Mostrando entradas con la etiqueta #ITE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ITE. Mostrar todas las entradas

jueves, 12 de enero de 2017

FIRMARÁN CONVENIO ITE Y TRIBUNAL ELECTORAL DE JALISCO



Dictará conferencia magistrada presidenta de esa entidad invitada

TLX Noticias / Redacción.- Con miras a fortalecer y profesionalizar al equipo humano que labora en el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), este jueves 12 de enero será firmado un convenio de colaboración académica y científica entre el órgano comicial y el Tribunal Electoral del Estado de Jalisco (Triejal).

Para ello, la magistrada Teresa Mejía Contreras, presidenta de ese órgano colegiado, visitará la sede del ITE, donde será recibida por las y los integrantes del Consejo General, con quienes formalizará este acuerdo de beneficio para el Estado de Tlaxcala.

Durante esta visita, Mejía Contreras también dictará una conferencia sobre candidaturas independientes en la misma sede del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, a las 12:00 horas.

La presidenta del ITE, Elizabeth Piedras Martínez, destacó que el convenio deriva del interés del órgano electoral local para fortalecer y formar cuadros especialistas en la materia y con ello impactar en la organización de procesos electorales cada vez más eficaces.

Por su lado, Dora Rodríguez Soriano, consejera electoral, invitó a la ciudadanía a acudir a esta conferencia que impartirá la presidenta del Triejal y que abundará sobre la figura de las candidaturas independientes en nuestro país.

lunes, 9 de enero de 2017

MULTA TET AL EX EDIL DE SANTA CRUZ TLAXCALA; DEBERÁ ENFRENTAR SANCIÓN PENAL Y ADMINISTRATIVA



En otro punto, el TET resolvió una aclaración de sentencia sobre pago a ex trabajadora del ITE

TLX Noticias / Redacción.- El Pleno del Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) sancionó con mil días de salario mínimo al ex presidente municipal de Santa Cruz Tlaxcala, Lauro Martín Hernández de los Ángeles, y dio vista al Congreso del estado, a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y al ayuntamiento de esa jurisdicción, a fin de que establezcan la responsabilidad política, penal y administrativa del ahora ex alcalde, por no convocar a la ex síndica municipal, María Vianey Ortega León, a sesiones de cabildo.

Al resolver el expediente TET-JDC-33/2016 promovido por María Vianey Ortega León, en su carácter de síndica municipal del ayuntamiento de Santa Cruz Tlaxcala, los magistrados declararon la imposibilidad para ejecutar la sentencia definitiva sobre el caso, pero subrayaron la facultad que tienen para dar vista a las instituciones respectivas para que éstas actúen en el ámbito de sus respectivas competencias.

“La declaración de inejecución no impide a este Tribunal el análisis de las responsabilidades que al ex presidente municipal de Santa Cruz Tlaxcala le resulten por el incumplimiento reiterado y permanente de la sentencia, pues las responsabilidades que deriven de conductas ilícitas de las autoridades subsisten aún después de haber terminado su mandato”, establece parte de la resolución aprobada.

Los magistrados coincidieron en que el ex presidente municipal de Santa Cruz Tlaxcala, no solamente no cumplió con la sentencia a la que se le vinculó, sino que también generó un daño superlativo a los derechos de la síndica municipal, a la administración pública municipal, y a la comunidad de la demarcación, pues transcurrió poco más de un año desde que se le vinculó a convocar a la funcionaria municipal a las sesiones de cabildo, sin que haya cumplido.

En ese sentido, y debido a que tanto la responsabilidad política como la administrativa pueden determinarse inclusive con posterioridad a la conclusión del mandato de un funcionario de elección popular, como se desprende de los artículos 109, fracción I, y 111, último párrafo de la Constitución Política local, dieron vista del caso al Congreso local, la PGJE y al ayuntamiento.

“Conforme a la propia Constitución Local, la responsabilidad administrativa y política puede culminar no solo con la revocación del mandato, que en la especie ya no es pertinente, sino con otras medidas inhibitorias como la multa, o que impidan la comisión de ilícitos similares en el futuro, como la inhabilitación”, resolvieron los magistrados. Lo anterior, con el objetivo de garantizar los derechos humanos de María Vianey Ortega León.

Y es que los magistrados Luis Manuel Muñoz Cuauhtle, Hugo Morales Alanís y José Lumbreras García subrayaron que ninguna autoridad, como lo fue Lauro Martín Hernández de los Ángeles, puede estar por encima de la Constitución ni de una resolución jurisdiccional, como la del Tribunal Electoral.

Resuelve aclaración de sentencia sobre pago a ex trabajadora del ITE

Por otra parte, el Pleno del TET resolvió el incidente de aclaración de sentencia promovido dentro del juicio de conflictos o diferencias laborales radicado con el número TET-JCDL-337/2016, promovido por Miriam Mendieta Torres, en su carácter de apoderada de la demandada Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).

La resolución aclara la sentencia de 21 de diciembre de 2016, pues se advirtió la existencia de un error al tomarse como hora completa, la comprendida en fechas 3 y 15 de marzo de 2016, además de que faltó cuantificar la fijada el 11 de abril de ese año.

En tal sentido, los magistrados determinaron que el monto económico final que el ITE deberá pagar a su ex trabajadora es de 17 mil 288.22 pesos, debiendo hacerlo dentro del plazo de cuatro días, contados a partir del siguiente a la notificación de la resolución respectiva.

miércoles, 4 de enero de 2017

ELIGEN COMUNIDADES DE NATIVITAS Y SANTA APOLONIA TEACALCO A PRESIDENTES POR SISTEMA DE USOS Y COSTUMBRES



Las comunidades de San Vicente Xiloxoxtla, Santo Tomás La Concordia y San Francisco Tenexyecac, todas del municipio de Nativitas, junto con Santa Apolonia Teacalco, eligieron el pasado fin de semana a su nuevo presidente de comunidad.

TLX Noticias / Redacción.-Personal del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) brindó asistencia técnica, jurídica y logística, así como los materiales necesarios para la celebración de las asambleas donde los pobladores votaron por su autoridad.

El sábado 31 de diciembre los habitantes de Santa Apolonia Teacalco, del mismo municipio, celebraron su asamblea donde se formaron frente a los candidatos y decidieron que Alejandro Solano Cervantes sería su nuevo presidente de comunidad.

Asimismo, el domingo uno de enero de este año, las poblaciones de San Vicente Xiloxochitla y Santo Tomás La Concordia, pertenecientes al municipio de Nativitas, votaron a mano alzada por Rigoberto Piedras Pérez y Julio Jiménez Pisal, a quienes eligieron como sus respectivos presidentes de comunidad.

En tanto, la comunidad de San Francisco Tenexyecac, que igualmente pertenece al municipio de Nativitas, celebró una jornada, también este uno de enero, en el que votó mediante papeletas por Eleazar González Bote.

Hasta ahora, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones ha apoyado a 82 de las 94 comunidades que eligen a su autoridad mediante el sistema de usos y costumbres, y están reconocidas por la legislación local. De este modo, están pendiente otras 12 poblaciones que llevarán a cabo este procedimiento en los próximos días.

Para ello, el órgano electoral brinda el respaldo necesario a las comunidades, a efecto de que desahoguen sus elecciones sin contratiempos y en estricto respeto a sus formas tradicionales y consuetudinarias de elección

viernes, 16 de diciembre de 2016

INÉDITA, IMPLEMENTACIÓN DEL SERVICIO PROFESIONAL ELECTORAL EN EL ITE



Por ley, este personal será seleccionado por el INE, pero formará parte de la platilla del ITE.

TLX Noticias / Redacción. La implementación del Servicio Profesional Electoral Nacional en el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) será una acción sin precedentes que impactará de manera positiva en la organización de los comicios que le corresponda efectuar, y que se traducirá en procesos cada vez más eficaces, eficientes y sobre todo confiables para la ciudadanía.

La reforma político –electoral federal de 2014 establece que el Instituto Nacional Electoral (INE) desarrollará y ejecutará las acciones relacionadas con el Servicio Profesional Electoral Nacional en todo el país, sin embargo, los Organismos Públicos Electorales de los Estados deberán absorber a las personas designadas por esa autoridad como parte de su plantilla de personal.

El consejero electoral y presidente de la Comisión de Servicio Profesional Electoral, Raymundo Amador García, explicó que el personal del ITE participará en el concurso público abierto que será efectuado por el INE el próximo año, para obtener una de las 11 plazas aprobadas por el Consejo General del órgano local.

La implementación de este Servicio Profesional Electoral Nacional en el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones, refirió, acata una disposición constitucional que contribuye a la estandarización de procedimientos en la organización de comicios en todo el país, pero también coadyuva a que exista personal especializado en la materia, cuya permanencia no dependerá de los miembros del Consejo General.

En cumplimiento a esta obligación constitucional que ejecuta el INE, el 30 de junio de este año, el Instituto Tlaxcalteca de Elecciones aprobó el Acuerdo ITE-CG 292/2016, para adecuar la Estructura Organizacional prevista en el artículo séptimo transitorio del Estatuto del Servicio Profesional Electoral Nacional y del personal de la rama administrativa.

Mediante este Acuerdo, el Consejo General aprobó la creación de 11 plazas, que corresponden a siete técnicos y cuatro titulares de las Coordinaciones de Prerrogativas y Partidos Políticos, Organización Electoral, Educación Cívica y Participación Ciudadana.

Para cumplir con esta obligación, los consejeros electorales incluyeron en su anteproyecto de presupuesto los salarios correspondientes a estas 11 plazas, lo que representa un monto de dos millones 507 mil pesos anuales, incluidas sus respectivas prestaciones, además del personal que corresponde a la rama administrativa.

martes, 13 de diciembre de 2016

DAN ITE E INE SEGUIMIENTO A TRABAJOS DE ELECCIÓN EXTRAORDINARIA




TLX Noticias / Redacción.-Como parte del seguimiento a las acciones de coordinación para la organización del proceso electoral extraordinario, este jueves se reunieron miembros del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) y funcionarios de la Junta Local del Instituto Nacional Electoral (INE), a efecto de conocer los avances de los trabajos que deberán emprenderse de manera conjunta.

En el encuentro, celebrado en la sede del ITE, estuvieron los consejeros, encabezados por la presidenta del órgano electoral local, Elizabeth Piedras Martínez, quien destacó la colaboración de la Junta Local del INE, a la vez que reiteró la disposición del Consejo General para trabajar de manera coordinada para organizar este proceso de la manera más eficaz posible.

Por el INE acudieron los vocales de Organización Electoral y Capacitación, Mario Barbosa Ortega, y Miguel Ángel Pacheco López, respectivamente, quienes expusieron temas relacionados con los lineamientos emitidos por esa institución federal y recordaron a los consejeros electorales la importancia de su cumplimiento.

Por su lado, la Comisión de Organización Electoral, Capacitación y Educación Cívica del ITE, que preside la consejera Dora Rodríguez Soriano, dio a conocer los escenarios previstos para estos comicios, así como las propuestas de fechas para el inicio del proceso, en función de que las autoridades jurisdiccionales resuelvan las últimas impugnaciones.

Durante la reunión entre ambos organismos también fueron abordadas algunas proyecciones respecto de los insumos necesarios para el proceso electoral, como boletas, documentación y materiales electorales, con el propósito de proveerlos en tiempo y forma

jueves, 1 de diciembre de 2016

DETALLAN CONSEJEROS ELECTORALES PROPUESTA DE PRESUPUESTO 2017 A EJECUTIVO Y DIPUTADOS



La reducción del 87% afectaría actividades ordinarias y procesos electorales del próximo año, explican a representantes de Poderes

TLX Noticias / Redacción.- Integrantes del Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) se reunieron este lunes con representantes del Gobierno del Estado y del Congreso local para detallar el contenido de su anteproyecto de presupuesto 2017, con el propósito de que consideren modificar la propuesta enviada por el Ejecutivo local y con ello evitar afectaciones a las actividades permanentes y a los procesos electorales del próximo año.

La presidenta del órgano electoral, Elizabeth Piedras Martínez, y los consejeros Denisse Hernández Blas y Norberto Sánchez Briones sostuvieron un encuentro con los secretarios de Gobierno, Ernesto Ordóñez Carrera, y de Planeación y Finanzas, Jorge Valdés Aguilera, así como con el Oficial Mayor de Gobierno, Ubaldo Velasco Hernández, a quienes explicaron de manera acuciosa el contenido de la propuesta, elaborada con base en las necesidades de los procesos electorales y de las actividades permanentes.

Expusieron que la propuesta de 8.3 millones de pesos para el presupuesto de 2017, enviada al Congreso por el Ejecutivo, y que representa una reducción de 87 por ciento a la solicitud original, es insuficiente para hacer frente a las obligaciones planteadas por el Instituto Nacional Electoral al ITE, lo que afectaría también la organización de los procesos electorales extraordinario y 2017-2018.

En el encuentro, los miembros del Consejo General reconocieron la disposición al diálogo de los funcionarios estatales, a quienes plantearon una vez más reconsiderar su postura en torno a las nuevas circunstancias que rodean el trabajo electoral.

Por su lado, los consejeros Raymundo Amador García, Yareli Álvarez Meza y Dora Rodríguez Soriano se reunieron con el presidente de la Comisión de Finanzas y Fiscalización del Congreso del Estado, Roberto Zamora Gracia, a quien igualmente detallaron los gastos que habrá de efectuar el órgano electoral para el próximo año y que están condicionados por la reforma político –electoral más reciente.

Expusieron que el ITE enfrenta elecciones extraordinarias y el inicio del proceso en el que será renovado el Congreso local, lo cual representa una serie de actividades que deben cumplirse y que requieren de presupuesto.

Durante la reunión, Zamora Gracia ofreció revisar la situación y buscar alternativas para no afectar el trabajo de la institución. En respuesta, los consejeros electorales reconocieron la sensibilidad del legislador y agradecieron su disposición para escuchar sus planteamientos

lunes, 3 de octubre de 2016

ACUERDAN ITE Y GOBIERNO DEL ESTADO PAGO DE LAUDOS


Cubrirán monto de un millón 469 mil pesos a demandantes, así como los impuestos correspondientes.

TLX Noticias / Redacción.- Derivado de la disposición y colaboración del Gobierno del Estado y de la gestión del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE), esta semana será desahogado el pago de cuatro laudos, en respuesta a la voluntad del órgano comicial para el saneamiento de asuntos laborales, que fueron heredados por el Instituto Electoral de Tlaxcala (IET).

Elizabeth Piedras Martínez, Presidenta del Consejo General, afirmó que esta acción responde al compromiso del órgano electoral con las finanzas sanas y con evitar que continúe creciendo el adeudo, pues hay otros seis casos donde el Instituto ha sido condenado al pago.

El acuerdo establece que el Gobierno del Estado pagará un millón 469 mil pesos a cuatro demandantes, en tanto que el órgano electoral erogará 746 mil 483 pesos por concepto de impuestos, cantidad que está prevista en la última distribución de recursos aprobada, y que proviene de devoluciones del Impuesto Sobre la Renta, así como de una multa aplicada al Partido del Trabajo (PT).

Además de recibir el pago económico, los demandantes suscribirán convenios de terminación de la relación laboral con el órgano comicial ante la Junta de Conciliación y Arbitraje del Gobierno del Estado, en los que se tendrán por pagados de todas y cada una de las prestaciones que reclamaron al ente electoral.

La Consejera Electoral Denisse Hernández Blas, designada enlace del ITE para sacar adelante este acuerdo, recibió apoyo en todo momento de la Consejería Jurídica del Ejecutivo para concretar este procedimiento, que será desahogado este mismo lunes cuatro de octubre.

Las y los integrantes del Consejo General del ITE reconocieron la disposición y el respaldo del Gobernador Mariano González Zarur para hacer estos pagos, así como el apoyo del secretario de Gobierno, Ernesto Ordóñez Carrera, para resolver estos asuntos, lo que impactará positivamente en las finanzas de la Institución, a la vez que reiteraron su compromiso con impulsar medidas tendientes a evitar demandas laborales durante su periodo.

viernes, 30 de septiembre de 2016

APRUEBA ITE ANTEPROYECTO DE PRESUPUESTO 2017 RESPONSABLE Y RACIONAL





Está previsto el inicio del Proceso Electoral del próximo año y el cumplimiento de lineamientos del INE

TLX Noticias / Redacción. El Consejo General del Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE) aprobó el anteproyecto de Presupuesto 2017, diseñado con una visión responsable, racional y orientado al fortalecimiento del Sistema Nacional de Elecciones, del que la entidad forma parte, así como el inicio del Proceso Electoral en diciembre del próximo año.

La presidenta del Consejo General del ITE, Elizabeth Piedras Martínez, expuso que el anteproyecto permitirá a la autoridad responder a los compromisos y obligaciones en materia laboral del órgano, implementar el Servicio Profesional Electoral y fortalecer la capacidad de respuesta de la institución para tener procedimientos más eficientes y de calidad, mediante una intensa capacitación, que permita tener mayores conocimientos para la mejor toma de decisiones.

Piedras Martínez aseguró que a menor presupuesto menor capacidad de respuesta, en virtud de que se limitan y retrasan las actividades comiciales al límite de los plazos, como sucedió en el proceso electoral 2015-2016, lo que generó un clima permanente de tensión extrema. “No podemos organizar procesos electorales sobre la marcha y con poco dinero”, afirmó la presidenta del órgano electoral.

El Consejero Raymundo Amador García agregó que esta proyección prevé el pago de laudos laborales que heredó del Instituto Electoral de Tlaxcala (IET), lo que evitará que el adeudo continúe su incremento.

En este contexto, añadió que el anteproyecto incluye el cumplimiento del pago de obligaciones salariales y prestaciones de los trabajadores, como el otorgamiento del seguro social, que es un derecho constitucional y cuya inexistencia ha sido condenada al pago en todos los laudos laborales que enfrenta el órgano electoral a la fecha.

La Consejera Dora Rodríguez Soriano observó que el Consejo prevé que este presupuesto servirá para hacer frente a nuevos lineamientos emitidos por el INE para la celebración de los procesos electorales y que deben ser aplicados de manera puntual.

Adicionalmente, refirió que será necesario colaborar en la segunda edición del informe País, así como con la producción de materiales de capacitación para el próximo proceso electoral en el último trimestre del año, como lo ha ordenado oficialmente el INE en días pasados.

El Consejero Norberto Sánchez Briones apuntó que con estos recursos, el Consejo General planea una serie de medidas intensas de capacitación en la materia para el personal del órgano comicial, así como una difusión de amplia cobertura respecto del nuevo sistema electoral, así como sobre cultura cívica, a efecto de que la ciudadanía esté más informada en la materia.

El anteproyecto de presupuesto asciende a 108 millones 892 mil 636 pesos que serán distribuidos de la siguiente manera: Prerrogativas a partidos políticos 41 millones 749 mil 738 pesos; prestaciones, sueldos, salarios y obligaciones patronales 39 millones 495 mil 265 pesos; equipamientos, materiales y útiles de oficina y otros 10 millones 68 mil pesos; arrendamientos, energía eléctrica, telefonía, mantenimiento de equipos y otros 13 millones 710 mil pesos, asimismo, muebles, estanterías, transporte de carga, equipo de cómputo y otros 3 millones 869 mil 600 pesos.