Mostrando entradas con la etiqueta #Yauhquemehcan. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Yauhquemehcan. Mostrar todas las entradas

domingo, 1 de enero de 2017

FRANCISCO VILLARREAL CHAIREZ RINDIO PROTESTA COMO PRESIDENTE MUNICIPAL DE YAUHQUEMEHCAN

01 enero, 2017/ Ana Montiel/MonitorTlaxcala/Central Medios

Durante la sesión solemne de cabildo en la casa de piedra en el municipio de Yauhquemehcan, el día de hoy  se celebró la toma de protesta  del presidente Francisco Villareal Chairez, síndico e integrantes del cabildo así como  la instalación del ayuntamiento constitucional para el periodo 2017- 2021.

Posterior a tomar protesta a los integrantes del cabildo, el hoy presidente municipal dijo que llego el momento de cumplir cabalmente y de trabajar para darle resultados los ciudadanos quienes depositaron la confianza en él para conducir los designios de ese municipio, con el compromiso de brindar un gobierno trasparente que rinda cuenta a los ciudadanos, “Desde este momento  y hasta el último día en el que tendré el privilegio de gobernar este municipio, mi compromiso y el del todo mi equipo será trabajar sin descanso, sin favoritismos, ni colores, sin intereses personales de algunos grupos. Mi gobierno será un gobierno humano que trasforme a todos los yauhquemehquenses por igual, tengan la confianza que serán atendidos de una manera igual y adecuada”.

Asimismo el edil panista acompañado de autoridades, invitados especiales, y público en general sentenció que encabezará un gobierno de mano firme contra la corrupción  y contra cualquier pacto ilegal que traicione la confianza de la ciudadanía, y que su gobierno será  de puertas abiertas, analizando todos los temas como los permisos de desarrollo urbano los cuales generan crecimiento desordenado, así como los permisos de expendio de alcohol que generan inestabilidad y problemas sociales.

“Con esta misma claridad y franqueza les dijo que aunque mi gobierno no habrá caria de brujas si se aplicara la Ley y se  procederá de manera legal a quien corresponda, contra servidores públicos que tengan algo que esconder”. Declaró el edil Francisco Villareal.

Aseguró que no habrá lugar a la improvisación, siendo un gobierno de sentido humano que transforma y no solamente de declaraciones por lo  en el transcurso de la administración subsanará las deficiencias que existan, para que no exista rezago de los principales servicios para la ciudadanía, ya que dijo que no es posible que existan gentes aun viviendo en alguna situación deplorable o en situación de extrema pobreza, y se comprometió a ayudar a los que más necesitan.

Villareal Chairez  señaló que con la ayuda del gobierno estatal y federal se buscará genera la imagen de un municipio emprendedor, al mismo tiempo que se transformará a la policía municipal para garantizar la atención inmediata y oportuna, así como participación social, instalación de cámaras, “Estoy consciente de que mi proyecto es ambicioso y debo de ser honesto que no se puede concretar con  una sola persona; por lo que pido que todos trabajemos de la mano, para garantizar buenos resultados a la gente debemos de dejar los colores y partidos a un lado.

Finamente envió un mensaje al gobernador del estado Marco Antonio Mena Rodríguez “Mis saludos y mi reconocimiento, para decirle que en Yauhquemehcan trabajaremos incansablemente y con el cual puede contar ya que seremos un gobierno municipal con sentido humano que transforma, el cual puede ser un aliado para construir un mejor municipio y en consecuencia un mejor Tlaxcala. Por eso mismo responderé al llamado de todos los ciudadanos como siempre  lo he hecho; sin improvisaciones, sin complicaciones, con trabajo y resultados con honestidad, disciplina, transparencia, orden y   profesionalismo. Este es nuestro momento, esta es nuestra oportunidad, aprovechémosla, vamos juntos a recuperar el orgullo de Yauhquemehcan, vamos juntos a trabajar para que nuestro gobierno genere  bienestar, vamos a ser un gobierno humano que transforma.



sábado, 12 de noviembre de 2016

CON MEDIACIÓN DEL GOBIERNO DEL ESTADO, SE RESUELVE CONFLICTO TERRITORIAL ENTRE AMAXAC Y YAUHQUEMEHCAN



Ahora será posible la construcción de una unidad deportiva.

TLX Noticias / Redacción.- Gracias a la mediación del Gobierno del Estado, este viernes se dio por concluido el conflicto territorial existente, desde hace 25 años, entre Amaxac y Yauhquemehcan, lo cual da cuenta de la capacidad de diálogo que distingue a la presente administración.

Durante la firma de este convenio, celebrado en Palacio de Gobierno, los alcaldes Carlos Luna Vázquez y Felipe Morales Morales, agradecieron al Jefe del Ejecutivo, Mariano González Zarur, su interés y respaldo para atender el añejo conflicto.

Tal acuerdo consiste en donar al Gobierno del Estado un predio de siete hectáreas ubicado entre la comunidad de Atlihuetzía y el barrio de Atotonilco, pertenecientes a Yauhquemehcan y Amaxac, respectivamente, donde con el respaldo de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) se concluirá la edificación de una unidad deportiva, cuya obra data del periodo del ex Gobernador, José Antonio Álvarez Lima, que no fue concretada justamente por los conflictos existentes entre ambos municipios.

En su mensaje, el secretario de Gobierno, Ernesto Ordóñez Carrera, enfatizó que uno de los principales objetivos de González Zarur es la reconstrucción del tejido social, a fin de mejorar la calidad de vida de los tlaxcaltecas, es por ello que su administración ha fungido como mediador en este tipo de problemáticas.

Por su parte, Carlos Luna Vázquez, alcalde de Amaxac afirmó que con este acuerdo se beneficia no solo a los pobladores de estos municipios, también a todos los tlaxcaltecas, quienes ahora contarán con una infraestructura de calidad para realizar actividades físicas y recreativas.
“El Gobernador ha demostrado compromiso por resolver este tipo de conflictos, creo que sin su apoyo esto no se hubiera logrado. Este es un acuerdo histórico”, expresó.
Por su parte, Felipe Morales Morales, presidente municipal de Yauhquemehcan, hizo hincapié en que cuando hay visión se llegan a acuerdos que favorecen el desarrollo de la entidad.

“El Gobernador tuvo mucho que ver en este asunto que se trabajó desde algunos meses y hoy quiero agradecerle el compromiso que tuvo con el pueblo de Yauhquemehcan y Amaxac”, señaló.

Durante el encuentro también estuvo presente el delegado de la Sedatu, Sergio Pintor Castillo, quien refrendó que el Gobierno federal trabaja en sinergia con la administración estatal en el rescate de espacios públicos, por lo que la delegación participa en este proyecto de la unidad deportiva.

En su intervención, la directora del Instituto del Deporte de Tlaxcala (Idet), Minerva Reyes Bello, mencionó que es con estas acciones como el Mandatario también demuestra su interés por fomentar el deporte entre la población.

Cabe mencionar que también estuvieron presentes personal del cabildo de ambos ayuntamientos y un representante de la Consejería Jurídica del Ejecutivo

viernes, 14 de octubre de 2016

LOCALIZAN A HOMBRE QUE FUE PRIVADO DE SU LIBERTAD EN YAUHQUEMEHCAN


TLX Noticias / Redacción. Gracias al trabajo coordinado y a la estrecha comunicación entre autoridades de seguridad federales y del Gobierno del Estado, la mañana de este jueves se logró la liberación de una persona del sexo masculino que se encontraba privada de su libertad en el municipio de Yauhquemehcan desde el pasado 10 de octubre.

Cabe destacar que la indagatoria, así como el trabajo de investigación, están a cargo de la Policía Federal, cuyos elementos localizaron a la víctima en perfecto estado de salud, además serán los encargados de continuar con las indagatorias a fin de ubicar el paradero de los probables responsables.

Asimismo, la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE) ratifica su plena disposición de coadyuvar con la autoridad federal, en las pesquisas u operaciones tácticas que lo requiera, con el propósito de que este hecho quede plenamente esclarecido.

Es así, como el Gobierno del Estado con base a la coordinación precisa con autoridades locales y federales, trabaja para mantener a Tlaxcala como un estado seguro y tranquilo en beneficio de toda la ciudadanía.

COADYUVA SEGOB PARA RESOLVER PROBLEMÁTICA POR DESABASTO DE AGUA EN TLACUILOHCAN



Los vecinos acuerdan integrar comisión para manejo del líquido en esta localidad de Yauhquemehcan.

TLX Noticias / Redacción.- Con la mediación del Gobierno Estatal, a través de la Dirección de Gobernación, tras casi tres horas de diálogo entre vecinos de la localidad de San Francisco Tlacuilohcan, municipio de Yauhquemehcan, con autoridades de comunidad y municipales, se resolvió el problema desabasto de agua potable que se tenía en este lugar desde hace ya tres meses.

Joaquín Flores Nophal, Director de Gobernación y Desarrollo Político de la Secretaría de Gobierno (Segob), sostuvo que fue el pasado martes 11 de octubre cuando por petición de las autoridades municipales que encabeza Felipe Morales Morales y de la comunidad que representa Patricia Hernández Ontiveros, se llevó a cabo una asamblea de pueblo a la que acudieron al menos 250 personas de este sitio.
Agregó que uno de los compromisos del Gobierno del Estado es garantizar que exista gobernabilidad, seguridad y tranquilidad en la entidad, de ahí la intervención de la Segob para resolver el conflicto.

El funcionario explicó que el problema principal fue el desabasto del líquido que desde hace ya tres meses se tiene en este lugar, producto de la falta de energía eléctrica para el bombeo y ante los adeudos que se tenían con la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Flores Nophal puntualizó que en el trabajo de mediación primero sostuvo un diálogo con el edil y la Presidente de Comunidad, quienes acordaron atender el adeudo con la CFE para regularizar la distribución del agua entre la población.

De esta manera, precisó que entre los acuerdos que alcanzó con la presidente de comunidad, el alcalde y los vecinos del lugar que acudieron a la asamblea, está la de integrar una comisión de 15 personas, que se encargará de la operatividad y cobro por el servicio de agua potable.

Asimismo, se determinó en esta reunión que la presidencia de comunidad aportaría 22 mil 500 pesos, la de agua potable -con apoyo de vecinos- ocho mil pesos, y el ayuntamiento destinará el 50 por ciento restante del adeudo ante la CFE, a efecto de resolver en definitiva el problema de desabasto de agua potable en este lugar.