Mostrando entradas con la etiqueta #TSJE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #TSJE. Mostrar todas las entradas

jueves, 5 de enero de 2017

INSTALA EL TSJE A MARICRUZ CORTÉS ORNELAS COMO INTEGRANTE DEL PLENO



Se convierte en el primer Pleno a nivel nacional con igualdad de género

TLX Noticias / Redacción.- Magistradas y Magistrados que integran el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE) instalaron, este miércoles, a Maricruz Cortés Ornelas, como Magistrada integrante de este cuerpo colegiado, en sustitución de Ramón Rafael Rodríguez Mendoza, por el periodo comprendido del 27 de diciembre del año 2016 al 26 de diciembre del año 2022.

En la sesión de Pleno, la Presidenta del Poder Judicial, Elsa Cordero Martínez, invistió la toga y el birrete a la nueva Magistrada, vestimenta que identifica de manera honorable a los miembros del Poder Judicial de Tlaxcala.

“Le doy la bienvenida al Pleno, en el que los juzgadores locales protegemos los Derechos Humanos, emitimos resoluciones que observan los parámetros de constitucionalidad y convencionalidad, así como los principios interpretativos en pro de la persona, la no discriminación y la no regresividad”, expresó.

La Magistrada Presidenta recordó que la función jurisdiccional trasciende en todas las esferas que tienen como destinatarios a los justiciables, “por eso se requiere de los mejores seres humanos para desempeñar esta función”.

“El Congreso del Estado la ha designado a usted como Magistrada propietaria del Tribunal Superior de Justicia porque al igual que todos los Magistrados que integran este pleno, vio en usted las cualidades que garantizan a los justiciables que sus demandas van a ser atendidas con estricto respeto al derecho”, explicó.

La Presidenta del Poder Judicial reveló que con el reciente nombramiento, el Pleno del TSJE se convierte en el primer Pleno con igualdad de género en todo el país. Finalmente sometió a votación el acuerdo por el que la Magistrada Maricruz Cortés Ornelas, quedó formalmente instalada como titular de la tercera ponencia de la Sala Civil-Familiar, el cual fue aprobado por unanimidad de votos.

miércoles, 4 de enero de 2017

SUSPENDE ACTIVIDADES TSJE TLAXCALA, POR MUDANZA A CIUDAD JUDICIAL



Se comunica a la población en general que el pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado autorizó el traslado, establecimiento e inicio de funciones a partir del 9 de enero de 2017 de órganos jurisdiccionales y administrativos del Poder Judicial del Estado, al nuevo recinto oficial denominado “Ciudad Judicial”, ubicado en Santa Anita Huiloac, Apizaco.

TLX Noticias / Redacción. De esta forma, se modifica la competencia y denominación de juzgados de primera instancia quedando de la siguiente manera:Sin título 1
Por tal motivo, el Consejo de la Judicatura determinó que los días el 3, 4, 5 y 6 de enero de 2017 se suspenderán los términos y la atención al público, únicamente en los juzgados antes mencionados, en las salas: Civil-Familiar, Penal y Especializada en Administración de Justicia para Adolescentes y Administrativa, así como en la Secretaría General de Acuerdos del Tribunal Superior de Justicia y las áreas administrativas.

Dichas áreas administrativas son el Consejo de la Judicatura del Estado, Secretaría Ejecutiva del Consejo de la Judicatura, Tesorería del Poder Judicial, Contraloría del Poder Judicial, Centro Estatal de Justicia Alternativa, Unidad de Igualdad de Género, Unidad de Transparencia y Protección de Datos Personales y Módulo Médico.

Los términos y atención al público se reanudará el lunes nueve de enero en las instalaciones de Ciudad Judicial.

viernes, 16 de diciembre de 2016

DESTACA EL TSJE POR REALIZAR TRABAJO FINANCIERO HONESTO Y TRANSPARENTE



Rinde Presidenta del Poder Judicial Informe de Actividades.

TLX Noticias / Redacción. La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, rindió su segundo informe semestral sobre el estado que guarda la administración del Poder Judicial, en el que destaca el trabajo honesto y transparente de los recursos financieros.

Con la presencia del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, el Presidente de la Mesa directiva del Congreso del Estado, Julio Cesar Álvarez García, Magistradas, Magistrados, Consejeras, Consejeros y autoridades estatales, la Presidenta del Poder Judicial, resaltó que los retos de la Judicatura Local cada día son mayores, por lo que es necesario contar con servidores públicos capacitados, profesionales y transparentes.

“Hoy ante este ejercicio de rendición de cuentas ante mis pares, antes los titulares de los Poderes Ejecutivo y Legislativo, y las Instituciones Fiscalizadoras y de Transparencia con agrado puedo decir que hemos cumplido”, subrayó.

Por lo que enfatizó que el Congreso del Estado aprobó, sin complicaciones, las cuentas públicas 2015 y los meses de enero a septiembre de 2016; “somos el ente público obligado con mejores calificaciones en transparencia; hicimos efectivas las reformas constitucionales, culminando encargos sin conflictos, sin generar mayores problemas futuros y pudiendo incluso liquidar pleitos añejos de más de una década con exmagistrados”.

Recordó que fueron nombrados jueces de la única forma que pueden ser nombrados, es decir, bajo un escrupuloso procedimiento de selección, eligiendo hombres y mujeres que legitimaron su nombramiento bajo procesos públicos de oposición y transparentes. Por lo que atrás quedaron las prácticas incorrectas de nombramientos interinos.

“Hoy somos un poder público saneado, se licitan las compras en términos de ley, se paga a los proveedores en tiempo y no se derrocha recurso alguno por el contrario, nuestra austera administración permitió entregar cuentas y ser congruentes con lo recientemente anunciado por el señor gobernador, al referir como nuestro estado es una entidad sin deuda”, apuntó.

Y agregó: “hoy anuncio a ustedes que han sido cubiertas todas las prestaciones de los trabajadores del Poder Judicial, que no tenemos deudas, estamos al corriente en el pago de nuestros impuestos, federales y estatales, incluso mes con mes recibimos la felicitación por el SAT, y que por segundo año consecutivo y sin tener precedentes, este Poder concluye el año fiscal sin tomar un solo peso del fondo auxiliar ajeno”.

Puntualizó que en solo 20 meses se pudo enderezar el rumbo financiero, al utilizar los recursos extras que fueron dotados para atender las necesidades apremiantes de la judicatura.

“Parece que el único discurso que la sociedad tlaxcalteca espera, es aquel que sea congruente entre la importancia de la función que se realiza, la prestación de un servicio de administración de justicia eficiente, el compromiso de excelencia de las mujeres y hombres que trabajan en el Poder Judicial y el uso eficiente, austero y restringido de los recursos públicos”, concluyó.

Después de rendir su informe de actividades, la Presidenta del TSJE entregó un reconocimiento al Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, por su valiosa aportación a la construcción de un Poder Judicial fortalecido, con nueva infraestructura y la promoción de gestiones que han hecho posible una nueva realidad en materia de justicia, reconocimiento que fue firmado por Magistradas, Magistrados, Consejeras y Consejeros.

jueves, 1 de diciembre de 2016

CONTRIBUYEN TSJE-INEGI A LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA EN CONTRA DE LA MUJER



Celebran conferencia y curso-taller de lenguaje incluyente

TLX Noticias / Redacción.- La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, disertó “La Importancia del Empoderamiento de las Mujeres para Favorecer la Eliminación de la Violencia”, a personal del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), encabezado por Alfonso Monroy Vique, en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

En su carácter de la titular de la Unidad de Derechos Humanos e Igualdad de Género de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (CONATRIB), la Presidenta reveló datos estadísticos respecto a mujeres maltratadas, entre ellos, que seis de cada 10 mujeres en México han sufrido algún tipo de violencia, acciones que pueden prevenirse, pero también sancionarse.

Dijo que la conferencia buscó sensibilizar a las personas acerca de la discriminación y la violencia que sufren las mujeres, a fin de tener presente que la perspectiva de género debe introducirse en la interpretación y aplicación de la ley, tanto en sus normas como en sus reglamentos.

Posteriormente, la Presidenta del TSJE celebró un taller de lenguaje incluyente, por lo que en un ejercicio de sensibilización, a las personas les fueron expuestas acciones relacionadas con el respeto y la aplicación de los Derechos Humanos.

“El compromiso del estado mexicano es que todas sus instituciones trabajen de manera transversal los temas de perspectiva de género y además porque una de las responsabilidades es el manejo de estadísticas para erradicar la violencia contra la mujer”, subrayó.

Dejó en claro que el tema es una herramienta conceptual que busca mostrar que las diferencias entre hombres y mujeres se dan, más que por su determinación biológica, por las diferencias culturales asignadas a los seres humanos, por lo que el lenguaje incluyente no rompe reglas gramaticales

miércoles, 23 de noviembre de 2016

CELEBRAN EN TLAXCALA “DESAFÍOS AL ACCESO DE LA JUSTICIA DE LAS MUJERES”



Al aproximarse el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer.

TLX Noticias / Redaccción -La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, destacó la importancia que tiene la actualización de juzgadores de la entidad, para dar certeza en sus resoluciones al juzgar con perspectiva de género, previo a la celebración de la mesa de diálogo denominada “Desafíos al Acceso de la Justicia de las Mujeres”.

“Quienes impartimos justicia y trabajamos permanentemente para hacer efectivo su acceso, estamos comprometidos a capacitarnos, profesionalizarnos y además difundir y socializar temas, no es un asunto de mujeres, es de igualdad, es un tema donde se analiza, reflexiona y acciona para evitar la violencia”, destacó.

En la mesa de diálogo, participaron como ponentes la Doctora Dora Rodríguez Soriano, la Doctora Bárbara Yllán Rondero, la Maestra Miriam Marroquín Stevenson y como moderadora María de los Ángeles Mendoza Arteaga, quienes compartieron con funcionarias y funcionarios públicos, diversas acciones en materia de erradicación de la violencia contra la mujer.

Dicha actividad fue organizada por integrantes del Comité Estatal de Seguimiento y Evaluación del Pacto para Introducir la Perspectiva de Género en los Órganos Impartidores de Justicia en México, como parte de la conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia Contra la Mujer, el próximo 25 de noviembre.

La mesa de diálogo celebrada en las instalaciones del Museo de la Plástica Desiderio H. Xochitiotzin, ubicado en la capital del estado, fue posible con la participación de autoridades del TSJE, representado por la Magistrada Presidenta Elsa Cordero Martínez; de Claudia Acosta Vieyra, en representación del Magistrado Hugo Morales Alanís, Presidente del Tribunal Electoral de Tlaxcala; Iliana Flores Sandoval, Presidenta del Tribunal de Conciliación y Arbitraje del Estado; y Karina Edith Torres Vázquez, Presidenta de la Juta Local de Conciliación y Arbitraje del Estado.

No obstante, se tienen como invitados permanentes a la Directora del Instituto Estatal de la Mujer, Elda García Gómez; así como de integrantes de la Asociación Mexicana de impartidores de Justicia A. C. (AMIJ).

jueves, 10 de noviembre de 2016

SUMA EL TSJE A LA IMPLEMENTACIÓN DE JUICIOS ORALES MERCANTILES



Destaca presidenta del Poder Judicial trabajo coordinado con Ejecutivo y Legislativo

TLX Noticias / Redacción.- La presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, detalló que este Poder se ha coordinado con el Ejecutivo y Legislativo a fin de implementar juicios orales mercantiles en la entidad.

Lo anterior, durante la celebración de la XXVI Sesión del Consejo Regional de Mejora Regulatoria Centro-País, celebrada en la capital del estado, en la que estuvo presente el Director General de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria (Cofemer), Mario Emilio Gutiérrez Caballero y representantes de los estados de México, Puebla, Hidalgo, Querétaro, Morelos y la Ciudad de México.

En dicho evento, la magistrada presidenta dejó en claro que el Poder Judicial de Tlaxcala trabaja a fin de entregar resultados directos, por lo que reconoció el trabajo y coordinación con el Ejecutivo, pues ha cedido al TSJE proporcionar la infraestructura necesaria para la celebración de juicios orales mercantiles.

Recordó que respecto al Poder Legislativo, ya se entregó la propuesta de reforma para que las legisladoras y legisladores locales analicen, discutan y emitan su dictamen correspondiente ante el pleno del Congreso, para hacer posible la oralidad mercantil.

En su oportunidad, el Director General de la Cofemer, Mario Emilio Gutiérrez Caballero, dijo que el trabajo con los tribunales no se ha detenido, por lo que en menos de dos años podrá ser una realidad dichos juicios orales.

Recordó que el Consejo busca crear un espacio para el intercambio de experiencias y casos de éxito en mejora regulatoria, pues la importancia de implementar la oralidad mercantil a nivel nacional es para hacer más eficiente el cumplimiento de contratos en la materia, con lo que se brindará mayor certeza en la actividad económica del estado.

lunes, 10 de octubre de 2016

ENTRAN EN FUNCIONES JUEZAS Y JUECES DEL TSJE


Destaca Presidenta del Poder Judicial que la elección fue un procedimiento público, abierto, legítimo y transparente.

TLX Noticias / Redacción.- La Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), Elsa Cordero Martínez, visitó este lunes los cuatro juzgados en los que a partir del primer minuto de este 10 de octubre entraron en funciones Juezas y Jueces, nombrados el pasado viernes por el Pleno del Poder Judicial.

Por lo anterior, Pedro Muñoz León, fue asignado como Juez de lo Civil y Familiar del Distrito Judicial de Morelos (Tlaxco); Sergio Flores Pérez, Juez Segundo de lo Civil del Distrito Judicial de Cuauhtémoc (Apizaco); Laura Marcela Ramos Vela, Jueza Segundo de lo Civil del Distrito Judicial de Lardizábal y Uribe (Chiautempan); así como Anel Bañuelos Meneses, Jueza de lo Civil del Distrito Judicial de Zaragoza (Zacatelco).

La Magistrada Presidenta destacó el proceso de selección de las nuevas autoridades, pues no hay otra forma de nombrarlas que a través de un procedimiento público, abierto, transparente y legitimado, con una evaluación del perfil y en otra de conocimiento, disciplina y habilidad en procedimientos jurídicos y orales.

“Esto genera una nueva etapa en el Poder Judicial, Juezas y Jueces vienen comprometidos con las líneas de trabajo del Consejo de la Judicatura y de la Presidencia de este Poder, que no es otra que dar resultados, confío en su capacidad, compromiso, transparencia y en hacer junto con sus compañeros el mejor de sus esfuerzos”, enfatizó.

Detalló que las y los impartidores de justicia se caracterizan por su carrera judicial, de ahí que ahora el trabajo coordinado, debe reflejarse en cada juzgado que representan, por lo que solicitó al personal a sumarse para ofrecer un servicio de calidad a los justiciables.

“La sociedad ya no quiere escuchar discursos, quiere ver resultados, requiere de funcionarios que estén para servir, es momento de recuperar la confianza ciudadana, confío en que su labor se conduzca en los principios de objetividad, imparcialidad, profesionalismo y transparencia que cita la Constitución”, puntualizó.

En la visita a los juzgados del Poder Judicial también acompañaron a la Presidenta las Consejeras María Sofía Margarita Ruíz Escalante y Rocío Jiménez Temoltzin, así como el Consejero Lázaro Castillo García.

NOMBRA EL TSJE A JUEZAS Y JUECES MIXTOS



Eligen a las y los mejores evaluados en el proceso de selección.

TLX Noticias/Redacción.-Por unanimidad de votos, Magistradas y Magistrados que integran el Pleno del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), analizaron, discutieron y dictaminaron la designación de cuatro jueces de competencia mixta en las materias Civil, Familiar, Mercantil y Oral Mercantil, conforme los lineamientos que marca la convocatoria.

Después de haber realizado las etapas correspondientes que consistieron en examen público de oposición (compuesto por tres fases), evaluación de inteligencia emocional y el examen psicométrico, elaborado por sínodos ajenos al TSJE, las y los integrantes del Consejo de la Judicatura analizaron las mejores evaluaciones para posteriormente enviarlas al Pleno del Poder Judicial.

En un ejercicio democrático y transparente como lo marca la convocatoria, las personas que obtuvieron la mejor evaluación fueron reveladas a Magistradas y Magistrados del TSJE para definir las cuatro plazas vacantes.

Por lo que resultaron designados los folios 16, 8, 23 y 14 correspondientes a Sergio Flores Pérez, Pedro Muñoz León, Laura Maricela Ramos Vela y Anel Bañuelos Meneses respectivamente, quienes después de ser nombrados ante el Pleno, tomaron protesta en términos del artículo 116 de la Constitución Política local.

Durante la toma de protesta, la Magistrada Presidenta, Elsa Cordero Martínez, destacó que el proceso de selección de nuevas juzgadoras y juzgadores se desarrolló en un ambiente totalmente legal, pues en términos de ley para nombrar a las autoridades de primera instancia es necesario aprobar con las mejores calificaciones el examen público de oposición, así como cumplir con el perfil de Juez, a través de lo que se legitima el nombramiento de cada uno de los funcionarios judiciales, que tienen el alto honor de juzgar en el Estado de Tlaxcala.

Destacó que todos los acuerdos para nombrar a Juezas y Jueces de competencia mixta en las materias Civil, Familiar, Mercantil y Oral Mercantil fueron tomados por unanimidad de votos, escenario que legitima el proceso de selección.