Mostrando entradas con la etiqueta #Reforestación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Reforestación. Mostrar todas las entradas

miércoles, 28 de diciembre de 2016

REFORESTÓ GOBIERNO DE MGZ MIL HECTÁREAS DE BOSQUES



En casi seis años se realizaron acciones para preservar y conservar el medio ambiente

TLX Noticias / Redacción.- En casi seis años, el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, a través de la Coordinación General de Ecología (CGE), reforestó mil hectáreas de superficie en diferentes municipios de la entidad con cuatro millones 100 mil plantas, lo que contribuye a la recarga de los mantos acuíferos y a frenar la erosión del suelo.

Para concretar estas acciones, la presente administración estatal rehabilitó y construyó viveros que produjeron cinco millones 700 mil árboles fácilmente adaptables al clima local.

Este logro se concretó gracias a las estrategias que se impulsaron desde el inicio del sexenio en materia del medio ambiente, plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

Con el apoyo de instancias como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en un trabajo coordinado y de comunicación, se estableció como prioridades la reforestación de los bosques, el cuidado del agua y la disminución de la contaminación.

Por otra parte, en el Parque Nacional Malinche, pulmón ecológico y de medio ambiente en la entidad, se construyeron 154 presas de gavión y 843 kilómetros de zanjas-bordo, que permiten retener el agua y la tierra, para evitar la erosión y recargar los mantos acuíferos medios y superficiales.

A esto se suma lo referente al tratamiento de aguas, que al inicio de la presente administración se tenían registradas 124 plantas de tratamiento, de las cuales solo operaban 11 con deficiencias, actualmente se cuenta con 128.

De esta forma, con el apoyo y trabajo coordinado entre los Gobiernos federal, estatal y municipal, se tienen a la fecha en funcionamiento 75 plantas tratadoras de aguas.

Asimismo, destaca la rehabilitación de tres importantes espacios para disfrute, convivencia y educación ambiental: el Jardín Botánico de Tizatlán en la capital del Estado, el Zoológico del Altiplano y la zona ecológica “Las Cuevas”.

Es así como el Gobernador Mariano González Zarur cumple con los tlaxcaltecas en materia de conservación del medio ambiente, que será de beneficio para las futuras generaciones.

viernes, 21 de octubre de 2016

LOGRÓ CGE PLANTACIÓN DE 3.5 MILLONES DE ÁRBOLES EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN




A través de esta importante reforestación se contribuye a mejorar la calidad ambiental en la entidad.

TLX Noticias / Redacción.- El Gobierno de Mariano González Zarur cumplió su compromiso de fortalecer la reforestación y con ello contribuir al mejoramiento de la calidad ambiental en el Estado, ejemplo de ello es que la Coordinación General de Ecología (CGE), durante la presente administración, plantó 3.5 millones de árboles en una extensión de cuatro mil hectáreas, distribuidas alrededor de la geografía estatal.

Es así que a través del Programa de Reforestación y con una inversión de 15.3 millones de pesos, se benefició a 18 municipios que engloban a un total de 52 ejidos y comunidades.

Esta reforestación ha tenido especial énfasis en el Parque Nacional Malinche (PNM), al ser esta la principal zona natural con la que cuenta Tlaxcala.

El Gobierno de González Zarur también ha puesto especial énfasis en la calidad de los árboles que se plantan, ya que de ello depende el éxito de la reforestación.

De tal forma que, gracias a la mejora en el funcionamiento de los viveros a cargo de la CGE, a partir de la presente administración se producen árboles forestales y ornamentales de diferentes especies, cuyos ejemplares se caracterizan por tener mayor vigor, calidad, edad y talla que oscila entre 40 y 80 centímetros de altura, lo que permite una tasa de sobrevivencia superior al 80 por ciento.

Cabe mencionar que además del beneficio ambiental, la reforestación en el PNM también ha tenido efectos positivos a nivel social, pues a través del Programa de Empleo Temporal (PET) mujeres originarias de esta zona reciben un ingreso al participar en acciones de plantación y limpieza.

Este programa se lleva a cabo en coordinación entre la CGE y el el Sistema Estatal de Promoción del Empleo y Desarrollo Comunitario (Sepuede).

Asimismo, tales acciones de reforestación se llevan a cabo de manera conjunta con el Gobierno federal, a través de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).

Con acciones como estas, el Gobierno de Mariano González Zarur demuestra que el trabajo en cada uno de los rubros contribuye a que los tlaxcaltecas tengan una mejor calidad de vida.