Mostrando entradas con la etiqueta #EPN. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #EPN. Mostrar todas las entradas

jueves, 26 de enero de 2017

RESPALDA GOBERNADOR A PEÑA NIETO POR CANCELAR REUNIÓN CON TRUMP

Marco Mena afirmó que la relación entre México y Estados Unidos va más allá de un muro, se trata del bienestar de millones de personas

TLX Noticias / Redacción. El Gobernador Marco Mena respaldó la decisión del Presidente Enrique Peña Nieto de no asistir a la reunión de trabajo que tenía agendada con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, en Washington, pues consideró que no había condiciones cuando el tema central sería la construcción de un muro entre ambos países.

Sostuvo que como lo enfatizó el Presidente de la República, “los muros no unen, los muros tampoco cumplen con el propósito de detener males; desencadenan otros. Creemos en puentes”.

Durante el mensaje que dio en el marco de la Firma de Convenio de Coordinación entre el Gobierno del Estado y el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), Marco Mena subrayó que “la relación que México tiene con Estados Unidos es amplísima y profunda, que va más allá de un muro, y va más allá de una conversación en tuits; es una relación que tiene que ver con el bienestar y las posibilidades de millones de personas, no solamente millones de mexicanos, también de millones de estadounidenses”.

En el caso de México, el Gobernador Mena afirmó que hoy más que nunca, es necesario trabajar codo con codo, sin perder el camino y la perspectiva en agendas más pequeñas.

“Tenemos que hacer todo nuestro esfuerzo por aprovechar las oportunidades de diversificación que tengamos como país, y al mismo tiempo, seguir aclarando y difundiendo en Estados Unidos la importancia de la relación entre ambos países, entre los dos pueblos”, acentuó.

Marco Mena ejemplificó que uno de los momentos más traumáticos para la humanidad fue la Segunda Guerra Mundial, y uno de sus legados más nefastos fue la construcción del muro de Berlín, porque no solamente dividió a una ciudad, sino a la humanidad.

Por ello, reiteró que el Presidente Peña Nieto conduce al país en un momento de retos para todos los mexicanos, por lo que independientemente de ideologías, de posiciones políticas, de aspiraciones electorales o de opiniones de políticas públicas, el compromiso es con México.

“Nuestro puente, en el caso de Tlaxcala, en lo inmediato, es aprovechar las oportunidades, lograr mayor crecimiento, aprovechar los buenos números que estamos teniendo en medio de un entorno adverso y seguir teniendo más empleo formal. Es perfectamente posible”, finalizó.

lunes, 23 de enero de 2017

ES MOMENTO DE UNIDAD PARA SUPERAR LOS DESAFÍOS ACTUALES: PEÑA NIETO

 
 
Cholula, Pue. 23 Ene (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto subrayó que México vive un momento que demanda unidad y mirar por encima de las diferencias partidarias.

Dijo que hay que entender el desafío que México tiene por delante, "y es en unidad como vamos a superar y sortear estos momentos desafiantes"; es mayor la fortaleza con la que enfrenta sus retos, unidos y con optimismo.

Durante la inauguración del Museo Regional de Cholula, apuntó que desde la campaña electoral y ahora con la toma de posesión del Donald Trump como presidente de Estados Unidos se dejó ver que "para México hay un panorama completamente incierto".

Esta situación ha generado que inversiones que venían a producir riqueza y empleos en México se detuvieran, por lo que el mundo está observando al país, "cómo va a cambiar, cómo va a ser la relación que construya con Estados Unidos".

Enfatizó que México actuará con pleno ejercicio de su soberanía, a partir de sus fortalezas, con gran dignidad, pero reconoció que "el marco que norma la relación con ambos países va a cambiar".

Luego de inaugurar el Tren Turístico Puebla-Cholula enfatizó que a partir de estas fortalezas se construirá un acuerdo "en el que ambos países ganemos", más allá de la negociación comercial en la que Estados Unidos recibe 80 por ciento de las exportaciones y es el segundo cliente después de Canadá.

Aseveró que su gobierno trabaja para todos sin importar su origen partidario o religioso, ha apoyado en todo momento el trabajo y la gestión de los gobiernos locales, y no ha tenido más miramientos que apoyar a todos por igual ante lo que han prometido ante la sociedad.

"No buscamos trabajar para unos cuantos, buscamos que el esfuerzo se vea reflejado en lo que se hace en toda la geografía nacional", dijo en el acto donde estuvo acompañado por el gobernador Rafael Moreno Valle, y los secretarios de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruíz Esparza, y de Desarrollo Agrario, Rosario Robles.

Agregó que luego de encontrarse con ciudadanos en esta gira comparte las emociones que hay entre la gente sobre "las decisiones difíciles que ha asumido, que no son fáciles ni ganan la mayor popularidad; han sido decisiones tomadas para hacer mejor frente a un escenario bien adverso".

Subrayó que si hubiese tenido una alternativa distinta sobre el alza en el precio de la gasolina no la hubiera tomado en ese sentido, pero la responsabilidad del presidente es "escoger el mal menor, con esa firmeza tomamos las decisiones de inicio de año".

jueves, 19 de enero de 2017

SE REFORZARÁN PROTOCOLOS DE REVISIÓN EN ESCUELAS DEL PAÍS: PEÑA NIETO



 
México, 19 Ene (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto giró instrucciones a los secretarios de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, y de Educación Pública, Aurelio Nuño, para que actualicen los protocolos y medidas de seguridad y protección en las escuelas del país.

También pidió al secretario de Salud, José Narro, que personalmente atienda los requerimientos médicos necesarios de las personas lesionadas y de los familiares que lo soliciten, por los hechos ocurridos ayer en una escuela en Monterrey.

En un mensaje en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, indicó que las medidas que se aplicarán a partir de ahora en los planteles escolares de todo el país, se deben realizar en coordinación con las autoridades estatales.

Refirió que las medidas contemplan las revisiones a los alumnos "más en unos estados que en otros", profundizar protocolos actuales, que inhiban la introducción de armas u otro elemento que ponga en riesgo la vida, la seguridad y la educación.

Acompañado también por Jaime Valls Esponda, secretario general de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES), apuntó que este anuncio se inscribe dentro del avance de la tarea que el gobierno lleva a cabo para elevar la calidad de la educación.

Al expresar que el hecho ocurrido en Nuevo León, en el que un joven disparó en contra de su maestra y compañeros en el salón de clase, es una auténtica tragedia, subrayó que “la tarea de cuidar y velar por nuestros hijos convoca a todos: directivos, docentes, pero también a la sociedad en su conjunto, a partir de valores familiares, que eviten una tragedia en el futuro”.

Aseveró que mucho de lo que está contemplado en la reforma educativa se orienta a tener ambientes escolares seguros y una convivencia más sana, alejada del bullying, y dentro de la misma existen lineamientos para evitar que en los centros educativos haya espacios que dañen la formación de la personalidad y carácter de los estudiantes.

Expuso que se revisa la inclusión de una asignatura que tiene que ver con la formación socio-emocional orientada a que haya una sana convivencia, lo que es una tarea que ya realiza la SEP como parte del esfuerzo para elevar la calidad de la educación.

Con la presencia del rector de la UNAM, Enrique Graue Wiechers, y el director general del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, apuntó que lo ocurrido en Monterrey convoca a prestar especial atención, y "el presidente y todos hemos expresado nuestra mayor solidaridad para con las personas lesionadas, familias, comunidad escolar de Nuevo León y de toda la sociedad”.

En este contexto, el titular del Ejecutivo federal dio a conocer que dio instrucciones al secretario de Salud, José Narro Robles, para que preste la atención y el auxilio médico que sea necesario a las personas que se encuentran lesionadas.

En entrevista posterior al anuncio, el presidente Peña Nieto dijo que en la relación con el nuevo gobierno de Estados Unidos, uno de los temas importantes es el de hacer una frontera más segura que evite la introducción de armas de manera ilegal a México.

Recalcó que hasta el momento no hay una relación entre lo ocurrido en Monterrey y esta actividad ilícita, pero que con el gobierno estadounidense se dialogará para tomar medidas que eviten el ingreso de armas y recursos que abastecen a los grupos delincuenciales

martes, 17 de enero de 2017

PEÑA NIETO ANUNCIA MEDIDAS PARA REPATRIACIÓN DE CAPITALES Y APOYO A PEQUEÑAS EMPRESAS



México, 17 Ene (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer los decretos de deducibilidad inmediata en beneficio de pequeñas empresas y el de repatriación de capitales, para impulsar la economía nacional y la generación de empleos en el país.

En el anuncio de medidas especiales para impulsar la inversión productiva y la generación de empleos, el mandatario afirmó que sumando acciones y compromisos se contará con mejores instrumentos para consolidar la economía y la de las familias mexicanas.

En este marco expuso que gracias a las decisiones que se tomaron previamente “hoy estamos mejor blindados para hacer frente a los retos” que el exterior impone, e indicó que se sumarán más medidas de diferentes sectores para apoyar la economía nacional.

Las decisiones establecen incentivos fiscales para simplificar el pago de impuestos y promover el regreso al país de capital mexicano que está invertido en el extranjero, señaló.

En el Salón “Adolfo López Mateos” de la residencia oficial de Los Pinos, subrayó que México tiene potencial de crecimiento y asume compromisos que permitan “librar de mejor manera la coyuntura que estamos viviendo, es decir el momento que nos está tocando vivir”.

El mundo está generando enorme incertidumbre, “lo que nos convoca a que fijemos con toda claridad condiciones de certeza para nuestro país, que actuemos con determinación y firmeza para tomar decisiones difíciles en algunos momentos, pero necesarias para mantener la condición de estabilidad económica”.

Advirtió que cuando el país pierde condiciones de estabilidad se enfrenta a momentos mucho más adversos y hace más vulnerables a los menos favorecidos, por lo que es indispensable “que sigamos siendo un país atractivo para la inversión productiva”.

Por ello firmó el decreto de deducibilidad inmediata, que tendrá una vigencia de dos años y otorgará tratamiento tributario preferente a las inversiones de las pequeñas y medianas empresas (Pyme).

Acompañado por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que esta medida permitirá adelantarles el beneficio fiscal de deducción de sus bienes de activo fijo sin esperar a que sus inversiones se deprecien.

Abundó que esto permitirá que las Pyme puedan generar un mayor número de empleos, que compren maquinaria y equipo, y podrán pagar menos impuestos por el costo de esas inversiones, lo que beneficiaría a 4.2 millones de negocios de ese tipo que contarán mayores recursos para invertir, producir y expandirse.

En cuanto a la repatriación de capitales, el titular del Ejecutivo federal detalló que estará vigente por seis meses y promoverá el retorno al país de recursos económicos de mexicanos que están invertidos en el extranjero.

Esos recursos pagarán un impuesto de ocho por ciento al activo y deberán invertirse al menos dos años en bienes de activo fijo, como terrenos y construcciones, proyectos de investigación y desarrollo de tecnología, y en planes que permitan fortalecer la inversión financiera en actividades productivas.

Peña Nieto agregó que esos recursos impulsarán el crecimiento económico del país y generarán puestos de trabajo e ingresos para las familias mexicanas.

Para complementar los decretos se establecerá un esquema simplificado de cumplimiento fiscal para micronegocios, que beneficiará potencialmente a 97 por ciento de los negocios del país.

Abundó que a través de una aplicación electrónica se simplificará el pago de impuestos para hacerlo más sencillo y eficiente, lo que permitirá a más empresas incorporarse a la formalidad y cumplir con sus obligaciones fiscales de una manera más sencilla.

El presidente añadió que lo que ocupa a su gobierno es cuidar un entorno donde siga siendo un país atractivo para la inversión productiva, para que siga generando empleo y oportunidades para que especialmente los mexicanos y las nuevas generaciones encuentren un espacio laboral.

El momento actual convoca a actuar con unidad de propósitos y que tanto el gobierno como los distintos sectores estén plenamente conscientes del momento que está tocando vivir, y corresponde tomar decisiones al interior “para cuidarnos de los embates y las condiciones que el exterior nos está presentando”, añadió.

PEÑA NIETO LLAMA A LOS MEXICANOS A MANTENERSE UNIDOS PARA ENFRENTAR DESAFÍOS

México, 17 Ene (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto convocó a los mexicanos a mantenerse unidos y a asumir los desafíos como una misión colectiva, trabajando juntos y, “haciendo equipo por México”.

Durante la ceremonia de entrega de 52 Menciones Honoríficas a las unidades del Ejército, Fuerza Aérea y Armada de México, el mandatario llamó a los mexicanos a reconocer la dedicación y el sacrificio diario de las Fuerzas Armadas y a cerrar filas para fortalecer la unidad nacional que ellas representan.

“Son ejemplo de unidad por su vocación de servir a la Patria y a los mexicanos, en todo momento y frente a cualquier circunstancia han acudido prestos al llamado de la sociedad, han hecho suyas las causas de la sociedad”, subrayó.
 

lunes, 16 de enero de 2017

IMPLEMENTACIÓN DEL 911, RESULTADO DEL COMPROMISO DE TODOS: PEÑA NIETO

 

Toluca, 16 Ene (Notimex).- La implementación del 911 como número único de emergencias “es un paso que pareciera simple”, pero que tiene detrás el esfuerzo, compromiso y participación de todos los órdenes de gobierno y organizaciones de la sociedad, destacó el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la presentación a nivel nacional de este número, dijo que como país, se debe celebrar este paso y reconocer a las organizaciones de la sociedad civil que pugnaron porque se unificara el número de emergencia, medida que se había postergado.

Recordó que anteriormente, en los 194 centros de emergencia que operaban en todo el país concurrían hasta 500 números telefónicos, por lo que en 2014 se comprometió a crear un número único para prestar servicios a ciudadanos nacionales y de todas partes del mundo que están familiarizados con el 911.

Acompañado por el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el titular del Ejecutivo federal reconoció que cuando lo anunció consideró que se trataba de algo más fácil de lograr, pero que era necesario coordinar esfuerzos de todos los operadores que respondían a las necesidades en municipios, estados o a nivel nacional.

Mencionó que también requirió un esfuerzo para liberar el número, que era utilizado para otros servicios, e incluso de entretenimiento, por lo que agradeció al Instituto Federal de Telecomunicaciones, para hacerlo posible.

Peña Nieto subrayó que “hoy en México opera un número único de emergencias”, un servicio que cuenta con un sistema de georeferenciación para que la atención se preste con mayor oportunidad, además de que se han implementado distintos protocolos, como en países desarrollados.

viernes, 13 de enero de 2017

MÉXICO REAFIRMA SU POSICIÓN COMO POTENCIA TURÍSTICA, DESTACA PEÑA NIETO




México, 13 Ene (Notimex).- México reafirma su posición como una potencia turística, que tiene una capacidad de crecimiento aún mayor, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la presentación del Estudio de la Política Turística de México por parte del secretario general de la Organización para el Crecimiento y Desarrollo Económicos (OCDE), destacó que el país pasó del lugar número 15 al noveno de la Organización Mundial del Turismo, posición que puede mejorar.

En el acto realizado en la Residencia Oficial de Los Pinos, hizo énfasis en la importancia del turismo doméstico, que representa entre el 85 y 88 por ciento, lo que significa que "el dinamismo del turismo en México no depende sólo o en mayor medida de los turistas extranjeros".

En los últimos cuatro años hemos crecido de manera muy importante en este sector y en América, México ocupa el segundo lugar en turismo tan sólo después de Estados Unidos, y el estudio que hoy se presentó promete que podamos enriquecer las políticas públicas para fortalecer esta condición.

Es un sector del cual depende el desarrollo de nuestra economía, y que genera siete millones de empleos, "lo que no es un logro sólo del gobierno, que es impulsor de políticas públicas orientadas a fortalecer distintos ámbitos de la vida social".

Al apuntar que "en este inicio de año pareciera que sólo hay malas noticias", agradeció el apoyo que ha tenido su gobierno por parte del secretario general de la OCDE, José Ángel Gurría ante "las decisiones que se han tomado que permitirán asegurar que México pueda seguir transitando en una senda de crecimiento y de desarrollo".

Ante integrantes de su gabinete, legisladores, gobernadores y empresarios, el titular del Ejecutivo Federal indicó que "lograr conquistar nuestro anhelos y sobreponernos a los desafíos dependen únicamente de nosotros, de nuestra voluntad, de ir hacia adelante".

"Hoy más que nunca es tiempo de corresponsabilidad, no sólo del gobierno, sino la corresponsabilidad de todos para realmente avanzar como sociedad y como país hacia donde queremos ir", sostuvo.

Agradeció el compromiso que están asumiendo los organismos, gobiernos estatales y otros poderes para enfrentar la actual coyuntura, pues "si bien el mundo voltea a vernos por nuestros excelentes atractivos turísticos, también nos observa por la capacidad de enfrentar los desafíos tanto internos como los que vienen del exterior".

En este sentido, apuntó que el nombre, el prestigio y la presencia de México, se construye por la forma en que respondemos a nuestros retos y la manera en como aprovechamos las oportunidades, pues la mayor fortaleza está en nosotros mismos".
 

miércoles, 11 de enero de 2017

MÉXICO NO PAGARÁ MURO FRONTERIZO, AFIRMA PEÑA NIETO

 


México, 11 Ene (Notimex).- México no pagará ningún muro en la frontera con Estados Unidos y rechaza cualquier intento de influir en las decisiones de inversión de las empresas “con base en el miedo y en amenazas”, aseguró el presidente Enrique Peña Nieto.

En la XXVIII Reunión con Embajadores y Cónsules de México, expuso los cuatro ejes que deberán establecerse en cualquier relación con el nuevo gobierno de estadunidense y subrayó que "en ningún momento aceptaremos nada en contra de nuestra dignidad como país, ni de nuestra dignidad como mexicanos".

"No son negociables principios básicos como nuestra soberanía, intereses nacionales y la protección de los connacionales", enfatizó durante el encuentro celebrado en el Salón Tesorería de Palacio Nacional.

Entre los ejes señaló que se debe trabajar de forma corresponsable para frenar el tráfico de armas y recursos desde Estados Unidos a organizaciones criminales en México, así como en la protección a los connacionales en la Unión Americana.

“Negociaremos con seguridad en nuestras fortalezas y con sentido práctico”, dijo el mandatario y agregó que sobre el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN) se buscarán acuerdos que den certidumbre al comercio e inversión entre los países que lo integran.

Dijo que uno de los principales retos de este año es la relación que tendrá México con el nuevo presidente de aquel país, Donald Trump, con el que "evidentemente tenemos algunas diferencias, como el tema del muro, que México por supuesto, no pagará".

Aseguró que México tendrá "una buena relación con Estados Unidos y su presidente, que sea buena para México y para los mexicanos", y el mundo verá a un país que con audacia y patriotismo privilegiará el diálogo y el entendimiento.

Respecto al TLCAN se pronunció por lograr acuerdos que den certidumbre al comercio y sus beneficios se extiendan a empresas que han elegido a México como destino, además de defender las inversiones de compañías nacionales y extranjeras para que el país siga siendo un destino confiable para invertir.

Asimismo se refirió al incremento de inversiones en infraestructura y tecnología para que las fronteras sean más modernas, seguras y eficientes; así como al libre flujo de remesas de mexicanos en Estados Unidos, del orden del 24 mil millones de dólares, de los que depende el sustento de miles de familias.

Previo a un brindis con integrantes del Servicio Exterior Mexicano y con la presencia del secretario general de la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económicos (OCDE), José Ángel Gurría, agregó que el gobierno trabajará para que continúe el esquema de libre comercio e integración productiva entre los tres países de la región.

En el acto al que asistieron los secretarios de la Defensa Nacional, Salvador Cienfuegos, y de Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz, subrayó que se fortalecerá la presencia en América Latina y el Caribe e incrementará el acercamiento con países como Brasil y Argentina.

Luego de una reunión privada con los diplomáticos, Peña Nieto indicó que se dará especial atención a la actualización del acuerdo de libre comercio con la Union Europea, que podría concretarse en los próximos 12 meses, y se promoverá la inserción de México en la región de Asia-Pacífico, la más dinámica económicamente.

De igual manera llamó a capitalizar la visita que hizo a principios del año pasado a países del Medio Oriente, y aprovechar los acuerdos de cooperación para captar inversiones y que las empresas mexicanas accedan a países de la región.

Apuntó que se incrementará la presencia y se aprovecharán las oportunidades de comercio, inversión y cooperación con África, continente con el que prácticamente México no tiene relaciones.

martes, 10 de enero de 2017

SISTEMA DE PROTECCIÓN CIVIL DE MÉXICO, DE LOS MEJORES DEL MUNDO, DESTACA PEÑA NIETO

 



México, 10 Ene (Notimex).- México cuenta hoy con un Sistema de Protección Civil moderno, sólido y a la altura de los mejores del mundo, y “lograrlo no ha sido fácil”, resaltó el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la sesión ordinaria del Consejo Nacional de Protección Civil, dijo que el país ha logrado pasos significativos en política de protección civil, que articula a los tres Poderes de la Unión, a los estados, a los municipios y a la sociedad en general.

Ante integrantes de su gabinete, gobernadores y el coordinador nacional de Protección Civil, Luis Felipe Puente, apuntó que el país cuenta con un marco robusto y eficiente en la materia, que enmarca una gestión integral de riesgo, monitoreo de alerta temprana, red sísmica y actualización permanente de los atlas de riesgo.

En el acto realizado en el salón Adolfo López Mateos de la residencia oficial de Los Pinos, señaló que los desastres y las contingencias ponen a prueba a las sociedades, “y nos dejan ver el rostro más solidario de los seres humanos”.

Dijo que en materia de protección civil se ha logrado pasar de un enfoque reactivo a otro basado en la prevención, y destacó la puesta en marcha en todo el país del número único de emergencias 911, que permitirá brindar servicios médicos, de seguridad y de protección civil en beneficio de la población.

En este contexto, el jefe del Ejecutivo federal recordó que México fue elegido para ser anfitrión de la Plataforma Global para la Reducción de Riesgo de Desastres en mayo próximo.

Peña Nieto subrayó que “los desafíos como país siempre deben unirnos y sacar la mejor versión de nosotros mismos, pues así como la unidad es vital para enfrentar las emergencias naturales, también es importante para resolver cualquier reto”.

Llamó "a trabajar juntos por la única causa que nos une a todos sin distingo alguno, que es que a México le vaya a bien", de manera colectiva, unida, "para seguir edificando el México del presente y del mañana".

En referencia a expresiones como resiliencia, que tiene que ver "con la capacidad de cómo hacemos frente a adversidades y cómo salimos mejor fortalecidos frente a los desafíos", el mandatario conminó a mantener un ánimo positivo y constructivo que nos lleve a seguir edificando el México que todos queremos en todos los sectores de la sociedad.

En esta ceremonia, el titular del Ejecutivo federal entregó el Premio Nacional de Protección Civil 2016. En el área de prevención, recibió la distinción Raúl Esquivel Carbajal, director del Heroico Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México.

En el campo de ayuda fueron premiados la Cámara de la Industria de la Radio y la Televisión y el Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano.

Además, otorgó mención honorífica al ingeniero Raúl Soto Bazán, de protección civil de Oaxaca, así como al maestro Enrique González Torres, geólogo de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM).

lunes, 9 de enero de 2017

GOBIERNO FEDERAL EVITARÁ QUE AJUSTE A GASOLINAS IMPACTE ECONOMÍA FAMILIAR




México, 9 Ene (Notimex).- Para el gobierno federal es una prioridad garantizar empleos, ingresos y gastos, y proteger el patrimonio de los mexicanos, por lo que hará todo lo necesario para que el ajuste al precio de las gasolinas impacte lo menos posible en la economía familiar, afirmó el presidente Enrique Peña Nieto.

En la firma del Acuerdo para el Fortalecimiento Económico y la Protección de la Economía Familiar, aseveró que éste permitirá emprender acciones y medidas en beneficio de los sectores más necesitados y cuidar la estabilidad económica del país.

El mandatario federal añadió que el acuerdo recoge las demandas de la sociedad, y que unidos en un solo frente, los mexicanos podrán superar los retos y desafíos que enfrentará el país durante 2017.

miércoles, 28 de diciembre de 2016

MÉXICO REAFIRMÓ SU VOCACIÓN LATINOAMERICANA Y CARIBEÑA EN 2016




México, 28 Dic (Notimex).- Durante 2016 México reafirmó su vocación latinoamericana y caribeña, al redoblar sus esfuerzos en aras del desarrollo, la prosperidad e integración de esta región en su conjunto, situación que se reflejó en su actividad diplomática, aseguró la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

Y es que, a lo largo de este año que está por culminar, se llevaron a cabo más de 40 reuniones bilaterales en las que se revisó el estado que guarda la relación y el cumplimiento de compromisos con 20 países de la zona, además de cinco visitas presidenciales que permitieron impulsar las relaciones con socios estratégicos regionales.

La cancillería recordó en un comunicado que el presidente Enrique Peña Nieto realizó visitas de Estado a Argentina (29 de julio) y Colombia (27 de octubre), y recibió en el país a los presidentes de Honduras (26 de febrero), Paraguay (26 de agosto), y Panamá (14 de noviembre).

Mientras que la titular de la SRE, Claudia Ruiz Massieu, sostuvo encuentros bilaterales con homólogos de 15 países de la región.

Adicionalmente, el mandatario mexicano fue invitado en dos ocasiones como testigo de honor a la firma de los Acuerdos de Paz entre el gobierno de Colombia y las FARC-EP; asistió a la toma de posesión del nuevo presidente de Perú, Pedro Pablo Kuczynski; y estuvo presente en La Habana, Cuba, con motivo de las exequias del comandante Fidel Castro.

En materia multilateral, el presidente Peña Nieto participó en tres cumbres regionales para reafirmar el papel de México en la edificación de un multilateralismo más asertivo, pragmático, y enfocado a la obtención de resultados en beneficio de la gente.

La IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC); la XXV Cumbre Iberoamericana; y la XI Cumbre de la Alianza del Pacífico, fueron foros en los que el mandatario mexicano buscó afianzar espacios de diálogo político de alto nivel y concretar esquemas de cooperación enfocados en las ventajas comparativas de la región, que permitan impulsar el desarrollo regional y subregional, puntualizó la SRE.

A su vez, subrayó que este año, la Alianza del Pacífico celebró cinco años de vida en los que se consolidó como el mecanismo de integración latinoamericano más vigoroso, pragmático y vanguardista.

En ese sentido, aseguró que los presidentes de los cuatro países que la integran, México entre ellos, se comprometieron a redoblar esfuerzos en pro de su integración a través de encadenamientos productivos, dinamización del comercio intra-alianza, integración financiera y de una mayor vinculación con las principales corrientes de comercio, inversión e innovación del mundo, en particular con Asia-Pacífico.

La atención al Caribe ha sido también parte importante de la agenda de política exterior mexicana durante 2016, toda vez que México aprovechó la conmemoración del 50 aniversario del establecimiento de relaciones diplomáticas con Jamaica y Trinidad y Tobago, para dar mayor visibilidad al trabajo que se realiza con ambas naciones.

Asimismo, la cooperación que brinda México a la región caribeña a través de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AMEXCID), permitió el desarrollo de obras de infraestructura que benefician a comunidades en países de la zona.

Finalmente, la cancillería mexicana destacó que este 2016, los 71 Acuerdos Interinstitucionales suscritos con distintos países de la región, permitirán seguir ampliando los esquemas de cooperación en diferentes áreas, pero de manera especial en la esfera comercial.

jueves, 22 de diciembre de 2016

PEÑA NIETO VISITÓ A HOSPITALIZADOS POR EXPLOSIÓN EN TULTEPEC

 


Ecatepec, 22 Dic (Notimex).- Al visitar en el Hospital Regional de Alta Especialidad de Zumpango a los lesionados de la explosión del mercado San Pablito, Tultepec, el presidente Enrique Peña Nieto expresó su apoyo a líderes de artesanos y a los 300 locatarios para que reinicien sus actividades el año próximo.

El mandatario también reiteró “en nombre propio y del Gobierno de la República” su solidaridad, “particularmente con las personas que han perdido un ser querido y con las que resultaron lesionadas por la explosión registrada el martes pasado”.

Al encabezar la ceremonia por el 201 Aniversario Luctuoso del Generalísimo José María Morelos y Pavón “Siervo de la Nación”, celebrada en Casa Morelos, comentó que en su momento se trabajará con los artesanos que perdieron prácticamente gran parte de su patrimonio en el percance.

Hace un momento saludamos a doña Bertha, una de las personas heridas; vimos a Ángel, quien se encontraba en terapia y sedado, pero también dialogamos con líderes de los artesanos de juegos pirotécnicos, con quienes nos comprometimos para apoyar a los 300 locatarios de ese mercado, expresó.

Peña Nieto destacó que el fin es que las personas que viven de esa actividad puedan reiniciar el próximo año sus labores normales, “lograr la reconstrucción del mercado”.

Mientras tanto nos ocupa brindar la debida atención médica a las personas lesionadas, enfatizó el Ejecutivo federal.

A su vez, el gobernador del Estado de México, Eruviel Ávila Villegas, afirmó que la entidad esta de luto por las 35 personas que fallecieron en Tultepec.

“Asimismo, con las 34 personas que se encuentran internadas y que están recibiendo la atención médica adecuada en la infraestructura médica, la cual ha permitido salvar la vida de otros heridos”, agregó.

El gobernante mexiquense subrayó que la entidad nunca ha estado sola, porque desde el primer minuto del accidente el presidente de la República giró instrucciones para dar todo el apoyo a las personas que había sufrido este accidente.

De inmediato, las secretarías de Gobernación (Segob), Marina (Semar), Defensa Nacional (Sedena), y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu) mostraron su solidaridad y sobre todo el secretario de Salud, José Narro Robles, quien ha dado seguimiento a las personas que se encuentran hospitalizadas en alguna institución de la Ciudad de México.

En el acto, estuvieron presentes los titulares de la Sedena, Salvador Cienfuegos Zepeda; Marina, Vidal Francisco Soberón Sanz; Sedatu, Rosario Robles Berlanga; el secretario de Educación Pública (SEP), Aurelio Nuño Mayer, y el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles Conejo.

miércoles, 21 de diciembre de 2016

UNIVERSALIZACIÓN EN SERVICIOS DE SALUD MEJORA VIDA DE LOS MEXICANOS: PEÑA NIETO

 

San Pablo del Monte, Tlax., 21 Dic (Notimex).- Con la universalización de los servicios de salud se busca ampliar la cobertura y hacer un uso más eficiente de toda la infraestructura disponible en el país, indicó el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante la entrega del Hospital General de San Pablo Monte, el mandatario subrayó que con esa acción además se aspira a que no haya competencias y esfuerzos aislados del Instituto Mexicano del Seguro Social, el ISSSTE y los hospitales del sector salud.

Enfatizó que en su administración “nos hemos propuesto modernizar ese sector y que sirva de mejor manera a partir de una buena coordinación de los esfuerzos de las instituciones de salud”.

En compañía de los secretarios federales de Salud, José Narro Robles, y de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, Rosario Robles Berlanga, el Ejecutivo federal dejó claro que el tema de la salud es prioridad para el Gobierno de la República.

Señaló que llevar salud a toda la geografía nacional y acercar los servicios médicos es el tema central e indispensable para que los mexicanos puedan tener una mejor calidad de vida y lograr la concreción de los proyectos que tracen de manera individual o colectiva, pues lo importante e indispensable es estar sanos.

Mencionó que la inauguración de cada uno de los hospitales que se viene haciendo “es una de las buenas cosas que están ocurriendo porque implica llevar salud a mucha gente que tiene la atención médica a gran distancia”.

Peña Nieto recordó que hace cuatro años “trajimos cobijas y hoy venimos a inaugurar un hospital, a cumplir con ese compromiso que se hiciera con los habitantes de San Pablo del Monte”.

Remarcó que “lo que estamos buscando con la universalización de los servicios de salud es precisamente asegurarnos que toda esa infraestructura sirva de mejor manera a partir de una buena coordinación de los esfuerzos de las instituciones de salud.

“Y eso ya está ocurriendo de distintas formas pues estamos comprando medicamentos de manera consolidada, es decir, una sola compra para abaratar costos en los medicamentos y tener un mejor aprovisionamiento en las distintas instituciones del sector salud”.

Subrayó que lo que importa es cuánto ha mejorado la salud entre los mexicanos a través de distintos indicadores logrados, como la reducción de la mortalidad infantil y materna.

Durante su intervención el presidente de la República dio a conocer que diariamente el sector salud atiende a un millón de personas en promedio, ya sea por atención médica, urgencias o en partos.

“Todos los días se atienden más de cuatro mil 500 partos, en promedio, es decir, cada día hay cuatro mil 500 mexicanos más en nuestra población, y en materia de cirugías se practican 10 mil todos los días en el sistema nacional de salud”.

Estas, agregó, “son las grandes cifras y es lo que implica este esfuerzo por llevar y velar por la salud de los mexicanos”.

Peña Nieto reiteró que “lo que estamos haciendo en la tarea de ese gobierno es tener a la salud como un tema de la mayor prioridad”.

Aseguró que en ese sector es donde se ha evitado hacer ajustes, hasta donde sea lo más posible, porque es prioridad para el gobierno.

El mandatario también informó que en lo que va de su administración se han construido o modernizado 640 unidades hospitalarias para que más personas puedan recibir la atención que requieren.

Hoy, abundó, “trabajamos en ampliar la infraestructura de servicios de salud precisamente para que haya hospitales o centros de consulta externa más cerca de la población, así como en el mejoramiento de la calidad de los servicios de salud y en la modernización de los centros hospitalarios con mejor equipamiento”.

Destacó la importancia de que “asegurarnos que en las distintas unidades médicas haya los médicos y las enfermeras necesarias”.

“Eso implica más gasto, por supuesto, y dada la distancia o los lugares donde se encuentran las unidades médicas que logramos construir, a veces no se cuenta con el personal médico suficiente”.

Esto, prosiguió, “es una tarea que estamos logrando con una mejor distribución y reclutamiento del personal médico, para que esté cerca de esos centros de atención médica para asegurar que haya doctores y enfermeras en los distintos centros de salud que se han construido y que se seguirán construyendo en los próximos años”.

Reconoció al personal del sector salud “porque es precisamente el que nos permitirá cumplir con esos objetivos y, sobre todo, dar atención cálida a cada uno de los pacientes que vengan a este nuevo hospital”.

martes, 20 de diciembre de 2016

PEÑA NIETO LLAMA A REDOBLAR EL PASO EN LA LUCHA CONTRA LA INSEGURIDAD

 

México, 20 Dic (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto aseveró que más allá de razones o culpas es momento de redoblar el paso en materia de seguridad pública, de no claudicar y ser mejores para tener un México de paz y de tranquilidad.

Al encabezar los trabajos de la XLI Sesión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, afirmó que la estrategia contra el crimen organizado ha funcionado, y prueba de ello es que durante su administración han disminuido al menos 20 por ciento los delitos dolosos.

En algunas regiones geográficas del país el porcentaje ha sido mayor, y “se han neutralizado a 105 de los 122 criminales más peligrosos”, dijo el mandatario federal en el evento realizado en el salón Tesorería de Palacio Nacional.

Sin embargo, reconoció que este año se ha presentado un reto importante ante el número de delitos dolosos, por lo que “hago un respetuoso llamado a redoblar esfuerzos contra la inseguridad, ya que es una exigencia de la sociedad”.

En el acto, donde estuvieron presentes todos los gobernadores del país y el jefe de gobierno de la Ciudad de México, expuso que envió una iniciativa para modernizar el modelo policial, cuya operación debe ser una Política de Estado.

El presidente Peña Nieto destacó que el gobierno federal trabajará junto con el Poder Legislativo para sacar adelante la Ley Nacional de Seguridad Interior, que regulará la participación de las Fuerzas Armadas en la lucha contra la delincuencia.

Recordó que hace cuatro años se llevó a cabo la primera reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública, cuando el país enfrentaba una profunda crisis de inseguridad en varias regiones del país.

“Para tenerlo presente y recordarlo, que en seis años, del 2006 al 2012, la extorsión había crecido 130 por ciento, el secuestro en más de 90 por ciento y la tasa de homicidios dolosos había aumentado 120 por ciento, al pasar de 10 a 22 casos por cada 100 mil habitantes”.

Con el fin de hacer frente a este flagelo, añadió, se puso en marcha una política de seguridad basada en la coordinación, la corresponsabilidad, el uso intensivo de sistemas de inteligencia y el fortalecimiento institucional.

No obstante estos resultados, “hay que reconocerlo, y es claro, que 2016 ha presentado retos importantes en materia de seguridad, por lo tanto para el Gobierno de la República la lucha contra la delincuencia y la violencia seguirá teniendo la más alta prioridad en los próximos dos años”.

Con esta convicción, el presidente Peña Nieto llamó a la gobernadora, a los gobernadores y al jefe de gobierno capitalino para redoblar todos nuestros esfuerzos contra la inseguridad.

Si queremos atender la demanda de seguridad de las familias mexicanas, es indispensable rediseñar el modelo policial del país y para ello se requiere en primer lugar contar con el marco jurídico adecuado, enfatizó.

En el México de 2016, indicó, no se puede combatir eficazmente a los grupos delictivos con herramientas legales e institucionales que datan de los años 80 o 90.

Por ello, abundó, hace dos años se envió al Congreso de la Unión una iniciativa de reforma para actualizar el modelo de policías locales sólidas, con criterios homologados para su profesionalización, equipamiento y actuación.

“El Ejecutivo federal reitera la urgencia de concretar esta reforma para avanzar hacia un sistema policial que esté a la altura de los retos de nuestro tiempo”, expresó.

Peña Nieto advirtió que quien tiene que asumir la responsabilidad que le corresponde, la obligación de brindar protección a sus comunidades, tanto a las autoridades estatales, como a las municipales.

Por ello, aseveró que en esta administración han apoyado el fortalecimiento de las capacidades institucionales, de las corporaciones locales de seguridad, y así lo acredita la asignación de más de 49 mil millones de pesos en subsidios y aportaciones federales en los últimos cuatro años.

Con estos recursos, continuó, se han renovado instalaciones, se han aportado vehículos, equipos, armamento y tecnologías de comunicación, además se ha capacitado a más de 500 mil elementos de seguridad pública y de procuración de justicia, y a 34 mil mandos policiales.

Además, el Ejecutivo federal recalcó que se da un paso adicional importante para garantizar que estos fondos se manejen con absoluta probidad y eficacia, ya que la Secretaría de Gobernación pondrá en servicio un nuevo portal de transparencia.

El presupuesto presentado a la aprobación del Congreso y que fue avalado por el pleno, comentó, tiene por prioridad preservar nuestras condiciones económicas de estabilidad en un mundo financieramente volátil.

Así, preservar la estabilidad económica del país es la premisa que se consideró en el paquete presentado al Poder Legislativo, enfatizó el presidente de México.

Otra de las prioridades, puntualizó, es fortalecer las acciones en los 50 municipios que concentran 42 por ciento de los homicidios dolosos en el país, en especial “aquellos municipios que están registrando nuevamente en alza en los índices delictivos”.

Una prioridad más es la de consolidar el nuevo Sistema de Justicia Penal Acusatorio, y para ello el gobierno de la República brindará todo su apoyo a la agenda de trabajo del Consejo de Coordinación para la implementación de este modelo.

Por lo tanto, insistió Peña Nieto, debemos concluir las obras pendientes y terminar la capacitación, así como corregir las deficiencias operativas para asegurar la viabilidad de este nuevo modelo.

El presidente recalcó que hoy más que nunca la misión es un frente común contra la violencia y la delincuencia, y el gobierno federal continuará encabezando los esfuerzos institucionales para ofrecer una respuesta duradera a la legítima demanda de seguridad.

martes, 13 de diciembre de 2016

POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA, MÉXICO GENERA UN MILLÓN DE EMPLEOS AL AÑO, DESTACA PEÑA NIETO


México, 13 Dic (Notimex).- De enero a noviembre de este año, por primera vez en la historia de México se generaron un millón de empleos, dio a conocer el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante el lanzamiento de la Cita Médica Digital en el IMSS, explicó que de éstos, el 65 por ciento cotiza por arriba de dos salarios mínimos y el 86 por ciento de los empleos que se generaron son permanentes.

miércoles, 7 de diciembre de 2016

MÉXICO-EUA DEBEN MANTENER TRABAJO JUNTOS PARA SER MÁS PRODUCTIVOS Y COMPETITIVOS: PEÑA NIETO


 
México, 7 Dic (Notimex).- México y Estados Unidos deben seguir trabajando juntos para ser más productivos y competitivos, así como para generar mayor crecimiento y mayor creación de empleos, subrayó el presidente Enrique Peña Nieto.

Durante un encuentro con, el U.S.-Mexico CEO Dialogue, organismo creado por la Cámara de Comercio de Estados Unidos y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), el mandatario señaló que “el libre comercio es una fuerza positiva para el bienestar y el desarrollo”.

Añadió que este modelo “fortalece la libertad de las personas, porque les ofrece la oportunidad de elegir entre diferentes bienes y servicios”, y resaltó que “está ligado a las demás libertades del individuo y, por consiguiente, a la democracia”.

El Ejecutivo federal expresó optimismo sobre el futuro de la relación bilateral con Estados Unidos y reiteró su compromiso por trabajar de manera cercana con ese país, para hacer de América del Norte la región más competitiva del mundo.

Afirmó que desde 2013 los gobiernos de México y Estados Unidos trabajan con una agenda multitemática, que va más allá de la seguridad y la migración, al incorporar temas como educación, emprendimiento e infraestructura transfronteriza.

En cuanto a la colaboración económica, Peña Nieto reiteró que es gracias a mecanismos como el Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN) y el propio CEO Dialogue, que los dos países han construido juntos una plataforma de integración, competitividad y crecimiento.

En este contexto, el mandatario mexicano expresó su reconocimiento al Consejo Coordinador Empresarial y a la Cámara de Comercio de Estados Unidos, por promover la colaboración empresarial entre ambos países.

El U.S.-Mexico CEO Dialogue fue creado en 2013 y busca la facilitación del comercio entre Estados Unidos y México como un elemento clave para mejorar la competitividad de los negocios, la estabilidad económica y el crecimiento en ambas naciones.
 

viernes, 25 de noviembre de 2016

NECESARIO EMPODERAR A LA MUJER PARA ACABAR CON VIOLENCIA: PEÑA NIETO




México, 25 Nov (Notimex).- Para romper el círculo de la violencia contra las mujeres es necesario eliminar el machismo, empoderar a la mujer y fomentar la sana convivencia, aseveró el presidente Enrique Peña Nieto.

En su cuenta en Twitter, el mandatario recordó que “Hoy conmemoramos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, declarado así por la ONU hace 17 años #DíaNaranja”.

Señaló que además de un marco jurídico y políticas públicas de avanzada como sociedad debemos transformar nuestras actitudes.

“La mejor versión de México está en nuestras manos, y en los valores y principios que practiquemos y heredemos a las próximas generaciones”, publicó el Ejecutivo en la red social.

viernes, 18 de noviembre de 2016

ESTRECHA RELACIÓN ENTRE MARCO MENA Y EPN



TLX Noticias/Rodrigo García. Marco Antonio Mena Rodríguez gobernador Electo asiste a la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO).

El próximo mandatario hizo público su participación en dicha reunión desde  su cuenta oficial de Facebook. “hoy participo en la reunión de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en Huatulco, Oax., donde habrá una reunión con el Presidente Peña Nieto, así como con el Secretario de Gobernación, la Secretaria de Relaciones Exteriores y el Secretario de Sedesol. El ambiente aquí es de atención en torno a las implicaciones de la elección de EEUU, tanto para nuestros paisanos allá como para la economía en México”, comento.

Asimismo al terminar el evento Mena Rodríguez aprovecho la reunión de la CONAGO, para saludar al Presidente de la Republica, quien a su vez compartió la fotografía de dicho encuentro en sus redes sociales.