miércoles, 18 de octubre de 2017

PARTICIPA MUNICIPIO DE TLAXCALA EN MUESTRA GASTRONÓMICA EN EL SENADO DE LA REPÚBLICA





TLX Noticias / Rich Cuateta / 18 de Octubre 2017. Con motivo del Día Internacional de las Mujeres Indígenas, celebración que se había pospuesto por el pasado sismo del 19 de septiembre, el día de ayer el Senado de la Republica recibió una muestra gastronómica del Estado de Tlaxcala en la asta bandera de sus instalaciones, a la cual la Dirección de Turismo del Municipio de Tlaxcala en representación de la Capital, acompañando a los más de 15 municipios que participaron.

En el evento que tuvo como anfitriona a la Senadora Diva Gastelum Presidenta de la Comisión de Equidad de Género del Senado, estuvieron presentes la también Senadora Ana Lilia Herrera, así como, el Secretario de Turismo del Estado, el Lic. Roberto Núñez Baleón, en su mensaje la Senadora agradeció el apoyo del titular del ejecutivo del Estado el Mtro. Marco Antonio Mena para poder llevar a cabo esta muestra gastronómica denominada “Raíz y Color”. 

Con el decidido apoyo de la iniciativa privada la Capital del Estado participo con tres Platillos a degustar “Pollo Calpulalpan”, “Chamorro al Pulque” y el tradicional “Pollo a la Tocatlan” mismos que fueron ofertados a los asistentes, el director de Turismo del Municipio de Tlaxcala el Lic. Juan Carlos Briones menciono que la variedad de la gastronomía tlaxcalteca es muy diversa no solo en la Capital del cual menciono el “Pipián en Tizatlan” como también lo hiciera el Chef Tlaxcalteca Irad Santacruz previamente en su mensaje. “La decisión de participar con estos platillos obedece a la oferta que los turistas pueden encontrar en la Capital del Estado, si bien es cierto contamos con una gastronomía exquisita, como lo es el “Pipián en Tizatlan” el visitante en la Capital puede degustar una gran variedad de Alimentos en los diferentes restaurantes del Municipio” resalto el titular de la Dirección de Turismo. 

Es importante mencionar la gran diversidad de platillos que se pueden degustar en todo el estado y que forman parte del patrimonio de Tlaxcala; poder acercar esta riqueza a otras entidades, no solo favorece la promoción de nuestra gastronomía, también invita y motiva a visitar el Estado, entre los Platillos que se pudieron degustar el día de ayer en el Senado hubo Mole, Pan con Helado y Agua de Cacao de Zacatelco, Cueritos y Longaniza en Penca de Nanacamilpa, Merengues de Ixtacuixtla, Muéganos de Huamantla, Pan de Fiesta de San Juan Totolac, entre muchos otros. 

De igual manera el evento se vio engalanado por una muestra cultural con la participación del Coro de Niños de Ixtenco Voces Yumuh, así como la Participación de la Camada Monumental del Municipio de Totolac.

lunes, 16 de octubre de 2017

EL MAGUEY ES LA PLANTA DE LOS TLAXCALTECAS: SINAHI PARRA



TLX Noticias / Rich Cuateta / 16 Octubre 2017. Luego de que el pasado viernes 13 se llevara a cabo el 5to Foro Regional del Maguey, denominado Planta Milenaria de Tlaxcala en la cual la Ex Diputada Sinahi del Roció Parra Fernández participara con una conferencia magistral, se plantearon los alcances, beneficios y objetivos pendientes para el rescate, cuidado, preservación y fomento de esta planta.

                Parra Fernández, quien fuera la precursora de la Ley de Difusión, Fomento y Protección del Maguey y sus Derivados para el Estado de Tlaxcala  en la Legislatura pasada, reconoció los avances y beneficios al contar ya con una ley que proteja a productores y otorgue el justo valor a esta planta de vital importancia en la actividad económica del estado, en dicho foro que contó con la presencia del Secretario de Fomento Agropecuario SEFOA el Ing. José Luis Ramírez Conde, así como, con la Diputada Eréndira Cova Brindis Diputada del Distrito I local y el Presidente Municipal de Nanacamilpa Víctor Hugo Sánchez Flores entre otras personalidades, se abordaron temas de vital importancia para la correcta aplicación de la anterior Ley mencionada.

                En su participación la ex legisladora originaria del Municipio de Xaloztoc, recordó los compromisos e intenciones del Titular de Ejecutivo del Estado Marco Mena, quien ha hecho evidente su apuesta por el turismo, recordando que la importancia de la Planta del Maguey, recae en buena medida en la producción pulquera, pero puede ser explotada como base del Turismo Experiencial en el estado, entre otras muchas actividades que se derivan del Maguey y que son de importancia en la actividad económica del estado, si se usan como un motor de desarrollo económico, lo cual se vería reflejado en el bienestar de la sociedad.

                A pesar de que aún no se cuenta con el reglamento de dicha ley toda vez que explico los plazos legales se han vencido, no dudo de la voluntad del Ejecutivo en presentar dicho reglamento a la brevedad posible, además de reconocer el compromiso de la Diputada Eréndira Cova por retomar el tema para ejercer las presiones necesarias y que esta ley publicada en el Diario Oficial el día 27 de Diciembre de 2016 sea aplicable y beneficie a la ciudadanía y productores de la misma. También recordó el contexto histórico y la vinculación del maguey con la sociedad e historia Tlaxcalteca.

                Productores y sociedad reconocieron la labor de la Ex Diputada y pidieron encabezar los esfuerzos para ver cristalizada la Ley de Difusión, Fomento y Protección del Maguey y sus Derivados para el Estado de Tlaxcala, para finalizar Parra Fernández agradeció la invitación y atenciones, reiterando que aun cuando su participación legislativa había concluido el compromiso de apoyo y acompañamiento con este sector de la sociedad Tlaxcalteca seguía vigente más allá del puesto o cargo público.

miércoles, 11 de octubre de 2017

Frente Ciudadano por México es el desmonte a la corrupción: Juan Manuel Cambrón


* El Frente Ciudadano, es una alternativa que espera ser un reflector de beneficio ciudadano

El presidente Estatal del PRD, Juan Manuel Cambrón Soria, afirmó que ante la gravedad de la situación
nacional, resulta urgente enfrentar las adversidades de que garantice una ruta de cambio y transformación de la vida nacional.

De loa anterior el dirigente del Sol Azteca también argumentó que actualmente todas las fuerzas
políticas tienen un objetivo que va encaminado a conformar un gobierno de prosperidad que desmonte
la corrupción que actualmente está latente en todo el país, misma que es la responsable de los problemas más grandes que vive la sociedad y que reclaman justicia sin ser escuchados.

El Frente Ciudadano por México, es una alternativa que espera ser un reflector de beneficio ciudadano, un pasaje para que las diversas organizaciones sociales se puedan concentrar con la finalidad de formar parte de un nuevo gobierno de unión para que los partidos políticos y la sociedad organizada hagan un pacto social que prometa y garantice un nuevo horizonte de oportunidades y esperanza para todos los Mexicanos y Tlaxcaltecas.

TOMA PROTESTA IRMA PLUMA COMO LÍDER ESTATAL DE MUJERES EN MOVIMIENTO DEL PRI




TLX Noticias / Rich Cuateta / 11 Octubre 2017. La tarde de ayer en el Auditorio Luis Donaldo Colosio en las instalaciones del PRI la también primer regidora del Municipio de Tlaxcala tomo protesta como Líder Estatal de Mujeres Emetistas, perteneciente al Movimiento Territorial sector del Revolucionario Institucional.

                La Lic. Lorena Martínez Dirigente Nacional del Movimiento Territorial fue la encargada de tomar protesta a la estructura estatal encabezada por Irma Pluma; acompañada del Presidente de Partido el Prof. Florentino Domínguez, el Diputado Federal por el III Distrito Ricardo García Portilla y el Líder del MT en Tlaxcala el Lic. Ángel Meneses Barbosa además de líderes y simpatizantes de la tricolor Irma Pluma reconoció el esfuerzo y la vocación de diferentes mujeres como Beatriz Paredes y Lucia Carrasco, de quienes puntualizo sus logros y luchas.

                En su primer mensaje como líder estatal, refirió su compromiso por trabajar en favor de la sociedad principalmente de las mujeres, agradeció la confianza del Lic. Ángel Meneses al depositar esta responsabilidad en su persona, así como, el respaldo de la dirigencia estatal. También reconoció los logros conseguidos por el tricolor en favor de la igualdad, mismos que dijo dan muestra de un PRI renovado y fortalecido.

                En su participación Lorena Martínez agradeció la hospitalidad de la familia emetista en Tlaxcala, recordó la labor de la Lic. Beatriz Paredes a quien reconoció como la Mujer en quien toda priista toma como modelo e inspiración, pidió cerrar filas entorno al próximo proceso electoral y reconocer los avances logrados por las administraciones federales y estatales: “Debemos llevar este mensaje a todas las familias de Tlaxcala, si es necesario casa por casa, la sociedad debe saber los beneficios que resultan del trabajo del gobierno federal y del estatal” expreso la líder estatal.

                Para finalizar el Presidente del PRI en Tlaxcala. Florentino Domínguez menciono que con estos nuevos liderazgos el tricolor muestra una cara joven y renovada, de cara a las elecciones del próximo año, pidió a Pluma Cabrera encabezar los esfuerzos de las mujeres emetistas y fortalecer las estructuras del partido en la búsqueda de ganar las elecciones de 2018.

lunes, 18 de septiembre de 2017

LOS SIETE JUGUETES SEXUALES MÁS USADOS



TLX Noticias/Artículos/Sexualidad180. Cuando la rutina llega a tu vida íntima es urgente buscar alternativas que te ayuden a recobrar el deseo, el interés, la atracción y la diversión. Una buena opción son los artículos o juguetes sexuales más buscados.


 De acuerdo con la psicoterapeuta Marianne Leyton, colaboradora del portal About.com, los juguetes sexuales te permiten experimentar nuevas sensaciones, así como innovar en tu vida íntima y disfrutar al 100% del placer.


  En tanto, la doctora Betty Dodson, autora del libro “Clímax en pareja. Intimidad y placer para dos” explica cuáles son los artículos o juguetes sexuales más buscados por las parejas.


1. Vibrador. A diferencia del dildo, éste cuenta con un pequeño motor que funciona con pilas o energía eléctrica, para emitir vibraciones o rotaciones. Es el juguete sexual más popular; estimula el clítoris y la vagina al mismo tiempo.


2. Lubricantes. Este artículo es ideal para evitar el dolor durante el coito vaginal y anal. Incluso, mejora el uso de los juguetes sexuales en la penetración. Los más recomendados son los que están hechos a base de agua.


3. Dildos o consoladores. Es el favorito de las mujeres, ya que tiene una forma muy parecida a la del pene. Puedes encontrarlo en diferentes materiales como látex, madera, silicón, vidrio y metal. Se utiliza para la penetración vaginal y anal. Para usarlo tienes que moverlo a tu gusto.


4. Anillos para el pene. Es ideal para el sexo en pareja. Se colocan en la base del miembro masculino para aumentar el flujo sanguíneo, lo cual genera una erección más potente y duradera. Retarda la eyaculación mientras estimula el clítoris de tu compañera.


5. Masturbadores masculinos. Brindan una sensación similar a la de una penetración, porque están elaborados con un material que parece piel. Incluso, existen modelos con formas femeninas, es decir, simulan vaginas, bocas, glúteos o ano.


6. Lencería y accesorios. La ropa sexy eleva el placer en las personas. Renueva tu guardarropa con disfraces para hacer realidad tus fantasías eróticas o utiliza las prendas comestibles.


7 Aceites y plumas. Son básicos para los preámbulos, porque despiertan las zonas erógenas mientras relajan el cuerpo. Algunos kits pueden incluir velas, inciensos, entre otros accesorios.


Con estos juguetes sexuales seguro encenderás la chispa de la pasión en tu relación y acabarás con la rutina sexual. Recuerda protegerte y mantener una adecuada higiene personal y de tus artículos íntimos. Y tú, ¿cómo estimulas el placer?

martes, 12 de septiembre de 2017

IMPULSA PROYECTO DE FRENTE AMPLIO: JUAN MANUEL CAMBRÓN



TLX Noticias / Redacción / Septiembre 11. Tras la aprobación del Frente Amplio Opositor, el dirigente estatal de Partido de la Revolución Democrática, Juan Manuel Cambrón Soria, emprende gira por todo el estado de Tlaxcala con la finalidad de informar a la ciudadanía cual es el objetivo principal de la alianza entre los partidos PRD, PAN y MC, así mismo les explicó a los simpatizantes, afiliados y ciudadanos en general que se debe impulsar un proyecto de país mismo, que beneficiará a todos los estados, pues es urgente cambiar el modelo político por trabajos encaminados a lograr y fortalecer el bien social de todas las familias Tlaxcaltecas. 

Tras las reuniones en los municipios de Tlaxco, Chiautempan, Tlaltelulco, Xalostoc, Cuaxomulco, Apizaco, Hueyotlipan, Panotla, Tlaxcala, Totolac, Ixtacuixtla, Amaxac, Santa Cruz Tlaxcala, Contla y Apetatitlán, el político afirmó, que las condiciones en que actualmente se encuentra el país es preocupante ya que el aumento de gasolina, gas, luz, productos de la canasta básica y demás resultan costosos para el sustentos de las familias, es por ello que hay que frenar los acrecimientos que están dejando a los estados cada vez más necesitados y decaídos. 

En esta gira Juan Manuel Cambrón, está siendo acompañado del actual diputado y Coordinador del Grupo Parlamentario del PRD y ex diputado federal Alberto Amaro Corona, del secretario del PRD Domingo Calzada, el ex diputado Santiago Sesin, así como de Coordinadores municipales y delegados políticos.

CUANDO LA BENEFICENCIA SE VUELVE NEGOCIO: MARIANA TRINITARIA


TLX Noticias / Rosario Martínez / Septiembre 12. La Agrupación sin fines de lucro originaría del Estado de Oaxaca, Mariana Trinitaria es una de las más reconocidas a nivel nacional por su trabajo social, sin embargo no todo es como parece.

   Las carencias de nuestra sociedad en muchos sentidos son muy notorias, estas son un cultivo fértil para quienes buscan encontrar sus propias ganancias sin importar quienes aporten para obtener este fin. Todo comienza con la oferta de obtener diferentes productos, no siempre de primera necesidad, a bajo costo o mitad de precio, lo cual suena bastante tentador, quienes aceptan pagan su cuota, en algunos casos entregan documentación y finalmente reciben el beneficio prometido y en el momento de la entrega beneficiarios, asociaciones civiles, partidos políticos y autoridades posan felizmente para la foto, todos ganan, parece un gran escenario ¿No lo cree?.

   Mientras, la realidad parece ser muy distante, hagamos juntos un solo ejercicio, durante los últimos meses en el estado se han entregado a lo largo y ancho de este, diferentes apoyos con la colaboración de esta Agrupación, tomemos sólo como muestra los sonados tinacos o  las cajas de leche, si tenemos a consideración que el volumen de piezas entregadas es considerablemente alto, primero, ¿Cómo se logra esto? sencillo a quienes deseen participar como Inspiradores (Gestores) de esta Asociación se les requiere de un mínimo de productos, con esto se garantiza la compra, este mínimo se suma a los de los otros gestores en el Estado y se hace una compra masiva de Tinacos o cajas de leche con este número tan elevado y en una compra directa al fabricante el precio evidentemente debería disminuir cuando menos un treinta o cuarenta por ciento.

   Pero ahí no acaba, la Agrupación Mariana Trinitaria se encuentra registrada como una Asociación Civil, lo cual le permite dos cosas de suma importancia, la primera gestionar recursos federales para obtener este tipo de productos y segundo deducir de impuestos, es decir, si la empresa productora de tinacos decidiera no pagar impuestos y hacer un donativo en especie para esta Asociación, bien podría poner en sus manos cientos o miles de sus productos para evadir impuestos de manera legal. ¿Pero entonces cómo puede Maria Trinitaria venderlos? No lo hace, para efectos fiscales quienes comercializan dichos productos son los anteriormente mencionados Inspiradores, quienes a su vez extienden recibos no por las compras, sino por otro tipo de gastos como traslado, lo cual bien puede ser cubierto por la empresa fabricadora y que de igual forma se gasta la misma cantidad en trasladar cien o quinientos productos, así que, bingo... se tiene un negocio redondo y aparentemente legal, las lagunas jurídicas de nuestras leyes así lo permiten.

   Aún hay más, la pagina oficial de dicha Asociación es muy clara al decir que está no recibe ningún tipo de gratificación ni cobro por su labor, ¿entonces los pagos que se realizan? esta incógnita no solo queda en la mesa de Mariana Trinitaria, pues a los Inspiradores se les ofrece una comisión por cada producto colocado, luego entonces, si en el estado, han participado diferentes partidos políticos y ayuntamientos, ¿quiénes se quedan con esta comisión?.


   Es importante resaltar que esta Agrupación se presenta como una Asociación sin fines de lucro, sin tendencias políticas o religiosas, pero no así quienes gestionan este tipo de supuestos apoyos, en Tlaxcala diferentes partidos han utilizado a está Asociación para su promoción partidista y personal en muchos casos, además de que diferentes municipios se han visto seducidos ante la simplicidad y ganancias que puede dejar un aparente Programa de Beneficio Social, que cuenta con un catálogo de más de 500 productos.

   ¿Quién regula y vigila las actividades de este tipo de Asociaciones? Si pensar en una simple ecuación aritmética nos deja entre ver un enorme negocio disfrazado de Beneficencia, en un país donde todo puede pasar, pensar en lavado de dinero o malversación de fondos sería un teoría nada descabellada. Todo parece indicar que no hemos dejado de comprar espejismos o que los grandes fraudes no están tan distantes de nosotros.