miércoles, 28 de diciembre de 2016

REFORESTÓ GOBIERNO DE MGZ MIL HECTÁREAS DE BOSQUES



En casi seis años se realizaron acciones para preservar y conservar el medio ambiente

TLX Noticias / Redacción.- En casi seis años, el Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, a través de la Coordinación General de Ecología (CGE), reforestó mil hectáreas de superficie en diferentes municipios de la entidad con cuatro millones 100 mil plantas, lo que contribuye a la recarga de los mantos acuíferos y a frenar la erosión del suelo.

Para concretar estas acciones, la presente administración estatal rehabilitó y construyó viveros que produjeron cinco millones 700 mil árboles fácilmente adaptables al clima local.

Este logro se concretó gracias a las estrategias que se impulsaron desde el inicio del sexenio en materia del medio ambiente, plasmadas en el Plan Estatal de Desarrollo 2011-2016.

Con el apoyo de instancias como la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y la Comisión Nacional Forestal (Conafor), en un trabajo coordinado y de comunicación, se estableció como prioridades la reforestación de los bosques, el cuidado del agua y la disminución de la contaminación.

Por otra parte, en el Parque Nacional Malinche, pulmón ecológico y de medio ambiente en la entidad, se construyeron 154 presas de gavión y 843 kilómetros de zanjas-bordo, que permiten retener el agua y la tierra, para evitar la erosión y recargar los mantos acuíferos medios y superficiales.

A esto se suma lo referente al tratamiento de aguas, que al inicio de la presente administración se tenían registradas 124 plantas de tratamiento, de las cuales solo operaban 11 con deficiencias, actualmente se cuenta con 128.

De esta forma, con el apoyo y trabajo coordinado entre los Gobiernos federal, estatal y municipal, se tienen a la fecha en funcionamiento 75 plantas tratadoras de aguas.

Asimismo, destaca la rehabilitación de tres importantes espacios para disfrute, convivencia y educación ambiental: el Jardín Botánico de Tizatlán en la capital del Estado, el Zoológico del Altiplano y la zona ecológica “Las Cuevas”.

Es así como el Gobernador Mariano González Zarur cumple con los tlaxcaltecas en materia de conservación del medio ambiente, que será de beneficio para las futuras generaciones.

OTORGÓ CRI MÁS 531 MIL SERVICIOS EN LA PRESENTE ADMINISTRACIÓN



Cada día la presente administración estatal brindó atención a 200 pacientes

TLX Noticias / Redacción.- El Gobierno que encabeza Mariano González Zarur, a través del Centro de Rehabilitación Integral (CRI), otorgó durante su administración 531 mil 138 servicios en estudios de diagnóstico, consultas de especialidad y terapias, lo que permitió ofrecer una importante cobertura estatal y regional.

Durante el presente sexenio, los resultados han sido favorables, al superar las expectativas, pues el Gobierno del Estado incrementó de 26 mil 305 servicios en 2011 a 127 mil 331 servicios en 2016, lo que representa el 201 por ciento de avance.

Es de esta manera que se da cabal cumplimiento al compromiso del Gobernador con el bienestar de los tlaxcaltecas, pues mediante esta atención integral se detecta oportunamente a las personas que padecen algún tipo de discapacidad, o que requieren tratamiento o terapia para mejorar su calidad de vida.

Aunado a estas acciones, se dio una importante difusión de prevención a madres durante y después del embarazo, ya que en esta etapa se desarrollan problemas de salud, sobre todo motrices, por lo que se hizo énfasis en el consumo de ácido fólico en coordinación con la Secretaría de Salud (Sesa) y el Instituto Tlaxcalteca para Personas con Discapacidad (Itpcd).

Los diagnósticos se hicieron a través de electroencefalogramas, electromiografía, radiografías, rayos X, por mencionar algunos de los servicios que se ofrecen diariamente.

Cabe destacar que el CRI atiende a 200 pacientes al día, lo que significa que a través de estas acciones, los tlaxcaltecas cuentan con servicios integrales en materia de salud.

La población interesada en estos servicios puede acudir a Lardizábal número 1706, en la colonia San Martín, municipio de Apizaco o llamar al número teléfono 241 41 77034

De igual manera, pueden escribir al correo electrónico cri-apizaco@hotmail.com, para recibir más información del CRI.

PROPONE PGJE DEPURACIÓN DEL REGISTRO DE VEHÍCULOS ROBADOS EN EL SISTEMA PLATAFORMA MÉXICO



A nombre del Gobierno del Estado, la Procuradora llevó esta iniciativa a la Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia

TLX Noticias / Redacción.- A nombre del Gobierno de Tlaxcala, la Procuraduría General de Justicia del Estado (Pgje) propuso emprender acciones para concretar la depuración inmediata de registros no vigentes en el Sistema Plataforma México, lo que permitirá reducir de manera importante la revictimización de todas aquellas personas que sufrieron el robo de su vehículo.

Durante los trabajos de la XXXVI Asamblea Plenaria de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia y el Encuentro Nacional de Procuración e Impartición de Justicia 2016, realizados en la Ciudad de México, la procuradora de Tlaxcala, Alicia Fragoso Sánchez, planteó la problemática que en este rubro sufren miles de ciudadanos en todo el país.

Abundó que es común que, a través de revisiones aleatorias de diferentes corporaciones de seguridad, los propietarios de las unidades descubran que su automóvil –que alguna vez fue sustraído y recuperado- aun cuenta con reporte de robo vigente.

Por lo anterior, la procuradora recalcó que esta situación se repite a nivel nacional, ya que las autoridades ministeriales responsables de la devolución de las unidades, omiten dar de baja en el Sistema de Plataforma México el status de robo, lo que genera una travesía de carácter procedimental para las víctimas.

Ante ello, y con la instrucción del Gobernador del Estado, Mariano González Zarur, para abatir esta problemática burocrática, Fragoso Sánchez planteó realizar una depuración inmediata de registros no vigentes en el Sistema de Plataforma México, a efecto de reducir los daños que se ocasionan a los agraviados de robo de vehículo y con ello no revictimizarlos.

Además, planteó establecer una estrecha coordinación de procuradurías y fiscalías con la Procuraduría General de la República (PGR) y el Sistema Plataforma México, con la finalidad de llevar a cabo un programa de revisión y actualización de la base de datos de vehículos robados.

En respuesta a los planteamientos, la Asamblea Plenaria de la CNPJ reconoció la importancia de la problemática planteada por la Procuradora de Tlaxcala; además, especificó el contacto que estableció la PGR con el Titular de la Unidad de Información de la Comisión Nacional de Seguridad, para implementar la estrategia de actualización de la Plataforma México, sobre los vehículos robados y que hayan sido recuperados, y su depuración permanente.

De igual forma, se aprobó que la Procuraduría General de la República realice las gestiones necesarias, a fin de abordar y analizar este tema de manera conjunta con la Conferencia Nacional de Secretarios de Seguridad Pública o sus equivalentes.

Aunado a esto, los integrantes de la CNPJ acordaron impulsar un programa de revisión y actualización del Registro de Vehículos Robados, por lo que se exhortó a la PGR para que realice la coordinación entre las procuradurías y fiscalías integrantes de la Conferencia y el Sistema Plataforma México.

Con este trabajo, la Procuraduría de Tlaxcala sienta las bases para que en la próxima administración se lleven a cabo estas acciones, ya que los resultados correspondientes serán compartidos a los miembros de la Conferencia Nacional de Procuración de Justicia en la siguiente Asamblea Plenaria

DESCARTA SECTE QUE EMPRESA TUXSAG INVADA RUTA



Gisela Santacruz informó que desde 2013 esta firma adquirió los derechos de circulación de manos de un particular

TLX Noticias / Redacción.- La titular de la Secretaría de Comunicación y Transportes del Estado (Secte), Gisela Santacruz Santacruz, informó que la empresa Tuxsag cuenta con la autorización para brindar servicio en la vía Chiautempan-Tlaxcala, por lo que descartó una invasión de ruta como acusan otras empresas del transporte público.

La funcionaria abundó que Tuxsag adquirió de un particular los derechos para hacer uso de esta vía desde agosto de 2013, por lo que no incurre en ninguna irregularidad.

En este sentido, sostuvo que durante la administración de Mariano González Zarur no se autorizaron nuevas concesiones para el transporte público como acusan otros transportistas.

Santacruz Santacruz añadió que dada la demanda de los usuarios, la empresa Tuxsag decidió recientemente reactivar este servicio cuyo recorrido va desde la localidad de Santa Cruz Guadalupe hasta la zona en donde se ubica la Procuraduría General de Justicia del Estado, así como la zona del mercado, la comunidad Tepehitec y la avenida Instituto Politécnico Nacional.

Gisela Santacruz enfatizó que tras los hechos suscitados el pasado martes, cuando concesionarios de la empresa USU no permitieron que la citada empresa circulara en la capital, se aplicarán las sanciones económicas que determina la ley en estos casos.

“No existe invasión de ruta alguna como acusan otros transportistas con respecto a esta empresa Tuxsag, además de que las vías de comunicación no son propiedad de los concesionarios del transporte, por lo que no se tolerará acciones al margen de la ley”, aseguró la funcionaria.

Acompañada de Gilberto Silva, director de Transporte y Juana Cuchillo Corona, jefe del departamento de Ingeniería del Transporte, la responsable de la Secte, mostró expedientes de las concesiones que tiene la empresa Tuxsag, las cuales avalan su derecho de brindar servicio en la ruta antes mencionada.

Gisela Santacruz, detalló que los directivos de Tuxsag lograron un fallo judicial a su favor por parte del Tribunal Superior de Justicia del Estado (TSJE), a efecto de que se les permita explotar dicha ruta

CAPACITA CEAM A MÁS DE 12 MIL PROFESIONALES DE LA SALUD DURANTE ESTA ADMINISTRACIÓN





Estos cursos se dirigieron tanto a los profesionales en servicio como a los estudiantes de educación superior.

TLX Noticias / Redacción.- Como parte de las acciones que encabeza el Gobierno de Mariano González Zarur en materia de salud, la Comisión Estatal de Arbitraje Médico (Ceam) capacitó a 12 mil 885 profesionales, a través de 392 cursos, a fin de fortalecer la atención en la materia.

En esta ocasión, se contó con la participación de doctores, enfermeras y estudiantes, a quienes se les brindó la información necesaria, para llevar una adecuada relación con el paciente, a fin de que la atención en el Estado sea eficiente y de calidad.

De esta forma, la institución brindó cursos tanto al personal de las instituciones públicas como privadas, por lo que en este 2016 se han efectuado un total de 73 eventos de este tipo. Es de resaltar que estas capacitaciones también llegan a los estudiantes de educación superior, con lo cual se contribuye a su formación integral.

Asimismo, se logró propiciar relaciones más sanas entre los profesionales de la salud y sus pacientes, actividades que evitaron conflictos y contribuyeron a la calidad de la atención médica.

Cabe destacar que estas actividades también se unieron al servicio de conciliación que brinda la Ceam, de tal forma que todo ello ayudó a la prevención de controversias y al respeto de los derechos del personal de salud y de los usuarios.

Entre los temas que se trataron se encuentran: “Funcionamiento y Alcance de la Ceam”, “Marco Legal de la Práctica Médica”, “Relación del Personal de Salud con el Paciente y su Familia”, “Documentación del Acto Médico” y “Prevención del Conflicto”, por mencionar algunos.

Otros tópicos que se abordaron fueron: “Organización”, “Funcionamiento y Alcance de la Ceam”, “Marco Legal de la Práctica Médica”, “Relación del Personal de Salud con el Paciente y su Familia”, “Documentación del Acto Médico” y “Prevención del Conflicto”.

Para mayores informes acerca de los servicios que ofrece la Ceam, los interesados pueden acudir a sus oficinas ubicadas en Privada del Pino, número 2, colonia del Valle, en San Gabriel Cuauhtla, municipio de Tlaxcala.

También pueden comunicarse al número telefónico 46 6 27 06 o consultar la página electrónica www.ceam.saludtlax.gob.mx

MEJORÓ GOBIERNO DE MGZ EL 70 POR CIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA EDUCATIVA




Durante la administración, un total de 798 planteles de educación básica recibieron mantenimiento normal y correctivo

TLX Noticias / Redacción.- Una de las prioridades del Gobierno que encabeza Mariano González Zarur es el fortalecimiento y mejora del sistema educativo, es por ello que a lo largo de su administración dio mantenimiento normal y correctivo a 798 planteles de educación básica, lo que representa el 70 por ciento de las instituciones existentes en todo el territorio tlaxcalteca.

En este rubro, la presente administración estatal invirtió dos mil 747 millones de pesos, cantidad sin precedente en la historia del Estado, que equivale a la realización de 2.6 acciones por día.

Aunado a lo anterior, el Gobierno del Estado ejecutó acciones conjuntas con la administración del Presidente Enrique Peña Nieto, que permitió la implementación de programas dirigidos a este sector.

Cabe destacar que en los últimos seis años, pasó de 16 escuelas en la modalidad de tiempo completo a 538 en este año, lo cual permite que los alumnos tengan acceso a una preparación integral.

Para que estas escuelas de tiempo completo atiendan adecuadamente a los infantes, el Gobierno del Estado construyó 522 desayunadores con una inversión de 383 millones de pesos.

Otro aspecto a destacar es la construcción de 507 aulas de medios y la mejora de otras 303, lo que da un total de 810 espacios de esta índole que cuentan con acceso a internet, y contribuyen a la preparación en materia de tecnología de los estudiantes.

Aunado a estas acciones, recientemente el Gobierno de González Zarur entregó 16 mil 802 tabletas a igual número de estudiantes de nivel medio superior que cuentan con un promedio de nueve o más de calificación.
También se distribuyeron cuatro mil computadoras a docentes tlaxcaltecas y 800 más para las áreas administrativas de universidades y tecnológicos.

De esta forma, el Gobierno de Mariano González cumple con su compromiso de fortalecer el desarrollo integral del Estado, a través de un sistema educativo que hoy se encuentra en mejores condiciones, y que contribuye a la preparación de calidad de los niños y jóvenes tlaxcaltecas.

jueves, 22 de diciembre de 2016

AUMENTA A 35 EL NÚMERO DE FALLECIDOS POR EXPLOSIÓN EN TULTEPEC




México, 22 Dic (Notimex).- El gobierno del Estado de México reporta que ascendió a 35 el número de personas muertas por la explosión que se generó en el mercado San Pablito en el municipio de Tultepec, Estado de México. Otras 36 personas más son atendidas en diferentes hospitales y cuatro de ellas se reportan graves.

De acuerdo al reporte del gobierno mexiquense, los decesos más recientes fueron el de dos mujeres, entre ellas una menor de edad que se encontraba en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) y otra más en el Hospital de Alta Especialidad de Zumpango.

Reitera que la administración local apoyará a los deudos de estas personas mediante el pago de los gastos funerarios y en breve los cuerpos serán entregados a las familias.

En el predio donde se ubicaba el tianguis continua operando un módulo de la Secretaria de Salud estatal para atender las dudas de los vecinos y se mantiene en operación la línea sin costo 01 800 6969 696 para proporcionar información sobre personas fallecidas o lesionadas.