Mostrando entradas con la etiqueta #Totolac. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Totolac. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de febrero de 2017

PRESENTAN PROGRAMA DE CARNAVAL TOTOLAC 2017



Anahi PEC/ TLX Noticias/Central Medios. Febrero 20, 2017 Como parte de la celebración de carnaval en el municipio de Totolac, sus autoridades presentaron el programa de actividades, encabezados por el presidente municipal Giovanni Pérez Briones, dichas festividades se llevaran a cabo del sábado 24 de febrero al domingo 5 de marzo.


Para la realización del Carnaval San Juan Totolac 2017, estarán participando alrededor de 1500 personas, entre organizadores, músicos, danzantes y familias de la comunidad colectivamente, las 31 camadas de huehues engalanaran la tradición del festejo, que inicia con un desfile de presentación de las camadas, seguido de la representación individual de las cuadrillas por las principales calles del pueblo y el remate de carnaval.

Personalidades destacadas como el Mtro. José María Rafael Molina Atonal describió la importancia de celebrar el carnaval ya que esta tradición une a Totolac que hace participar desde niños, jóvenes, adultos y personas mayores, con la finalidad de que este festejo persista. 

Se prevé la visita de mas de 20 mil visitantes nacionales y locales dado a la difusión turística que implemento la alcaldía municipal, para este evento se contempla la seguridad de los visitantes, así como los propios participantes y sus familias a cargo de Seguridad Pública y Protección Civil.

viernes, 14 de octubre de 2016

REHABILITÓ GOBIERNO DEL ESTADO CARRETERA TOTOLAC-SAN SIMEÓN XIPETZINCO


Con esta obra se benefician más de 50 mil habitantes de tres municipios.
 
TLX Noticias / Redacción.- El Gobierno de Mariano González Zarur rehabilitó la carretera Totolac-San Simeón Xipetzinco, con lo cual se beneficia a más de 50 mil tlaxcaltecas que radican en los municipios aledaños, así como a quienes realizan actividades económicas en esta zona.

En casi seis años, la administración estatal modernizó y rehabilitó el 90 por ciento de la red carretera de la entidad, con lo que cumplió su compromiso de dotar a Tlaxcala de las mejores condiciones para el bienestar de su población, así como de crear el entorno adecuado para la atracción de capital privado que detone el desarrollo económico en beneficio de la entidad.

La rehabilitación de esta carretera, ejecutada por la Secretaría de Obras, Desarrollo Urbano y Vivienda (Secoduvi) y que requirió una inversión de 49.4 millones de pesos, mejora la conectividad entre las zonas centro y poniente del Estado, pues quienes transitan por estas áreas ahora cuentan con una alternativa más eficiente para trasladarse de la capital tlaxcalteca hacia diversos municipios como Totolac, Panotla y Hueyotlipan.

Esta vía tiene una longitud de 17.5 kilómetros, inicia en la localidad de San Simeón Xipetzinco, en el municipio de Hueyotlipan, y concluye en la zona conocida como “La Defensa”, en Totolac.

En cuanto a trabajos se refiere, se colocaron 37 mil 170 metros cúbicos de capa sub-rasante de 30 centímetros de espesor; 24 mil 906 metros cúbicos de base hidráulica y cinco mil 893 metros cúbicos de carpeta asfáltica, en una longitud de 17.5 kilómetros con un ancho promedio de 7.08 metros.

Asimismo, se construyeron 15 mil 262 metros cuadrados de cunetas, 14 mil 93 metros lineales de bordillos, además de la colocación de más de 146 piezas de señalamientos vertical y horizontal.

Gracias al trabajo emprendido por el Gobierno Estatal, Tlaxcala cuenta con una red carretera en óptimas condiciones lo que permite a las factorías instaladas en la entidad y zonas aledañas, un ágil traslado de mercancías.

Con este tipo de obras, el Mandatario, Mariano González Zarur, responde a las necesidades de la población, al dotar de mejor infraestructura carretera la entidad, que potencie el desarrollo local y regional, lo que activa el turismo y la economía local.

martes, 30 de agosto de 2016

EJECUTA GOBIERNO DEL ESTADO RESCATE DEL EX CONVENTO DE LAS NIEVES EN TOTOLAC


TLX Noticias / Redacción. Con apoyo del INAH, la administración de Mariano González Zarur protege el legado cultural de los tlaxcaltecas

A fin de proteger los monumentos históricos que posee Tlaxcala, el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, con la asesoría del Instituto Nacional de Antropología e Historia (Inah), ejecuta trabajos de conservación en el Ex Convento de Santa María de las Nieves, ubicado en Totolac, donde se aplican recursos estatales por 2.3 millones de pesos.

Para el Mandatario estatal resulta prioritario mantener en óptimo estado todos aquellos sitios que por su valía cultural representan el legado de los tlaxcaltecas y también forma parte de su atractivo turístico, de tal forma que en estas acciones participa coordinadamente con el Gobierno federal.

El responsable del proyecto, Ramón Santa Cruz Cano, informó que los trabajos consisten en la restauración de la cúpula y muros, al igual que se analizan las fallas estructurales, a fin de introducir sistemas que eviten un mayor deterioro.

Asimismo, se colocó una malla perimetral de 306 metros y una caseta de vigilancia, lo que permite que este monumento esté mejor resguardado.

El arqueólogo del Inah detalló que este sitio es uno de los más emblemáticos de la cultura tlaxcalteca ya que, de acuerdo con las investigaciones, de este punto salieron en el año 1591 más de 400 familias a colonizar lo que ahora son territorios de Coahuila, Zacatecas, Jalisco y San Luis Potosí.

También explicó que este monumento data del siglo XVI y fue edificado en medio de los ríos Totolac y Zahuapan, por lo que continuamente sufría inundaciones, de ahí que la humedad lo afectó, por ello la población determinó en 1596 mover el templo en la zona cercana y así surgió la actual iglesia de San Juan Totolac.

Sin embargo, este ex convento siguió en función para algunas actividades religiosas, pero paulatinamente continuó su deterioro hasta que quedó completamente en desuso. A la fecha solo el 40 por ciento de la estructura está de pie y el resto ya fue sepultado, por lo que se prevén trabajos de excavación, a efecto de rescatar este espacio.

Cabe mencionar que con el rescate de este ex convento, el Gobierno del Estado, en coordinación con el Inah, planea iniciar visitas controladas de los estudiantes y población en general, a fin de que conozcan la historia y legado de la cultura tlaxcalteca