Mostrando entradas con la etiqueta #CONAGUA. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #CONAGUA. Mostrar todas las entradas

viernes, 24 de marzo de 2017

NECESARIAS ACCIONES CONJUNTAS DE SOCIEDAD Y GOBIERNO PARA COMBATIR LA CONTAMINACIÓN



TLX Noticias / Redacción 23 de Marzo de 2017. Ante los indicadores de contaminación que registran los afluentes de agua en la entidad, específicamente el Río Zahuapan, es preciso que sociedad y gobierno asuman su responsabilidad para cuidar y ahorrar el líquido para preservar la calidad ambiental y garantizar su acceso a las próximas generaciones, afirmó la química farmacobióloga de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) en Tlaxcala, Eva Rodríguez Rodríguez, en la ponencia que impartió en el Ayuntamiento capitalino con motivo del Día Mundial del Agua.

Durante su conferencia titulada “Calidad del Agua Subterránea y Superficial en la Cuenca de los Ríos Atoyac-Zahuapan”, que se llevó a cabo en el Salón de Cabildo II de la presidencia municipal, Rodríguez Rodríguez destacó que los afluentes en la entidad se encuentran contaminados por ello urgió la necesidad de que los ciudadanos propicien el ahorro y cuidado del vital líquido.

“Es responsabilidad del gobierno garantizar que el servicio de agua potable llegue a cada hogar de cada uno de nosotros, pero también debe haber un compromiso de parte de la población para cuidarla, todos tenemos que involucrarnos en la preservación del líquido”, expresó.

Acompañada del titular de la Dirección de Ecología municipal, Jaime Montiel Coto, representantes de diversos planteles escolares, funcionarios municipales y público en general, mencionó que para localizar cuales son las fuentes de contaminación el problema es muy complejo, aparte del componente técnico hay componentes administrativos, económicos, sociales, políticos y sobre todo culturales, que se engloban en lo que se denomina acciones no estructurales.

“En muchas ocasiones le falta voluntad a la población en general, que es la que contamina, nos hace falta voluntad para aceptar que somos los principales causantes del problema, ahora debemos ser los principales actores en las acciones a realizar para atender el problema que ya generó”, insistió.

Reconoció al equipo que encabeza la presidenta Anabell Ávalos Zempoalteca por su trabajo en la concientización del cuidado del agua, y que este evento venga a reforzar las acciones para el cuidado del medio ambiente, también agradeció a los planteles escolares que tienen una gran aportación en esto y los invitó a promover entre los alumnos el cuidado del vital líquido.

PONE EN MARCHA SEFOA SISTEMA DE RIEGO EN CUAXOMULCO


Con la tecnificación del campo se mejoran los ingresos de las familias dedicadas a estas actividades.

TLX Noticias / Redacción 23 de Marzo de 2017. El Gobierno del Estado, a través de la Secretaria de Fomento Agropecuario (Sefoa), puso en funcionamiento la línea de conducción en la unidad de riego llamada “Torres 1” del municipio de Cuaxomulco, que permitirá a los productores incrementar la rentabilidad de sus actividades.

El titular de la Sefoa señaló que este sistema, que tiene una extensión de dos kilómetros y requirió una inversión de 600 mil pesos, permitirá que 24 hectáreas de tierra de la colonia San Miguel cuenten con riego, lo que beneficia de manera directa a 22 familias que podrán trabajar el campo sin que las sequías les afecten.

“Estos sistemas de riego se traducirán en mejores producciones no solamente de maíz, también les permitirá diversificar sus cultivos e iniciar la siembra de hortalizas”, refirió.

Ramírez Conde resaltó el trabajo de los productores tlaxcaltecas quienes trabajaron de manera coordinada con la Secretaría para gestionar este beneficio que mejorará las condiciones de producción en la entidad.

A nombre de los beneficiarios, Medardo Ramírez Rosales agradeció al Gobierno del Estado el respaldo que reciben, el cual -dijo- ha sido permanente a través de capacitación, insumos y ahora este sistema de riego.

“Siempre nos apoyan con lo que necesitamos y continuaremos trabajando unidos para fortalecer la actividad agrícola en Tlaxcala”, sostuvo.

Cabe señalar que este beneficio forma parte del Subprograma de Rehabilitación, Modernización, Tecnificación y Equipamiento de Unidades de Riego, perteneciente a los programas en concurrencia que impulsan el Gobierno del Estado y la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Esta suma de sinergias fortalecen la tecnificación del campo, incrementan el nivel de rentabilidad de estas actividades y por tanto se eleva el nivel de vida de las familias dedicadas a este sector.

jueves, 16 de marzo de 2017

RECOMIENDA CGE EVITAR ASCENSOS A LA CIMA DE LA MALINCHE


Guardabosques de la dependencia monitorean, vigilan e informan a las personas los riesgos que representa subir a la cima de la montaña en días fríos.

TLX Noticias / Redacción 25 de Marzo de 2017.  Con la finalidad de reducir riesgos y salvaguardar la integridad de los visitantes al Parque Nacional La Malinche (PNM), la Coordinación General de Ecología (CGE) recomienda a las personas que acudan a esta área natural protegida evitar ascender a la cima, debido a las condiciones climáticas que prevalecerán durante los próximos días.

Efraín Flores Hernández, titular de la CGE, explicó que la caída de nieve y granizo en la cima de la montaña se convierte en un fenómeno natural atractivo para muchas personas que deciden acudir al PNM, por lo que es necesario que conozcan los riegos que esto representa y eviten así intentos de ascenso hasta la cima.

“Los guardabosques de la dependencia se encuentran ubicados estratégicamente en las seis casetas de vigilancia del parque, con la finalidad de monitorear, vigilar e informar a las personas los motivos por los que se recomienda no subir a la cima”, enfatizó.

El funcionario estatal detalló que, producto de las condiciones climatológicas actuales, se forman bancos de niebla que disminuyen la visibilidad, lo que aumenta la probabilidad de extravío de montañistas; además, la exposición prolongada a bajas temperaturas los pone en riesgo de padecer hipotermia y el suelo húmedo puede provocar accidentes y caídas.

Cabe señalar que con base en el pronóstico meteorológico de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), durante toda la semana se prevé la presencia de tormentas eléctricas, bajas temperaturas y neblina constante, por lo que el personal asignado al PNM mantendrá vigilancia permanente en los accesos para garantizar la seguridad de los paseantes.

lunes, 13 de marzo de 2017

PROMUEVE SESA ACCIONES PARA EVITAR ENFERMEDADES EN TEMPORADA DE CALOR


Se realizó la sesión del Comité Estatal de Seguridad en Salud para coordinar el trabajo de difusión de medidas preventivas.

TLX Noticias / Redacción 11 de Marzo de 2017. Para coordinar acciones con diferentes dependencias de los tres órdenes de gobierno que permitan promover entre la población tlaxcaltecas medidas preventivas para evitar enfermedades diarreicas agudas, durante la temporada de calor, la Secretaría de Salud (SESA) encabezó la sesión del Comité Estatal para la Seguridad en Salud.

Alberto Jonguitud Falcón, titular de la SESA, señaló que esta reunión tiene por objetivo establecer estrategias para difundir entre las familias tlaxcaltecas información útil que les ayude a prevenir enfermedades y fomentar acciones como el adecuado lavado de manos, desinfección de verduras y frutas, el consumo de agua hervida o purificada y evitar consumir alimentos en la vía pública. 

“La Secretaría de Salud garantiza la disponibilidad de insumos para la atención de casos en todas las Unidades Médicas, tanto de primer como de segundo nivel de atención”, enfatizó el funcionario estatal.

En su oportunidad, Verónica Ortega Gutiérrez, Jefa del Departamento de Epidemiología de la SESA, informó que la temporada de calor de este año comprende de la tercera semana de marzo a la tercera semana de octubre.

Comentó que las recomendaciones para la población en general son lavar y desinfectar frutas y verduras principalmente las que se consumen crudas, “tallar con agua y jabón, sumergirlas por 30 minutos en agua con dos gotas de plata coloidal o cloro casero a fin de disminuir los riesgos de contagio de enfermedades de tipo gastrointestinal”.


De igual manera, sugirió a la población consumir agua purificada, y explicó que “el mejor método de desinfección del agua es la ebullición (hervirla) por lo menos cinco minutos, también se le puede agregar dos gotas de plata coloidal y deja reposar por 30 minutos”.

En el caso de pescados y mariscos, agregó, se deben consumir bien cocidos o fritos y evitar consumirlos en la vía pública.

Así mismo, la especialista de la SESA recomendó a la ciudadanía contar con sobres de Suero Vida Oral en el botiquín del hogar, para que en caso de deshidratación, se suministre lo antes posible, “su preparación es muy sencilla, se disuelve en un litro de agua hervida fría y se ingiere; el restante debe eliminarse y preparar un nuevo sobre”.

Además, Ortega Gutiérrez destacó la importancia de no automedicarse; ya que esto, dificulta el diagnóstico oportuno y el tratamiento correspondiente.

Ante la presencia de síntomas como dolor abdominal, vómito, la expulsión de tres o más deposiciones (evacuaciones) líquidas en una hora, debe acudir de inmediato al Centro de Salud más cercano para su adecuada y pronta atención.

Es importante mencionar que entre las dependencias que participaron en la reunión destacan: la Secretaría de Educación Pública (SEPE), las Comisiones Estatal para la Protección Contra Riesgos Sanitarios (Coeprist), de Protección Civil (CEPC), la Nacional de Agua (Conagua), así como personal de la Zona Militar, Cruz Roja, entre otras.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

CONAGUA OTORGA NUEVAS CONCESIONES O ASIGNACIONES A USUARIOS CON TÍTULOS VENCIDOS A PARTIR DEL 1 DE ENERO DE 2004




El 70% de los Títulos vencidos en Tlaxcala, corresponden al uso agrícola, por lo que la dependencia hace un llamado especial a dichos usuarios.

TLX Noticias / Redacción. La Comisión Nacional del Agua (Conagua) exhorta a aquellos usuarios de aguas nacionales que tengan títulos de concesión o asignación que hayan vencido a partir del 1° de enero de 2004, para que tramiten la expedición de un nuevo título antes de que termine el año 2016.

El objetivo de esta decisión de la Conagua es que los usuarios de las aguas nacionales tengan la confianza de que cuentan con una concesión que les brinda la seguridad legal de utilizar dichas aguas sin la preocupación de que la actividad a la que destinan esos volúmenes se vea interrumpida por un acto de autoridad.

Además, la presentación del título de concesión vigente es un requisito exigido por otras dependencias del gobierno federal para tener acceso a programas federalizados. Particularmente, en el caso del sector agrícola, para la obtención de subsidios en materia de tarifa de energía eléctrica.

En el estado de Tlaxcala han vencido un total de 193 títulos de concesión y la Dirección Local Tlaxcala ha entregado invitaciones personalmente a cada usuario para que soliciten su nuevo título con facilidades para el trámite.

De estos títulos vencidos, un 70 % son para el uso agrícola. Por lo que resulta urgente que atiendan la invitación dichos usuarios, ya que se tienen casos en donde un solo título vencido amparaba un volumen de aguas nacionales para satisfacer a más de 100 agricultores, que al día de hoy, desafortunadamente, ya no cuentan con su título.

Para obtener el nuevo título de concesión, el usuario de aguas nacionales debe acudir, antes del 31 de diciembre del año 2016, al Centro Integral de Servicios de la Conagua, en la calle Morelos N° 44, en Ocotlán, Tlaxcala, con teléfonos (246) 4689300 ext. 1240, 1241 y 1242.

Para ubicar la oficina más cercana a su domicilio o aprovechamiento, ingrese a la página http://www.gob.mx/conagua > Acciones y Programas > Trámites de la Comisión Nacional del Agua > Directorio de oficinas de atención.

Para solicitar más información también pueden llamar sin costo desde cualquier parte de México al 01 800 2662 482, Opción 2, de las 9:00 a las 15:00 horas, de lunes a viernes, excepto días festivos.

Estas facilidades son aplicables, también a los concesionarios que cuenten con títulos vigentes, pero que no solicitaron su prórroga dentro del plazo que establece la Ley de Aguas Nacionales, siempre que soliciten su adhesión antes de la fecha señalada.

Asimismo, esta medida beneficia también a los titulares de concesión o asignación vencidos que hayan sido otorgadas en zonas en las que se encuentra suspendido el libre alumbramiento de las aguas nacionales.