Mostrando entradas con la etiqueta #TLX_Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta #TLX_Noticias. Mostrar todas las entradas

martes, 5 de septiembre de 2017

INSENSIBLE EL TRATO EN LA CLÍNICA DEL IMSS DE LA LOMA

TLX Noticias / Monica Romero. El fin de semana diferentes derechohabientes del IMSS manifestarón su inconformidad ante los maltratos sufridos en la entrada principal del Hospital General del Seguro Social ubicado en la Loma Xicohténcatl.

Las quejas se sucitarón debido a la forma de trato del personal de seguridad privada a cargo de controlar el acceso a esta institución de salud pública, "se trata de manera grosera y altanera a los enfermos y sus familiares, nos detienen hasta que quieren y en realidad no existe ningún tipo de control; no estamos aqui por gusto y lo menos que estas personas deberián hacer, es ser sensibles" fue una de las versiones de los quejosos, esto derivado de las constantes discusiones en las que este personal se enfrasca en todo momento.

Aún cuando el Hospital tiene definido un horario de visita hasta las seis de la tarde,  en la entrada principal se retiene el acceso, de manera prepotente por empleados de la empresa particular encargada de la seguridad, a pesar de las intensas lluvias del fin de semana, cubiertos por sus impermeables estas personas niegan el acceso a un espacio público de manera hostíl. Violando las póliticas de atención por parte de la institución de salud.

La exigencia de los derechohabientes y sus familiares por que la empresa no obligue a sus empleados a cumplir con normativas absurdas, ademas de usar el sentido común y tener sensibilidad ante las tragedias de las familias que llegan a este lugar, muchos de ellos en urgencia, además de contratar personal capacitado para estos puestos, son algunas de las demandas realizadas.

En sus decretos de el Seguro Social prioriza la atención humanitaria, sensible y de calidad, aún cuando esta no es llevada a cabo en su totalidad por el Instituto, el subcontratar empresas de caracter privado, en áreas como limpieza y seguridad principalmente motivan este tipo de anomalias y sobre todo ponen en mal a la dependencia. Estas empresas no solo pagan salarios ridículos a sus trabajadores, tampoco les brindan las condiciones minimas de prestaciones y son obligados a cumplir con normas absurdas como estas, a fin de preservar su empleo.

martes, 7 de febrero de 2017

APLICA SESA PROTOCOLO “TRIAGE” EN URGENCIAS MÉDICAS





07 de Febrero de 2017/Redacción/ Tlx Noticias/Central Medios.El Hospital General de Tlaxcala aplica el protocolo “Triage” para responder a emergencias, el cual se basa en un proceso de evaluación que prioriza la canalización oportuna del paciente para su atención, dependiendo de la gravedad de sus lesiones.

José Gómez González, director del nosocomio a cargo de la Secretaría de Salud (SESA), detalló que el método “Triage” permite establecer atención de prioridad, identificar a pacientes que requieran cuidados especiales y clasificar a los heridos.

El funcionario estatal enfatizó que todas las personas que acuden a la Unidad de Urgencias del Hospital General de Tlaxcala son atendidas bajo este sistema, con la finalidad de brindar cuidados básicos iniciales y comenzar el diagnóstico oportuno del paciente.

“La priorización de las urgencias es responsabilidad del equipo de enfermería, que se encarga de registrar el ingreso del paciente, controlar sus signos vitales y aplicar un breve cuestionario que permite determinar el grado de urgencia”, refirió.

El director del hospital explicó que las urgencias médicas están por encima de toda consulta o cirugía programada.

El protocolo “Triage” clasifica la atención de pacientes por colores: rojo (emergencia y recibe atención inmediata), amarillo (urgencia) y verde (atención prioritaria).

Gómez González dio a conocer que el Hospital General de Tlaxcala atiende urgencias de pacientes que acuden directamente a esta área y a través de canalizaciones de consulta externa.

La Unidad de Urgencias cuenta con urgenciólogos en turno matutino, vespertino, nocturno y jornada acumulada para garantizar la atención 24 horas al día.

Además, está equipada con sala de choque, terapia intensiva neonatal y de adultos, servicio de imagenología (ultrasonido, tomografía), laboratorio y cuatro salas de quirófano para la atención de los tlaxcaltecas que así lo requieran.


Fortalece SESA vigilancia epidemiológica para prevenir casos de influenza

La Secretaría de Salud informa que, hasta el momento, en Tlaxcala se tiene un avance del 87.1 por ciento en la aplicación de la vacuna contra la influenza en la población de riesgo, como los son los menores de cinco años, personas de la tercera edad, embarazadas, pacientes con diabetes, obesidad, cáncer, portadores de VIH, con problemas del corazón o renales, así como el personal del sector salud.

Además, la SESA implementó acciones específicas para identificar los probables casos de infección por influenza y así tratarlos de manera oportuna.

Recomendaciones para prevenir el contagio de infecciones respiratorias

Para reducir el riesgo de contagio de influenza, la SESA recomienda a la población lavarse las manos o utilizar gel antibacterial, después de ir al baño y de estar en con tacto con áreas de uso común, así como antes de ingerir alimentos.
  
Al momento de estornudar cubrirse la nariz y boca con el ángulo interno del brazo, evitar tocarse la cara con las manos sucias y periódicamente desinfectar superficies y objetos de uso diario.

En caso de presentar padecimientos respiratorios, guardar reposo en casa y solicitar atención médica cuando se tenga fiebre mayor a 38 grados, escurrimiento nasal, dolor de cabeza y garganta.

sábado, 4 de febrero de 2017

OTORGA GOBIERNO DEL ESTADO BECAS A MADRES JÓVENES Y ADOLESCENTES EMBARAZADAS


04 de Febrero de 2017/Redacción/Tlx Noticias/Central Medios. Para fortalecer el desarrollo académico de niñas y adolescentes indígenas y reducir la deserción escolar de este sector de la población, el Gobierno del Estado impulsa el Programa de Becas de Apoyo a la Educación Básica de Madres Jóvenes y Jóvenes Embarazadas (Promajoven).

La convocatoria, a cargo de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEPE), va dirigida a niñas y adolescentes indígenas de entre 12 y 18 años de edad que sean madres o estén en periodo de gestación, y que deseen continuar con sus estudios de nivel básico.

Claudia Gracia Flores, responsable operativa en el estado del Promajoven, señaló que el objetivo es brindar respaldo a las madres jóvenes tlaxcaltecas para que puedan concluir sus estudios.

“La convocatoria está abierta todo el año, pues con esta estrategia se busca que las adolescentes no se sientan solas, aisladas o abandonadas y que tengan oportunidades para desarrollarse”, señaló.

La responsable del programa explicó que el Promajoven forma parte del Programa Nacional de Becas, que tiene como propósito fundamental fortalecer la inclusión educativa y que todos los niños y jóvenes tengan las mismas oportunidades de prepararse académicamente.

Actualmente, en la entidad existen 279 beneficiarias de esta estrategia que opera en coordinación con otras dependencias como el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), el Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA) y los Centros de Integración Juvenil, por lo que la atención es integral.

Las interesadas en acceder a una beca pueden comunicarse al teléfono 01 (246) 46 2 36 00, extensión 1105, o bien, escribir al correo electrónico promajoventlax@gmail.com

miércoles, 25 de enero de 2017

TRUMP ORDENA CONSTRUCCIÓN DE MURO EN LA FRONTERA CON MÉXICO

 


Washington, 25 Ene (Notimex).- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, firmó hoy dos órdenes ejecutivas decretando la construcción de un muro en la frontera con México, la ampliación de la capacidad de centros de detención para indocumentados y priorizar la deportación de inmigrantes indocumentados convictos por crímenes.

El mandatario instruyó también a su gobierno a que evalúe caminos para retener algunos fondos federales para las ciudades que han implementado políticas para proteger a inmigrantes indocumentados de ser deportados, conocidas como “Ciudades Santuario”.

La orden de construir el muro en la frontera sur de Estados Unidos es en cumplimiento con una de las más controversiales propuestas de campaña de Trump, y que forma parte de una serie de acciones en el frente migratorio.

La orden contempla la contratación adicional de agentes de la patrulla fronteriza y aumentar el número de camas en los centros de detención para inmigrantes indocumentados ubicados cerca de la frontera sur, anticipando un aumento en los arrestos a lo largo de la frontera con México.

Además se eliminará el programa de detención y liberación de inmigrantes indocumentados, aplicado por lo general a aquellos que esperan comparecer ante cortes migratorias durante el desahogo de sus peticiones de asilo.

Asimismo, Trump ordenó priorizar el encausamiento legal y la deportación de indocumentados acusados de ofensas criminales.

En una segunda orden, el mandatario estadunidense ordenó retener algunos fondos federales para las ciudades que han implementado políticas para proteger a los inmigrantes indocumentados de ser deportados, conocido como “Ciudades Santuario”.

Los gobiernos de ciudades como Nueva York, Los Ángeles, Chicago y San Francisco, donde se han implementado estas políticas han dejado en claro su intención de mantenerles a pesar de esta amenaza.

El presidente de Estados Unidos también instruyó al Departamento de Seguridad Interna (DHS) a mejorar la capacidad de agentes de la Oficina de Migración y Aduanas (ICE) para arrestar, detener y deportar a inmigrantes indocumentados.

Mientras al Departamento de Estado le ordenó retener visas como medidas de presión a fin de forzar a los países a que acepten la repatriación de indocumentados convictos de crímenes en Estados Unidos.
Trump aprobó una directiva mediante la cual restaurará el programa “Comunidades Seguras”, enfocándolo en la detención y deportaciones de inmigrantes indocumentados.

Estados Unidos aplicó durante años este programa con el objetivo de que las jefaturas de policía locales cruzaran la información de personas detenidas con bancos de datos federales para determinar si eran buscadas por violaciones migratorias.

El programa fue cancelado en 2014, tras sucesivas quejas judiciales de las jefaturas de policía alegando carecer de autoridad bajo la cláusula constitucional de debido proceso, para retenerlos encarcelados hasta que fueran procesados por fines migratorios.

La administración del expresidente Barack Obama lo sustituyó con el Programa de Prioridades de Cumplimiento (PEP), que limita la transferencia de detenidos a aquellos buscados por delitos serios o que son un riesgo a la seguridad nacional.

Ese programa, sin embargo fue criticado por legisladores republicanos que lo calificaron como un fracaso debido a su carácter optativo y a que las jefaturas de policía, en especial de las 200 ciudades con políticas santuario, siguen ignorando las peticiones del DHS.
 

martes, 17 de enero de 2017

PEÑA NIETO ANUNCIA MEDIDAS PARA REPATRIACIÓN DE CAPITALES Y APOYO A PEQUEÑAS EMPRESAS



México, 17 Ene (Notimex).- El presidente Enrique Peña Nieto dio a conocer los decretos de deducibilidad inmediata en beneficio de pequeñas empresas y el de repatriación de capitales, para impulsar la economía nacional y la generación de empleos en el país.

En el anuncio de medidas especiales para impulsar la inversión productiva y la generación de empleos, el mandatario afirmó que sumando acciones y compromisos se contará con mejores instrumentos para consolidar la economía y la de las familias mexicanas.

En este marco expuso que gracias a las decisiones que se tomaron previamente “hoy estamos mejor blindados para hacer frente a los retos” que el exterior impone, e indicó que se sumarán más medidas de diferentes sectores para apoyar la economía nacional.

Las decisiones establecen incentivos fiscales para simplificar el pago de impuestos y promover el regreso al país de capital mexicano que está invertido en el extranjero, señaló.

En el Salón “Adolfo López Mateos” de la residencia oficial de Los Pinos, subrayó que México tiene potencial de crecimiento y asume compromisos que permitan “librar de mejor manera la coyuntura que estamos viviendo, es decir el momento que nos está tocando vivir”.

El mundo está generando enorme incertidumbre, “lo que nos convoca a que fijemos con toda claridad condiciones de certeza para nuestro país, que actuemos con determinación y firmeza para tomar decisiones difíciles en algunos momentos, pero necesarias para mantener la condición de estabilidad económica”.

Advirtió que cuando el país pierde condiciones de estabilidad se enfrenta a momentos mucho más adversos y hace más vulnerables a los menos favorecidos, por lo que es indispensable “que sigamos siendo un país atractivo para la inversión productiva”.

Por ello firmó el decreto de deducibilidad inmediata, que tendrá una vigencia de dos años y otorgará tratamiento tributario preferente a las inversiones de las pequeñas y medianas empresas (Pyme).

Acompañado por el secretario de Hacienda, José Antonio Meade, dijo que esta medida permitirá adelantarles el beneficio fiscal de deducción de sus bienes de activo fijo sin esperar a que sus inversiones se deprecien.

Abundó que esto permitirá que las Pyme puedan generar un mayor número de empleos, que compren maquinaria y equipo, y podrán pagar menos impuestos por el costo de esas inversiones, lo que beneficiaría a 4.2 millones de negocios de ese tipo que contarán mayores recursos para invertir, producir y expandirse.

En cuanto a la repatriación de capitales, el titular del Ejecutivo federal detalló que estará vigente por seis meses y promoverá el retorno al país de recursos económicos de mexicanos que están invertidos en el extranjero.

Esos recursos pagarán un impuesto de ocho por ciento al activo y deberán invertirse al menos dos años en bienes de activo fijo, como terrenos y construcciones, proyectos de investigación y desarrollo de tecnología, y en planes que permitan fortalecer la inversión financiera en actividades productivas.

Peña Nieto agregó que esos recursos impulsarán el crecimiento económico del país y generarán puestos de trabajo e ingresos para las familias mexicanas.

Para complementar los decretos se establecerá un esquema simplificado de cumplimiento fiscal para micronegocios, que beneficiará potencialmente a 97 por ciento de los negocios del país.

Abundó que a través de una aplicación electrónica se simplificará el pago de impuestos para hacerlo más sencillo y eficiente, lo que permitirá a más empresas incorporarse a la formalidad y cumplir con sus obligaciones fiscales de una manera más sencilla.

El presidente añadió que lo que ocupa a su gobierno es cuidar un entorno donde siga siendo un país atractivo para la inversión productiva, para que siga generando empleo y oportunidades para que especialmente los mexicanos y las nuevas generaciones encuentren un espacio laboral.

El momento actual convoca a actuar con unidad de propósitos y que tanto el gobierno como los distintos sectores estén plenamente conscientes del momento que está tocando vivir, y corresponde tomar decisiones al interior “para cuidarnos de los embates y las condiciones que el exterior nos está presentando”, añadió.

jueves, 5 de enero de 2017

EXPLOSIÓN DE COMERCIO EN TETLA




05 de Enero de 2017 / Redacción / TLX Noticias/Central Medios

Una explosión registrada la madrugada de este jueves alertó a los servicios de emergencias del municipio de Apizaco y Tetla, luego de que un comercio ubicado en la primera sección, del barrio de Actipa, exactamente en las calles de Salinas de Gortari y República del Salvador explotara.

En el domicilio de la explosión habitan los padres de la dueña, la explosión se registró alrededor de las 01:20 horas de la madrugada misma que alertó a todo el vecindario.

Hasta el momento se desconocen las causas, resultaron algunos lesionados de los cuales no se sabe su identidad y estado de salud, al lugar ya arriban peritos de la PGJE.

viernes, 23 de septiembre de 2016

ASISTE MARCO MENA A LA “NOVENA CUBRE LATINFINANCE”






TLX Noticias / Rodrigo García. El Gobernador electo de Tlaxcala, Marco Antonio Mena Rodríguez, acudió a la “Novena Cumbre de Infraestructura y Finanzas Subnacionales en México”, la cual se lleva a cabo en Monterrey, Nuevo León,



Marco Mena fue invitado por Taimur Ahmad el organizador del evento LatinFinance, en colaboración con el Banco de Obras y Servicios Públicos, esto con el propósito de intercambiar ideas y experiencias para promover un entendimiento más claro de las opciones disponibles a gobiernos estatales y municipales para acceder a los programas financieros.



Durante la cumbre el futuro mandatario se reunió con Monica Velasco Carrero, coordinadora del Programa para el Impulso de Asociaciones Público-Privadas en Estados Mexicanos ( PIAPPEM), a fin de explorar posibilidades de proyectos que vinculen al sector público con el privado y que tengan un impacto social.



La Cumbre fue presidida por el gobernador de la entidad Jaime Heliodoro Rodríguez Calderón y el CEO de LatinFinance, Taimur Ahmad, se analizaron diversos temas relacionados con el plan nacional de infraestructura, las estrategias para el financiamiento subnacional, desarrollo urbano y zonas económicas especiales.



También, se debatió sobre la integración de ciudades sustentables, el financiamiento del mercado de capitales para desarrolladores, la nueva ley de disciplina financiera en México y la infraestructura de comunicaciones y trasportes, entre  otros asuntos de relevancia nacional.


lunes, 5 de septiembre de 2016

TIPS PARA UN BUEN ENCUENTRO… SEXUAL




TLX / NOTICIAS / Artículos / Love Machine. Septiembre 5. En la escuela nos enseñan matemáticas, lecturas, escritura pero y el ¿desempeño sexual ? Por eso les brindamos a los caballeros estos tips:

1.- INICIAR CON BESOS.
Evadir los labios de tu mujer y lanzarte a “otro lado”, la hara sentir como si estuvieses pagando por ello. Así es que los besos primero. El contacto inicial  debe ser solamente  en los labios; firme, pero gentil. Pon atención a las reacciones de tu pareja. Si ella se acelera, acelera con ella y viceversa. Sincroniza tus acciones con ella y mantente atento a su lenguaje corporal.

2.- PARECEN MELONES PERO NO LO SON
Cuando tomes los senos de tu chica, no los aprietes como si estuvieses en el super probando melones en la sección de frutas y verduras.
Los complementos ideales son los aceites, pues con ellos se hace más fácil el desplazamiento por la piel; intenta acariciar sus senos con el glande o recorrer el pezón como si se tratara de un pincel, lo disfrutará. 

3.- PEZONES
Esta parte de la anatomía femenina es muy sensible, por lo tanto jamás los muerdas o pellizquez con fuerza.

4.-  HAY MAS QUE SENOS Y VAGINA
La piel es el órgano por excelencia en la relación sexual, asi que besar y acariciar cada parte de ella te lo agradecerá y recompensará.

5.- HABILIDAD, HABILIDAD
Si por los nervios o las ganas te sobrepasan y no puedes desabrocharle el sostén, mejor con tacto dile que te ayude y evitarás la la vergüenza de verte torpe.

6.- PORQUE UN HOMBRE PRECAVIDO VALE POR …
Aunque ya estamos en otros tiempos, no esta demás que compres tus condones, los lleves  y los eches a la basura después de usarlos.

7.- ACCION POR EPISODIOS.
Si por alguna circunstancia se detiene la cción, hay que regresar mejor dicho reiniciar .

8.- A MEDIAS, NADA
A ninguna mujer le gusta sentirse estúpida, pero se puede sentir así, si cuando le empiezas a quitar la ropa, esta se atora en la cabeza, ¡pon cuidado en ese detalle!.

9.- TODO EN SU TIEMPO.
Prácticamente todas las mujeres coinciden en que un hombre en calcetines y boxer, no es precisamente el más sexi. Por eso aunque tengas frío en los pies ¡quitatelos!

10.- ¿ VELOCIDAD ?
Cuando empieza la acción es suavidad, porque no estas taladrando tu pared, después conforme este el escenario podrás acelerar, pero hay que variarle.

11.- VENIRSE …
Con seguridad uno de tus temores es venirte antes de que tu compañera acabe, si eso pasara recuerda que se vale implementar juguetes, aceites, inventa juegos y presta atención a todo su cuerpo.
Tampoco se trata de que se aburra porque tu termines después de una hora.

12.- SEXO ORAL.
Si a las mujeres  les desagrada el sexo oral es porque se los han hecho mal, por lo que busca con tu lengua el punto débil de tu chica y aguanta, es difícil pero si haces un buen trabajo, serás excelentemente recompensado.
En caso de que tu estes recibiendo recuerda avisar cuando vayas a venirte, no queremos reacciones desagradables si la chica en cuestión traga tu semen de sorpresa.

13.- ERES MORTAL
En las cintas XXX las mujeres cobran buenas sumas de dinero y parece encantarles todo, además son actrices; sin embargo en la vida real tienes que platicar con tu pareja si le agrada el sexo fuerte.





MAS EMPRENDEDOR MENOS SEXO : MILLENNIALS



TLX / NOTICIAS / Artículos / Love Machine. Septiembre 5. Los miembros de la generación y/o Millennials son menos activos sexualmente cuando son adultos jóvenes que las generaciones anteriores.

Pareciera ser fantástico: estan menos dispuestos a tener conductas de riesgo, son más proclives a negarse a los contactos no deseados, están más motivados para estudiar, trabajar y ganar dinero, lo que podría llevar a que haya familias financieramente más sólidas y más felices.

Sin embargo, esto podría tener un lado negativo que tal vez convierta lo que parece mayor responsabilidad en una amenaza demográfica.

Los datos revelan que cuanto mayor es el nivel de educación de la persona, más propensos son a utilizar preservativos en sus actos sexuales. El 66% de los encuestados con título de doctorado y el 65% con un título profesional, aseguraron que usaban condones durante el coito. También el 44% de los que habían superado secundaria aseguraban usar el método del ritmo.

A pesar de todos los anteriores y notables datos, resulta que un 37% de los Millennials dejarían el sexo durante un año antes que el internet. Esto explica el porqué los Millennials tienen menos parejas sexuales que las generaciones previas.

Cuando se enganchan con alguien, en la mayoría de los casos tienen el tipo de relación sexual que Bill Clinton, como todos recordarán, se negó a reconocer como tal. 

También es positivo que las mujeres jóvenes, según se informa, estén más contentas con sus primeros contactos sexuales: pese a que continuamente se hace hincapié en los encuentros sexuales inducidos por el alcohol y las violaciones durante una cita amorosa en las universidades, hay menos violencia sexual no denunciada y consentimiento a regañadientes porque las mujeres tienen más confianza en sí mismas que nunca… y porque a los hombres jóvenes les resulta fácil canalizar esas fantasías a través de la pornografía.

También se estigmatiza menos el tener relaciones sexuales prematrimoniales. En un estudio de 1972, Gudmund Hernes calificó la “presión social para casarse” de evidente por sí misma: “Todos sabemos que esta presión aumenta con el aumento del porcentaje de una cohorte ya casada”. El trabajo de Hernes hoy parece algo cómico: está repleto de estereotipos del siglo XX como el de que a los solteros los invitan con menos frecuencia a las fiestas a medida que envejecen porque pueden ser una amenaza para las parejas existentes o el de una cultura popular que define a la mujer de “solterona o incluso artículo defectuoso” si no está casada a determinada edad.


El rechazo de los millennials a este tipo de conformismo social es lo corriente hoy día, pero es demasiado pronto para decir si la desaparición de la “presión social para casarse” será beneficiosa para la tasa de natalidad.