Mostrando entradas con la etiqueta #SESA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #SESA. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de marzo de 2017

FORTALECERÁ SESA ACCIONES DE PREVENCIÓN Y TRATAMIENTO DE LA TUBERCULOSIS


En el marco del día mundial de lucha contra esta enfermedad que se conmemora cada 24 de marzo.

TLX Noticias / Redacción 24 de Marzo de 2017. La Secretaría de Salud (SESA) fortalecerá en el estado las acciones de prevención y detección de tuberculosis en el marco del día mundial de lucha contra esta enfermedad, con el objetivo de disminuir los contagios y brindar a los pacientes tratamiento oportuno.

Verónica Ortega Gutiérrez, Jefa del departamento de Epidemiología de la SESA detalló que entre las actividades a realizar se encuentran la aplicación de vacunas, toma de muestras a la población con síntomas de enfermedades respiratorias en los centros de salud y hospitales pertenecientes a la dependencia, además de la visita a los Centros de Readaptación Social de la entidad y al albergue de migrantes “La Sagrada Familia”, ubicado en Apizaco, para brindar información y pruebas de detección.

Otras de las acciones serán la colocación de periódicos murales en las unidades médicas que explicarán los síntomas y formas de transmisión de la tuberculosis, al igual que la colocación de carteles informativos en sitios de concentración poblacional.

La Jefa de Epidemiología explicó que esta infección es causada por una bacteria que se transmite a través del aire; por ello, cuando un enfermo de tuberculosis pulmonar tose, estornuda o escupe expulsa microrganismos y basta con que una persona los inhale para quedar infectada, “sin embargo, es una enfermedad curable y la detección oportuna interrumpe el proceso de transmisión”, abundó.

Este año el lema en México es “Diagnóstico oportuno y tratamiento efectivo para ponerle fin a la Tuberculosis".

CON TRABAJO EN UNIDAD, NOS IRÁ BIEN EN SALUD: MARCELA VELASCO


El Gobernador Marco Mena recibió a la Subsecretaria de la SSA, quien informó que Tlaxcala es estado piloto en transparentar las plazas de este sector.

TLX Noticias / Redacción 23 de Marzo de 2017. “Si estamos unidos a México le va bien, y en salud empecemos con Tlaxcala a trabajar unidos”, afirmó la Subsecretaria de Administración y Finanzas de la Secretaría de Salud (SSA), Marcela Velasco González, al sostener una reunión con el Gobernador Marco Mena, luego de llevar a cabo la revisión administrativa de las plazas laborales de este sector en la entidad.

En representación del Secretario de Salud, José Narro Robles, la funcionaria federal precisó que Tlaxcala se convirtió en el primer estado en cumplir con el artículo sexto transitorio del Decreto de Presupuesto de Egresos de la Federación 2017, al informar conceptos y montos de su nómina ante la SSA y la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Explicó que la SSA visitará todas las entidades para cumplir con este precepto, pero eligió arrancar en Tlaxcala porque es ejemplo de transparencia y orden en su sistema organizacional, tal y como quedó asentado en el pasado Consejo Nacional de Salud.

“No se trata de una auditoria, sino que nos den información de cómo les están pagando a los trabajadores de salud; nos conviene a todos porque podremos dar respuesta a los contratos precarios y más adelante, tomar decisiones”, expuso Marcela Velasco, al llevar a cabo la revisión de las plazas junto con el titular de la Secretaría de Salud del Estado (SESA), Alberto Jonguitud Falcón y el Director General Adjunto de Salud y Seguridad Social de la SHCP, Ronaldo Méndez Chayeb.

Durante esta supervisión, Marcela Velasco resaltó que con el trabajo conjunto de los gobiernos estatales y el federal, se integrará el inventario nacional de plazas y una base de datos con información confiable que reconozca las particularidades de cada región del país bajo los principios de transparencia y eficiencia para dar cumplimiento al Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF) 2017.

“Necesitamos ayudarnos, que ustedes como estados nos ayuden a nosotros a identificar las inconsistencias en la información, a conocer las plazas federalizadas, homologadas, regularizadas, formalizadas y del seguro popular. Necesitamos ese panorama para estar todos en la misma sintonía”, subrayó.

Posteriormente, Marcela Velasco, acompañada de su equipo de trabajo se reunió con Marco Mena y funcionarios del gabinete estatal en Casa Tlaxcala, donde coincidió con el Gobernador en que para atender las preocupaciones de la gente en materia de salud es importante tener la información de primera fuente.

En tanto, el Gobernador Mena indicó que existen necesidades en el sector como abasto de medicamentos, mejora en la atención en el primer nivel y equipos, al tiempo de destacar a instituciones de especialidades como el Hospital Infantil, de la Mujer y el ITAES, así como a su personal.

Resaltó que en condiciones de salud, Tlaxcala se ubica en los parámetros nacionales; además de puntualizar que con la generación de empleos formales que tiene la entidad, que se ubicó como la segunda con mayor crecimiento en el primer bimestre de este año, se amplía la seguridad social y la atención de salud a los tlaxcaltecas.

En este encuentro también estuvieron la Directora General de Recursos Humanos de la SSA, Graciela Romero Monroy; el Director General Adjunto Técnico de Presupuesto SHCP, Marco Flores García; funcionarios administrativos de la SESA y titulares del gabinete estatal.

miércoles, 22 de marzo de 2017

TRASLADA SESA A LESIONADOS DE SANCTORUM A HOSPITAL DE TLAXCALA


La Secretaría de Salud del Estado (SESA) brindó a los pacientes atención médica oportuna en el Hospital General de Calpulalpan.

TLX Noticias / Redacción 22 de Marzo de 2017. El Director de Servicios de Salud de la SESA, Samuel Efrén Orrico Torres, dio a conocer que, con la finalidad de que los cuatro pacientes que permanecían en el Hospital General de Calpulalpan recibieran atención médica de mayor calidad, los lesionados se trasladaron por vía terrestre al Hospital General de Tlaxcala.

El funcionario del sector salud subrayó que, durante su permanencia en el Hospital General de Calpulalpan, los cuatro pacientes recibieron la atención médica necesaria para mejorar su estado de salud.

Finalmente, Orrico Torres señaló que el compromiso de la dependencia en todas las situaciones de emergencia que se susciten en territorio tlaxcalteca es contar con una atención médica ágil, eficiente y de calidad para los pacientes.

BRINDA SESA ATENCIÓN MÉDICA OPORTUNA A LESIONADOS DE SANCTORUM


Personal de CES, Protección Civil y Bomberos extinguió incendio de taller de pirotecnia y polvorín.

TLX Noticias / Redacción 21 de Marzo de 2017. La Secretaría de Salud del Estado (SESA) brindó atención médica oportuna a cinco personas que resultaron lesionadas luego de que una quema de basura en el municipio de Sanctorum de Lázaro Cárdenas se saliera de control y ocasionara el incendio de un polvorín y un taller de pirotecnia.

Luego del suceso registrado a las 12:55 horas de este martes en la localidad mencionada, el cual fue atendido y controlado por el Heroico Cuerpo de Bomberos del Estado, la Coordinación Estatal de Protección Civil, así como por elementos de la Comisión Estatal de Seguridad y la Policía Municipal del lugar, los heridos fueron trasladados al Hospital General de Calpulalpan.

El Director de Hospitales de la SESA, Joel Romero Durán, dio a conocer que se brindó atención médica inmediata a Juan Manuel García Torres, de 28 años de edad, quien presentó quemaduras de primer y segundo grado en el 40 por ciento de su superficie corporal, por lo que de manera inmediata fue intervenido quirúrgicamente. Su estado de salud se reporta como delicado.

En tanto, a Iveth de Jesús Carrillo, de 36 años de edad, quien presentó quemaduras en el 12 por ciento de su cuerpo, los médicos le realizaron aseo quirúrgico, y se encuentra estable.


Romero Durán mencionó que otro paciente atendido es Guillermo Larios Pérez, de 62 años de edad, pues presentó quemaduras de segundo grado en el diez por ciento de la región glútea; actualmente se encuentra estable.

En el caso de Candelaria Carmona Larios, de 32 años de edad, el Director de Hospitales detalló que presentó quemaduras de segundo grado en el doce por ciento de su superficie corporal, específicamente en hombros, brazos y glúteos. Del mismo modo, se encuentra estable.

Finalmente, a Fernando Juárez Torres, de 38 años de edad, quien presentó quemaduras de primer grado en su mano derecha, se le realizaron las curaciones correspondientes y ya fue dado de alta.

El Doctor Romero Durán refrendó el compromiso de la Secretaría de Salud de otorgar atención médica oportuna y de calidad a quien lo requiera en cualquier parte de la entidad.

martes, 21 de marzo de 2017

IMPLEMENTA SESA ESTRATEGIAS PARA DISMINUIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES


Pláticas informativas y distribución de métodos anticonceptivos de manera gratuita, son algunas de las acciones de la dependencia.

TLX Noticias / Redacción 20 de Marzo de 2017. Implementar una educación sexual integral desde edades tempranas, así como incentivar la permanencia en la escuela para generar mayores oportunidades de desarrollo personal son algunos de los objetivos de la Secretaría de Salud (SESA) para evitar embarazos adolescentes en Tlaxcala.

De este modo, se llevan a cabo diversas estrategias de fortalecimiento social para eliminar los riesgos que limitan los derechos de niñas, niños y adolescentes y que pueden exponerlos a situaciones de embarazos no deseados, las cuales se basan en las directrices de la Dirección General del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva.

Entre las acciones que la Secretaría de Salud de Tlaxcala ha puesto en marcha para abordar la problemática, se encuentran la detección de niñas con alto riesgo de violencia sexual, así como la detección oportuna de embarazos en este sector de la población, prevención de enfermedades de transmisión sexual, y reinserción segura al entorno; además, en todos los centros de salud, la SESA brinda gratuitamente métodos anticonceptivos.


Al ser los padres de familia la principal fuente de información y orientación para los adolescentes, la dependencia les otorga pláticas y consejería con el objetivo de que ayuden a sus hijos a llevar una vida sexual responsable.

Este tipo de estrategias llegan a las diversas comunidades de la entidad a través de la Red Estatal de Municipios Saludables que opera la SESA en coordinación con los ayuntamientos, pues la finalidad es que el mayor porcentaje de población tenga acceso a ellas.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado busca contribuir a la adecuada calidad de vida de los adolescentes tlaxcaltecas.

viernes, 17 de marzo de 2017

BRINDA SESA SERVICIOS PREVENTIVOS Y DE CONTROL DE VIH-SIDA



En el Capasits se brinda atención médica especializada de manera gratuita

TLX Noticias / Redacción 16 de Marzo de 2017. Con la finalidad de prevenir la transmisión del VIH, la Secretaría de Salud (SESA) brinda orientación, pláticas informativas y distribuye condones de manera gratuita en sus unidades hospitalarias y centros de salud.

También, aplica en sus unidades médicas pruebas rápidas de detección del virus, ya que la oportuna atención médica mejora la calidad de vida de los pacientes.

Cuando se detecta un caso positivo al virus, el paciente es canalizado al Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del VIH e Infecciones de Transmisión Sexual (Capasits), donde recibe atención integral.

En el Capasits se otorga tratamiento antirretroviral, atención psicológica para los pacientes y sus familiares, servicio de estomatología exclusiva a personas con VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS), enfermería, conteo de carga viral, entre otros servicios sin costo alguno para los usuarios, sin importar que no cuenten con algún régimen de seguridad social.

En esta unidad de salud también se imparten talleres, pláticas y capacitación sobre ITS, sexualidad, VIH y uso correcto del condón; tanto a instituciones educativas, empresas, grupos organizados de la sociedad civil y población que lo solicite.

Otros servicios son: detección de sífilis, hepatitis B y C, Virus de Papiloma Humano, consejería pre y post prueba a la detección de VIH y otras ITS.

El Capasits se encuentra en calle Constructores, número 2, colonia El Sabinal, en la ciudad de Tlaxcala. Su horario de atención es de 7:00 a 15:30 horas, de lunes a viernes. Para mayor información, los ciudadanos pueden comunicarse al teléfono 01 (246) 46 2 93 00.

Con estos servicios, el Gobierno del Estado busca brindar a la población atención médica que contribuya a su adecuada calidad de vida.

miércoles, 15 de marzo de 2017

INAUGURÓ PRESIDENTA DEL DIF ESTATAL PRIMERA SEMANA NACIONAL DE SALUD BUCAL 2017



Del 13 al 17 de marzo se llevarán a cabo más de 614 mil acciones de prevención en todo el territorio tlaxcalteca

TLX Noticias / Redacción 14 de Marzo de 2017. La Presidenta Honorifica del Sistema DIF Estatal, Sandra Chávez Ruelas, encabezó la inauguración de las actividades de la Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2017, la cual se realizará simultáneamente en todo el país con el objetivo de atender y prevenir este tipo de padecimientos entre la población.

En la primaria “Ricardo Flores Magón”, de San Juan Totolac, Sandra Chávez Ruelas informó que del 13 al 17 de marzo la Secretaría de Salud (SESA) llevará a cabo 614 mil 175 actividades preventivas, y 12 mil 203 acciones curativas gratuitas en toda la entidad.

La Presidenta Honorífica del DIF Estatal detalló que más de 90 mil tlaxcaltecas asistirán a pláticas educativas y se distribuirán 96 mil cepillos dentales, con el objetivo de promover entre la población hábitos para tener una adecuada salud bucal.

“Iniciamos esta Primera Semana Nacional de Salud Bucal 2017 cuyo objetivo es atender de manera prioritaria a los grupos de riesgo como menores de 17 años, mujeres embarazadas, adultos mayores y personas con padecimientos crónico degenerativos”, señaló.

En su oportunidad, el titular de la SESA, Alberto Jonguitud Falcón, refirió que aunado a las acciones de esta estrategia nacional, personal de la dependencia realiza visitas a instituciones educativas de nivel básico para atender y prevenir enfermedades bucales en estudiantes.

“El lema de esta gran cruzada de salud que abarca los 60 municipios del territorio tlaxcalteca es ‘Salud bucal mucho más que dientes sanos’ y es cierto, porque una persona que está libre de problemas dentales tiene una mejor alimentación, digestión e incluso una agradable apariencia al sonreír”, enfatizó el funcionario.


En el evento, las autoridades estatales entregaron reconocimientos a las primarias “Ignacio Ramírez” de Santa Inés Tecuexcomac, y “Ricardo Flores Magón” perteneciente a San Juan Totolac; por obtener la certificación de “Escuelas Libres de Caries”.

Jonguitud Falcón abundó que Tlaxcala tienen inscritas, dentro de esta estrategia, a 54 escuelas de educación básica, que cuentan con sillones dentales portátiles para atender a los menores, lo que representa un beneficio para la economía familiar.

INSTALA SESA CENTRO REGULADOR DE URGENCIAS MÉDICAS DE TLAXCALA


Esta instancia operará en forma interinstitucional para atender de manera oportuna a la población en caso de emergencias. 

TLX Noticias / Redacción 14 de Marzo de 2017. La Secretaría de Salud (SESA) instaló el Centro Regulador de Urgencias Médicas (CRUM), con la finalidad de coordinar logística y operativamente la atención pre hospitalaria, el traslado y proceso de recepción de pacientes, cuando se registre una emergencia en la entidad.

Alberto Jonguitud Falcón, titular de la SESA, señaló que la cooperación interinstitucional entre dependencias permitirá aprovechar de manera óptima los recursos humanos y materiales de las instituciones de salud pública, en beneficio de la ciudadanía.

“Este Centro servirá como base para organizar y evaluar la atención médica de urgencia con eficiencia y calidad, además trabajará coordinadamente en la generación y procesamiento de información para identificar áreas de oportunidad que fortalezcan la atención de urgencias médicas en la entidad”, enfatizó.

El funcionario estatal recalcó que la visión del Gobernador Marco Mena se traduce en este esfuerzo coordinado que ofrecerá a la población servicios médicos oportunos y de calidad.

Jonguitud Falcón señaló que la Secretaría de Salud será la encargada del Centro Regulador de Urgencias Médicas, y contará con el apoyo y los recursos de comunicación de la Comisión Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (C4).

Añadió que la SESA signará convenios de colaboración con instancias del sector salud, seguridad pública, procuración de justicia, protección civil e instituciones privadas, para fortalecer el trabajo de este centro.

En su oportunidad, Alejandro Garrido Calva, Jefe de Atención Médica Hospitalaria de la SESA, explicó que para que el CRUM operé de manera eficiente es necesario designar a un responsable como enlace por cada una de las dependencias e instituciones que lo conforman, crear un censo general que permita conocer con qué personales médico se cuenta y establecer mecanismos de capacitación permanente.

El representante del Centro Nacional de Información del Secretariado Ejecutivo del Sistema de Seguridad Pública, Daniel Sánchez Arreola, dio a conocer el modelo operacional para la atención de las emergencias médicas que se aplica actualmente, con la finalidad de fortalecerlo a través del trabajo interinstitucional.

Sánchez Arreola destacó la importancia de que el Gobierno de Tlaxcala implemente este tipo de acciones, que se reflejarán en la atención oportuna, de calidad y efectiva a la población en caso de algún accidente, contingencia o desastre natural.

El CRUM está integrado por la Comisión Estatal de Seguridad, la Coordinación de Protección Civil, la Comisión Estatal para la Prevención de Riesgos Sanitarios, además de las delegaciones en Tlaxcala del ISSSTE, IMSS, Policía Federal, Cruz Roja Mexicana y de la Procuraduría General de la República.

lunes, 13 de marzo de 2017

PROMUEVE SESA ACCIONES PARA EVITAR ENFERMEDADES EN TEMPORADA DE CALOR


Se realizó la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud para coordinar el trabajo de difusión de medidas preventivas.

TLX Noticias / Redacción 11 de Marzo de 2017. Para coordinar acciones con diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno que permitan promover entre la población tlaxcaltecas medidas preventivas para evitar enfermedades diarreicas agudas, durante la temporada de calor, la Secretaría de Salud (SESA) encabezó la sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.

Alberto Jonguitud Falcón, titular de la SESA, señaló que esta reunión tiene por objetivo establecer estrategias para difundir entre las familias tlaxcaltecas información útil que les ayude a prevenir enfermedades y fomentar acciones como el adecuado lavado de manos, desinfección de verduras y frutas, el consumo de agua hervida o purificada y evitar consumir alimentos en la vía pública. 

“La Secretaría de Salud garantiza la disponibilidad de insumos para la atención de casos en todas las Unidades Médicas, tanto de primer como de segundo nivel de atención”, enfatizó el funcionario estatal.

En su oportunidad, Verónica Ortega Gutiérrez, Jefa del Departamento de Epidemiología de la SESA, informó que la temporada de calor de este año comprende de la tercera semana de marzo a la tercera semana de octubre.

Comentó que las recomendaciones para la población en general son lavar y desinfectar frutas y verduras principalmente las que se consumen crudas, “tallar con agua y jabón, sumergirlas por 30 minutos en agua con dos gotas de plata coloidal o cloro casero a fin de disminuir los riesgos de contagio de enfermedades de tipo gastrointestinal”.


De igual manera, sugirió a la población consumir agua purificada, y explicó que “el mejor método de desinfección del agua es la ebullición (hervirla) por lo menos cinco minutos, también se le puede agregar dos gotas de plata coloidal y deja reposar por 30 minutos”.

En el caso de pescados y mariscos, agregó, se deben consumir bien cocidos o fritos y evitar consumirlos en la vía pública.

Así mismo, la especialista de la SESA recomendó a la ciudadanía contar con sobres de Suero Vida Oral en el botiquín del hogar, para que en caso de deshidratación, se suministre lo antes posible, “su preparación es muy sencilla, se disuelve en un litro de agua hervida fría y se ingiere; el restante debe eliminarse y preparar un nuevo sobre”.

Además, Ortega Gutiérrez destacó la importancia de no automedicarse; ya que esto, dificulta el diagnóstico oportuno y el tratamiento correspondiente.

Ante la presencia de síntomas como dolor abdominal, vómito, la expulsión de tres o más deposiciones (evacuaciones) líquidas en una hora, debe acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano para su adecuada y pronta atención.

Es importante mencionar que entre las dependencias que participaron en la reunión destacan: la Secretaría de Educación Pública (SEPE), las Comisiones Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), de Protección Civil (CEPC), la Nacional de Agua (Conagua), así como personal de la Zona Militar, Cruz Roja, entre otras.

miércoles, 8 de marzo de 2017

ESTERILIZA SESA PERROS Y GATOS EN LOS 60 MUNICIPIOS



Con estas acciones, el Gobierno del Estado contribuye a mantener un entorno sano.

TLX Noticias / Redacción 08 de Marzo de 2017. La Secretaría de Salud (SESA) realiza la esterilización de perros y gatos en los 60 municipios de la entidad para prevenir problemas de salud pública y evitar la proliferación de animales callejeros.

Durante marzo, la dependencia a través de la Coordinación Estatal de Zoonosis, visitará los municipios de Papalotla, Ixtacuixtla, Atlangatepec, Chiautempan, Tlaxcala, Españita, Tecopilco, Muñoz de Domingo Arenas y Nanacamilpa para la esterilización de animales.

Los módulos donde se brindará el servicio se ubicarán frente a las presidencias municipales y de comunidad, en un horario de 9:00 a 14:00 horas. El servicio es totalmente gratuito.

Mientras que las brigadas de Control Canino acudirán a más de 40 municipios en un horario de 9:00 a 13:30 horas, entre los que se encuentran Ixtenco, Amaxac, Zacualpan, Xiloxoxtla, Tlaltelulco, Tetlanohcan, Axocomanitla, Texoloc, Mazatecochco, Panotla, Apetatitlán, Zitlaltepec, Tenancingo, Nativitas, solo por mencionar algunos.

Cabe señalar que previo a la visita de las brigadas de esterilización canina y felina de la SESA, los ayuntamientos avisarán a la población mediante perifoneo, para que el mayor número de ciudadanos accedan a este servicio gratuito.

Para la práctica de la cirugía se requiere que la mascota tenga dos meses de edad cumplidos y ayuno de 12:00 horas. Se realiza tanto en hembras como machos.

Con este tipo de acciones, el Gobierno del Estado coadyuva en la disminución de animales callejeros y fomenta en los dueños de mascotas una cultura de responsabilidad para mantener un entorno sano.

REGISTRA SESA AVANCE DE 96 POR CIENTO EN APLICACIÓN DE VACUNA CONTRA LA INFLUENZA


La dependencia invita a los tlaxcaltecas que aún no se vacunan a que accedan a este servicio gratuito que los protege del contagio.

TLX Noticias / Redacción o7 de Marzo de 2017 . La Secretaría de Salud (SESA) registra un avance del 96 por ciento en la aplicación de la vacuna contra la influenza durante la presente temporada invernal, e invita a los tlaxcaltecas que aún no se la aplican, a que accedan a este servicio gratuito que los protege de la infección respiratoria.

Verónica Ortega Gutiérrez, Jefa de Epidemiología de la dependencia explicó que la vacunación es una medida eficaz para evitar contagios y que protege contra los diferentes tipos de influenza como lo es A, B, AH1N1 y AH3N2, “es una vacuna altamente confiable y eficaz”, recalcó.

Ortega Gutiérrez explicó que la vacuna comienza a ser efectiva a partir de los 20 días posteriores a su aplicación y que se recomienda sobre todo a los grupos poblacionales más vulnerables a un contagio, como son los niños menores de cinco años, adultos mayores de 60, mujeres embarazadas y pacientes con VIH, diabetes, cáncer, enfermedades renales y del corazón.

La Jefa de Epidemiología recomendó tomar medidas de prevención como consumir alimentos ricos en vitamina C, no exponerse a bajas temperaturas, no automedicarse y solicitar atención médica en caso de presentar fiebre, tos y malestar general.

La vacuna contra la influenza es gratuita en todos los centros de salud y hospitales de SESA; con esta medida, el Gobierno del Estado cumple con su objetivo de brindar a los tlaxcaltecas atención médica que contribuya a su bienestar.

miércoles, 1 de marzo de 2017

REFUERZA SESA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA EVITAR ENFERMEDADES DIARREICAS


· A través de brigadas en campo se fomenta el saneamiento básico y acciones de orientación médica encaminadas a garantizar la salud de los tlaxcaltecas.


TLX Noticias/ Redacción 25 de Febrero de 2017. La Secretaría de Salud (SESA) realiza acciones permanentes de fomento y promoción de medidas preventivas en todo el estado para evitar entre la población la presencia de Enfermedades Diarreicas Agudas (EDA’s).

La dependencia, a través de brigadas en campo, trabaja en el saneamiento básico y acciones de orientación médica encaminadas a garantizar la salud de los tlaxcaltecas con la finalidad de prevenir enfermedades transmitidas por agua y alimentos.

Alberto Jonguitud Falcón, Secretario de Salud, dijo que las brigadas concentran su trabajo en la promoción de la desinfección de agua, frutas y verduras, a través de la distribución de plata coloidal en colonias del estado donde se hayan presentado casos de enfermedades diarreicas, para garantizar el consumo saludable de dichos productos.

La plata coloidal que distribuyen las brigadas del sector salud no tiene costo, es de alto impacto y está al alcance de todos los ciudadanos, ya que no es un medicamento, por lo que no es nocivo para la salud; además de que puede utilizarse hasta 30 días después de su fecha de caducidad, de acuerdo con lo establecido por la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coeprist).

La plata coloidal se puede encontrar en diferentes presentaciones y dosificaciones; para desinfectar el agua se utilizan dos gotas por litro y se deja reposar durante 30 minutos para mayor efectividad.

En cuanto a la desinfección de las frutas y verduras, luego de lavarse con agua y jabón, deben colocarse en agua para agregar la plata coloidal a una dosificación de cinco gotas por litro, para dejar reposar durante media hora.

Jonguitud Falcón detalló que la Secretaría de Salud también imparte pláticas sobre la preparación higiénica, manejo y conservación de los alimentos, cloración de agua y prevención e identificación oportuna de enfermedades diarreicas.

miércoles, 22 de febrero de 2017

REALIZA SESA ACCIONES PARA PREVENIR LA BRUCELOSIS




Se celebró la Reunión de Coordinación Interinstitucional del programa para contener esta enfermedad

TLX Noticias / Redacción. Impulsar alianzas estratégicas entre dependencias de los diferentes órdenes de gobierno y establecer acciones preventivas que permitan abatir la presencia de brucelosis en la población y su transmisión en el estado, fueron los resultados de la Reunión de Coordinación Interinstitucional del Programa Brucelosis que se realizó en Tlaxcala.

Alberto Jonguitud Falcón, titular de la Secretaría de Salud (SESA), destacó que esta enfermedad en el humano, es prevenible, y para evitar la transmisión del padecimiento, es necesaria la colaboración de la población.

El Secretario de Salud explicó que la brucelosis, conocida también como “fiebre de malta”, es una zoonosis producida por bacterias del género de brucella, transmitida al hombre directa o indirectamente por animales enfermos, y en México predomina entre la población consumidora de leche sin pasteurizar y sus derivados.

“El Gobierno del Estado apuesta a la coordinación de esfuerzos para contribuir en la erradicación de enfermedades que afectan a las familias tlaxcaltecas que habitan en comunidades y localidades de la entidad”, sentenció.

Ramón Hernández Pérez, Coordinador Estatal de Zoonosis, indicó que el panorama epidemiológico de la brucelosis en Tlaxcala abarca a los grupos poblacionales que se encuentran en etapa reproductiva, así como a mujeres.

El funcionario estatal comentó que, para garantizar el control de este padecimiento en la entidad, la SESA integró el Grupo Interinstitucional de Prevención y Control de la Bruceslosis.

En este grupo participan la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación y la de Fomento Agropecuario, así como el Comité Estatal de Fomento y Protección Pecuaria, el Departamento de Epidemiología, la Coordinación Estatal de Zoonosis, jurisdicciones sanitarias, la Comisión Estatal Para la Protección Contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala y el Laboratorio Estatal de Salud Pública.


martes, 24 de enero de 2017

ORIENTA SESA SOBRE HÁBITOS ALIMENTICIOS Y ACTIVIDADES FÍSICAS

 
 
Estos servicios son gratuitos para la ciudadanía tlaxcalteca

TLX Noticias / Redacción. Para el Gobierno del Estado es importante que los tlaxcaltecas cuenten con una adecuada orientación alimenticia y practiquen actividades físicas, por lo que a través de la Secretaría de Salud (SESA), pone en marcha el programa “Alimentación y Actividad Física”.

A fin de coadyuvar en la disminución del sobrepeso y obesidad en la entidad, se ofrecen estos servicios gratuitos para la ciudadanía tlaxcalteca en los entornos escolar, laboral y comunitario.

Por lo anterior, las tres jurisdicciones sanitarias, ubicadas en Tlaxcala, Apizaco y Huamantla, cuentan con promotores de la salud que llevan a cabo eventos sobre alimentación correcta, consumo de agua simple potable, etiquetado de alimentos, actividad física, entre otros.

Además, en las comunidades se abordan temas sobre lactancia materna, alimentación complementaria y platillos saludables, a fin de fomentar el consumo de comestibles regionales.

Por otra parte, el reto “Réstale-Kilos por tu Salud” es otra estrategia del programa, que tiene el objetivo de generar conciencia sobre la importancia de adquirir estilos de vida saludables y el autocuidado de la salud entre los trabajadores.

Esta meta parte de cinco pilares estratégicos: Mediciones (peso, talla, perímetro de cintura y cadera), Orientación Alimentaria, Actividad Física, Autocuidado de la Salud y Difusión del Mensaje.

De igual manera, se capacita al personal de salud y a las autoridades locales sobre las recomendaciones y beneficios de una alimentación correcta, la ingesta de agua simple potable, lactancia materna exclusiva, alimentación complementaria y la práctica de actividad física.

Además, este programa cuenta con “Unidades Móviles de Orientación Alimentaria y Actividad Física”, herramientas itinerantes con capacidad para promover estilos de vida saludable en la población, con el propósito de apoyar en las acciones propias del programa.

Para mayores informes, los interesados pueden acudir a las oficinas centrales de la SESA, ubicada en el municipio de Chiautempan, en calle Ignacio Picazo Norte No. 25.

También pueden comunicarse al teléfono 01 246 4621060 extensión 8052, en el área de Promoción de la Salud.

lunes, 9 de enero de 2017

INVITA GOBIERNO ESTATAL A APLICARSE VACUNA CONTRA INFLUENZA




Prevenir enfermedades de temporada como la influenza estacional es una de las principales tareas al inicio de este Gobierno Estatal, por lo que se invita a los tlaxcaltecas a aplicarse la vacuna contra este padecimiento.

TLX Noticias / Redacción. La Secretaría de Salud (SESA), a través de la Jefatura de Epidemiología, explicó que si se presentan síntomas como tos, dolor de cabeza, escurrimiento y enrojecimiento nasal, malestar en articulaciones y músculos, dificultad para tragar, dolor de pecho y diarrea, es preciso acudir al Centro de Salud más cercano.

En el Departamento de Vacunación de cada Centro la atención es en un horario de 8:00 a 15:00 horas, mientras que en los hospitales, es de 8:00 a 19:00 horas. Cabe resaltar que la aplicación de la vacuna es gratuita.

La dosis contra la influenza es altamente confiable y no genera reacciones secundarias, por lo que resulta una medida eficaz para la prevención del virus que ocasiona infección aguda de las vías respiratorias.

La SESA recomienda prevenir el contagio de la enfermedad con medidas como consumir alimentos ricos en vitamina C, abrigarse con chamarras gruesas y gorros, usar cubrebocas en caso de presentar los síntomas y mantener un cuidado especial de infantes y adultos mayores.

Para la presente temporada invernal, el Gobierno de Tlaxcala tiene como meta la aplicación de 244 mil vacunas de este tipo, distribuidas en los 60 municipios del estado, principalmente en los de más baja temperatura: Tlaxco, Huamantla, El Carmen Tequexquitla, Ixtenco, Altzayanca y San Pablo del Monte, entre otros de la zona norte, poniente y centro.

Para la administración de Marco Mena, la salud es un eje prioritario en el que se intensificará el trabajo en los servicios de primer contacto con la gente para la prevención de enfermedades y el cuidado médico oportuno