Mostrando entradas con la etiqueta #COEPRIST. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #COEPRIST. Mostrar todas las entradas

lunes, 13 de marzo de 2017

PROMUEVE SESA ACCIONES PARA EVITAR ENFERMEDADES EN TEMPORADA DE CALOR


Se realizó la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud para coordinar el trabajo de difusión de medidas preventivas.

TLX Noticias / Redacción 11 de Marzo de 2017. Para coordinar acciones con diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno que permitan promover entre la población tlaxcaltecas medidas preventivas para evitar enfermedades diarreicas agudas, durante la temporada de calor, la Secretaría de Salud (SESA) encabezó la sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.

Alberto Jonguitud Falcón, titular de la SESA, señaló que esta reunión tiene por objetivo establecer estrategias para difundir entre las familias tlaxcaltecas información útil que les ayude a prevenir enfermedades y fomentar acciones como el adecuado lavado de manos, desinfección de verduras y frutas, el consumo de agua hervida o purificada y evitar consumir alimentos en la vía pública. 

“La Secretaría de Salud garantiza la disponibilidad de insumos para la atención de casos en todas las Unidades Médicas, tanto de primer como de segundo nivel de atención”, enfatizó el funcionario estatal.

En su oportunidad, Verónica Ortega Gutiérrez, Jefa del Departamento de Epidemiología de la SESA, informó que la temporada de calor de este año comprende de la tercera semana de marzo a la tercera semana de octubre.

Comentó que las recomendaciones para la población en general son lavar y desinfectar frutas y verduras principalmente las que se consumen crudas, “tallar con agua y jabón, sumergirlas por 30 minutos en agua con dos gotas de plata coloidal o cloro casero a fin de disminuir los riesgos de contagio de enfermedades de tipo gastrointestinal”.


De igual manera, sugirió a la población consumir agua purificada, y explicó que “el mejor método de desinfección del agua es la ebullición (hervirla) por lo menos cinco minutos, también se le puede agregar dos gotas de plata coloidal y deja reposar por 30 minutos”.

En el caso de pescados y mariscos, agregó, se deben consumir bien cocidos o fritos y evitar consumirlos en la vía pública.

Así mismo, la especialista de la SESA recomendó a la ciudadanía contar con sobres de Suero Vida Oral en el botiquín del hogar, para que en caso de deshidratación, se suministre lo antes posible, “su preparación es muy sencilla, se disuelve en un litro de agua hervida fría y se ingiere; el restante debe eliminarse y preparar un nuevo sobre”.

Además, Ortega Gutiérrez destacó la importancia de no automedicarse; ya que esto, dificulta el diagnóstico oportuno y el tratamiento correspondiente.

Ante la presencia de síntomas como dolor abdominal, vómito, la expulsión de tres o más deposiciones (evacuaciones) líquidas en una hora, debe acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano para su adecuada y pronta atención.

Es importante mencionar que entre las dependencias que participaron en la reunión destacan: la Secretaría de Educación Pública (SEPE), las Comisiones Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), de Protección Civil (CEPC), la Nacional de Agua (Conagua), así como personal de la Zona Militar, Cruz Roja, entre otras.

martes, 17 de enero de 2017

AMPLIA GOBIERNO DEL ESTADO COBERTURA DE DESINFECCIÓN DEL AGUA EN TLAXCALA







La Coeprist realizó el reemplazo de tres tanques cisterna en los municipios de Yauhquemehcan y Zacatelco a fin de prevenir enfermedades de origen hídrico.

TLX Noticias / Redacción. La vigilancia de las condiciones óptimas del agua potable para consumo de los tlaxcaltecas es parte fundamental de las acciones que lleva a cabo el Gobierno del Estado para ampliar la cobertura de desinfección del líquido.

Es así que a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), se realizó el reemplazo de tres tanques cisterna en los municipios de Yauhquemehcan y Zacatelco, por medio del programa “Agua Limpia”.

Este esquema se implementa para vigilar que los tanques cisterna se encuentren en condiciones óptimas y con las características necesarias para el almacenamiento del agua con el compuesto químico hipoclorito de sodio, a fin de prevenir enfermedades de origen hídrico.

Actualmente, en el estado existen 49 sistemas de abastecimiento que permiten la desinfección de 67 millones 446 mil 432 litros de agua al día, lo que se traduce en 263 mil 68 tlaxcaltecas beneficiados, los cuales cuentan con la certeza de que el agua que utilizan cumple con las normas en la materia.

La Coeprist, como parte de sus actividades cotidianas, se encarga de la dotación de hipoclorito de sodio a los más de 500 sistemas de abastecimiento existentes en la entidad, lo que permite la cloración del agua para uso y consumo humano.
El estado cuenta con 10 centros de acopio situados estratégicamente en igual número de municipios, uno de ellos ubicado en Yauhquemehcan, el cual abastece a las comunas de Apizaco, Cuaxomulco, Muñoz de Domingo Arenas, San Lucas Tecopilco y Xaltoca.

Mientras que en el centro de acopio de Zacatelco, se abastece a San Pablo del Monte, Tenancingo, Mazatecochco, Quilehtla, Ayometla, Papalotla, Xicohtzinco, Axocomanitla, Huactzinco, Zacualpan, Santa Apolonia Teacalco, Tetlatlahuca, Tepeyanco.

De esta manera, mediante 68 sistemas de abastecimiento, un total de 106 millones 602 mil 48 litros de agua en promedio son desinfectados por día, con lo que se ven favorecidos 451 mil 282 tlaxcaltecas.