Mostrando entradas con la etiqueta #ISSSTE. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #ISSSTE. Mostrar todas las entradas

miércoles, 1 de marzo de 2017

EN SALUD TRABAJAMOS JUNTOS PARA PREVENIR: MARCO MENA


· Inaugura el Gobernador la Primera Semana Nacional de Salud.

TLX Noticias /Redacción 27 de Febrero de 2017. Este Gobierno trabaja junto con el nivel Federal en materia de salud para atender a las familias tlaxcaltecas, especialmente para prevenir enfermedades, afirmó el Gobernador Marco Mena al inaugurar la Primera Semana Nacional de Salud 2017.

Acompañado por autoridades federales, militares y municipales, que se reunieron en la primaria Manuel Lardizábal, de la capital, el Gobernador Mena remarcó que “nosotros como Gobierno estamos comprometidos a ayudar, por eso está aquí el IMSS, el ISSSTE y las Fuerzas Armadas representadas; todos estamos trabajando para ustedes, todos queremos que ustedes estén muy bien, que no les ocurran cosas que se pueden prevenir”.

Además, Marco Mena, junto con su esposa Sandra Chávez, administró la primera dosis de la Semana de la vacuna oral contra poliomielitis. Antes, aseguró que tanto la escuela como los hogares son espacios donde los niños y las niñas aprenden hábitos de salud y otros valores que les servirán a lo largo de su vida.

“En sus familias está la semilla de lo que queremos ser como sociedad y también como un estado exitoso, aquí estamos trabajando junto con ustedes, construyendo juntos para crecer junto con ustedes también”, remarcó.

El Gobernador Mena subrayó que los ejes de salud y educación, junto con empleo, forman parte de las prioridades para esta administración, por ello se fortalecerán las acciones en estos temas, con el respaldo del Presidente Enrique Peña Nieto, quien ha manifestado su disposición de atender las necesidades de los tlaxcaltecas.

“En el caso de educación es fundamental que puedan estar juntas, que ustedes estén sanos y que puedan ir a la escuela, porque es una combinación que les va a permitir mucho en la vida”, reiteró ante los alumnos de la primaria Manuel Lardizábal.

En tanto, el titular de la SESA, Alberto Jonguitud Falcón, aseguró que la Primera Semana Nacional de Salud, que se realiza del 25 de febrero al 3 de marzo, tiene como actividad central proteger a los menores de cinco años; por ello se aplicarán 127 mil dosis de vacunas para prevenir enfermedades como poliomielitis, sarampión y tétanos neonatal.

Indicó que con el apoyo de los trabajadores de salud, los ciudadanos y la milicia, así como de los niveles estatal, federal y municipal, en ese periodo se cubren las metas plateadas; tan solo en Tlaxcala se realizarán 175 mil acciones de salud que van desde la capacitación para prevenir enfermedades diarreicas y respiratorias agudas, hasta la distribución de sobres Vida Suero Oral y ácido fólico.

“Como una estrategia nacional existen tres Semanas de Salud al año donde se concentran todos los esfuerzos para generar una política de salud que ha sido muy exitosa en nuestro país. Estamos haciendo un gran trabajo”, subrayó al precisar que para vacunas, el estado invierte más de 71 millones de pesos al año.

A este acto también asistieron el Secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Camacho Higareda; el Coronel de Infantería Anselmo González Mendoza, en representación de la 23 Zona Militar; Gibrán Alejandro de la Torre González, Delegado del IMSS; Perla López Loyo, Delegada del ISSSTE; y Anabell Ávalos Zempoalteca, Presidenta Municipal de Tlaxcala.

viernes, 13 de enero de 2017

EMITE ISSSTE RECOMENDACIONES PARA EVITAR ENFERMEDADES RESPIRATORIAS



Ante las bajas temperaturas que se han dejado sentir en el Estado, el ISSSTE emite un llamado a la población para evitar auto medicarse y acudir a su unidad de medicina familiar si se presentan cuadros gripales.

TLX Noticias / Redacción.- Ante las bajas temperaturas que se han dejado sentir en el Estado el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), delegación Tlaxcala emite un llamado a los derechohabientes y a la población en general para evitar auto medicarse y acudir a su unidad de medicina familiar si se presentan cuadros gripales, además vacunarse contra la influenza.

Para hacer frente a las enfermedades asociadas al frío, la dependencia federal recomienda a la población extremar la higiene personal y del hogar, lavarse las manos correcta y frecuentemente para evitar contagio de enfermedades, así como taparse la boca con el antebrazo evitando la propagación de gérmenes, tomar muchos líquidos, mantenerse abrigados vistiéndose en capas que es la técnica para mantenerse secos y calientes, ante cualquier síntoma acudir al médico para evitar complicaciones, aumentar la ingesta de vitaminas A, C y D que proveen de las defensas necesarias para evitar contagios, cuidar la piel de los daños que le genere el frío, evitar los cambios bruscos de temperatura y sobre todo no auto medicarse.

Los especialistas del ISSSTE señalan que uno de los males más comunes provocado por el frio estacional es la gripe, la gripe es una infección causada por un virus de las vías respiratorias, se contagia fácilmente de persona a persona y tiene lugar fundamentalmente en la temporada de disminución de temperatura o con la entrada de frentes fríos.

El resfriado común comparte muchos síntomas con la gripe y también es causado por un virus aunque otras veces es producido por alergias o bacterias, es muy contagioso, sobre todo en los niños.

Las enfermedades respiratorias pueden provocar rinofaringitis, infección respiratoria alta, a diferencia del resfriado produce más fiebre, tarda más en curarse y la congestión nasales más agudas, la cual puede dar lugar a laringitis.

En el caso de caso la bronquitis, cualquier virus respiratorio puede provocar esta enfermedad, sucede cuando los bronquios se inflaman y producen mucha mucosidad, suele aparecer como evolución de una rinofaringitis, produce tos seca, ardor del tórax y silbidos en el pecho al respirar. Las personas con asma o fumadoras tienden a agravar el proceso.

Por otra parte amigdalitis o llagas en la garganta, infección formada por una bacteria es muy común en niños aunque se puede ver a cualquier edad. Produce dolor de garganta, fiebre, dolor de cabeza, inflamación de las amígdalas y agrandamiento de los ganglios del cuello, para tratarlo es necesario recibir antibióticos, hacer gárgaras y mucho reposo.

Un frente frio puede provocar descenso brusco de la temperatura, lluvias, granizo, fuertes vientos entre otros efectos que pueden afectar la salud, por ello el ISSSTE exhorta a abrigarse y poner atención en los síntomas de alerta en una enfermedad respiratoria, acudir a su médico para evitar que se agrave la salud sobre todo en el caso de niños y adultos mayores así como aplicarse la vacuna contra la influenza en las unidades de medicina familiar del Instituto ubicadas en Tizatlan, Zacatelco, Apizaco, Huamantla y Calpulalpan.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

IMPULSA ISSSTE ATENCIÓN INTEGRAL PARA ADULTOS MAYORES




Para contribuir la reactivación turística y económica del país, TURISSSTE brinda paquetes con precios especiales a pensionados y jubilados, con préstamos de entre 13 mil 500 a 24 mil pesos, con tasas preferenciales y descuento por nómina.

TLX Noticias / Redacción.-A través de las recomendaciones de la OCDE, sobre la sustentabilidad del sistema de pensiones en México, con el fin de instrumentar políticas públicas para adultos mayores, el ISSSTE tiene como proyecto seguir impulsando acciones en esta materia para beneficiar a sus más de un millón de pensionados y jubilados.

El Director General del ISSSTE, José Reyes Baeza Terrazas, explicó que una de las acciones orientadas a mejorar la calidad de los servicios que se otorgan a este sector de la derechohabiencia, y en coordinación con la Secretaría de Gobernación y CONACULTA, se diseñaron programas especiales orientados a la reconstrucción del tejido social como las bibliotecas comunitarias “Nos Mueve la Lectura”.

Éstas, destacó, consisten en que los maestros jubilados acondicionan su casa como biblioteca con el fin de promover la lectura en su comunidad y brindar atención a personas que viven en zonas de alto índice delictivo. Actualmente participan 300 jubilados y pensionados en 130 polígonos en este esquema.

De igual manera, el titular del ISSSTE informó que se instaló el programa de apoyo a menores infractores en centros de readaptación social, donde los profesores jubilados fungen como asesores de los menores para impulsar su desarrollo académico, cultural y social que apoye su proceso de readaptación.

Reyes Baeza puntualizó que durante la administración del Presidente Enrique Peña Nieto se eliminó el pase de vigencia presencial, generando un beneficio económico y social para los jubilados y pensionados del Instituto. En el segundo semestre de este año se certificó a un millón 69 mil 856 pensionados a través del cruce de nómina con RENAPO.

Asimismo, se crearon las Casas de Día para los Adultos Mayores, donde se realizan actividades culturales, literarias, deportivas, de capacitación y terapia ocupacional, para mantener su salud física, mental y emocional. Actualmente operan siete casas de día en Tlaxcala, Morelos, Oaxaca, Yucatán, Guanajuato y las delegaciones regionales Oriente y Poniente, en la Ciudad de México.

Siguiendo la instrucción del titular del Ejecutivo de contribuir la reactivación turística y económica del país, TURISSSTE brinda paquetes con precios especiales a pensionados y jubilados para que puedan disfrutar del destino de su preferencia. Para ello, el ISSSTE otorgó préstamos de turismo social desde los 13 mil 500 hasta los 24 mil pesos, con tasa de interés del nueve por ciento y mediante descuentos por nómina.

En el marco del convenio de colaboración celebrado entre la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) y el ISSSTE, se diseñó un programa de capacitación en línea dirigido al personal que integra el equipo de salud con el propósito de sensibilizarlos y actualizarlos sobre la importancia de promover el respeto entre los derechohabientes. En este año se han capacitado a seis mil 381 participantes mediante cuatro cursos en línea y 27 presenciales en las distintas delegaciones y Hospitales Regionales del Instituto.

En coordinación con la UNAM, en 2014 se elaboró la “Política Institucional para la Atención Integral de las Personas Adultas Mayores”, el cual generó la creación del Centro de Estudios y Apoyo al Adulto Mayor “CEAAM”, cuyo objetivo es promover acciones transversales enfocadas a la prevención y procuración de desarrollo integral, impulsar la participación activa y la capacitación y actividades que les permita incursionar en nuevas oportunidades de trabajo remunerado.

De igual manera, en conjunto con la máxima casa de estudios de México y mediante el uso de tecnologías de la información, se diseñó y puso a disposición de cualquier persona que tenga la necesidad de cuidar a un adulto mayor con poca o nula movilidad, el “Curso Multimedia de Apoyo para Cuidadores Informales de Personas Envejecidas”.

Hoy en día, el ISSSTE es la única institución de seguridad social que ha implementado este tipo de material interactivo. El curso se encuentra disponible en la página web de la dependencia y desde su creación (marzo de 2015 a la fecha), ha sido consultado por más de 18 mil 821 usuarios a nivel nacional e internacional.

jueves, 20 de octubre de 2016

LLEGA EL FIT “ROSETE ARANDA” AL ISSSTE TLAXCALA



Titiriteros visitaron a los pacientes del Hospital General y la Estancia Infantil del ISSSTE.

TLX Noticias / Redacción. Por cuarto año consecutivo el Festival Internacional de Títeres Rosete Aranda (FIT) llega al Instituto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado con la presentación de Scott Land Marionettes de USA en el Hospital General y de Victor Antonov de Rusia en la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil (EBDI) # 31 del ISSSTE .

Gracias a las gestiones de la delegada del instituto en la entidad la M.S.P. María Elena Perla López Loyo este año por primera vez se realizó un voluntariado en el Hospital General, donde el pingüino Percy de la compañía titiritera Scott Land Marionettes de USA, visito a pacientes, familiares ypersonal médico, en su visita Percy llevo un momento de alegría, estimulación y mucho ánimo derechohabientes que se encontraban en sala de espera y hospitalización.

Por su parte el artista titiritero Victor Antonov de Rusia presentó “Circus on the strings puppet show”, espectáculo de 10 marionetas entre las que destacan payasos, bailarinas, acróbatas y animales de circo en su presentación Victor deleito con un maravilloso espectáculo a más de 200 infantes y padres de familia de la Estancia de Bienestar y Desarrollo Infantil #31 del ISSSTE a quienes hizo pasar momentos de alegría, risas y diversión.

En entrevista Perla López Loyo mencionó que en lo que va de la administración del Director General del ISSSTE José Reyes Baeza Terraza y del Presidente de la Republica Enrique Peña Nieto se ha dado un fuerte impulso a la cultura, afirmó que todas las manifestaciones humanas caben en el quehacer cultural, “en el ISSSTE promovemos la cultura”.

“El ISSSTE es el único a nivel nacional que cuenta con 21 prestaciones para beneficio de sus derechohabientes, una de ellas son los servicios sociales, culturales y deportivos, en Tlaxcala contamos con diferentes programas como son convive para jubilados y pensionados, viajes recreativos, talleres de terapia ocupacional, danza, música, danzón, taichí, yoga, zumba. cachibol, pintura al óleo, actividades de exploradores y diversos eventos como torneo de ajedrez, corisssste, deportissste, bailando al ritmo del ISSSTE, programa de bibliotecas comunitarias, “Andariego” de lectura en hospital, sonreissste, entre otros” destacó Perla López Loyo.