Mostrando entradas con la etiqueta #SHCP. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #SHCP. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de marzo de 2017

CON TRABAJO EN UNIDAD, NOS IRÁ BIEN EN SALUD: MARCELA VELASCO


El Gobernador Marco Mena recibió a la Subsecretaria de la SSA, quien informó que Tlaxcala es estado piloto en transparentar las plazas de este sector.

TLX Noticias / Redacción 23 de Marzo de 2017. “Si estamos unidos a México le va bien, y en salud empecemos con Tlaxcala a trabajar unidos”, afirmó la Subsecretaria de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud (SSA), Marcela Velasco González, al sostener una reunión con el Gobernador Marco Mena, luego de llevar a cabo la revisión administrativa de las plazas laborales de este sector en la entidad.

En representación del Secretario de Salud, José Narro Robles, la funcionaria federal precisó que Tlaxcala se convirtió en el primer estado en cumplir con el artículo sexto transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, al informar conceptos y montos de su nómina ante la SSA y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Explicó que la SSA visitará todas las entidades para cumplir con este precepto, pero eligió arrancar en Tlaxcala porque es ejemplo de transparencia y orden en su sistema organizacional, tal y como quedó asentado en el pasado Consejo Nacional de Salud.

“No se trata de una auditoria, sino que nos den información de cómo les están pagando a los trabajadores de salud; nos conviene a todos porque podremos dar respuesta a los contratos precarios y más adelante, tomar decisiones”, expuso Marcela Velasco, al llevar a cabo la revisión de las plazas junto con el titular de la Secretaría de Salud del Estado (SESA), Alberto Jonguitud Falcón y el Director General Adjunto de Salud y Seguridad Social de la SHCP, Ronaldo Méndez Chayeb.

Durante esta supervisión, Marcela Velasco resaltó que con el trabajo conjunto de los gobiernos estatales y el federal, se integrará el inventario nacional de plazas y una base de datos con información confiable que reconozca las particularidades de cada región del país bajo los principios de transparencia y eficiencia para dar cumplimiento al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017.

“Necesitamos ayudarnos, que ustedes como estados nos ayuden a nosotros a identificar las inconsistencias en la información, a conocer las plazas federalizadas, homologadas, regularizadas, formalizadas y del seguro popular. Necesitamos ese panorama para estar todos en la misma sintonía”, subrayó.

Posteriormente, Marcela Velasco, acompañada de su equipo de trabajo se reunió con Marco Mena y funcionarios del gabinete estatal en Casa Tlaxcala, donde coincidió con el Gobernador en que para atender las preocupaciones de la gente en materia de salud es importante tener la información de primera fuente.

En tanto, el Gobernador Mena indicó que existen necesidades en el sector como abasto de medicamentos, mejora en la atención en el primer nivel y equipos, al tiempo de destacar a instituciones de especialidades como el Hospital Infantil, de la Mujer y el ITAES, así como a su personal.

Resaltó que en condiciones de salud, Tlaxcala se ubica en los parámetros nacionales; además de puntualizar que con la generación de empleos formales que tiene la entidad, que se ubicó como la segunda con mayor crecimiento en el primer bimestre de este año, se amplía la seguridad social y la atención de salud a los tlaxcaltecas.

En este encuentro también estuvieron la Directora General de Recursos Humanos de la SSA, Graciela Romero Monroy; el Director General Adjunto Técnico de Presupuesto SHCP, Marco Flores García; funcionarios administrativos de la SESA y titulares del gabinete estatal.

jueves, 29 de diciembre de 2016

AJUSTES AL PRECIO DE LAS GASOLINAS NO AUMENTARÁN LA INFLACIÓN, AFIRMA SECRETARIO DE HACIENDA



México, 29 Dic (Notimex).- El gobierno federal se mantendrá vigilante de que la fluctuación en el precio final de las gasolinas no se traduzca en un proceso desordenado de incremento de precios, pues no hay razón para que así sea, aseveró el secretario de Hacienda y Crédito Público, José Antonio Meade Kuribreña.

En entrevista con Yuriria Sierra para Imagen Noticias, resaltó que el nuevo esquema para el precio de las gasolinas tendrá un impacto transitorio sobre la inflación, pero al cierre del próximo año se ubicará de nuevo en la meta del Banco de México (Banxico) de 3.0 por ciento +/- un punto porcentual.

Enfatizó que el gobierno federal cuidará que la liberalización del precio de las gasolinas no se traduzca en un incremento general de precios, y se mantendrá atento a través de la Profeco y en dialogo con los diversos sectores.

El titular de la Secretaría Hacienda y Crédito Público (SHCP) sostuvo que se trató de una decisión responsable y de cuidado de las finanzas públicas del país, ante el actual contexto internacional, y nada tiene nada que ver con la reforma energética.

“México va a ser, después del ajuste, uno de los países en donde el incremento haya sido el menor y en donde el precio final al consumidor se encuentre entre los más competitivos del mundo”, subrayó.

Meade Kuribreña dijo que no se puede controlar el precio del petróleo en el mundo, pues si sube, no hay manera de que, sin subir impuestos o sin hacer recortes importantes en el gasto, “artificialmente mantengamos el precio de la gasolina baja, eso no lo puede hacer México ni ningún país en el mundo”.

Recordó que el precio de la gasolina subió en todas partes del mundo y México era de los pocos países junto con Corea del Norte, por ejemplo, que tenía un solo precio, por lo que se tomó la decisión, hace años, de que hubiera competencia en el sector de las gasolineras.

Finalmente, el secretario de Hacienda rechazó que se trate de un gasolinazo, pues eso era cuando el gobierno decidía en cuánto vender, sin importar el precio del petróleo.