miércoles, 1 de marzo de 2017

PRESENTA ITDT RESULTADOS DE EVENTO TAURINO ECUESTRE EN VAL´QUIRICO


· El Gobierno del Estado continuará con el respaldo a este tipo de actividades, que se traducen en el arribo de miles de visitantes y la promoción de la riqueza cultural de la entidad.


TLX Noticias/ Redacción 24 de Febrero de 2017. La promoción a nivel nacional de los atractivos de Tlaxcala, la atracción de más de 19 mil visitantes y la generación de mil 317 empleos directos e indirectos, fueron los resultados del evento taurino ecuestre que albergó Val´quirico el pasado 11 de febrero.

Roberto Núñez Baleón, encargado de la Oficina de Turismo del Estado, resaltó que este tipo de eventos coadyuvan a explotar la vocación turística de Tlaxcala en favor de los prestadores de servicios y familias que dependen de la actividad comercial que generan los paseantes.

El funcionario estatal añadió que el Gobierno del Estado continuará con el impulso y respaldo a las actividades taurinas, que se traducen en el arribo de miles de visitantes y la promoción de la riqueza cultural de la entidad.

“Seguiremos apoyando a empresas que manifiesten su interés de invertir en Tlaxcala en el ámbito turístico, la intención es fortalecer a este sector y que los beneficios económicos que genera, favorezcan a los tlaxcaltecas”, subrayó.

Luis Mariano Andalco López, Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), sostuvo que los resultados de este evento demuestran, una vez más, que la fiesta brava es un factor fundamental en el impulso al turismo y economía de Tlaxcala.

Andalco López añadió que la conformación de un cartel internacional como el que se presentó en Val´quirico, con la primera figura mundial del rejoneo, Pablo Hermoso de Mendoza, el portugués Pedro Louceiro III y el tlaxcalteca Luis Pimentel, fue determinante para lograr el impacto nacional e internacional que alcanzó el encuentro.

Joaquín Haces Perdomo, socio principal de Val´quirico, agradeció al Gobernador Marco Mena el apoyo que recibió a través de la Secretaría de Turismo, el ITDT, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Estatal de Seguridad (CES), que permitió que los más de 19 mil visitantes que se congregaron disfrutaran del festejo taurino.

El empresario apuntó que el impacto económico que generó el arribo de miles de turistas no solo fue para restaurantes y empresas ubicadas al interior del complejo, sino que alcanzó a los habitantes de Nativitas, Tetlatlahuca y Zacatelco, entre otros municipios. 

Luis Rubén Hernández Ríos, Gerente Operativo de la empresa Pro Tauro, explicó que el festejo taurino registró un total de cuatro mil 600 personas en la plaza de toros portátil que se instaló en el lugar y cinco mil 400 vehículos, lo que benefició de manera directa a cinco hoteles y 47 restaurantes.

Hernández Ríos destacó que, del total de visitantes, el 80 por ciento fueron de Puebla y el resto de Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Querétaro, así como de España y Estados Unidos.

El representante de la empresa Pro Tauro reconoció que estos logros, que se repetirán en un evento similar que realizará en noviembre, no serían posibles sin el respaldo del Gobierno del Estado, y agradeció la confianza que deposita en Val´quirico para la organización de encuentros de corte taurino.






PROMUEVE GOBIERNO DEL ESTADO PLANIFICACIÓN FAMILIAR



• De forma gratuita la SESA ofrece métodos anticonceptivos y orientación para evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.


TLX Noticias/ Redacción 24 de Febrero de 2017. En todas las unidades médicas pertenecientes a la Secretaría de Salud (SESA), los tlaxcaltecas pueden acceder de forma gratuita a métodos anticonceptivos y orientación en materia de planificación familiar para evitar enfermedades de transmisión sexual y embarazos no deseados.

Personal especializado brinda consultas a hombres y mujeres para determinar, de entre la gama de métodos que ofrece la SESA, cuál es la opción que mejor se adapta a sus necesidades y estilos de vida.

El Gobierno del Estado ofrece la prescripción de métodos anticonceptivos temporales, de acuerdo a criterios médicos, entre los que están el Dispositivo Intrauterino (DIU), implante subdérmico, hormonal oral inyectable (mensual o bimensual), parche dérmico y el condón masculino y femenino.

La SESA también brinda atención a mujeres que ya no deseen tener más hijos para que se sometan al procedimiento permanente de Oclusión Tubaria Bilateral (OTB), el cual consiste en una cirugía de obstrucción de ambas trompas uterinas.

Con la finalidad de promover estos métodos entre la población masculina, se ofrece atención a hombres para que se realicen la vasectomía sin bisturí, método que incluye seguimiento a pacientes postoperados y estudio de espermaconteo tras tres meses de la operación.


Como parte de esta estrategia, también se ofrecen pláticas a los usuarios en las salas de espera de Unidades Médicas de segundo nivel, sobre los beneficios de la planificación familiar.

Para lograr que un mayor número de personas acepten someterse a un tratamiento, el Gobierno del Estado ofrece orientación y consejería a mujeres que se encuentran en el período posterior al alumbramiento, para que conozcan que en esta etapa pueden iniciar el proceso de control de natalidad.

La atención integral que ofrece la SESA incluye el programa pre gestacional en aquellas mujeres que tengan planeado embarazarse en un período de 6 a 12 meses, el cual contempla la valoración del riesgo obstétrico y la realización de pruebas de embarazo.

Además, ofrece consulta de seguimiento a todos los pacientes que se hayan sometido a un método anticonceptivo, que incluye la revisión del DIU y prescripciones médicas.

Estos servicios se ofrecen en Unidades Médicas de primer y segundo nivel que opera la SESA en toda la entidad.

EVALUARÁ SEPE AVANCES DE LA ENSEÑANZA EN EDUCACIÓN BÁSICA


· Se realizará el Quinto Consejo Técnico Escolar con la participación de directivos y docentes de mil 309 escuelas.


TLX Noticias/ Redacción 23 de Febrero de 2017. Con la participación de directivos y docentes de mil 309 escuelas de educación básica, la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE) celebrará este viernes 24 de febrero, el Quinto Consejo Técnico Escolar (CTE), con la finalidad de evaluar los avances en materia de lectura, escritura, comprensión y cálculo mental entre estudiantes.

Por espacio de cinco horas, las figuras educativas valorarán su quehacer pedagógico en función de los resultados del aprendizaje de los alumnos y la toma de decisiones, con el propósito de cumplir con los programas que establece la Secretaría de Educación Pública Federal y evitar el rezago de estudiantes en los procesos de enseñanza.

Tomás González Lima, director de Educación Básica de la Unidad de Servicios Educativos del Estado de Tlaxcala (USET), subrayó que durante el encuentro se realizará un balance del trabajo efectuado en la primera mitad del ciclo lectivo 2016-2017.

El funcionario estatal explicó que la quinta sesión de trabajo ordinario del CTE propone en el apartado “¿Qué avances tenemos?”, actividades para que se valoren cuantitativamente los logros obtenidos hasta el momento.

Además, en el segundo apartado “¿Cómo lo vamos hacer?” y “¿Qué requerimos fortalecer o modificar?”, los maestros reflexionarán respecto de la pertinencia de las acciones que efectúan.

Finalmente, González Lima mencionó que en el tema de aprendizaje entre escuelas “¿Cómo nos preparamos?”, directivos y maestros acordarán una presentación con evidencias del trabajo que impulsan de manera cotidiana.

De esta manera, el Gobierno del Estado fortalece los mecanismos y herramientas para mejorar la calidad educativa que reciben los niños y jóvenes de la entidad.

PRESENCIA MARCO MENA DESFILE DE CARNAVAL





TLX Noticias/ Redacción 23 de Febrero de 2017. El Gobernador Marco Mena, acompañado por su esposa Sandra Chávez Ruelas, presenció el desfile del Carnaval Tlaxcala 2017, en el que participaron 159 camadas de huehues de 40 municipios del estado, y coronó a la reina de esta festividad, María Renée Salvatierra Hernández. En este evento también estuvieron el Secretario de Educación, Manuel Camacho Higareda; el encargado de la Oficina de Turismo en el Estado, Roberto Núñez Baleón, así como el titular del ITC, Juan Antonio González Necoechea y la Presidenta Municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca.


ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO AYUDAS FUNCIONALES A PERSONAS CON DISCAPACIDAD


· El ITPCD repartió 66 apoyos entre sillas de ruedas, muletas, andaderas y bastones.

TLX Noticias/ Redacción 23 de Febrero de 2017. Cuando Sydney Cante perdió parte de su pierna derecha a causa de la diabetes mellitus, su vida cambió de forma radical. Las oportunidades, en todo ámbito, se le redujeron. Vivir no tenía sentido.

Hoy, luego de encontrar en su difícil camino a la gente que trabaja en el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (ITPCD), Sydney Cante vislumbra un horizonte para valorarse y desarrollarse de forma plena como mujer y como ser humano.

“No encontraba la salida a todo lo que estaba pasando. Trataba de buscar salidas y explicaciones a lo que había pasado. Sin temor a equivocarme, todos quienes vivimos este tipo de situación hemos pensado que nada tiene sentido en algún momento”, reflexiona ante decenas de asistentes a la entrega de ayudas funcionales a personas con alguna discapacidad.


El brillante y caluroso día en Apizaco hace olvidar a la mayoría, por un buen rato, los vientos invernales que aún cruzan por el centro del estado. La Presidenta Honorífica del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia, Sandra Chávez Ruelas, al encabezar el evento de entrega de 66 apoyos entre sillas de ruedas, muletas, zapatos ortopédicos, prótesis, lentes, aparatos auditivos, cojines, colchones, bastones y andaderas, entre otros, reconoce la fortaleza, la voluntad y las ganas de vivir de Sydney y de todos los asistentes para quienes, dijo, no hay obstáculos.

Luego de escuchar las experiencias de vida de quienes hoy reciben el apoyo por parte del Gobierno del Estado, Sandra Chávez platica con ellos; coincide en que tener una discapacidad no significa ser distinto del resto, pues la capacidad de reconocerse, respetarse y quererse le pertenece a cada persona.

Explica que mientras más fácil se vuelva el camino de las personas con discapacidad, más fácil será el camino para todos, ya que si se les brinda el espacio que merecen, la sociedad, en su conjunto, será mejor.

La Presidenta Honorífica del DIF aprovecha el momento para felicitar, por su cumpleaños, a María del Carmen Mazarrasa Corona, Directora del ITPCD, mientras un grupo de entusiastas adolescentes con discapacidad auditiva le cantan “Las Mañanitas” con lenguaje de señas, dirigidos por su profesora.

Además de estar al frente del Instituto, la maestra Mary, como la llaman quienes laboran con ella, también es una persona con discapacidad, pues hace tiempo perdió la extremidad inferior izquierda, aunque para ella su condición equivale a contar con otras capacidades desarrolladas que hoy la hacen tener más oportunidades de disfrutar de la vida, de la familia, de los amigos, del trabajo.

No nos preguntemos “por qué” nos pasó, sino busquemos “para qué”, enuncia la maestra Mary, quien afirma que encontrar la motivación en la capacidad de servir a los demás le ha permitido hallar la paz interior y también con los demás.

Ella les recuerda a todos los beneficiarios de los apoyos que el Gobierno del Estado trabaja el Nuevo Modelo de Discapacidad, con el que se atiende a las personas más allá de la parte médica o de asistencia, al trabajar por los derechos de este sector de la población.

“En este Gobierno nos daremos a la tarea de fortalecer la calidad de los servicios y ampliar la cobertura en todo el estado para integrar a las personas con discapacidad al ámbito social, económico, político y cultural”, anuncia la maestra Mary.

Tras entregar los apoyos a gente proveniente de Tlaxcala, Tlaxco, San Juan Huactzinco, Tocatlán, Tzompantepec, Tepeyanco, Huamantla, Tepetitla, Lázaro Cárdenas, Ocotlán, Nativitas, Apetatitlán, Santa Ana Nopalucan, Terrenate, Nopalucan y Apizaco, la Presidenta del DIF y la Directora del ITPCD recorren las instalaciones.

En una de sus salas, se encuentran de nuevo con el festivo grupo de adolescentes, quienes comparten un alegre rato entre bromas y explicaciones de la labor que se realiza en el Instituto para su beneficio.

Ahí, Sandra Chávez les reafirma que, junto con el Gobernador Marco Mena, caminarán unidos con ellos para integrarlos como una parte igualitaria de la sociedad, “y no tengan que estar luchando por algo que, por derecho, ya tienen”.

Sydney Cante está de acuerdo con esto. Sabe que con o sin discapacidad, siempre habrá obstáculos, pero depende de ella si los supera o se queda atrás. Hoy, recibe una herramienta que le ayudará en ese objetivo.

“A pocos días de dirigir nuestro estado, Marco Mena ha logrado que confiemos en su palabra, y estamos seguros que, como él lo dice, nunca estaremos más orgullosos de ser tlaxcaltecas”, afirma Sydney, mientras sonríe.

NOMBRA MARCO MENA TITULARES EN ITIFE, CES Y COESPO

TLX Noticias/ Redacción 23 de Febrero de 2017. En uso de sus facultades legales, el Gobernador Marco Mena realizó hoy los siguientes nombramientos:

· En el Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa (ITIFE):
o Directora General: Anahí Gutiérrez Hernández.

· En la Comisión Estatal de Seguridad:
o Director de Vialidad: José Antonio Ramírez Hernández.

De igual modo, el Gobernador Mena ha decidido confirmar a la siguiente funcionaria:

· En el Consejo Estatal de Población (COESPO):
o Directora General: Linda Patricia López Aldave, a quien también se confirma como Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Protección Integral a Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA).


SEMBLANZAS

Anahí Gutiérrez Hernández es Ingeniero Civil por el Instituto Tecnológico de Apizaco. Ha sido subdirectora de Obras Públicas y directora de Desarrollo Rural en el municipio de Atlangatepec, y supervisora externa del Instituto Tlaxcalteca de la Infraestructura Física Educativa.

También fue coordinadora de ITEA en Atlangatepec, promotora educativa de educación no escolarizada de CONAFE, y ha realizado obra en diversos municipios del estado.

En tanto, José Antonio Ramírez Hernández es Licenciado en Derecho y tiene un Diplomado como Director de Seguridad, además de estudios en perito de hechos de tránsito terrestre, policía federal de caminos y técnico superior universitario en seguridad pública.

Ha laborado como titular de la Estación Tlaxcala de la Policía Federal, como director estatal de Reclutamiento de la Policía Federal en Nuevo León, encargado de la seguridad en el puente internacional Colombia de ese estado y encargado del aeropuerto internacional de Ixtapa Zihuatanejo, entre otros cargos.

Finalmente, Patricia López Aldave es Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la UDLAP y cuenta con diplomados por esta universidad y por la UPAEP. Desde 2014 ocupa la Dirección del Consejo Estatal de Población y desde 2015, la Secretaría Ejecutiva del SIPINNA.

Se ha desempeñado también como enlace federal del SUBSEMUN en Tlaxcala, subgerente de Administración y Finanzas y de Padrón de Beneficiarios en Liconsa Tlaxcala, diputada local por el Distrito XV y subdirectora de Comunicación Social en la Dirección de Servicios Generales y Recursos Materiales de la Sedesol.

EL GOBIERNO ES UN ALIADO DEL CAMPO PARA PRODUCIR JUNTOS: MARCO MENA


En el sexto Foro para Construir y Crecer Juntos, el Gobernador pidió a los productores hacer propuestas para mejorar las acciones en el sector.


TLX Noticias/ Redacción 23 de Febrero de 2017. El Gobernador Marco Mena afirmó que este Gobierno es un aliado de los productores tlaxcaltecas, para que juntos implementen las mejores prácticas y el campo sea más productivo.

En el marco de los Foros para Construir y Crecer Juntos, que abordó el tema “Campo Productivo y Sustentable”, el Gobernador Mena destacó que el agro es uno de los temas más sensibles e importantes para su administración, porque tiene una repercusión inmediata en la vida de miles de familias tlaxcaltecas y fortalece el mercado interno.

En el municipio de Atltzayanca, donde se reunieron productores de diferentes actividades agropecuarias, presidentes municipales del norte del estado, académicos, diputados y ciudadanos, Marco Mena hizo un exhorto a participar con propuestas para mejorar las acciones que realiza el Gobierno en este sector, quitar obstáculos, modificar o desaparecer los programas que no funcionan y tal vez hacer algunas cosas por primera vez, todo esto con el fin de lograr un mayor beneficio para todos.

“Tenemos distintas ideas, no solamente en materia de campo, también en materia política, esa es parte de nuestra propia riqueza, tener ideas distintas, pensar diferente, pero solamente es valioso cuando platicamos entre nosotros, porque de esa pluralidad, de esas diferencias, surge algo común y este propósito común es lo que queremos en el campo”, acentuó.


El Gobernador mencionó que aun cuando el entorno internacional es retador, Tlaxcala tiene números positivos en muchos rubros como en la creación de empleo y mayor turismo; no obstante, en el sector primario es necesario fortalecer las estrategias.

“En el campo tenemos que concentrarnos más en nosotros, más en el mercado interno, más en México; compramos mucho a otros países, le compramos mucho a Estados Unidos, tenemos que pensar y reflexionar si es necesario o si nosotros tenemos la capacidad para hacer más productivo a nuestro campo, y eso lo saben ustedes, si nosotros logramos ser más productivos, podemos aprovechar muchas oportunidades”, recalcó.

Además, aceptó que existe una opinión muy dura sobre los gobiernos y sus autoridades: sin embargo, reiteró que su administración convocó a este ejercicio para interactuar con los ciudadanos, conocer sus opiniones y necesidades, y lograr acuerdos que se integren en el Plan Estatal de Desarrollo 2017-2021.

“Díganlo, eso es lo que queremos, dialogar, platicar y que al platicar logremos construir juntos”, indicó al mencionar que en este foro se abordaron temas como la seguridad de la tierra, su productividad a partir de la zona, la comercialización, la simplificación de requisitos para acceder a programas estatales y federales, entre otros.