Mostrando entradas con la etiqueta #Verificentro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Verificentro. Mostrar todas las entradas

jueves, 1 de diciembre de 2016

EN TLAXCALA, SUMAN YA 24 DE 32 VERIFICENTROS



La dependencia estatal amplía la prórroga para verificar sin multa o recargo hasta el 31 de diciembre.

TLX Noticias / Redacción.- A partir de esta semana, en Tlaxcala operan 24 Unidades Ciudadanas de Calidad Ambiental (Uccas) que brindan servicio a todos los automovilistas, de lunes a domingo y en horario extendido, informó la Coordinación General de Ecología (CGE).

La dependencia estatal confirmó que los dueños de vehículos emplacados en el estado podrán verificar sin multa y recargo hasta el 31 de diciembre, ya que se amplió el periodo de prórroga hasta ese día, pero solamente para los vehículos con terminación de placa 5, 6, 7, 8, 3, 4, 1 y 2 correspondiente a los bimestres de julio-agosto, agosto-septiembre, septiembre-octubre y octubre-noviembre, del año en curso
.
La CGE enfatizó que los dueños de vehículos que no han efectuado su proceso de verificación pueden realizarla en cualquiera de las 24 Unidades Ciudadanas de Calidad Ambiental que están abiertas, donde se otorgan los hologramas tipo 1, 2, cero y doble cero.

Es de resaltar que los verificentros brindan atención de lunes a sábado de 08:00 a 19:00 horas y domingos de 8:00 a 14:00.

Para mayor información, los interesados pueden marcar al número telefónico 46 5 29 60 extensión 3414 y 3405, de lunes a viernes de 8:30 a 15:00 horas.

lunes, 24 de octubre de 2016

TRABAJA GOBIERNO DEL ESTADO Y CONCESIONARIOS DE VERIFICENTROS PARA FORTALECER EL SERVICIO

 
Tras una reunión con los titulares de la OMG y de la CGE, los concesionarios refrendaron su compromiso de agilizar el proceso de modernización de estos establecimientos.

TLX Noticias / Redacción.- Los titulares de la Oficialía Mayor de Gobierno (OMG) y de la Coordinación General de Ecología (CGE), Ubaldo Velasco Hernández y Néstor Montañez Saucedo, respectivamente, se reunieron con concesionarios de las Unidades Ciudadanas de Calidad Ambiental (Uccas), a quienes exhortaron a cumplir y agilizar el proceso de modernización de este tipo de establecimientos, a fin de que se brinde un servicio oportuno y eficiente a los automovilistas.

Al encuentro acudieron 17 concesionarios de las Uccas, quienes a su vez mostraron su disposición de trabajar conjuntamente con la administración que encabeza Mariano González Zarur, a fin de mantener la óptima calidad ambiental en la entidad.

En su oportunidad, Velasco Hernández refrendó el compromiso del Gobierno del Estado para fortalecer el esquema de verificación vehicular en Tlaxcala, y que de esta forma se cumpla con las normas estatal y Emergente NOM-EM-167-SEMARNAT-2016.

Esta última entró en vigor en julio de este año en la Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala, entidades que forman parte de la Megalópolis, y se caracteriza por establecer límites de emisión de contaminantes más estrictos

Asimismo, el funcionario reconoció el trabajo, disposición y voluntad que han demostrado los dueños de estos establecimientos para brindar un servicio oportuno y de calidad a los automovilistas tlaxcaltecas.

En su intervención, Néstor Montañez habló sobre la reciente visita que realizó el procurador federal de Protección al Ambiente (Profepa), Guillermo Haro Bélchez, a la Ucca que se ubica en el Km 19.5 de la Carretera Puebla-Tlaxcala, municipio de Zacatelco, donde se verificó el procedimiento de calibración automática, lo cual forma parte de la modernización en estas unidades.

De esta forma, el funcionario federal constató personalmente el cabal cumplimiento de los procedimientos de verificación establecidos en la norma emergente, lo cual es resultado del interés y seguimiento del Gobierno del Estado.
Montañez Saucedo hizo hincapié en que este centro de verificación es el primero en su tipo dentro de toda la Megalópolis, en operar la totalidad de sus equipos con energía sustentable, y que en breve plazo se incorporará otro centro con esta tecnología de punta en la entidad.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Verificentros, Gustavo Peña, a nombre de sus compañeros, refrendó el compromiso de los concesionarios por brindar un servicio eficiente y oportuno a la población, de ahí trabajan arduamente en la reanudación de las actividades en la totalidad de las Uccas existentes en el Estado.

Asimismo, agradeció a las autoridades estatales el apoyo que han recibido para sacar adelante este proyecto que tiene como propósito continuar con la buena calidad de aire y proteger el medio ambiente.

lunes, 5 de septiembre de 2016

AMPLÍA CGE HORARIO DE UNIDADES DE VERIFICACIÓN DE AUTOMÓVILES




Las Uccas ofrecerán servicio de lunes a domingo de 8:00 a 18:00 horas

TLX Noticias / Redacción. La Coordinación General de Ecología (CGE) amplió el horario de atención en las Unidades Ciudadanas de Calidad Ambiental (Uccas), por lo que se mantendrán abiertas de lunes a domingo de 8:00 a 18:00 horas.

De esta forma, la presente administración estatal trabaja para fortalecer y mejorar el servicio de verificación vehicular en Tlaxcala y con ello contribuir a una adecuada calidad del aire en la Megalópolis.

Asimismo, la CGE informó que en apoyo a los automovilistas, con engomado amarillo y con terminación de placa 5 y 6, que no pudieron realizar su verificación durante julio y agosto, el Gobierno del Estado les brinda una prórroga de 60 días para realizar este trámite sin que les cause multa o recargo.

Las Uccas en funcionamiento están en los municipios de Zacatelco, ubicado en carretera Puebla-Tlaxcala sin número; en la capital, Avenida Rivereña, sin número; en Xicohtzinco, en carretera federal Tlaxcala-Puebla; en Totolac, carretera federal a Texmelucan; en Nativitas, Avenida San Martín número 18; en Huamantla, bulevar Cuamanco número 501 y en Apizaco, en Cuaxamalucan número 115.

Cabe mencionar que, de manera paulatina, se continuará con la apertura de otros centros para que los automovilistas cumplan con el Programa de Verificación Vehicular Obligatorio y la entidad continúe con una calidad del aire óptima para beneficio de la salud de las personas.

Por último, la CGE invita a todos los automovilistas a que acudan a estas Unidades Ciudadanas de Calidad Ambiental a efectuar su verificación vehicular para evitar multas o recargos.