Mostrando entradas con la etiqueta #Turismo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Turismo. Mostrar todas las entradas

miércoles, 18 de octubre de 2017

PARTICIPA MUNICIPIO DE TLAXCALA EN MUESTRA GASTRONÓMICA EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA





TLX Noticias / Rich Cuateta / 18 de Octubre 2017. Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, celebración que se había pospuesto por el pasado sismo del 19 de septiembre, el día de ayer el Senado de la Republica recibió una muestra gastronómica del Estado de Tlaxcala en la asta bandera de sus instalaciones, a la cual la Dirección de Turismo del Municipio de Tlaxcala en representación de la Capital, acompañando a los más de 15 municipios que participaron.

En el evento que tuvo como anfitriona a la Senadora Diva Gastelum Presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Senado, estuvieron presentes la también Senadora Ana Lilia Herrera, así como, el Secretario de Turismo del Estado, el Lic. Roberto Núñez Baleón, en su mensaje la Senadora agradeció el apoyo del titular del ejecutivo del Estado el Mtro. Marco Antonio Mena para poder llevar a cabo esta muestra gastronómica denominada “Raíz y Color”. 

Con el decidido apoyo de la iniciativa privada la Capital del Estado participo con tres Platillos a degustar “Pollo Calpulalpan”, “Chamorro al Pulque” y el tradicional “Pollo a la Tocatlan” mismos que fueron ofertados a los asistentes, el director de Turismo del Municipio de Tlaxcala el Lic. Juan Carlos Briones menciono que la variedad de la gastronomía tlaxcalteca es muy diversa no solo en la Capital del cual menciono el “Pipián en Tizatlan” como también lo hiciera el Chef Tlaxcalteca Irad Santacruz previamente en su mensaje. “La decisión de participar con estos platillos obedece a la oferta que los turistas pueden encontrar en la Capital del Estado, si bien es cierto contamos con una gastronomía exquisita, como lo es el “Pipián en Tizatlan” el visitante en la Capital puede degustar una gran variedad de Alimentos en los diferentes restaurantes del Municipio” resalto el titular de la Dirección de Turismo. 

Es importante mencionar la gran diversidad de platillos que se pueden degustar en todo el estado y que forman parte del patrimonio de Tlaxcala; poder acercar esta riqueza a otras entidades, no solo favorece la promoción de nuestra gastronomía, también invita y motiva a visitar el Estado, entre los Platillos que se pudieron degustar el día de ayer en el Senado hubo Mole, Pan con Helado y Agua de Cacao de Zacatelco, Cueritos y Longaniza en Penca de Nanacamilpa, Merengues de Ixtacuixtla, Muéganos de Huamantla, Pan de Fiesta de San Juan Totolac, entre muchos otros. 

De igual manera el evento se vio engalanado por una muestra cultural con la participación del Coro de Niños de Ixtenco Voces Yumuh, así como la Participación de la Camada Monumental del Municipio de Totolac.

viernes, 24 de marzo de 2017

REGISTRO LA CAPITAL DEL ESTADO 90% DE OCUPACIÓN HOTELERA EN EL FIN DE SEMANA LARGO



TLX Noticias / Rodrigo Xicoténcatl 24 de Marzo de 2017/ Central Medios. En el segundo fin de semana largo del año, la capital del estado registro una ocupación hotelera del noventa por cierto, con lo que se refrenda como un extraordinario destino turístico. 

Con una gran diversidad de atractivos culturales, artesanales, arqueológicos, gastronómicos, religiosos e históricos; la capital del estado ofrece una oferta importante y atractiva para vacacionar. Además de la tranquilidad y seguridad el Municipio de Tlaxcala se encuentra en una remodelación para mejorar su imagen urbana lo que sin duda será un motivo más de visita. 

A poco más de dos meses de la actual administración el turismo es uno de los ejes de principal interés de la licenciada Anabell Ávalos Zempoalteca alcaldesa de la capital, pues es un detonante de crecimiento económico que se ve reflejado en mejores condiciones para la población. 

La capital cuenta con seis excelentes museos que merecen ser visitados; como el Museo de la Memoria de Tlaxcala y el Miguel N. Lira que recientemente fue remodelado; también se encuentra un importante atractivo histórico religioso con más de diez iglesias entre las que destacan la dedicada a San José, misma que el fin de semana pasado realizó sus festejos, la Basílica y Santuario a Nuestra Señora de Ocotlán que ya se prepara para recibir a sus devotos en mayo próximo y donde destaca la tradicional bajada de la virgen el segundo lunes del mes, así como, la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción el Ex convento de San Francisco en él se encuentra el primer púlpito de américa y donde convive con la Capilla abierta coronada por el campanario símbolo de la capital. 

Sin duda alguna un recorrido por la capital no puede estar completo sin conocer los murales de palacio de Gobierno obra del Maestro Desiderio Hernández Xochitiotzi y que retratan el esplendor histórico de Tlaxcala. En total son más de cincuenta lugares de atracción turística los que se encuentran en la Capital sus comunidades y alrededores que convierten al municipio en el principal destino turístico del Estado. 

El pasado fin de semana largo así lo reflejo su ocupación hotelera la cual fue considerable gracias a la visita de algunos clubes, universidades, magisterio, feligreses y eventos como el denominado "Tlaxcalleando" realizado el pasado viernes por una asociación turística en conjunto con la Universidad del Altiplano y el Ayuntamiento de Tlaxcala. 

De esta manera la capital se alista para recibir a un importante número de turistas y visitantes en el próximo periodo vacacional de semana santa.

martes, 21 de marzo de 2017

TLAXCALLEANDO UNA NOCHE MÁGICA Y DE ENCANTO.


TLX Noticias /Redacción 21 de Marzo de 2017. El brío de Tlaxcala y su historia han conquistado en la mirada creativa el pensamiento de su gente, la cual ha forjado en su presente la sabia transformación para continuar enriqueciendo la algarabía de sus fiestas, costumbres y tradiciones, afirmó la presidenta municipal de Tlaxcala, Anabell Ávalos Zempoalteca durante la inauguración de “Tlaxcalleando, Música, Leyendas y Pulque”.

Como parte de los eventos que se realizaron en Tlaxcalleando la noche del viernes, organizada por el grupo turístico Tlaxcala Brilla, en coordinación con la Universidad del Altiplano y el ayuntamiento capitalino, se encontraron leyendas, ópera en náhuatl, globos de Cantolla, cerveza artesanal, bocadillos, pulque, mariachis, entre otras actividades que tuvieron la meta fortalecer la identidad de Tlaxcala, fomentar el turismo y reactivar la economía local.

Al paseo nocturno por 13 puntos de la capital, donde acudieron miles de tlaxcaltecas, la alcaldesa capitalina, acompañada del Síndico Héctor Martínez García; Eduardo Hernández Muñoz del Grupo Tlaxcala Brilla; y Patricia Fernández Ordóñez, Vicerrectora de la Universidad del Altiplano (UDA), hizo un llamado a los ciudadanos para preservar la belleza del Centro Histórico, y disfrutar de los eventos.

Remarcó que este tipo de espectáculos son una oportunidad para detonar el desarrollo económico y una alternativa sólida y construir condiciones de prosperidad en la capital del estado.

“Empresarios del ramo turístico, prestadores de servicio y el ayuntamiento de Tlaxcala, hemos puesto en marcha acciones estratégicas para promocionar a la capital, mediante que, aunadas a nuestro legado histórico y cultural, permiten detonar la economía y el desarrollo turístico”, puntualizó.

Ciudadanos, visitantes naciones y extranjeros, coincidieron en señalar que en Tlaxcalleando se vivió una noche mágica y de encanto; “estamos muy satisfechos por este tipo de eventos, y del nivel artístico que ahora se trae a la capital”.

También acudieron, Guillermo Castillo, del Restaurante la Casona de Tlaxcala; Elías Ramírez, presidente del Club Rotario de Tlaxcala y Juan Carlos Hernández Whaibe, presidente de la asociación de hoteles y moteles del estado, así como regidores y titulares de área tales como, Enrique Montiel Olivares, Director de Dirección de Desarrollo Económico; Juan Carlos Briones Rivera, Director de Turismo, entre otros.

IMPULSA EL FESTIVAL DEL PULQUE TLAXCO 2017 ECONOMÍA REGIONAL Y ARTESANAL


Más de 45 artesanos, 15 productores de Maguey y 25 de pulque fueron beneficiados con la visita de más de 5 mil visitantes.

TLX Noticias / Redacción 19 de Marzo de 2017. Más de 45 artesanos, 15 productores de Maguey y 25 de pulque fueron beneficiados con la visita de más de 5 mil visitantes.

El Festival del Pulque Tlaxco 2017 fue un escaparate para artesanos locales de madera, textiles, plata, herreros y bisutería que deja una derrama económica importante, pero también fueron beneficiados restauranteros, hoteleros y el comercio en general, declaró Gardenia Hernández Rodríguez presidenta municipal de Tlaxco.


El onceavo festival del pulque fue organizado por el H. Ayuntamiento de Tlaxco, el Centro Cultural del Instituto Tlaxcalteca de la Cultura (ITC) en Tlaxco, el Comité Ciudadano de Pueblo Mágico, 15 productores de Maguey y 25 de pulque, así como la participación de más de 45 artesanos.

“El festival del pulque se celebra desde hace 6 años, en esta ocasión quisimos alargar los festejos, así que se desarrolló en dos días, lo que permitió que la derrama económica fuera mayor, recordemos que estos eventos también ayudan al comercio formal, nuestros restaurante, hoteles y hostales, también tuvieron actividad”, manifestó la alcaldesa de Tlaxco.

Más adelante, Gardenia Hernández Rodríguez enfatizó que existen tres objetivos claros del festival: rescatar la producción del Maguey; incentivar un espacio de expresión Artística-Cultural local y fomentar el turismo.

“Hoy estamos agradecidos con el apoyo del Gobierno del Estado, quien a través del Centro Cultural del ITC se abrieron espacios para brindar conferencias y la presentación del libro Frida y Steve; además la participación de la Universidad Autónoma de Tlaxcala y el Instituto Tecnológico de Tlaxco, entre muchas otras expresiones que lograron brindar un buen fin de semana a nuestros más de 5 mil visitantes”, dijo la presidenta municipal.

En la verbena popular celebrada en el parque del zócalo de Tlaxco se pudo disfrutar del talento de músicos locales como el Coro de San Andrés Buenavista, la Banda del Tecnológico de Tlaxco, Grupo Musical La Jura, el grupo de Marimba del Centro Cultural de Tlaxco, Trío Voces del Corazón, los grupos Energía Norteña, Gabana y Desierto Azul.​

viernes, 17 de marzo de 2017

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO RECONOCIMIENTOS A 60 EMPRESAS DEL SECTOR TURÍSTICO


Se busca consolidar a Tlaxcala como un destino donde se brindan servicios con calidad, calidez y competitividad.

TLX Noticias / Redacción 16 de Marzo de 2017. Con la finalidad de que Tlaxcala se consolide como un destino turístico donde los servicios se brindan con calidad, calidez y competitividad, la Secretaría de Turismo del Estado entregó 350 reconocimientos a trabajadores de 60 empresas locales que acreditaron satisfactoriamente diferentes cursos de capacitación.

El Secretario de Turismo, Roberto Núñez Baleón, señaló que personal de diferentes segmentos turísticos como camaristas, meseros y estudiantes de cocina, participaron en esta estrategia que permitirá que el servicio que se brinda al visitante sea de mejor calidad y genere competitividad en las empresas.

“El programa de capacitación permanente que desarrollamos en coordinación con el Gobierno Federal, nos permite elevar los estándares de calidad en los servicios del sector turístico, en beneficio de las personas que operan estas empresas y los visitantes que arriban a la entidad”, enfatizó.

El titular de la Secretaría de Turismo Estatal destacó que los documentos que hoy reciben las empresas tlaxcaltecas, son el reflejo del esfuerzo y voluntad de sus trabajadores que permitirá incrementar el número de turistas que capta el estado.

Durante la entrega de reconocimientos, Núñez Baleón indicó que la dependencia que encabeza continuará reforzando los cursos y capacitaciones que se ofertan a través del programa de “Transferencia Tecnológica”, el cual es resultado de mezcla de recursos federales y estatales.

En su mensaje subrayó que la sensibilidad de los empresarios del ramo es fundamental para lograr una mayor participación y que los beneficios se multipliquen al interior de las compañías prestadoras de servicios.

Las empresas que recibieron los reconocimientos son: Hotel del Ángel, Hotel Mesón del Rey, Restaurante “Xoletongo”, Restaurante “Revolución”, Hotel del Rey, Hotel Posada San Francisco y Hostal “Dulce Nombre”, entre otros.


El personal de estas compañías se capacitó en cursos como “Taller de ensaladas y aderezos”, “Taller de flameo de alimentos y bebidas”, “Preparación de bebidas a base de café”, “Servicio de recepción y atención al huésped”, “Repostería fina y elaboración de pan de mesa” y “Preparación de habitaciones”.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado refrenda el compromiso de consolidar al turismo como un impulsor del desarrollo económico de Tlaxcala, que beneficie de manera directa a las familias y personas que dependen de esta actividad.

jueves, 16 de marzo de 2017

APRUEBA CONGRESO DEL ESTADO SEPARACIÓN DE SEDECO Y SECTUR




TLX Noticias / Anahi Pec / Central Medios / 14 de Marzo de 2017. Diputados del Congreso Estatal aprobaron por mayoría de votos la división de la Secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, para la creación de la Secretaría de Políticas Públicas y Participación Ciudadana lo que se concretó días después de haber recibido la iniciativa del Ejecutivo local.

Tal reforma a la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala, se da a dos meses y medio de haber iniciado la administración estatal del gobernador Marco Antonio Mena Rodríguez.

Durante la exposición de motivos a cargo del diputado Ignacio Ramírez Sánchez, describió los ajustes proyectados el Gobierno del Estado se consideraron viables, estos ajustes responden a una reorganización de la administración.

Por lo que señalo que en la actualidad la entidad vive otras condiciones en donde se consideró la fusión de la SETyDE, y el ahorro de recursos en materia de burocracia, pero actualmente es necesario contar con una Secretaría de Turismo que se encargue del rubro potencial de desarrollo económico para la entidad, que permitan detonar riqueza turística en la entidad.

Así la Secretaría de Desarrollo Económico será la encargada de promover la atracción de inversión, producción, fomento, consolidación y distribución de la industria, que impulsen el desarrollo económico, la creación de empleos, y la formulación de políticas públicas que permitan el impulso a la economía de la entidad.

La Secretaría de Política Públicas y Participación Ciudadana, simbolizará un apoyo en la vinculación con especialistas y expertos en administración pública, para adoptar exitosos modelos, asimismo de que será la instancia que velará por el buen funcionamiento de la acción gubernamental.

De esta forma se aprobaron la reforma al artículo 11, 33 y el párrafo primero del artículo 34, todos de la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Tlaxcala.

miércoles, 8 de marzo de 2017

ENTREGA GOBIERNO DEL ESTADO INICIATIVA PARA INCORPORAR LA FIESTA BRAVA A LA LEY DE TURISMO




Se pretende impulsar a esta actividad como generadora de turismo y economía.

TLX Noticias / Redacción 07 de Marzo de 2017. El Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT), entregó al Congreso Local la iniciativa para incorporar la fiesta brava a la Ley de Turismo, con la finalidad de dar impulso a esta actividad y ubicarla como agente generador del desarrollo económico de la entidad.

Luis Mariano Andalco López, titular del ITDT, sostuvo que, tras la declaración de la fiesta brava en 2012 como Patrimonio Cultural Intangible del estado, es trascendental que forme parte del ordenamiento legislativo local, con la finalidad de que acceda a apoyos para su promoción y difusión.

Ante la Presidenta y el Vocal de la Comisión de Turismo del Congreso, Eréndira Cova Brindis y César Fredy Cuatecontzi, respectivamente, Andalco López apuntó que la tauromaquia en Tlaxcala registra un crecimiento sostenido en sus diferentes expresiones que abarcan corridas de toros, festivales taurinos, exposiciones, conciertos y presentaciones de libros, entre otras actividades.

“La fiesta brava coadyuva a fortalecer la vocación turística de Tlaxcala, además de detonar la actividad económica no solo en la capital del estado y en ciudades tradicionalmente taurinas, sino en otros municipios que se benefician con la organización de este tipo de eventos”, enfatizó.

El Director del ITDT destacó el respaldo institucional que ofrece el Gobierno del Estado para lograr la incorporación de la fiesta brava a la legislación estatal en materia de turismo.


Eréndira Cova Brindis, Presidenta de la Comisión, detalló que reciben con responsabilidad la iniciativa que envía el Gobierno Estatal, propuesta que será analizada y discutida, primero al interior de la Comisión y posteriormente, en el pleno del Poder Legislativo.

Cova Brindis subrayó la importancia de la tauromaquia en el estado, pues es una actividad que da prestigio a Tlaxcala a nivel nacional e internacional, por las ganaderías, artistas, toreros, empresarios y el número de familias que se benefician en toda la entidad.

A la entrega de este documento asistieron los presidentes de la Unión de Toreros y Novilleros, Miguel Ortas Baños; de la Asociación Tauromaquia Mexicana, José Saborit Santa y de la Federación Mexicana de Escuelas Taurinas, Luis Gallardo.

Además, Jorge Cárdenas, representante de la Unión Nacional de Criadores de Toros de Lidia; Francisco Salinas Ortega, delegado de la Unión Mexicana de Picadores y Banderilleros y el diestro tlaxcalteca Angelino de Arriaga, a nombre de la Asociación Nacional de Matadores de Toros, Novillos y Similares, así como los matadores Uriel Moreno “El Zapata, José Luis Angelino, Karla de los Ángeles y Alejandro Lila “El Mojito”, novilleros, ganaderos, alumnos de escuelas taurinas y empresarios del sector.

martes, 7 de marzo de 2017

PRESENTAN PROGRAMA “TLAXCALLEANDO”, RUTA DE PASEO Y ACTIVIDADES



Anahi Pec/ TLX Noticias / Central de Medios  07 de Marzo de 2017. La mañana de este martes el H. Ayuntamiento de Tlaxcala y la Asociación Civil Tlaxcala Brilla, presentaron el programa turístico cultural conocido como “Tlaxcalleando”.

Como ya se conoce es un iniciativa que quiere fomentar el turismo en el estado, este evento consta de un recorrido por diferentes lugares de la capital visitando diferentes zonas turísticas en donde se relataran leyendas que tendrá acompañamiento de música, bebidas, alimentos así como la participación de la camada de Huehues del municipio de Yauhquemehcan, además de un concurso de máscaras artesanales y el lanzamiento de globos de cantoya.


Este evento será gratuito, cabe mencionar que se espera la participación de visitantes locales y de turistas, los empresarios destacaron que es el primer año en que se realiza, invitaron al público a asistir y se pueda generar una grata experiencia.

ORGANIZACIÓN MUNDIAL DE TURISMO DESTACA A MÉXICO COMO GRAN DESTINO


Berlín, 07 Mar (Notimex). El secretario general de la Organización Mundial de Turismo (OMT), Taleb Rifai, declaró hoy en Berlín a Notimex que México es uno de los grandes países en materia de turismo.

Manifestó que, en conferencia telefónica sostenida la víspera, habló con el secretario mexicano de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, principalmente sobre su asistencia al Tianguis Turístico que se iniciará el 27 de este mes en Acapulco.

Los dos funcionarios están en Berlín para participar en la Feria Internacional de Turismo (ITB), que abrirá mañana sus puertas.

"México está enfrentando en estos momentos grandes retos. Necesitamos asegurar que los turistas continúen viajando México. México no es un país, México es un mundo: debe ser visitado y explorado. México ha hecho enormes avances en el campo turístico", dijo Rifai.

En rueda de prensa, se le preguntó si le causaban preocupación las tendencias aislacionistas de Estados Unidos, en el contexto del gobierno del presidente Donald Trump.

Expresó profunda preocupación, y al mismo tiempo condenó la reciente medida anunciada por Estados Unidos de vetar el ingreso al país de ciudadanos de seis países de mayoría musulmana. Rifai procede de esa región del mundo, ya que nació en Jordania y estudió en El Cairo.

Manifestó que la prohibición de viajar a causa de la nacionalidad es contrario a los principios de libertad de viajar y de facilitar esa actividad, como es el objetivo de la comunidad turística internacional.

Medidas de esa naturaleza impiden los inmensos beneficios del turismo en términos de crecimiento económico y de creación de empleo en muchos países, "incluyendo a Estados Unidos", enfatizó.

Agregó que los desafíos globales demandan soluciones globales, y los desafíos de seguridad no deben impulsar enseguida a edificar nuevos muros. Por el contrario, dijo, aislacionismo y acciones de discriminación ciega no mejoran la seguridad, sino más bien hacen crecer las tensiones y las amenazas.

"Junto con el impacto directo en la imagen del país que impone trabas de viaje de una manera tan hostil, afecta a los viajeros de todo el mundo y arriesga una reducción en la demanda de viajes hacia Estados Unidos", advirtió.

El 2016 fue un magnífico año para el turismo internacional, afirmó. Fue el décimo sexto año consecutivo de crecimiento en las cifras del turismo internacional, incluso en la comparación de esa actividad con ramas de la economía y la industria.

El crecimiento del turismo internacional desde entonces ha sido de un promedio de 3.9 por ciento anual. "En el 2016 tuvimos un mil 235 millones de turistas cruzando las fronteras en ese lapso. Es un récord que nunca antes fue alcanzado", anotó.

"Vamos avanzando sólidamente en nuestra meta de que en el 2030 alcancemos la marca de mil 800 millones de desplazamientos de turistas en el mundo".

El crecimiento en el turismo internacional se ha dado a pesar de desafíos tales como tensiones geopolíticas, desafíos en materia de seguridad, desastres naturales como temblores y tsunamis, pandemias, retos de índole económica. A pesar de ello, el turismo siguió creciendo a alturas increíbles, resaltó.

Atribuyó eso a que el turismo se ha convertido en parte integral de la vida de los seres humanos. Manifestó que la tendencia es que el turismo seguirá creciendo en 2017 entre 3.0 por ciento mínimo y 9.0 por ciento máximo.

A pesar de esa tendencia tan positiva, la Organización Mundial del Turismo detectó retos en el mundo actual como promover la seguridad y hacer del turismo una actividad amigable con el ambiente y el empleo.

No se avanza si se construyen muros y si se ponen trabas migratorias en las fronteras. Hacerlo es totalmente ilógico: crea más tensiones. Lo acertado es facilitar el turismo y respetar la libertad de movimiento, surbayó.

Otro desafío es el de la tecnología IT (de la Comunicación y la Información) porque ha cambiado el mercado internacional. La tecnología está cambiando la conducta de los consumidores, negocios turísticos y el manejo de los destinos.

"El destino inteligente (smart destination), innovación inteligente y tecnologías inteligentes deben estar en el tope de nuestra agenda", recalcó el secretario de la Organización Mundial de Turismo.

"No somos un sector conocido por su capacidad de adaptarse a las innovaciones, pero debemos aceptar ese desafío y no ver a la tecnología como un enemigo, sino aprovechar sus ventajas“.

El tercer reto es el mayor "porque permance con nosotros", anotó. Se trata de la sostenibilidad. Mil 300 millones de turistas representan mil 300 millones de oportunidades y mil 300 millones de posibles desastres, comentó.

Apuntó que la Organización de las Naciones Unidas designó el 2017 como el Año Internacional de Turismo Sostenible para el Desarrollo.

"Debemos trabajar juntos para aprovechar al máximo la contribución del turismo al crecimiento económico, la inclusión social, la conservación del ambiente y del patrimonio cultural y el entendimiento mutuo, sobre todo ahora que vivimos tiempos en los que el respeto y la tolerancia escasean", concluyó.

miércoles, 22 de febrero de 2017

PRESENTAN EMPRESARIOS Y AYUNTAMIENTO DE TLAXCALA PROGRAMA TURÍSTICO “TLAXCALLEANDO”




Rodrigo Pérez / TLX Noticias / Central Medios. Febrero 21, 2017 La mañana de este martes la Asociación Civil Tlaxcala Brilla que preside el Lic. Eduardo Hernández y el Ayuntamiento de Tlaxcala presentaron el programa turístico cultural "Tlaxcalleando". 

Tlaxcalleando es una iniciativa que surge de la voluntad de un grupo de empresarios aliados y miembros de la Asociación Tlaxcala Brilla y respaldado por el actual ayuntamiento de la Capital que preside la Lic. Anabell Ávalos. Este consta de un recorrido a pie por diferentes lugares, monumentos, edificios y establecimientos del primer cuadro de la Capital, acompañado de leyendas, música, danzantes de carnaval y bebidas y alimentos que se ofertaran por los diferentes establecimientos, así como, un concurso de máscaras artesanales y un lanzamiento masivo de globos de cantoya.


El Lic. Juan Carlos Hernández Whaibe presidente de la Asociación de Hoteles de Tlaxcala y miembro de la asociación resaltó la dispocision de las autoridades del ayuntamiento para la realización de este evento a efectuarse el 17 de Marzo a partir de las siete pm. cabe mencionar que dicho evento será completamente gratuito y espera generar aceptación entre los visitantes y arraigarse en las actividades de la capital. 

"Creó que nunca antes habíamos tenido a tantos directores del ayuntamiento trabajando en conjunto con los empresarios y debemos agradecer la voluntad de la Lic. Anabell para que esto suceda" fueron las palabras del licenciado Hernández Whaibe al referir el trabajo que en conjunto se a desarrollado con las direcciones de turismo, cultura y seguridad pública para que este evento se pueda llevar a cabo.

Para finalizar los empresarios invitaron al publico en general a asistir a este evento que tiene como eslogan "Musica, leyendas y pulque y tendrá como punto inicial la Plaza de Toros Jorge “El Ranchero” Aguilar. 



sábado, 4 de febrero de 2017

CONVOCA GOBIERNO DEL ESTADO A INSCRIBIRSE EN EL REGISTRO NACIONAL DE TURISMO



04 de Febrero de 2017/Tlx Noticias/Redacción/Central Medios. Las Secretarías de Desarrollo Económico del Estado (Sedeco) y de Turismo Federal (Sectur), convocan a los prestadores de servicios turísticos de Tlaxcala a inscribirse de manera gratuita en el Registro Nacional de Turismo, con la finalidad de obtener beneficios que fortalezcan su actividad comercial.

Los interesados podrán realizar este trámite hasta antes del 31 de marzo del presente año y obtendrán un espacio visual y ubicación geo referenciada de su negocio en el apartado de consulta turística de la página de la Sectur.

Además, de la expedición de certificados con códigos de seguridad y difusión que dan certeza de los servicios turísticos que prestan.

La convocatoria está dirigida a agencias de viajes, parques temáticos y acuáticos, balnearios, spas, empresas que organicen vuelos en globo aerostático, arrendadoras de autos, tour operadores y guías de turistas.

Así como a negocios de hospedaje como hoteles, moteles, casas de huéspedes, cabañas y haciendas y restaurantes, cafeterías, bares y discotecas.

Para ingresar al Registro Nacional de Turismo deberán descargar y llenar el formato único que se encuentra en la página de la Sectur, a través de la liga  http://rnt.sectur.gob.mx/Frm_RNTPSTSolicitud/

Cabe señalar que el 30 de marzo de 2016 se emitió mediante acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, la Convocatoria de Inscripción al Registro Nacional de Turismo para que todos los prestadores de servicios del ramo, sin excepción, cumplan con los trámites de inscripción, actualización, rectificación, renovación, reposición, cancelación y expedición de certificados.

Por lo que, de no cumplir con este requisito en el plazo señalado, los empresarios se harán acreedores a la sanción establecida en el artículo 69 de la Ley General de Turismo.

Para mayores informes, los interesados pueden acercarse a la Dirección de Turismo de la Setyde, ubicada en Avenida Juárez, esquina con Lardizábal, a un costado de Palacio de Gobierno o comunicarse a los teléfonos 246 (46) 5 09 00, 46 5 09 60 y 46 5 09 68, extensiones 1515 y 1520.

jueves, 19 de enero de 2017

INVITA ITDT A CORRIDA DE TOROS GRATUITA EN HUEYOTLIPAN





Este evento, realizado en coordinación con el municipio, tiene la finalidad de fortalecer la derrama económica y detonar el turismo

TLX Noticias / Redacción. Las figuras del toreo José Luis Angelino y José Mauricio encabezan el cartel del próximo domingo 22 de enero que tendrá lugar en Hueyotiplan; evento gratuito que busca detonar el turismo en este municipio y que cuenta con el respaldo del Gobierno del Estado, a través del Instituto Tlaxcalteca de Desarrollo Taurino (ITDT).

Personal del Instituto y del ayuntamiento de Hueyotlipan precisaron que esta corrida de toros forma parte de los festejos de feria, por lo que invitaron a los aficionados de la fiesta brava a que acudan a este evento que iniciará a las 16:00 horas y que será también un homenaje póstumo al torero apizaquense, Rodolfo Rodríguez “El Pana”.

Además del ITDT, la Secretaría de Salud (Sesa) y de las comisiones estatales de Seguridad (CES) y de Protección Civil (Cepc) se encargarán de velar por la integridad de los asistentes.

Por su parte, los empresarios encargados de la organización de esta corrida, precisaron que el evento se realizará en una plaza de toros portátil, la cual se colocará en la cabecera de este municipio y que tendrá una capacidad para cuatro mil personas.

Con este tipo de actividades, que se realizan en coordinación con los municipios, el Gobierno del Estado impulsa el turismo y contribuye al fortalecimiento de la economía local.