Mostrando entradas con la etiqueta #TLX_Noticias #Artículos #Interés. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #TLX_Noticias #Artículos #Interés. Mostrar todas las entradas

lunes, 5 de septiembre de 2016

UN TLAXCALTECA CON CORRIDO: JUAN CUAMATZI


TLX NOTICIAS / Artículos / Historia / Septiembre 6. Juan Cuamatzi nacido el 24 de junio de 1871 y murió el 26 de febrero de 1911. Hijo de   Arcadio Cuamatzi Cuamatzi y María de la Luz López, en el pueblo de San Bernardino Contla, Tlaxcala. Sus padres se dedicaban a la elaboración de artesanías entre ellas, los sarapes, cobijas y jorongos, por lo que creció entre hilos y telares. La única instrucción escolar que cuenta es el primer grado de primaria. Un héroe tlaxcalteca que cuenta con su propio corrido realizado por pedro Peralta Hernández
Con tan solo  22 años lo eligieron como Regidor suplente durante las elecciones presidenciales, de las que resultara triunfador Esteban Romero encabezador de la planilla rebelde y en la cual Juan Cuamatzi figuraba como Regidor Propietario; sin embargo, el gobierno no quedaría conforme y mandaba encarcelar al Presidente Romero para doblegar a los demás municipios, sucedió lo contrario y los seguidores de Cuamatzi obligaron al gobierno a reconocerlo Presidente Municipal. Juan Cuamatzi como otros caudillos, era enemigo de la reelección, estaba en contra de que un presidente fuera electo dos veces consecutivas; así se unió al partido antirreleccionista.
 Asiste a la casa de reunión de los antirreeleccionistas en la ciudad de Puebla, donde se encontraban Andrés y Melitón García, y los hermanos Serdán, (1909). El 14 de mayo de 1910, acompaña en su visita a Puebla y Tlaxcala al candidato antirreleccionista Francisco I. Madero. Comenzó a recibir instrucciones revolucionarias de don Aquiles Serdán para que se levantara en armas el 26 de mayo de 1910.
 Las juntas para organizar la revolución se llevaron a cabo en Zacatelco, San Manuel, Amaxac y Contla. Juan Cuamatzi y sus hombres se levantaron en armas el día acordado y juntaron grupos armados de varios pueblos, formando una columna de 300 hombres. Fracasaron en su intento, cuando se disponía a avanzar sobre Tlaxcala, recibieron una contraorden de Aquiles Serdán para que se aplazara el levantamiento hasta nuevo aviso, Cuamatzi se replegó hacia las faldas de la Malintzi; su espera fue en vano pues Serdán fue asesinado.

Entonces Cuamatzi bajó de la montaña y después de haber conseguido municiones participa el 20 de noviembre de 1910 en la revolución; el 2 de febrero de 1911, nuevamente Cuamatzi al frente de sus hombres se apodera de la fábrica de hilados "los Molinos" que se encontraba en Atlixco, Puebla. Por aquellos días el gobernador porfirista Próspero Cahuantzi ordenaría el ataque al campamento de Juan Cuamatzi, ubicado en el rancho de Xaltelulco, en las faldas de la Malintzi; después de varios intentos las tropas revolucionarias fueron derrotadas, Juan Cuamatzi con cinco de sus hombres fueron hechos prisioneros por el batallón de Puebla al mando del Coronel Aurelio Blanquet. Juan Cuamatzi fue asesinado por el gobierno en Panzacola, Tlaxcala, el 26 de febrero de 1911; su cuerpo fue sepultado en Santo Toribio Xicohtzinco, en septiembre de 1919, sus restos fueron trasladados y sepultados en la Rotonda de los Hombres Ilustres de Tlaxcala.

viernes, 19 de agosto de 2016

SI TE PASA ESTO.... ¡¡¡NECESITAS SEXO!!!



TLX Noticias / Artículos, Love Machine. 
La falta de sexo afecta física y emocionalmente a las personas, incluso sin que estas se lleguen a dar cuenta. Y es que esta necesidad humana va mucho más allá del placer que genera, pues también cumple una función importante en la salud y el bienestar.

Por diferentes motivos algunas personas intentan reprimir su deseo sexual y se cohíben de aquello que desean; otras tienen más facilidad para expresarse y no dudan en vivir el momento al máximo cuando se da la oportunidad.
En todo caso, cuando pasa el tiempo y no tienen una experiencia sexual satisfactoria, sus deseos reprimidos se pueden hacer evidentes mediante ciertos comportamientos o señales. ¡Presta atención ¡

1. Falta de sueño
Insomnio
¿Dificultades para dormir en los últimos días? La actividad sexual ayuda a segregar una hormona conocida como oxitocina, importante para tener un sueño adecuado y placentero. Asi es que si despues de un tiempo prolongado, no has tenido sexo y ya no puedes conciliar el sueño, esta es la razón.

2. Mal humor y estrés
Enojado
Tener altibajos en el carácter, en especial en el ámbito social, es una probabilidad de que el cuerpo necesita sexo.
Obviamente, no en todos los casos es esta la razón del estrés y el mal humor. Sin embargo, cuando pasan semanas y meses sin sentir satisfacción sexual, hay un mayor riesgo de estallar en emociones negativas como la irritabilidad, el pesimismo y otros cambios de humor bruscos.

3. Incrementan las fantasías
Fantasias
En mayor o menor medida, todos soñamos o tenemos presentes algunas prácticas sexuales; por lo general ocurren durante la noche, o como producto de algún tipo de estímulo.

No obstante, cuando estas fantasías se convierten en algo frecuente y aparecen en diversos momentos del día, es porque el cuerpo está ansioso por tener relaciones sexuales.

4. Falta de brillo en la piel
Caricias
Parece incoherente pensar que el acto sexual puede mejorar el estado de la piel, pero no lo es. Cuando se practica sexo con frecuencia, los poros de la piel se abren y liberan las impurezas que se suelen acumular y que dan lugar a las imperfecciones.
Es obvio que no se trata de un tratamiento estético; sin embargo, como cualquier otra actividad física, el sexo facilita la eliminación de toxinas mediante el sudor y activa la circulación sanguínea. ¡Una razón más para tener sexo!

5. Aislamiento social
Circulo social
El dejar de tener experiencias sexuales puede provocar un aislamiento social. Esto se explica por la disminución en la producción de endorfinas, sustancias que ayudan a mantener el buen humor y el deseo de estar rodeados de más personas.

6. Malestares físicos
Dolor de cabeza
¿La razón? La falta de sexo disminuye la producción de serotonina y endorfinas, conocidas como las hormonas de la felicidad y famosas por actuar como un analgésico natural.

7. Inseguridad
Inseguridad
Es muy probable que, al dejar de mantener relaciones sexuales, la persona empiece a sentir cierta inseguridad en sí misma y en todo lo que hace.
El sexo es una actividad que mejora la autoestima y que permite tanto al hombre como a la mujer sentirse deseados y atendidos. El no tener este tipo de experiencias provoca una insatisfacción propia que puede derivar en depresión, ansiedad y dificultades para tomar decisiones acertadas.

8. El peligroso sentimiento de soledad
Cuidado! El sentir soledad puede llevar a tomar decisiones poco acertadas, en especial cuando de sexo se trata.

Tras pasar mucho tiempo sin sentir la emoción del sexo, el sentimiento de la soledad empieza a dominar las emociones y puede ocurrir lo siguiente:

Ronda la idea de llamar, buscar o regresar con una expareja.

Se busca sexo en alguien cercano, como un amigo (o amiga) o un amante. (la falta de sexo nos orilla a ser tonterías )
Hay una gran posibilidad de desear sexo casual con un desconocido durante una fiesta, sobre todo después de ingerir algunos tragos.


Decimos que son decisiones poco acertadas ya que cada una puede traer consigo consecuencias negativas, aunque no en todos los casos.

lunes, 15 de agosto de 2016

MATRIMONIO ABIERTO, MUCHO MÁS QUE SOLO SEXO


Por.- Mel Robbins / CNN Recuerdo el día de mi boda como si hubiera sido ayer. Mi padre y yo empezamos a caminar por el pasillo en el patio de la casa de mi niñez y Chris me deslumbró con la sonrisa más amplia que había visto en mi vida. Todos los demás desaparecieron en ese momento. Eso fue hace casi 20 años.

Nuestro matrimonio ha sido más satisfactorio de lo que habría imaginado. Sin embargo, después de dos décadas, ¿a quién no le intrigaría la idea de tener relaciones sexuales con una persona diferente?

Un nuevo sitio de citas por internet, Open Minded, está creando revuelo porque no está diseñado para personas infieles, sino para personas que quieren relaciones abiertas. De acuerdo con su fundador, los hombres y las mujeres buscan parejas románticas fuera de su matrimonio con mayor frecuencia y quieren ser sinceros al respecto.

Hace unos años, mi esposo y yo pensamos en tener un matrimonio abierto.
Chris y yo nos conocimos en 1994; nos comprometimos pronto y nos casamos en 1996. Al igual que todas las relaciones, la nuestra ciertamente ha tenido aventuras; hemos vivido varios cambios profesionales, posgrados, mudanzas, iniciamos una familia, creamos una comunidad de amigos y perdimos a muchos seres queridos por el cáncer, el suicidio y el correr del tiempo.

No hay nada más emocionante que las primeras semanas o meses de una relación. Tus neurotransmisores están a todo lo que dan, el solo pensar en esa persona puede provocar un estallido de dopamina en tu cuerpo y tan solo ir juntos a la tienda es la cita más ardiente que puedas imaginar. Es la droga más fuerte del planeta.

Pero la verdadera pregunta no es "si querrías" tener relaciones sexuales con personas ajenas a tu matrimonio, sino: "¿podrías manejarlo?".

Hace dos años eso fue precisamente lo que Chris y yo exploramos. Empezó un domingo como cualquier otro. Leíamos el periódico y bebíamos café mientras nuestros tres hijos dormían. Esa mañana, el artículo de portada de la revista dominical del New York Times era Las virtudes de la infidelidad, en el que se argumentaba que ser infiel podía fortalecer tu matrimonio. Lo devoré y luego se lo pasé a Chris. Cuando terminó de leerlo, me miró y dijo: "¿Qué opinas?".

Pasamos casi tres horas en la terraza, hablando y considerando la posibilidad, las implicaciones y las tácticas que requeriría tener un matrimonio abierto.
¿Querrías saber con quién estoy acostándome? ¿Cómo te protegerías y me protegerías? ¿Está prohibido hacerlo con la gente a la que conocemos? ¿Es una cosa de una vez o te puedes ver en una relación duradera con un amante?

A lo largo de los años, hemos tenido varias conversaciones sobre sexualidad, pero ninguna tan seria como esta. No se parecía a las muchas veces que hemos hablado de que la monogamia no es natural, sino que requiere esfuerzo. O de nuestras listas de "encuentros sexuales permitidos".

O de por qué las personas infieles lo son porque en el fondo buscan distraerse de su vida. Esto parecía más a estar parados en el borde de un acantilado, incitando al otro a saltar. Pensé que yo era socialmente liberal hasta que pensé en compartir a mi esposo con alguien más.

Podrías pensar, como lo hice yo, en que el matrimonio abierto simplemente significa que estás abierto a tener sexo con otras parejas. Pero conforme ahondábamos en la realidad, en los deseos y en los temores que vienen con el territorio, nos dimos cuenta de que no es tan sencillo.

Cuando sales de tu matrimonio y entras en la cama de otra persona, podrías pensar que es "solo sexo", pero en realidad invitas a esa persona a entrar en tu vida, cosa que probablemente ocurra.

Estarás en tu cocina, con tu cónyuge, cuando aparezca un mensaje de texto en tu teléfono. "¿Estás libre el sábado?". Irás en tu auto con tus hijos cuando una canción te recuerde a tu amante. De repente estará allí en el auto, contigo.

Lo que descubrí sobre mí fue interesante. Lo que realmente me molestaba no era la idea de que Chris tuviera sexo con alguien más. Incluso puedo reconocer que imagino a una supermodelo de Victoria's Secret con él… de hecho, me excita.

Lo que me perturbó fue darme cuenta de que a pesar de que puedes segmentar el aspecto físico del sexo en tu mente, no puedes separar la verdadera intimidad de la vida real. La idea de que un desconocido tuviera acceso a nuestra vida, a nuestra familia, a nuestro mundo y el poder que ello representa… me mató del susto… y a él también.

Tener un orgasmo con un desconocido ya no parecía excitante ni satisfactorio: parecía peligroso.

Sí, consideramos un matrimonio abierto y decidimos que por ahora, el nuestro seguirá siendo cerrado.

Si te has preguntado si el matrimonio abierto funciona (y en realidad, quién no lo ha hecho), te reto a que hables de ello con tu cónyuge. Si eres honesto, de mente abierta y escuchas, te sorprenderá lo que aprenderás sobre ti, sobre tu vida y sobre tu matrimonio.

A final de cuentas, ya sea que decidas dormir con otras personas o que planees disfrutar a tu pareja por el resto de tus días, la verdadera definición de un matrimonio abierto no tiene nada que ver con el sexo