Mostrando entradas con la etiqueta #TLX Noticias #Tlaxcala. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #TLX Noticias #Tlaxcala. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de marzo de 2017

PRESENTA ITDT RESULTADOS DE EVENTO TAURINO ECUESTRE EN VAL´QUIRICO


· El Gobierno del Estado continuará con el respaldo a este tipo de actividades, que se traducen en el arribo de miles de visitantes y la promoción de la riqueza cultural de la entidad.


TLX Noticias/ Redacción 24 de Febrero de 2017. La promoción a nivel nacional de los atractivos de Tlaxcala, la atracción de más de 19 mil visitantes y la generación de mil 317 empleos directos e indirectos, fueron los resultados del evento taurino ecuestre que albergó Val´quirico el pasado 11 de febrero.

Roberto Núñez Baleón, encargado de la Oficina de Turismo del Estado, resaltó que este tipo de eventos coadyuvan a explotar la vocación turística de Tlaxcala en favor de los prestadores de servicios y familias que dependen de la actividad comercial que generan los paseantes.

El funcionario estatal añadió que el Gobierno del Estado continuará con el impulso y respaldo a las actividades taurinas, que se traducen en el arribo de miles de visitantes y la promoción de la riqueza cultural de la entidad.

“Seguiremos apoyando a empresas que manifiesten su interés de invertir en Tlaxcala en el ámbito turístico, la intención es fortalecer a este sector y que los beneficios económicos que genera, favorezcan a los tlaxcaltecas”, subrayó.

Luis Mariano Andalco López, Director del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), sostuvo que los resultados de este evento demuestran, una vez más, que la fiesta brava es un factor fundamental en el impulso al turismo y economía de Tlaxcala.

Andalco López añadió que la conformación de un cartel internacional como el que se presentó en Val´quirico, con la primera figura mundial del rejoneo, Pablo Hermoso de Mendoza, el portugués Pedro Louceiro III y el tlaxcalteca Luis Pimentel, fue determinante para lograr el impacto nacional e internacional que alcanzó el encuentro.

Joaquín Haces Perdomo, socio principal de Val´quirico, agradeció al Gobernador Marco Mena el apoyo que recibió a través de la Secretaría de Turismo, el ITDT, la Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) y la Comisión Estatal de Seguridad (CES), que permitió que los más de 19 mil visitantes que se congregaron disfrutaran del festejo taurino.

El empresario apuntó que el impacto económico que generó el arribo de miles de turistas no solo fue para restaurantes y empresas ubicadas al interior del complejo, sino que alcanzó a los habitantes de Nativitas, Tetlatlahuca y Zacatelco, entre otros municipios. 

Luis Rubén Hernández Ríos, Gerente Operativo de la empresa Pro Tauro, explicó que el festejo taurino registró un total de cuatro mil 600 personas en la plaza de toros portátil que se instaló en el lugar y cinco mil 400 vehículos, lo que benefició de manera directa a cinco hoteles y 47 restaurantes.

Hernández Ríos destacó que, del total de visitantes, el 80 por ciento fueron de Puebla y el resto de Morelos, Estado de México, Ciudad de México, Tlaxcala, Veracruz, Querétaro, así como de España y Estados Unidos.

El representante de la empresa Pro Tauro reconoció que estos logros, que se repetirán en un evento similar que realizará en noviembre, no serían posibles sin el respaldo del Gobierno del Estado, y agradeció la confianza que deposita en Val´quirico para la organización de encuentros de corte taurino.






martes, 7 de febrero de 2017

PROMUEVE MARCO MENA A TLAXCALA ANTE EMBAJADOR DE ITALIA




07 de Febrero de 2017 / Redacción/Tlx Noticias/ Central Medios.  El Gobernador Marco Mena se reunió con el embajador de Italia en México, Luigi Maccotta y un grupo de empresarios y académicos de ese país con inversiones en Tlaxcala, como parte de la estrategia de promoción industrial del Gobierno del Estado para conservar y generar nuevos empleos. 
Durante este diálogo en el Palacio de Gobierno, el Gobernador Mena enfatizó en reforzar los lazos económicos entre Tlaxcala e Italia, a través de la promoción de las ventajas competitivas del estado como son su ubicación estratégica, su cercanía con el mercado más grande del país y el puerto de Veracruz, así como la riqueza cultural que posee y figurar como una de las entidades más seguras de México. 
En tanto, Luigi Maccotta afirmó que, tras conocer las posibilidades de inversión para las empresas italianas en Tlaxcala, comprobó que existen condiciones favorables y de competitividad para las compañías itálicas. 
El diplomático refirió que identificó los sectores industriales donde hay potencial para la instalación de empresas europeas como el químico, automotriz y textil, al igual que otros ramos importantes como la infraestructura y el turismo. 
“El Gobernador nos explicó que Tlaxcala es uno de los estados que creció más en los últimos cinco años a nivel nacional; entonces, hay una gran voluntad de él y su equipo por impulsar y diversificar las inversiones, las relaciones comerciales, económicas y culturales con los otros países”, recalcó.   
Añadió que después de esta primera cita, constató que también existen posibilidades de establecer relaciones académicas y turísticas entre Tlaxcala e Italia; incluso, propuso facilitar una misión gubernamental a ese país para concretar negociaciones con cámaras y universidades. 
“El Gobernador es una persona muy comprometida con el bienestar y el desarrollo de su estado; es una manera de empezar esta relación más estrecha entre el estado de Tlaxcala e Italia”, reiteró Luigi Maccotta. 
Más tarde, el Gobernador Marco Mena asistió a una presentación que realizaron funcionarios de las secretarías de Educación, Turismo y Desarrollo Económico al Embajador de Italia en México, gerentes y directores de empresas y escuelas italiana instaladas en Tlaxcala, para detallar los indicadores positivos que tiene el estado para invertir. 
Además, los empresarios y académicos que tienen más de una década asentados en Tlaxcala, destacaron los beneficios que tiene Tlaxcala para crecer e invertir. 
Al respecto, Marco Mena afirmó que su Gobierno actúa como un facilitador para los nuevos proyectos, y trabaja en resolver problemas y quitar obstáculos para que los ciudadanos tengan mayores oportunidades. 
“La inversión para nosotros es esencial porque en directo nos genera empleo, y junto con salud y educación, son temas que concentran las prioridades esenciales de nuestro Gobierno”, indicó. 
Nos queda muy claro que hay diferentes lugares del país que tiene atractivos distintos para que llegue inversión -puntualizó el Gobernador Mena-, y queremos aprovechar lo que nos hace distintos y nos hace un mejor sitio para que llegue aquí y no en otro lado, pensamos regionalmente. 
En este encuentro estuvieron los empresarios italianos Luigi Molteni, gerente de calidad R&D de Mexican Silicates; Fabio Destro, representante legal CPE Electrónica México; Gianfranco Presenti, gerente de planta de Ferper Springs de México; Ernesto López Mondragón, gerente de planta de Clerprem México; así como los secretarios de Educación, Manuel Camacho Higadera; de Desarrollo Económico, Jorge Luis Vázquez Rodríguez, y el encargado de la Oficina de Turismo, Roberto Núñez Baleón.

BRINDA DIF ESTATAL ATENCIÓN MÉDICA A TLAXCALTECAS DE ESCASOS RECURSOS





07 de Febrero de 2017/ Redacción /Tlx Noticias /Central Medios. La población de escasos recursos de la entidad cuenta con atención médica accesible y de calidad a través del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF).

Con este tipo de atención, el Gobierno del Estado contribuye al bienestar de los tlaxcaltecas en situación vulnerable, al proporcionar servicios médicos que permiten el control y prevención de enfermedades crónico degenerativas como hipertensión, diabetes y padecimientos infecciosos.

También, se realiza la medición de peso y talla en infantes para la oportuna detección de desnutrición o enfermedades que pudieran afectar su desarrollo.

Como parte de las acciones preventivas que realiza la dependencia estatal, personal médico brinda recomendaciones para llevar un estilo de vida saludable, y en materia de salud bucal se proporcionan consultas y curaciones.

El DIF Estatal se encarga de canalizar los casos que requieren cuidados de mayor especialidad a las unidades pertenecientes a la Secretaría de Salud (Sesa) para que los pacientes reciban la atención adecuada.

Estos servicios se encuentran disponibles de lunes a viernes de 9:00 a 15:00 horas y de 16:00 a 18:00 horas en calle Morelos, colonia Centro, en la ciudad de Tlaxcala.

Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al teléfono 01(246) 46 50 440 extensiones 223 y 214.

ACREDITA UTT PROGRAMAS EDUCATIVOS DE DOS CARRERAS



07 de Febrero de 2017/ Redacción/ Tlx Noticias /Central Medios. La Universidad Tecnológica de Tlaxcala (UTT) certificó ante el Consejo de Acreditación en Ciencias Administrativas, Contables y Afines (Caceca) dos de sus carreras, con lo que incrementa sus estándares académicos y fortalece la calidad educativa que ofrece.
Los programas educativos de Ingeniería en Negocios y Gestión Empresarial y de la carrera de Técnico Superior Universitario (TSU) en Desarrollo de Negocios, obtuvieron este reconocimiento que beneficia de manera directa a 786 estudiantes tlaxcaltecas.
El Secretario de Educación Pública en el Estado, Manuel Camacho Higareda, reconoció la labor de la comunidad universitaria de la UTT por la responsabilidad y compromiso que manifiestan con la calidad educativa.
“El esfuerzo para vincular a los estudiantes con las competencias laborales de las empresas y el impulso a la cultura emprendedora, son parte de los objetivos de la actual administración”, enfatizó el titular de la SEPE.
Cabe señalar que la UTT se somete de manera permanente a evaluaciones por parte de diferentes organismos internacionales como el Caceca y el Consejo de Acreditación para la Enseñanza de la Ingeniería (Cacei), para garantizar que los procesos educativos que desarrolla son de excelencia académica.
La obtención de estas certificaciones responde a la nueva visión en materia educativa que impulsa el Gobierno del Estado, que se caracteriza por la pertinencia de sus programas universitarios, los cuales se adaptan a la demanda actual del sector productivo.
Los interesados en inscribirse a estas carreras pueden consultar la página de internet www.uttlaxcala.edu.mx o acudir a sus instalaciones ubicadas en El Carmen Xalpatlahuaya, sin número, municipio de Huamantla o llamar al teléfono (247) 472 53 00.

domingo, 5 de febrero de 2017

SEFOA Y SAGARPA HABILITAN CUATRO CENTROS DE EXPEDICIÓN DE GUÍAS DE TRÁNSITO



05 de Febrero de 2017/Tlx Noticias/Redacción/Central Medios. Con la finalidad de fortalecer el control de la movilización animal en Tlaxcala, el Gobierno del Estado, a través de la Secretaría de Fomento Agropecuario (Sefoa) en coordinación con la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa), habilitaron cuatro centros de entrega de guías de tránsito y módulos de atención en beneficio de los ganaderos locales.

“El objetivo es acercar los servicios de expedición de guías de tránsito a todos los usuarios y productores pecuarios, principalmente a los que tienen la necesidad de transportar ganado bovino y colmenas. Así, ellos tendrán más cerca el trámite de estos documentos”, aseveró José Luis Ramírez Conde, titular de Fomento Agropecuario.

De igual forma, con estas acciones se colabora con la Sagarpa en complementar y regular la documentación zoosanitaria para la movilización de animales, sus productos y subproductos en apego a la normatividad federal y leyes estatales mediante la apertura de cuatro centros expedidores de Guías de Tránsito ubicados en los CADER de Huamantla, Tlaxco, Calpulalpan y Tepeyanco.

Entre las normas que aplican y obligan a las personas con actividades pecuarias, se encuentran el decreto por el que se declara de interés público el control de la movilización del ganado en el Estado de Tlaxcala, y la Norma Oficial Mexicana NOM-001-SAG/GAN-2015 del Sistema Nacional de Identificación Animal para bovinos y colmenas, la cual menciona que es obligatorio que estas especies estén completamente identificadas con aretes y chapetones oficiales.

“Lo que nosotros buscamos es facilitar lo que ya se viene trabajando en la Sefoa, y con estos cuatro nuevos centros de expedición estamos cumpliendo con los ganaderos, además de que nos servirán para informar sobre los programas y apoyos que tenemos para los productores”, concluyó Ramírez Conde.

Los interesados en realizar este trámite para la movilización del ganado lo pueden hacer en un horario de 8:30 a 15:00 horas en los cuatro CADER mencionados, y de 8:30 a 17:00 horas en las oficinas de la Dirección de Ganadería de la Sefoa.

RESPETO A LAS IDEOLOGÍAS Y CUMPLIMIENTO DE LA LEY: SEGOB




05 de Febrero de 2017/Tlx Noticias/Redacción/Central Medios. Es con la Constitución que el Gobernador Marco Mena busca la calidad de vida de los habitantes de Tlaxcala, con prácticas democráticas, con respeto a las ideologías, con el combate pleno a la impunidad, con cero tolerancia a la corrupción, afirmó el Secretario de Gobernación del Estado, Florentino Domínguez Ordóñez.

En representación del Gobernador Mena, el funcionario estatal recalcó que “ninguna ley funciona bien si no tenemos la capacidad de preservar el bienestar del individuo y de las familias; por eso, este Gobierno tiene la tendencia de procurar el crecimiento y el desarrollo económico, porque es ese el espíritu, en esencia, de la Constitución, producto de la Revolución Mexicana”.

En el acto celebrado en el Domo Blanco del Centro Expositor “Adolfo López Mateos”, Domínguez Ordóñez apuntó que Tlaxcala y el país requieren que el gobierno esté realmente cercano y en servicio de la gente, que las aspiraciones de las personas encuentren su cauce de atención en el contenido de la Constitución y las leyes, pues “solo así lograremos mejores condiciones de vida”.

México espera que cambiemos -indicó el Secretario-, vale la pena que todos hagamos ese esfuerzo por esta y por las generaciones que vienen; mejoras en austeridad, probidad, el cumplimiento de la ley y el deber, cumpliendo con el principio de legalidad, porque solo así habrá ciudadanos respetuosos de la ley.

Apuntó que la Constitución da origen e identidad a los mexicanos, pues desde el 5 de febrero de 1917, como nación soberana en el concierto de las naciones del mundo moderno, “somos responsables del cumplimiento de nuestros compromisos con todos los países, sin faltarle el respeto a ninguno y sin permitir que nos lo falten”.

Así, Florentino Domínguez subrayó que, para el Gobierno de Tlaxcala, la ley es el canal por el que se deben dirimir y resolver las diferencias, los planteamientos y las aspiraciones de los tlaxcaltecas, los diferentes grupos y organizaciones, al eliminar la violencia, el chantaje y el tráfico de influencias.

“Es hora de que, independientemente de ideologías, creencias y militancias partidistas, estemos unidos en lo esencial; es hora de prácticas más cercanas al pueblo en el ejercicio de gobernar, es hora de tener mejor educación, salud y empleo, es hora de la justicia social”, subrayó.

Finalmente, el responsable de la política interna del estado, destacó la coordinación de esfuerzos y el trabajo conjunto de los tres niveles de gobierno para lograr mejores condiciones de vida para los tlaxcaltecas.

En el evento también estuvieron el Secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Camacho Higareda; el Procurador General de Justicia del Estado, Tito Cervantes Zepeda; la Presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Elsa Cordero Martínez; el Presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Nahum Atonal Ortiz; el Comandante de la 23 Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Arturo González García, entre otros.

Los representantes de Tlaxcala en 1917

Durante la ceremonia, el Secretario de Gobernación recordó a los tres diputados del Congreso Constituyente que trabajaron en la elaboración de la Carta Magna.

Modesto González Galindo, representante de la raza indígena tlaxcalteca, nació en Huamantla en 1874. Revolucionario, junto a Juan Cuamatzin, defensor de los campesinos y de los obreros.

Antonio Hidalgo, apizaquense nacido en 1876. Seguidor de Francisco I. Madero, también fue senador y presidente del Partido Liberal Constitucionalista del Estado de Tlaxcala.

Ascención Tépal, nacido en San Pablo del Monte en 1883. Luego de la lucha de Francisco I. Madero, continuó en campañas revolucionarias en Hidalgo, Puebla y Tlaxcala. Integró el Congreso Constituyente por el distrito de Calpulalpan

sábado, 4 de febrero de 2017

ATIENDE SESA EMERGENCIAS HOSPITALARIAS


04 de Febrero de 2017/Redacción/Tlx Noticias/Central Medios.La Secretaría de Salud del Estado atendió la madrugada de este sábado, en el Hospital General de Tlaxcala, a un paciente masculino menor de edad que presentaba herida por arma de fuego, quien a pesar de los esfuerzos realizados por los médicos de forma inmediata, falleció.
El director de Servicios de Salud de la dependencia, Samuel Efrén Orrico Torres,  indicó  que,  tras ser referido el paciente desde el Hospital de Huamantla, el personal que atendió  emergencia en la Sala de Choque, realizó el aseo quirúrgico y la toma de placas radiográficas, que mostraron la bala alojada en el corazón, por lo que se le brindó Reanimación Cardio Pulmonar (RCP) sin tener respuesta por parte del menor, situación que fue notificada al Ministerio Público adscrito a la Procuraduría General de Justicia del Estado (PGJE).

En otro caso, la directora de Atención Primaria a la Salud (APS), Claudia Salamanca Vázquez, informó que a las 11:15 horas de este sábado arribó al Centro de Salud de Panotla un matrimonio que en brazos llevaba a un menor de cinco años de edad, argumentando que no respiraba.

Una vez que el médico responsable del centro de salud, Gerardo Saldaña Pérez, revisó al infante, se constató que ya no presentaba signos vitales, y no daba respuesta a estímulos, por lo que se dio aviso al Ministerio Público para los fines correspondientes.
El doctor Orrico Torres indicó que se cuenta con personal calificado en cualquiera de los doce hospitales de la SESA, que brindan servicio las 24 horas del día.
PGJ inicia investigaciones
En el caso del menor fallecido por arma de fuego, la Procuraduría General de Justicia del Estado inició la carpeta de investigaciones correspondiente para establecer la identidad del o los responsables del hecho.
Los oficiales de la Policía de Investigación y peritos criminalistas acudieron al lugar de los hechos para llevar a cabo las diligencias de ley.

En el segundo caso, la PGJE también inició la indagatoria con el fin de esclarecer el fallecimiento del infante.

TLAXCALA, 160 AÑOS COMO ESTADO



04 de Febrero de 2017/Tlx Noticias/Redacción/ Central Medios. Tenochtitlán, España, el Estado de México, Puebla… todos ellos intentaron, más de una vez, apropiarse de Tlaxcala.
Al cruzar de los siglos, la defensa de la soberanía y la identidad tlaxcalteca, su reconocimiento como un lugar fundamental para la historia de México y su aporte a la modernidad, fue una constante que marcó a sus habitantes como los más orgullosos de sus raíces, dispuestos a construir y crecer juntos.
Cuando el 5 de febrero de 1917 se promulgó la Constitución que este domingo conmemora cien años de vigencia, también se celebraban sesenta años de que Tlaxcala fue declarado oficialmente como un estado más del país.
Fue el 5 de febrero de 1857, al promulgarse la Constitución que sería protagonista de turbulencias futuras como la Guerra de Reforma y la consiguiente Intervención Francesa, cuando nació el Estado Libre y Soberano de Tlaxcala.
Para entender la lucha de Tlaxcala por su soberanía hay que remontarse al siglo XV cuando los tlaxcaltecas sortearon varias batallas contra los mexicas y otros grupos que integraron La Triple Alianza, confederación de estados indígenas que exigían tributo, a lo que los tlaxcaltecas se negaron rotundamente.
“Tlaxcala mantuvo una autonomía y una organización política muy propia. Los tlaxcaltecas tenían nexos comerciales en Centroamérica y con los actuales territorios de Tamaulipas, Veracruz y Oaxaca”, señala el historiador Armando Díaz de la Mora.
La aguerrida convicción de los tlaxcaltecas por no someterse al yugo de otros grupos indígenas hizo que durante La Conquista se convirtieran en aliados de los españoles, lo que les permitió gozar de privilegios y mantener su estructura política.
Armando Díaz califica este hecho como una visión muy hábil, pues los tlaxcaltecas incluso participaron en la colonización de otras latitudes que van desde los actuales territorios de Honduras hasta Nuevo México.
“Tlaxcala, a pesar de su pequeñez de territorio, logra mantener su autonomía y su gobierno especial que, además, va a ser fundamental para lo que vendrá en el siglo XIX”, asegura el historiador.

La lucha incansable por la soberanía
Su pequeña dimensión territorial y su bajo número de habitantes fueron características de Tlaxcala que otras entidades tomaron como argumento para apropiarse del territorio, de tal forma que durante siglos se dieron diversos embates al respecto.
En 1787, la entonces llamada “Provincia de Tlaxcala” es anexada a la intendencia de Puebla, pero con la defensa del Cabildo Indígena se logra que el 2 de mayo de 1793 se le reintegre como un gobierno de excepción que dependió solamente del Virrey de la Nueva España, es decir, que fue considerada como territorio del Virreinato.
En 1836, Tlaxcala se incorpora al Estado de México y sería hasta 1846 cuando regresa a su estatus de territorio perteneciente a la emergente nación.
“Tlaxcala acude a sus privilegios, acude a su alianza hispana, acude a su historia prehispánica para decir que no podían estar sujetos a ningún otro gobierno y logran nuevamente esa autonomía económica, política y social con respecto a otros lugares de México”, señala Díaz de la Mora.
Ilustres personajes lucharon para que Tlaxcala fuera una provincia separada de Puebla y de México; es el caso de Miguel Guridi y Alcocer, quien representó a Tlaxcala en las Cortes de Cádiz y en la Constitución de 1824 y más tarde, José Mariano Sánchez quien defendió a Tlaxcala durante el Congreso Constituyente de 1856.

Estos hechos demuestran la determinación con la que siempre se ha defendido el territorio; así lo describe el cronista de la ciudad de Tlaxcala, Cesáreo Teroba Lara.
“Desde su constitución como pueblo fuimos independientes, deseosos de mantener nuestra libertad, un pueblo con una personalidad a la que se defendió.  Desde sus principios y hasta la fecha, los tlaxcaltecas somos muy independientes y apreciamos nuestra autonomía e identidad”, expresó.

De la Provincia de Tlaxcala al Estado de Tlaxcala
Después de varios años de lucha incansable por defender la autonomía territorial, en 1856 se gesta el hecho que le daría a Tlaxcala en definitiva el carácter de entidad federativa.
“En el año 1856, al convocarse a un Congreso Constituyente, resultado del Plan de Ayutla, que tiene como propósito sacar del poder a Santa Anna, hay defensores muy firmes y se logró demostrar que Tlaxcala tenía ya los requisitos para ser un estado”, relata el cronista Cesáreo Teroba.

La figura de José Mariano Sánchez
José Mariano Sánchez Santiestevan, originario de Huamantla, defendió su natal Tlaxcala en múltiples ocasiones de los intentos de anexión a Puebla, pero la más significativa fue la de 1856.
Este personaje es quien defiende el territorio tlaxcalteca ante el Congreso Constituyente de 1856 en su carácter de diputado, pues hace frente a los argumentos de que la entidad no merecía este título, dada su pequeña extensión geográfica y que el número de habitantes no era el suficiente para aportar los impuestos a la nación.
“Mariano Sánchez acude a una larga historia de defensa y de gestiones. Habla que, desde la época prehispánica Tlaxcala fue un territorio autónomo, habla de los grandes personajes que tiene Tlaxcala”, señaló Armando Díaz.
La hábil y certera defensa de Mariano Sánchez hizo posible que, durante la sesión del 9 de diciembre de 1856, con 75 votos a favor y 13 en contra, Tlaxcala finalmente se erigiera como entidad federativa, hecho que se cristalizó el 5 de febrero de 1857 con la promulgación de la Constitución Política.

“La defensa y la presencia de José Mariano Sánchez es importante para Tlaxcala porque mediante su papel como diputado logra defender el territorio tlaxcalteca y es ahí donde el estado va ocupando un lugar muy importante”, describe la historiadora del Archivo Histórico del Estado de Tlaxcala (AHET), Carmen Saavedra de la Rosa.

Se escribe una nueva página
En la época prehispánica, durante La Colonia, después de La Independencia y hasta nuestros días, los tlaxcaltecas siempre han defendido su derecho a la libertad, a gozar de un bienestar pleno, a un entorno de oportunidades, a tener una adecuada calidad de vida y acceso a derechos fundamentales como la salud, el empleo y la educación, ejes que rigen al Gobierno de Marco Mena.
En el primer día de este año se comenzó a escribir una nueva página que da fuerza a los ideales de todo un pueblo: la búsqueda de la grandeza.
 “En un complejo proceso histórico en busca de grandeza, por el que hemos trabajado década tras década, finalmente el esfuerzo de todos ha ido encontrando ahora, para nuestra querida entidad, un lugar de relieve en la geografía económica y política del México al que orgullosamente pertenecemos cada uno de nosotros”, afirmó Marco Mena ese día, al tomar posesión como Gobernador de Tlaxcala.
La complejidad siempre será una característica de cada época, pero también será una característica inalterable el ímpetu de los tlaxcaltecas por defender aguerridamente su nobleza y esplendor, siempre mediante la unión y esfuerzo de sus habitantes para construir y crecer juntos.

CONVOCA GOBIERNO DEL ESTADO A INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO



04 de Febrero de 2017/Tlx Noticias/Redacción/Central Medios. Las Secretarías de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco) y de Turismo Federal (Sectur), convocan a los prestadores de servicios turísticos de Tlaxcala a inscribirse de manera gratuita en el Registro Nacional de Turismo, con la finalidad de obtener beneficios que fortalezcan su actividad comercial.

Los interesados podrán realizar este trámite hasta antes del 31 de marzo del presente año y obtendrán un espacio visual y ubicación geo referenciada de su negocio en el apartado de consulta turística de la página de la Sectur.

Además, de la expedición de certificados con códigos de seguridad y difusión que dan certeza de los servicios turísticos que prestan.

La convocatoria está dirigida a agencias de viajes, parques temáticos y acuáticos, balnearios, spas, empresas que organicen vuelos en globo aerostático, arrendadoras de autos, tour operadores y guías de turistas.

Así como a negocios de hospedaje como hoteles, moteles, casas de huéspedes, cabañas y haciendas y restaurantes, cafeterías, bares y discotecas.

Para ingresar al Registro Nacional de Turismo deberán descargar y llenar el formato único que se encuentra en la página de la Sectur, a través de la liga  http://rnt.sectur.gob.mx/Frm_RNTPSTSolicitud/

Cabe señalar que el 30 de marzo de 2016 se emitió mediante acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Convocatoria de Inscripción al Registro Nacional de Turismo para que todos los prestadores de servicios del ramo, sin excepción, cumplan con los trámites de inscripción, actualización, rectificación, renovación, reposición, cancelación y expedición de certificados.

Por lo que, de no cumplir con este requisito en el plazo señalado, los empresarios se harán acreedores a la sanción establecida en el artículo 69 de la Ley General de Turismo.

Para mayores informes, los interesados pueden acercarse a la Dirección de Turismo de la Setyde, ubicada en Avenida Juárez, esquina con Lardizábal, a un costado de Palacio de Gobierno o comunicarse a los teléfonos 246 (46) 5 09 00, 46 5 09 60 y 46 5 09 68, extensiones 1515 y 1520.

jueves, 5 de enero de 2017

CIERRE DE CARRETERAS EN TLAXCALA


05 de Enero de 2017/Pablo Morales Cruz /Central Medios / TLX Noticias. Por tercer día consecutivo transportistas han cerrado la carretera federal Tlaxcala - Calpulalpan debido a los problemas que se han ocasionado con el ya famoso "gasolinazo"  cientos de vehículos del servicio público federal así como de particulares que viajarán a la ciudades de Téxcoco así como a la ciudad de México se han visto frustrados. 

Ante esta situación a tan solo unas horas se haber cerrado esta importante vía de comunicación los chóferes de líneas transportadoras y vehículos particulares han demostrado su enojo por estas acciones. 


De la misma manera han tomado ta la carretera de Apizaco - Tlaxcala, por lo que se ha provocado un verdadero caos vial. 


Por lo tanto debido a los saqueos que se registraron ayer la tienda Soriana Ocotlán también fue cerrada desde a las 19:00 horas y se teme que este día pase lo mismo que en otras ciudades de saquear las tiendas departamentales.

lunes, 24 de octubre de 2016

CERTIFICÓ IEM A PERSONAL QUE BRINDA ACOMPAÑAMIENTO EMOCIONAL A MUJERES CON CÁNCER



Este trabajo se realizó en la Unidad Médica de Especialidad para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama

TLX Noticias/Redacción.- En el marco del mes contra el cáncer de mama, el Instituto Estatal de la Mujer (IEM) entregó a personal de sector salud 12 certificaciones en el Estándar de Competencia ECO263, en el rubro de “Acompañamiento Emocional a Mujeres Diagnosticadas con Cáncer de Mama”.

Elda García Gómez, directora del IEM, detalló que la Universidad del Valle de Atemajac (Univa) de Guadalajara, Jalisco, que cuenta con la validación del Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (Conocer), llevó a cabo este proceso.

Resaltó que este proceso se hizo en un rango de 112 horas, de lunes a viernes, en la Unidad Médica de Especialidad para la Detección y Diagnóstico de Cáncer de Mama (Uneme-Dedicam), de la Secretaría de Salud (Sesa), ubicada en la zona de hospitales en San Matías Tepetomatitlán, municipio de Apetatitlán.

Como parte del proceso se efectuó la evaluación para otorgar la certificación a los participantes, entre los que destacaron enfermeras, trabajadoras sociales e intérpretes de náhuatl y lengua a señas, quienes están listos para ayudar en estos procesos a las mujeres con cáncer de mama.

Asimismo, García Gómez aseveró que de esta forma se atiende el proceso que vive una mujer con cáncer de mama, dividida en la fase médica, donde se da el diagnóstico, luego el tratamiento y finalmente la remisión.

Agregó que además se da un seguimiento al tratamiento psicológico, vinculado a lo emocional que se presenta antes, durante y después del tratamiento, así como asesoría legal.

La funcionaria destacó la importancia de abordar estos temas para coadyuvar con las pacientes en su empoderamiento sobre la enfermedad.

“Nuestro objetivo es garantizar la atención integral de mujeres con diagnóstico de cáncer de mama, a través del fortalecimiento del personal que brinda atención emocional”, afirmó la directora del IEM.

En el proceso de certificación participó la Secretaría de Salud (Sesa), la Coordinación del Cáncer de Mama y el Programa de Cáncer de la Mujer. Este proceso de certificación fue totalmente vivencial, pues cada participante asumió el rol de una persona con cáncer.