En otro punto, el TET resolvió una aclaración de sentencia sobre pago a ex trabajadora del ITE
TLX Noticias / Redacción.- El Pleno del
Tribunal Electoral de Tlaxcala (TET) sancionó con mil días de salario
mínimo al ex presidente municipal de Santa Cruz Tlaxcala, Lauro Martín
Hernández de los Ángeles, y dio vista al Congreso del estado, a la
Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) y al ayuntamiento de
esa jurisdicción, a fin de que establezcan la responsabilidad política,
penal y administrativa del ahora ex alcalde, por no convocar a la ex
síndica municipal, María Vianey Ortega León, a sesiones de cabildo.
Al
resolver el expediente TET-JDC-33/2016 promovido por María Vianey
Ortega León, en su carácter de síndica municipal del ayuntamiento de
Santa Cruz Tlaxcala, los magistrados declararon la imposibilidad para
ejecutar la sentencia definitiva sobre el caso, pero subrayaron la
facultad que tienen para dar vista a las instituciones respectivas para
que éstas actúen en el ámbito de sus respectivas competencias.
“La
declaración de inejecución no impide a este Tribunal el análisis de las
responsabilidades que al ex presidente municipal de Santa Cruz Tlaxcala
le resulten por el incumplimiento reiterado y permanente de la
sentencia, pues las responsabilidades que deriven de conductas ilícitas
de las autoridades subsisten aún después de haber terminado su mandato”,
establece parte de la resolución aprobada.
Los magistrados
coincidieron en que el ex presidente municipal de Santa Cruz Tlaxcala,
no solamente no cumplió con la sentencia a la que se le vinculó, sino
que también generó un daño superlativo a los derechos de la síndica
municipal, a la administración pública municipal, y a la comunidad de la
demarcación, pues transcurrió poco más de un año desde que se le
vinculó a convocar a la funcionaria municipal a las sesiones de cabildo,
sin que haya cumplido.
En ese sentido, y debido a que tanto la
responsabilidad política como la administrativa pueden determinarse
inclusive con posterioridad a la conclusión del mandato de un
funcionario de elección popular, como se desprende de los artículos 109,
fracción I, y 111, último párrafo de la Constitución Política local,
dieron vista del caso al Congreso local, la PGJE y al ayuntamiento.
“Conforme
a la propia Constitución Local, la responsabilidad administrativa y
política puede culminar no solo con la revocación del mandato, que en la
especie ya no es pertinente, sino con otras medidas inhibitorias como
la multa, o que impidan la comisión de ilícitos similares en el futuro,
como la inhabilitación”, resolvieron los magistrados. Lo anterior, con
el objetivo de garantizar los derechos humanos de María Vianey Ortega
León.
Y es que los magistrados Luis Manuel Muñoz Cuauhtle, Hugo
Morales Alanís y José Lumbreras García subrayaron que ninguna autoridad,
como lo fue Lauro Martín Hernández de los Ángeles, puede estar por
encima de la Constitución ni de una resolución jurisdiccional, como la
del Tribunal Electoral.
Resuelve aclaración de sentencia sobre pago a ex trabajadora del ITE
Por otra parte, el Pleno del TET
resolvió el incidente de aclaración de sentencia promovido dentro del
juicio de conflictos o diferencias laborales radicado con el número
TET-JCDL-337/2016, promovido por Miriam Mendieta Torres, en su carácter
de apoderada de la demandada Instituto Tlaxcalteca de Elecciones (ITE).
La
resolución aclara la sentencia de 21 de diciembre de 2016, pues se
advirtió la existencia de un error al tomarse como hora completa, la
comprendida en fechas 3 y 15 de marzo de 2016, además de que faltó
cuantificar la fijada el 11 de abril de ese año.
En tal sentido, los
magistrados determinaron que el monto económico final que el ITE deberá
pagar a su ex trabajadora es de 17 mil 288.22 pesos, debiendo hacerlo
dentro del plazo de cuatro días, contados a partir del siguiente a la
notificación de la resolución respectiva.