Mostrando entradas con la etiqueta #CEDH. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #CEDH. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de marzo de 2017

RECIBEN SEIS CENDI CERTIFICADO DE INSTITUCIONES LIBRES DE BULLYING


La Cedh corroboró que en estas escuelas se llevan a cabo buenas prácticas de convivencia entre estudiantes.

TLX Noticias / Redacción 23 de Marzo de 2017. Los seis Centros de Desarrollo Infantil (Cendi) que opera la Unidad de Servicios Educativos de Tlaxcala (Uset) fueron certificados por la Comisión Estatal de Derechos Humanos (Cedh) como “Escuelas Libres de Bullying”.

Con este reconocimiento se demuestra el trabajo que el Gobierno del Estado implementa en las instituciones educativas para prevenir y erradicar la violencia, y por tanto fomentar un sano entorno y convivencia entre los estudiantes.

En la ceremonia protocolaria, la encargada de la Coordinación de Educación Inicial de la SEPE, María Lucía González Sarmiento, detalló que esta certificación de los planteles fue resultado de un proceso de revisión efectuado por la Cedh durante las acciones cotidianas de las escuelas.

En su mensaje, Angélica Temoltzi Durante, Presidenta interina de la Cedh, señaló que el objetivo de esta certificación es implementar y fortalecer en las instituciones educativas buenas prácticas de convivencia entre estudiantes de educación inicial.


“Si formamos a estas nuevas generaciones con otro paradigma, vamos a lograr que ellos repliquen en sus hogares y comunidades un lugar más sano, más libre y más democrático. El documento que hoy reciben, los compromete a esforzarse y deberán trabajar muy duro para mantenerlo”, subrayó.

Durante este evento, las directoras de los Cendi de Apizaco, Tlaxcala, Apetatitlán, Zacatelco, Huamantla y Panotla recibieron un reconocimiento y un pendón que colocarán al exterior de cada institución para mostrar que se trata de una escuela libre de bullying. También les fue entregado material didáctico que será utilizado entre los alumnos para reforzar estas acciones.

jueves, 1 de diciembre de 2016

INICIA CEDH QUEJA DE OFICIO POR MUERTE EN SEPAROS DE HUAMANTLA



La Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) inició, de oficio, la queja CEDHT/CVG/14/2016-HUA por la muerte de una persona del sexo masculino en el interior del Centro de Detención Preventiva del municipio de Huamantla. 

TLX Noticias / Redacción.- Tras la publicación de esta información en diferentes medios de comunicación, personal adscrito a la Visitaduría Adjunta de Huamantla se constituyó en la Dirección de Seguridad Pública, Tránsito y Protección Civil de esa comuna, a fin de iniciar con las diligencias que darán paso a la sustanciación del expediente de queja.

La investigación del organismo autónomo consistirá en conocer las causas de la muerte del masculino para determinar la responsabilidad, por acción u omisión, de elementos municipales de seguridad pública o de algún otro servidor público.

Entre otras cosas, el personal de la CEDH debe recabar información sobre el motivo de la detención, el registro de las pertenencias del detenido, el certificado médico que debió expedirse a su ingreso y el estado físico de la celda.

lunes, 10 de octubre de 2016

FORMULA LA CEDH RECOMENDACIÓN CONTRA AYUNTAMIENTO DE TLAXCALA


A la par requirió al ayuntamiento de Tlaxcala que inicie procedimiento administrativo en contra de Roberto Zempoalteca Pérez, en su calidad de presidente de comunidad de San Sebastián Atlahapa.

TLX Noticias / Redacción.- Por incurrir en omisiones en el cumplimiento de su deber al no permitir la actuación de elementos de seguridad pública durante un conflicto entre particulares en el que hubo agresiones físicas y amenazas, la Comisión Estatal de Derechos Humanos (CEDH) formuló la recomendación 02/2016 en contra del presidente de comunidad de San Sebastián Atlahapa, Tlaxcala, Roberto Zempoalteca Pérez.

Para la CEDH, la negligencia del presidente de comunidad constituyó una clara violación a derechos humanos porque el servidor público faltó a su obligación de prestar auxilio a personas amenazadas por un peligro. Por si fuera poco, la referida omisión pudo derivar del parentesco –acreditado por medio de copias cotejadas de las actas de nacimiento- que existe entre Roberto Zempoalteca Pérez y las personas agresoras.

El resolutivo del organismo autónomo fue dirigido al presidente municipal de Tlaxcala, Adolfo Escobar Jardinez, y establece que el ayuntamiento capitalino debe realizar la reparación del daño que corresponda a los agraviados, con fundamento en los artículos 113 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 10, fracción II, y 21 de la Ley de Atención y Protección a Víctimas y Ofendidos del Delito para el Estado de Tlaxcala.

El organismo garante, además, remitió copia certificada de la recomendación 02/2016 a la Procuraduría General de Justicia del Estado para que continúe con el trámite y determinación del acta circunstanciada 1483/2014/TLAX-3, iniciada por el delito de abuso de autoridad en contra de Roberto Zempoalteca Pérez, y para que inicie indagatoria en contra de los elementos Jerónimo Salinas y Vicente Zempoalteca Escobar.

A la par, la CEDH requirió al ayuntamiento de Tlaxcala que inicie procedimiento administrativo en contra de Roberto Zempoalteca Pérez, en su calidad de presidente de comunidad de San Sebastián Atlahapa, y que una vez sustanciado se le sancione como en derecho corresponda.

Finalmente, el Centro de Investigación y Capacitación en Derechos Humanos de la propia CEDH, en coordinación con el ayuntamiento de Tlaxcala, implementará acciones inmediatas para que los integrantes del gobierno municipal sean instruidos y capacitados respecto de la conducta que deban observar en el desempeño de sus funciones, a fin de evitar la repetición de actos violatorios a los derechos humanos.