullying”.

Con este reconocimiento se demuestra el trabajo que el Gobierno del Estado implementa en las instituciones educativas para prevenir y erradicar la violencia, y por tanto fomentar un sano entorno y convivencia entre los estudiantes.

En la ceremonia protocolaria, la encargada de la Coordinación de Educación Inicial de la SEPE, María Lucía González Sarmiento, detalló que esta certificación de los planteles fue resultado de un proceso de revisión efectuado por la Cedh durante las acciones cotidianas de las escuelas.

En su mensaje, Angélica Temoltzi Durante, Presidenta interina de la Cedh, señaló que el objetivo de esta certificación es implementar y fortalecer en las instituciones educativas buenas prácticas de convivencia entre estudiantes de educación inicial.


“Si formamos a estas nuevas generaciones con otro paradigma, vamos a lograr que ellos repliquen en sus hogares y comunidades un lugar más sano, más libre y más democrático. El documento que hoy reciben, los compromete a esforzarse y deberán trabajar muy duro para mantenerlo”, subrayó.

Durante este evento, las directoras de los Cendi de Apizaco, Tlaxcala, Apetatitlán, Zacatelco, Huamantla y Panotla recibieron un reconocimiento y un pendón que colocarán al exterior de cada institución para mostrar que se trata de una escuela libre de bullying. También les fue entregado material didáctico que será utilizado entre los alumnos para reforzar estas acciones.

PONE EN MARCHA SEFOA SISTEMA DE RIEGO EN CUAXOMULCO


Con la tecnificación del campo se mejoran los ingresos de las familias dedicadas a estas actividades.

TLX Noticias / Redacción 23 de Marzo de 2017. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Fomento Agropecuario (Sefoa), puso en funcionamiento la línea de conducción en la unidad de riego llamada “Torres 1” del municipio de Cuaxomulco, que permitirá a los productores incrementar la rentabilidad de sus actividades.

El titular de la Sefoa señaló que este sistema, que tiene una extensión de dos kilómetros y requirió una inversión de 600 mil pesos, permitirá que 24 hectáreas de tierra de la colonia San Miguel cuenten con riego, lo que beneficia de manera directa a 22 familias que podrán trabajar el campo sin que las sequías les afecten.

“Estos sistemas de riego se traducirán en mejores producciones no solamente de maíz, también les permitirá diversificar sus cultivos e iniciar la siembra de hortalizas”, refirió.

Ramírez Conde resaltó el trabajo de los productores tlaxcaltecas quienes trabajaron de manera coordinada con la Secretaría para gestionar este beneficio que mejorará las condiciones de producción en la entidad.

A nombre de los beneficiarios, Medardo Ramírez Rosales agradeció al Gobierno del Estado el respaldo que reciben, el cual -dijo- ha sido permanente a través de capacitación, insumos y ahora este sistema de riego.

“Siempre nos apoyan con lo que necesitamos y continuaremos trabajando unidos para fortalecer la actividad agrícola en Tlaxcala”, sostuvo.

Cabe señalar que este beneficio forma parte del Subprograma de Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego, perteneciente a los programas en concurrencia que impulsan el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Esta suma de sinergias fortalecen la tecnificación del campo, incrementan el nivel de rentabilidad de estas actividades y por tanto se eleva el nivel de vida de las familias dedicadas a este sector.