sábado, 20 de enero de 2018

TAXISTAS GENERAN CAOS VIAL EN EL CENTRO DE TLAXCALA



TLX Noticias / 20 de Enero 2018 / Rodrigo Xicohténcatl. Ciudadanos denunciaron choferes durmiendo, revisando celulares e incluso jugando que se encuentran en la calle Porfirio Díaz desde el Portal Chico hasta un conocido Hotel en la Capital del Estado, más de veinte unidades formadas en espera de pasaje generan caos vial en pleno centro histórico de la Capital del Estado.



 Esta es una de las calles laterales de la plaza de la Constitución, que por principio se ve reducida por los vehículos que se estacionan en la modalidad de parquímetros, con esto el flujo vehicular se aminora, afectándose aún más cuando uno de los carriles está siendo invadido por los trabajadores del volante, generando con ello un tiempo considerable para cruzar una sola calle y por ende congestionando el tráfico en las calles aledañas.

 De igual manera en la calle 20 de noviembre justo atrás de la iglesia de San José, este espacio ha sido invadido por los taxistas, luego de que las afectaciones del sismo en Septiembre pasado les impidieran ubicarse frente a la iglesia por cuestiones de seguridad, de esta manera más de treinta unidades de taxis se estacionan en el primer cuadro de la capital dificultando el tránsito y sin que sean regulados.


INAUGURAN MUESTRA FOTOGRAFICA EN LA PLAZA JORGE AGUILAR “EL RANCHERO”



TLX Noticias / 20 de Enero 2018 / Rich Cuateta. Como parte de las actividades de la Dirección de Arte taurino a cargo del Matador de Toros Uriel Moreno “El Zapata” la tarde del pasado jueves se inauguró en la Plaza de Toros Jorge Aguilar “El Ranchero” la exposición fotográfica “Detrás del Capote” de la Artista Visual Daniela Ramírez Bermúdez, originaria de Estado de Tlaxcala y estudiante de la Universidad Autónoma de Tlaxcala.

 Con la intensión de ofrecer un espacio al arte y la cultura, esta muestra esta expuesta desde el pasado 18 de Enero y puede ser visitada de a partir de las 10 horas de manera gratuita, así se diversifica la oferta de la plaza de toros, volviéndola un atractivo turístico importante en la Capital del Estado, además de ofrecer una oportunidad para compartir el trabajo de los jóvenes talentos en un espacio digno y con una gran historia y tradición.

 Es importante recordar que en pasadas administraciones este espacio emblemático de la capital y el estado, se mantuvo cerrado, su apertura a partir de la presente administración ha sido una acertada decisión por parte del Ayuntamiento que encabeza la Lic. Anabell Ávalos, durante este primer año de administración la plaza registra una gran afluencia de visitantes locales y foráneos, quienes pueden admirar su construcción e imponente belleza.

 La muestra plasma diferentes momentos de la tauromaquia y da la oportunidad a los visitantes de conocer más a fondo acerca de la fiesta brava, misma que representa una importante derrama económica en el Estado.



#LazosTurírticos

viernes, 19 de enero de 2018

LAZOS TURÍSTICOS: LA HOSPITALIDAD DE ZACATELCO




Artículos / TLX Noticias / 19 de Enero 2018

Rich Cuateta

Conocido también como el "Corazón del Sur" el municipio de Zacatelco guarda en cada uno de sus rincones una belleza única y una hospitalidad sin igual. Cuna del Caudillo del Sur, el General Revolucionario Domingo "El manco" Arenas su gente conserva el coraje y fortaleza para trabajar y crecer día a día, tierra de mujeres y hombres valientes y decididos, de grandes contrastes aguerridos y nobles, de una fe envidiable y de costumbres arraigadas como pocos. 

   Es uno de los municipios mejor comunicados, con nuestra imponente Matlacueyetl de fondo cuenta con grandes atractivos, balnearios, centros de pesca, grandes extensiones de arboledas ideales para el senderismo, también puedes disfrutar del nacimiento del vital líquido y beber agua pura y natural en sus conocidos "Ameyales" y por su puesto una de las iglesias más bellas del Estado, en honor a su patrona, Santa Inés. 

   En el centro del municipio se localiza uno de los mercados más tradicionales de Tlaxcala, los días domingo y lunes, conocidos como días de plaza se puede encontrar una gran variedad de productos algunos muy típicos como lo son los chiquigüites y petates, además de una gran variedad gastronómica, imposible no degustar un taco de carnitas, barbacoa, carpa o bien los tradicionales de papas con longaniza o bistec. 

  En su plaza se pueden encontrar puestos con antojitos y los principales con la bebida tradicional del municipio "El cacao" o "Agua de barranca", recientemente nombrada Patrimonio cultural e inmaterial, esta se elabora de manera artesanal en cazuelas de barro, se sirve principalmente la espuma que se obtiene del constante girar del molinillo de manera, en jícaras llamadas Cajetes de color rojo y vivos multicolores obtenidas de la planta conocida como huaje, refrescante y de un sabor dulce y agradable, una visita a Zacatelco no está completa sin haberla probado. 


   A principios de Noviembre como casi todo Tlaxcala sus panteones se llenan de vida con el color del cempasúchil y el olor del incienso, las familias según la tradición se preparan para recibir a sus difuntos con grandes ofrendas y altares en los que se colocan los alimentos y bebidas que fueron del gusto o preferencia en vida del familiar, días antes de esta celebración las casas se impregnan con el olor a Hojaldras recién horneadas, pues entre otros tantos preparativos está el también conocido como Pan de Muerto. Además de vivir intensamente los festejos del Carnaval, una sátira llena de música, fiesta y alegría, representado en sus tradicionales Chivarrudos, que portan un atuendo simulando al capataz de las antiguas haciendas con sombrero, máscara y por supuesto sus chivarras, entre brincos y golpes de su fuete, sus versos son un ejemplo de creatividad y algarabía, para rematar con la quema del torito de pirotecnia, es algo que no te puedes perder. 

   Otro singular alimento, referente del Municipio sureño es el Pan con Helado, esta combinación del tradicional Pan de Fiesta cortado y rellenado con Helado es un postre exquisito, se puede probar en la mayoría de las fiestas sociales o bien como es tradición en el centro del municipio, pues como una alianza perfecta de sabor y comercio, junto a cada puesto de Pan no puede faltar el vendedor de helado, que prepara en ese momento la combinación. 


   Sin duda la gastronomía de Zacalteco es uno de sus principales atractivos, misma que se conjunta en su fiesta patronal, el 21 de Enero se celebra a Santa Inés, en esta festividad los habitantes del municipio abren sus puertas a familiares, amigos, conocidos y todo aquel que desee probar un exquisito plato de Mole, el festín se inicia con un plato de arroz, seguido del rico mole ya sea con carne de pollo, puerco o guajolote, acompañado de tamales largos o de anís, se puede incluir frijoles de la olla o bien más arroz según el gusto, de beber, agua fresca o pulque, natural o curado y para finalizar el antes mencionado Pan con Helado. 

   Cuando el día 21 se ubica entre semana, la festividad se recorre al domingo siguiente, es en esta fecha cuando los Zacatelquenses nos muestran todo su colorido pero sobre todo su generosidad y hospitalidad. A raíz de los temblores en septiembre de 2017, las atracciones artísticas, comerciales, culturales y juegos mecánicos tuvieron que ser cambiados de espacio, a fin de no afectar la Iglesia. 

   Conocer y vivir las fiestas en Tlaxcala es un placer y en el Corazón del Sur se vive con devoción, tradición y hospitalidad, un gusto dedicar este espacio a una de las fiestas más emblemáticas del Estado, si quieres probar una variedad de riquísimos sabores y platillos, recibir la calidez de su gente y disfrutar de los espectáculos artísticos, culturales y deportivos... nos vemos en Zacatelco.




jueves, 14 de diciembre de 2017

REGISTRA TLAXCALA MÁS DE 400 MIL TURISTAS EN LO QUE VA DEL AÑO


14 de Diciembre de 2017/ Rosario Martínez / TLX Noticias / BOLETÍN.En lo que va del año, Tlaxcala ha recibido a más de 483 mil visitantes por lo que el flujo de turistas creció 6.5 por ciento al cierre del tercer trimestre del año, de acuerdo con datos de la Secretaría de Turismo del Estado.
La llegada de este número de visitantes generó una derrama económica de más de 479 millones 194 mil pesos en servicios de hospedaje, alimentación y servicios turísticos, 16 por ciento más en comparación con el año pasado; además, el promedio de ocupación hotelera llegó a 40 por ciento.
Al respecto, el titular de la dependencia, Roberto Núñez Baleón, enfatizó que, como resultado del fortalecimiento del turismo, la entidad presenta un importante crecimiento en los indicadores de empleo y desarrollo económico, lo que se traduce en prosperidad para las familias tlaxcaltecas.
“El turismo es un sector estratégico para el estado y para el país, porque tiene una alta capacidad para generar empleos, activar la economía y generar un alto valor, a través de la integración de cadenas productivas”, subrayó.
El funcionario estatal detalló que el avistamiento de las luciérnagas en Nanacamilpa, el Carnaval, la Feria de Huamantla, el Festival Internacional de Títeres, la Canonización de los Niños Mártires de Tlaxcala y la Feria de Tlaxcala 2017, fueron los principales atractivos que disfrutaron los visitantes en este año.
El Secretario de Turismo destacó que, en este 2017, en Tlaxcala la iniciativa privada invirtió 211 millones 340 mil pesos para la apertura de establecimientos de hospedaje, restaurantes, bares, cafeterías de categoría turística y servicios complementarios como agencias de viajes, tour operadoras y operadoras de naturaleza y aventura.
Cabe señalar que estas cifras se incrementarán en la temporada vacacional de diciembre, con la llegada de turistas que disfrutarán de los diversos atractivos con los que cuenta la entidad.

miércoles, 18 de octubre de 2017

PARTICIPA MUNICIPIO DE TLAXCALA EN MUESTRA GASTRONÓMICA EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA





TLX Noticias / Rich Cuateta / 18 de Octubre 2017. Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, celebración que se había pospuesto por el pasado sismo del 19 de septiembre, el día de ayer el Senado de la Republica recibió una muestra gastronómica del Estado de Tlaxcala en la asta bandera de sus instalaciones, a la cual la Dirección de Turismo del Municipio de Tlaxcala en representación de la Capital, acompañando a los más de 15 municipios que participaron.

En el evento que tuvo como anfitriona a la Senadora Diva Gastelum Presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Senado, estuvieron presentes la también Senadora Ana Lilia Herrera, así como, el Secretario de Turismo del Estado, el Lic. Roberto Núñez Baleón, en su mensaje la Senadora agradeció el apoyo del titular del ejecutivo del Estado el Mtro. Marco Antonio Mena para poder llevar a cabo esta muestra gastronómica denominada “Raíz y Color”. 

Con el decidido apoyo de la iniciativa privada la Capital del Estado participo con tres Platillos a degustar “Pollo Calpulalpan”, “Chamorro al Pulque” y el tradicional “Pollo a la Tocatlan” mismos que fueron ofertados a los asistentes, el director de Turismo del Municipio de Tlaxcala el Lic. Juan Carlos Briones menciono que la variedad de la gastronomía tlaxcalteca es muy diversa no solo en la Capital del cual menciono el “Pipián en Tizatlan” como también lo hiciera el Chef Tlaxcalteca Irad Santacruz previamente en su mensaje. “La decisión de participar con estos platillos obedece a la oferta que los turistas pueden encontrar en la Capital del Estado, si bien es cierto contamos con una gastronomía exquisita, como lo es el “Pipián en Tizatlan” el visitante en la Capital puede degustar una gran variedad de Alimentos en los diferentes restaurantes del Municipio” resalto el titular de la Dirección de Turismo. 

Es importante mencionar la gran diversidad de platillos que se pueden degustar en todo el estado y que forman parte del patrimonio de Tlaxcala; poder acercar esta riqueza a otras entidades, no solo favorece la promoción de nuestra gastronomía, también invita y motiva a visitar el Estado, entre los Platillos que se pudieron degustar el día de ayer en el Senado hubo Mole, Pan con Helado y Agua de Cacao de Zacatelco, Cueritos y Longaniza en Penca de Nanacamilpa, Merengues de Ixtacuixtla, Muéganos de Huamantla, Pan de Fiesta de San Juan Totolac, entre muchos otros. 

De igual manera el evento se vio engalanado por una muestra cultural con la participación del Coro de Niños de Ixtenco Voces Yumuh, así como la Participación de la Camada Monumental del Municipio de Totolac.

lunes, 16 de octubre de 2017

EL MAGUEY ES LA PLANTA DE LOS TLAXCALTECAS: SINAHI PARRA



TLX Noticias / Rich Cuateta / 16 Octubre 2017. Luego de que el pasado viernes 13 se llevara a cabo el 5to Foro Regional del Maguey, denominado Planta Milenaria de Tlaxcala en la cual la Ex Diputada Sinahi del Roció Parra Fernández participara con una conferencia magistral, se plantearon los alcances, beneficios y objetivos pendientes para el rescate, cuidado, preservación y fomento de esta planta.

                Parra Fernández, quien fuera la precursora de la Ley de Difusión, Fomento y Protección del Maguey y sus Derivados para el Estado de Tlaxcala  en la Legislatura pasada, reconoció los avances y beneficios al contar ya con una ley que proteja a productores y otorgue el justo valor a esta planta de vital importancia en la actividad económica del estado, en dicho foro que contó con la presencia del Secretario de Fomento Agropecuario SEFOA el Ing. José Luis Ramírez Conde, así como, con la Diputada Eréndira Cova Brindis Diputada del Distrito I local y el Presidente Municipal de Nanacamilpa Víctor Hugo Sánchez Flores entre otras personalidades, se abordaron temas de vital importancia para la correcta aplicación de la anterior Ley mencionada.

                En su participación la ex legisladora originaria del Municipio de Xaloztoc, recordó los compromisos e intenciones del Titular de Ejecutivo del Estado Marco Mena, quien ha hecho evidente su apuesta por el turismo, recordando que la importancia de la Planta del Maguey, recae en buena medida en la producción pulquera, pero puede ser explotada como base del Turismo Experiencial en el estado, entre otras muchas actividades que se derivan del Maguey y que son de importancia en la actividad económica del estado, si se usan como un motor de desarrollo económico, lo cual se vería reflejado en el bienestar de la sociedad.

                A pesar de que aún no se cuenta con el reglamento de dicha ley toda vez que explico los plazos legales se han vencido, no dudo de la voluntad del Ejecutivo en presentar dicho reglamento a la brevedad posible, además de reconocer el compromiso de la Diputada Eréndira Cova por retomar el tema para ejercer las presiones necesarias y que esta ley publicada en el Diario Oficial el día 27 de Diciembre de 2016 sea aplicable y beneficie a la ciudadanía y productores de la misma. También recordó el contexto histórico y la vinculación del maguey con la sociedad e historia Tlaxcalteca.

                Productores y sociedad reconocieron la labor de la Ex Diputada y pidieron encabezar los esfuerzos para ver cristalizada la Ley de Difusión, Fomento y Protección del Maguey y sus Derivados para el Estado de Tlaxcala, para finalizar Parra Fernández agradeció la invitación y atenciones, reiterando que aun cuando su participación legislativa había concluido el compromiso de apoyo y acompañamiento con este sector de la sociedad Tlaxcalteca seguía vigente más allá del puesto o cargo público.

miércoles, 11 de octubre de 2017

Frente Ciudadano por México es el desmonte a la corrupción: Juan Manuel Cambrón


* El Frente Ciudadano, es una alternativa que espera ser un reflector de beneficio ciudadano

El presidente Estatal del PRD, Juan Manuel Cambrón Soria, afirmó que ante la gravedad de la situación
nacional, resulta urgente enfrentar las adversidades de que garantice una ruta de cambio y transformación de la vida nacional.

De loa anterior el dirigente del Sol Azteca también argumentó que actualmente todas las fuerzas
políticas tienen un objetivo que va encaminado a conformar un gobierno de prosperidad que desmonte
la corrupción que actualmente está latente en todo el país, misma que es la responsable de los problemas más grandes que vive la sociedad y que reclaman justicia sin ser escuchados.

El Frente Ciudadano por México, es una alternativa que espera ser un reflector de beneficio ciudadano, un pasaje para que las diversas organizaciones sociales se puedan concentrar con la finalidad de formar parte de un nuevo gobierno de unión para que los partidos políticos y la sociedad organizada hagan un pacto social que prometa y garantice un nuevo horizonte de oportunidades y esperanza para todos los Mexicanos y Tlaxcaltecas.