Mostrando entradas con la etiqueta #Campo. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #Campo. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de marzo de 2017

ESENCIAL, VINCULAR CAMPO Y EDUCACIÓN: MARCO MENA


El Gobernador y el titular de la Sagarpa pusieron en marcha el programa “Mi escuela produce”.

TLX Noticias / Redacción 17 de marzo de 2017. Al iniciar en la entidad el programa “Mi escuela produce”, que opera en diversos estados el sector educativo con apoyo de la Sagarpa, el Gobernador Marco Mena enfatizó que en este esfuerzo de trabajo conjunto para vincular campo y educación su administración está muy comprometida, ya que el respaldo a este sector es esencial para coadyuvar a que miles de familias tlaxcaltecas salgan adelante.

“Me da muchísimo gusto que de los seis estados donde arranca el programa ‘Mi Escuela Produce’, Tlaxcala sea uno de ellos; ustedes saben que el campo, en el caso de Tlaxcala, es esencial y que los retos que tenemos en torno a tener mayor tecnología y mayor productividad están íntimamente ligados a la cotidianidad de la vida tlaxcalteca”, expresó.

En el evento, celebrado en Santa María Tocatlán, Marco Mena puntualizó que, con la puesta en marcha de este programa de carácter nacional, se unen dos aspectos esenciales de la sociedad.

Si en este caso, al vincular los esfuerzos de educación –dijo el Gobernador- podemos lograr que nuestros niños no solamente realicen actividades, sino que generen un cariño por el propio campo, vamos a hacer que nuestras escuelas refuercen este componente de educación.

También, señaló el hecho de que el programa “Mi escuela produce” inicia justo en el momento en que se implementa el Nuevo Modelo Educativo en el país, lo que será de gran beneficio.

A la inauguración de este proyecto, que se implementa en la Secundaria Técnica Número 6 y en el jardín de niños “Bicentenario”, ubicados en Tocatlán y Tezoquipan, respectivamente, asistió el Secretario de la Sagarpa, José Calzada Rovirosa, quien resaltó el apoyo del Gobierno Federal para Tlaxcala, al expresar: “Gobernador, tienes a la Sagarpa de tu lado para que hagamos cosas juntos a favor de nuestra gente”.

En su mensaje, el titular de la Sagarpa también puntualizó la importancia de inculcar en los niños y jóvenes el interés por trabajar el campo, al ser generador de progreso.

“La esencia de México es el campo, por eso, que retomemos el concepto del campo mexicano desde las propias escuelas en conjunto con los padres de familia y maestros es algo muy importante”, manifestó.

En su oportunidad, el representante del Comité Ejecutivo Nacional del SNTE, Alfonso Zepeda Salas, a nombre del dirigente nacional de este sindicato, Juan Díaz de la Torre, afirmó que “Mi escuela produce” es un ejemplo del compromiso que los docentes tienen por abonar al desarrollo social de las comunidades.

Explicó que la estrategia se presenta actualmente en instituciones educativas de seis entidades donde alumnos, maestros y padres de familia se dedican a la producción de hortalizas para el autoconsumo y también para su venta, para lo cual cuentan con el respaldo de la Sagarpa, que les brinda los insumos necesarios para estas actividades.

En el evento estuvieron el Secretario de Educación Pública del Estado, Manuel Camacho Higareda; así como funcionarios estatales, federales, representes del Poder Legislativo y alumnos beneficiados.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

EJECUTA GOBIERNO DE MGZ ACCIONES SIN PRECEDENTE EN MATERIA DE CAMPO



Gracias a esta labor, las familias tlaxcaltecas cuentan con un mejor nivel y calidad de vida.

TLX Noticias / Redacción. Durante el sexenio del Gobernador Mariano González Zarur, el campo fue uno de los sectores que se reactivó con acciones sin precedente, por lo que hoy los productores tlaxcaltecas tienen acceso a más y mejores beneficios, pues se implementaron 10 nuevos programas estatales y siete federales, que permitieron la tecnificación y equipamiento del sector agropecuario.

Información que se desprende del mensaje del Gobernador Mariano González Zarur, con motivo de su sexto informe, da cuenta de cómo en la presente administración estatal se instrumentaron programas y apoyos sociales que llegaron de manera directa a las mujeres y hombres que hacen producir la tierra.

Al inicio del Gobierno estatal, el sector agropecuario era apoyado sólo con un programa estatal y uno federal, pero gracias a esta política, mediante la gestión y la integración de canastas financieras, se implementaron 10 nuevos programas estatales y siete federales.

Por primera vez Tlaxcala participó en el Programa Estratégico de Seguridad Alimentaria (Pesa), con el que se transformó la vida de cuatro mil 200 familias campesinas que hoy son más productivas.

Además, en seis años, el Jefe del Ejecutivo estatal benefició con subsidios para semillas de maíz, cebada, trigo y avena, así como con fertilizante químico y lombricomposta, a más de 100 mil productores.

De igual manera, se apoyó a productores en la adquisición de 425 tractores, así como en la compra de: rastras, arados, sembradoras, tapadoras, empacadoras, molinos, picadoras y desbrozadoras.

También se brindó respaldo para la construcción de más de mil bodegas y de 130 proyectos para nuevos sistemas de riego. En total, la inversión de apoyo a los programas dirigidos al sector agropecuario supera los mil 645 millones en seis años.

Por otra parte, se recuperó y activó el Centro Acuícola de Atlangatepec, y se entregaron dos millones 500 mil crías de carpa a productores dedicados a esta actividad y la ovinocultura es nuevamente una actividad relevante, gracias al apoyo para la adquisición de más de tres mil 568 cabezas de alto registro.

Otro logro fue la rehabilitación y ampliación del nuevo Centro Nacional de Innovación en Agricultura del Altiplano y Especies Menores en Ixtacuixtla, que permitió la entrega de más de dos millones de pollas de postura, pollo de engorda, guajolote, codorniz, conejo, pato Pekin y abeja reina, que se vendieron a la mitad de su precio a las familias tlaxcaltecas que lo necesitaron.

Con estas acciones, el Gobierno de Mariano González Zarur cumple su compromiso con las familias tlaxcaltecas, pues ahora miles poseen más herramientas para mejorar su nivel y calidad de vida.

jueves, 25 de agosto de 2016

NUEVA REALIDAD PARA EL CAMPO: ENRIQUE PEÑA


Por Francisco Martínez Romero
Tepic, 25 Ago (Notimex).- Actualmente, el campo nacional vive una realidad diferente a la de hace cuatro años, ya que la actividad agroalimentaria tiene una mayor productividad y hay más beneficios para las familias mexicanas, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.

En el 78 Congreso Nacional de la Confederación Nacional de Campesinos (CNC), resaltó que el sector agroalimentario es uno de los que mayor crecimiento ha tenido en los últimos cuatro años, y solo en el primer semestre de este año la actividad agrícola creció 4.21 por ciento más que otros sectores.

El mandatario federal resaltó que la actividad agroalimentaria tiene mayor productividad ya que luego de 23 años el país está produciendo más de lo que se demanda, “estamos exportando más de lo que importamos en productos agroalimentarios”.

Al destacar diversas acciones a favor del campo, Peña Nieto aseveró que el sector ha sido para su gobierno una de las grandes prioridades y por ello se propuso desde el inicio impulsar la transformación en este rubro.

Ante el presidente de la Confederación Nacional Campesina dijo que los agricultores “tienen en el presidente a un gran aliado del campo, a un compañero de batalla, a un cenesista que está resuelto y decidido a llevar a cabo la transformacional nacional y del campo”.

Enfatizó que su gobierno ha hecho cambios desde el fondo para impulsar el desarrollo nacional y del sector campesino y que al igual que ellos sabe de los tiempos difíciles y de lo complejo que es trabajar el campo y hacerle frente a las distintas adversidades.

Al hacer una llamado a la unidad de todo el gremio, Peña Nieto sostuvo que los productores merecen tener mayores recursos, modernización, reconversión de cultivos y más crédito, “eso es lo que estamos haciendo”.

Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y el líder del PRI, Enrique Ochoa Reza, enumeró cuatro políticas de su gobierno para impulsar el desarrollo del sector, como la tecnificación del riego; el aprovechamiento del agua; el aumento de los créditos; la construcción de infraestructura, y apoyos a mujeres del campo.

En este tema, el titular del Ejecutivo federal destacó que se rebasará la meta sexenal de tener 500 mil hectáreas con riego tecnificado, pues al día de hoy 450 mil ya cuentan con este sistema.

Destacó que antes, por cada metro cúbico de agua, había una producción de 1.5 kilogramos, en tanto que hoy la producción es de 1.8 kilogramos de producción agrícola con mucho menos agua.

Ante líderes campesinos, subrayó que su gobierno no ha dejado de invertir en el campo y que “no ha habido año que este gobierno, como nunca antes,” haya destinado recursos en favor de seis millones de personas que viven de la tierra.
En ese sentido dijo que se han destinado más de 63 mil millones de pesos, además de que los productores han obtenido créditos por más de 171 mil millones de pesos.

En este marco anuncio que se logró abatir el rezago de más de 151 expedientes que había en los tribunales agrarios, se proyecta recuperar más de 200 mil hectáreas erosionadas, y que al final de su administración se entregarán 25 mil tractores para apoyar la modernización del campo.